Etiqueta: Despídos

Aguiar cruzó a Adorni: «¿En serio vuelven a amenazar con despidos masivos en el Estado?»
+++, Actualidad

Aguiar cruzó a Adorni: «¿En serio vuelven a amenazar con despidos masivos en el Estado?»

El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, le respondió al vocero, Manuel Adorni, luego de que afirmara que “habría que echar a 66.550 empleados públicos” para financiar las universidades. El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, cruzó al vocero presidencial, Manuel Adorni, luego de que éste afirmara que, luego de los rechazos a los vetos en Diputados, “habría que echar a 66.550 empleados públicos” para financiar las universidades: “¿En serio vuelven a amenazar con despidos masivos en el Estado?”, cuestionó. Mediante un comunicado, el secretario gremial indicó que el Gobierno Nacional “no estarían entendiendo nada” porque ese tipo de amenazas “ya las hicieron y no les fue muy bien”, en referencia a las últimas elecciones bonaerenses...
No cede la crisis de la química Alpat en San Antonio y ahora despiden a 41 trabajadores
+++, Actualidad

No cede la crisis de la química Alpat en San Antonio y ahora despiden a 41 trabajadores

Alpat sorprendió con cesantías cuando negociaba con el gremio de los químicos. En el inicio del año la firma presentó en Trabajo de Río Negro un plan preventivo de crisis y anticipaba la reducción de su planta de personal. Alcalis de la Patagonia (Alpat) formalizó 41 despidos de trabajadores de su planta de San Antonio y, en respuesta a una presentación del gremio de los químicos (Spiquyp), la secretaría de Trabajo de Río Negro dispuso la “conciliación obligatoria” por 10 días hábiles. Además, esa cartera laboral de la Provincial convocó a una audiencia para el viernes 19, a las 10, en la delegación sanatoniense. En el inicio del año, la empresa productora de carbonato de sodio presentó un plan de crisis a la secretaría de Trabajo que derivó en una asistencia por parte del Estado pr...
Cerámica Cortines despidió a otros 65 empleados y ya suma 130 cesantías en tres meses
+++, Actualidad

Cerámica Cortines despidió a otros 65 empleados y ya suma 130 cesantías en tres meses

Cerámica Cortines despidió otros 65 trabajadores entre operarios y personal jerárquico. La decisión se ejecutó durante el fin de semana y afecta tanto a operarios que estaban suspendidos como a otros que continuaban en actividad. La empresa acumula 130 cesantías en tres meses y profundiza su plan de reducción de personal en medio de la crisis del sector. La fábrica de Cortínes ejecutó una nueva tanda de despidos que alcanzó a 65 trabajadores, entre operarios y personal jerárquico, en el marco de su plan de ajuste por la crisis que atraviesa el sector. Con esta medida, la compañía acumula 130 bajas laborales en menos de tres meses. De acuerdo a fuentes sindicales citadas por El Civismo, 55 telegramas fueron enviados a empleados que se encontraban suspendidos, mientras que a otros 10 ...
Luego de que la justicia ordenara su reinstalación, acompañarán a los despedidos de Georgalos para que retomen sus tareas
+++, Justicia Laboral

Luego de que la justicia ordenara su reinstalación, acompañarán a los despedidos de Georgalos para que retomen sus tareas

Así lo confirmó el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos. Este jueves acompañarán a los 3 despedidos de Georgalos con orden judicial de reinstalación para que retomen sus tareas en la planta. Tres de los cinco despedidos en el marco de un conflicto laboral en la alimenticia Georgalos se presentarán este jueves a retomar sus tareas en la planta. Estarán acompañados por el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos. Los trabajadores tienen cautelares de primera instancia dictadas por los Juzgados Nacionales del Trabajo N° 77 a cargo del Dr. Mariano Candal, del 46 a cargo de la Dra. María Elvira Roson y del Juzgado Nº 49 de la Dra. Lucrecia Pedrini. La Justicia descartó que puedan ser despedidos por haber ejercido el derecho a huelga y ordenó la reinstalación en sus...
Denuncian 80 despidos, sin previo aviso, en el frigorífico Swift de Villa Gobernador Gálvez
+++, Actualidad

Denuncian 80 despidos, sin previo aviso, en el frigorífico Swift de Villa Gobernador Gálvez

Los trabajadores se enteraron de las cesantías recién al querer ingresar a la planta, sin previo aviso. Serían 40 despidos de la semana pasada y otros tanto entre lunes y martes. La empresa respondió que la planta sigue "operando normalmente, excepto por un sector en donde existe un conflicto laboral". Trabajadores del frigorífico Swift de Villa Gobernador Gálvez denunciaron que la empresa despidió a cerca de 80 empleados en los últimos días, sin notificar causas ni previo aviso. Desde la empresa, respondieron que emplean a 2.000 personas en esa planta y que está "operando normalmente, excepto por un sector en donde existe un conflicto laboral". Según informó el medio local El Tres desde el lugar, hubo unas 40 cesantías que se produjeron la semana pasada y esta semana se sumó otra t...
Al compás de la caída del empleo, el uso de capacidad instalada en la industria cayó en julio y quedó debajo del 60% por octavo mes al hilo
+++, Actualidad

Al compás de la caída del empleo, el uso de capacidad instalada en la industria cayó en julio y quedó debajo del 60% por octavo mes al hilo

La utilización de capacidad instalada fue inferior a la de un año atrás, algo que no ocurría desde noviembre de 2024. Sucedió en medio de una caída en la producción industrial y del empleo en el sector. La industria utilizó apenas el 58,2% de su capacidad instalada en julio, en el marco de una nueva caída mensual en la producción. Por octavo mes consecutivo la cifra se ubicó por debajo del 60%. Así lo dio a conocer el INDEC este martes. La semana pasada el instituto oficial de estadísticas públicas había informado que el Índice de Producción Industrial (IPI) se contrajo 2,3% respecto del mes previo y 1,1% en términos interanuales. En ese marco, el uso de capacidad instalada también fue inferior al de hace un año atrás. Se trató del primer retroceso anual desde noviembre de 2024, ...
Abel Furlán: «En los años ’70 teníamos 570.000 trabajadores metalúrgicos que con la política de Menem, que no era muy distinta a esta, nos quedaron apenas 65.000. Hoy ya hemos perdido 26.000 puestos de trabajo»
+++, Actualidad

Abel Furlán: «En los años ’70 teníamos 570.000 trabajadores metalúrgicos que con la política de Menem, que no era muy distinta a esta, nos quedaron apenas 65.000. Hoy ya hemos perdido 26.000 puestos de trabajo»

Abel Furlán, el líder de la UOM, repasó el impacto en la industria del modelo económico de Javier Milei y advirtió que cada vez más empresarios están convirtiéndose en importadores. Además remarcó que desde que asumió en el Ejecutivo "ya hemos perdido 26.000 puestos de trabajo en nuestra actividad" y comparó el proceso con el menemismo. El secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, afirmó que la política económica del Gobierno nacional provoca “un combo perfecto para la retracción de la economía”, y aseguró que “los únicos beneficiados de esto son los grandes grupos económicos”. “Sufrimos la apertura de la economía, donde cada vez llegan más ‘containers’ con productos terminados desde afuera, y bueno, ahora se le suma la alta tasa de interés, todo un combo...
La metalúrgica Metrofund despidió a 35 empleados, les avisó por Whatsapp y quiere pagar el 50% de las indemnizaciones y en cuotas
+++, Actualidad

La metalúrgica Metrofund despidió a 35 empleados, les avisó por Whatsapp y quiere pagar el 50% de las indemnizaciones y en cuotas

Se trata de la firma Metrofund, ubicada en el parque industrial ubicado en la zona de quintas del extremo sudoeste rosarino. Fabrica campanas de frenos para camiones y ejes de semiremolques. pretende pagar indemnizaciones al 50 por ciento y en cuotas. Una empresa metalúrgica de Rosario despidió a alrededor de 35 empleados por presuntos inconvenientes financieros, al tiempo que la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) rechazó los telegramas y solicitó una audiencia en la sede local del Ministerio de Trabajo. La intención es retrotraer esa medida llevada a cabo por la firma, que pretende pagar indemnizaciones al 50 por ciento y en cuotas. Se trata de la firma Metrofund, ubicada en el parque industrial ubicado en la zona de quintas del extremo sudoeste rosarino, que fabrica campanas de frenos...
La justicia ordenó reincorporar a despedidos Georgalos que ejercieron el derecho de huelga
+++, Justicia Laboral

La justicia ordenó reincorporar a despedidos Georgalos que ejercieron el derecho de huelga

Son dos fallos de la Justicia del Trabajo. Ordena a Georgalos a reinstalar a los dos trabajadores despedidos en el marco del conflicto laboral en la empresa. Para la justicia las cesantías se dieron en el marco de "un nítido conflicto colectivo que se habría originado por la implementación de cambios productivos". El Juzgado Nacional del Trabajo N° 77 a cargo del Dr. Mariano Candal, como el 46 a cargo de la Dra. María Elvira Roson, dispusieron la reinstalación cautelar de los Alejandro Martínez y Maximiliano Montero, respectivamente. Son dos de los cesanteados en el marco del conflicto con la firma de alimentación Georgalos. "El mismo día fueron despedidos otros cuatro trabajadores mediante comunicaciones con textos idénticos. (…) se advierte… un nítido conflicto colectivo que se ha...
Viamo se suma a la ola de despidos en la industria del calzado y empresarios advierten que, sin medidas de protección, los cierres y despidos podrían multiplicarse
+++, Actualidad

Viamo se suma a la ola de despidos en la industria del calzado y empresarios advierten que, sin medidas de protección, los cierres y despidos podrían multiplicarse

La firma Viamo despidió a más de 30 empleados en su planta de Capital Federal, no pagó indemnizaciones y planea reducir la producción nacional en un contexto de crisis histórica para la industria del calzado. La reconocida empresa de calzado Viamo concretó más de 30 despidos en su planta de Capital Federal y atraviesa un conflicto abierto con sus trabajadores. En medio de la crisis del sector, la compañía pidió un Procedimiento Preventivo de Crisis, no abonó las indemnizaciones correspondientes y avanza en un plan para reducir al mínimo su producción local. En julio, la firma despidió a casi la mitad de su personal de fábrica, que pasó de unos 80 operarios a menos de 40. Los telegramas, enviados bajo la razón social Lannot S.A., invocaron el artículo 247 de la Ley de Contrato de Tra...