Etiqueta: Despidos

Crece la conflictividad: ocupan planta ferroviaria
Actualidad

Crece la conflictividad: ocupan planta ferroviaria

En diálogo con Télam, el vocero de los trabajadores de la planta radicada en la ciudad de Justo Daract a 120 kilómetros de la capital de la provincia de San Luis, Franco Rondan, afirmó que la situación laboral en esa empresa "es insostenible ya que la patronal no acepta los términos que la Unión Ferroviaria ha acercado al Ministerio de Trabajo con sede en Villa Mercedes, hecho que no nos permite agremiarnos y poder adherir al convenio colectivo de trabajo que debería amparar nuestra actividad". "Por eso- indico- los abusos son permanentes ya que desde hace 7 meses que el pago de nuestros salarios se realiza en forma irregular, pasado el 20 de cada mes y en tres pagos, sobre una suma sensiblemente menor a la que establece el convenio y sin tener en cuenta las condiciones de trabajo de es...
Banghó: los despedidos pasarán a ser suspendidos mientras buscan alternativas
Actualidad

Banghó: los despedidos pasarán a ser suspendidos mientras buscan alternativas

Al salir de la reunión en la que también participaron funcionarios de los ministerios de Trabajo y de Producción, el titular del sindicato metalúrgico Antonio Caló habló ante cientos de trabajadores que colmaron la zona de Congreso y apuntó contra el gobierno nacional. “Esta protesta es para demostrarle al Gobierno que no vamos a soportar más apertura a las importaciones”, vociferó Caló al iniciar su discurso en el que consideró que el acuerdo con Banghó “fue lo mejor posible”. Y continuó: “La UOM soportó en los últimos meses nueve mil despidos y quince mil suspendidos, los cuales ahora cuando llegue marzo no sabemos si van a tener trabajo”. Caló concluyó con un mensaje para la administración de Macri: “No sirve la rebaja de aranceles a los productos de origen extranjero. Basta de...
«El pueblo trabajador no tiene ni monedas en sus bolsillos»
Actualidad

«El pueblo trabajador no tiene ni monedas en sus bolsillos»

"El movimiento obrero es testigo de un enfoque económico oficial que no permite la recuperación del consumo, porque el pueblo trabajador no tiene ni monedas en sus bolsillos", puntualizó uno de los titulares de la CGT Juan Carlos Schmid en declaraciones al programa Reverso, de Radio Cultura. El dirigente marítimo y también jefe de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA) explicó que al problema del "incumplimiento" de "la mesa tripartita conformada entre Estado, sindicatos y empresarios se sumó ahora la ausencia de certezas económicas, lo que profundiza los problemas". "El 1° de enero último comenzaron los despidos, las suspensiones y los atrasos en los pagos de las quincenas y de la liq...
«La situación es crítica para miles de trabajadores»
+, Actualidad

«La situación es crítica para miles de trabajadores»

En declaraciones a Télam, Antonio Caló admitió que "la situación es sumamente crítica y no sólo para los metalúrgicos, sino para miles de trabajadores de la industria nacional que día a día ven mermar las fuentes de trabajo, y todos sabemos lo que significa para una familia la pérdida del empleo". "Nosotros tenemos en estos momentos un caso testigo que es Banghó, cuya conciliación obligatoria vence hoy (por ayer) y no sabemos que va a pasar mañana con los casi 200 trabajadores", explicó. Al respecto, el dirigente metalúrgico puntualizó que "todas las gestiones que hemos hecho con los funcionarios incluso con el propio presidente Mauricio Macri fracasaron, porque el Gobierno no quiere suspender la medida de bajar a cero los aranceles para las notebooks y tablets". "Eso hace peligra...
Vuelven los despidos en Atucha
Actualidad

Vuelven los despidos en Atucha

Atucha vuelve a ser noticia y no es por dar un paso hacia la soberanía energética, sino que es una vez más por los despidos en su planta. Es que en las últimas horas los trabajadores comenzaron a recibir telegramas de despido que se materializarán en forma paulatina hasta mediados de marzo. Según pudo averiguar InfoGremiales, se trata de un total de 110 obreros que cumplen funciones en Atucha II a través de dos firmas contratistas con las que se tercerizan parte de las obras. Además a fin de año se produjo el despidos de 120 trabajadores de seguridad privada, que más allá de las protestas y de audiencias conciliatorias en la sede de Trabajo local, quedaron en la calle. Tras el duro conflicto que se vivió a fin de 2015 en la central nuclear el gobierno nacional y la Unión Obrera de...
Ladrilleros dicen que se perdieron 245 mil empleos en la construcción
Actualidad

Ladrilleros dicen que se perdieron 245 mil empleos en la construcción

Los ladrilleros se sumaron a la marcha del 7 de marzo próximo hacia el Ministerio de Producción -en la que también participarán los movimientos sociales y ambas CTA- y explicó que "una de la principales preocupaciones en la actividad es la caída de la construcción". "Desde mediados de 2016 cae la actividad y, según las cifras de la Cámara Argentina de la Construcción (CACV), la industria se ubica en un 7 por ciento por debajo del guarismo interanual, lo que implica un saldo de 245.466 despedidos y suspendidos", resaltó Luis Cáceres, titular del gremio. Además, las medidas prometidas por el Estado para reactivar la obra pública aún "no se ejecutaron", añadió el dirigente, quien reafirmó que a diario "se observa la acumulación del stock de ladrillos en las fábricas, ya que no se vende ...
«9 mil despidos y 11 mil suspensiones»
Actualidad

«9 mil despidos y 11 mil suspensiones»

El vicepresidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra), Juan Carlos Lascurain, le puso cifras a un negro 2016, y aseguró que sólo en ese sector industrial se perdieron unos 9000 empleos y que hubo un total de 11.000 suspensiones en el último año. "Aproximadamente, estaremos en un 3 por ciento de caída del empleo y en un porcentaje un poco más alto en materia de suspensiones", calculó. Las cifras empresarias van en línea con las que difundió semanas atrás el gremio de la actividad, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que hoy mismo moviliza a las carteras de Producción y Trabajo en busca de algún tipo de contención para la destrucción de puestos de trabajo. Además, el empresario se animó, en declaraciones a Radio Con Vos, a adelantar lo que va a suceder en las negoci...
Contra los despidos y suspensiones, la UOM marcha a Trabajo y Producción
Actualidad

Contra los despidos y suspensiones, la UOM marcha a Trabajo y Producción

Sin esperanzas de revertir la suerte de los casi 200 despidos en Banghó -conflicto al que la cartera laboral le dictó la conciliación obligatoria, que vence el 14 de febrero-, la conducción del gremio metalúrgico, a cargo de Antonio Caló, "es empujada a ganar la calle en defensa de las fuentes laborales", afirmó Emiliano Gallo, secretario de prensa del sindicato a nivel nacional. El dirigente que además es el titular de la seccional metalúrgica de Vicente López, en declaraciones a Télam, precisó que "no hay voluntad empresaria ni política de modificar la decisión de reincorporar a los 183 despedidos y la continuidad de la empresa, pero cumpliremos con la formalidad de concurrir a la audiencia convocada por Trabajo para ese día a las 16.00 horas en Callao 114". Al respecto, Gallo anti...
Con 19 despidos de científicos, recrudece el conflicto en Conicet
Actualidad

Con 19 despidos de científicos, recrudece el conflicto en Conicet

La Confederación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) aseguró que continúa "el conflicto en el CONICET ante la ausencia total de respuestas de las autoridades", no obstante "las presentaciones gremiales realizadas en enero para que se reabra la mesa de negociación". Los dirigentes reseñaron que esa "mesa de negociación" fue acordada el 23 de diciembre y explicaron que participaron en "la primera reunión de la Comisión Mixta de Seguimiento del ingreso de los postulantes" al organismo científico para analizar "la inserción laboral de 508 investigadores reincorporados". Aunque en el encuentro estaba previsto discutir el proceso de incorporación de esos investigadores en varios ámbitos del organismo de ciencia y tecnología y en las universidades y dependencias estatales, "las aut...
Los despidos se instalan en el sector industrial
Actualidad

Los despidos se instalan en el sector industrial

El sector industrial viene siendo el más golpeado por la política económica de Cambiemos y en línea con lo sucedido en 2016, fue el ocasionó en el primer mes del año cerca del 70 por ciento de los despidos. De acuerdo con el relevamiento del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), las cesantías se deben principalmente a la falta de demanda (el consumo tuvo su caída más pronunciada desde 2002) y la suba de importaciones, que hacen imposible la competencia de los productos nacionales con los que ingresan al país. Según el informe del CEPA, desde la asunción del presidente Mauricio Macri el número de despedidos y suspendidos ascendió a 245.466 personas hasta el 31 de enero. De ese total, el sector privado es responsable por 170.811 de los despidos y suspensiones y el público de ot...