Etiqueta: Despídos

Mientras todavía le temen a la motosierra de Sturzenegger, en Trabajo calculan que los funcionarios de Milei se llevarán varios millones de pesos como premio por despedir
EXCLUSIVO, +++, Actualidad

Mientras todavía le temen a la motosierra de Sturzenegger, en Trabajo calculan que los funcionarios de Milei se llevarán varios millones de pesos como premio por despedir

Federico Sturzenegger ordenó auditar la Secretaría de Trabajo. Los trabajadores están en alarma y mantienen reuniones constantes para evaluar la situación. Creen que un nuevo recorte implicaría la pérdida completa de funciones. Adicionalmente, y gracias al premio por despedir, calculan que los funcionarios libertarios se llevarán varios millones de pesos como plus. Pasó el 31 de marzo y la Secretaría de Trabajo ordenó la extensión completa de su planta de personal, a pesar de los rumores que había en los pasillos. Lo hizo en el marco de un Ministerio movilizado con los trabajadores que montaron guardias para monitorear la situación y lanzar respuestas de acción directa. "Transmitimos a nuestros compañeros y compañeras de todo el país que en el día de la fecha NO SE HAN REPORTADO en ...
Cruje la primera privatización de Javier Milei: despidos en la «nueva» IMPSA y dudas sobre el futuro de los empleados
+++, Actualidad

Cruje la primera privatización de Javier Milei: despidos en la «nueva» IMPSA y dudas sobre el futuro de los empleados

IMPSA, la primera privatizada de la gestión libertaria, comunicó una tanda de cesantías de personal. Los empleados fueron notificados de despidos "con causa" sin especificar. Incertidumbre por el futuro laboral. Se apagan las esperanzas. Apenas un mes y medio después de concretarse la venta de las acciones de IMPSA al consorcio IAF (Industrial Acquisitions Fund LL), comenzó el sacudón en la ahora multinacional nacida en Mendoza. Es que su socio principal y controlante, ARC Energy, tomó la decisión de ajustar su estructura con los primeros despidos de empleados. Según admitieron fuentes de la empresa al Diario UNO "no es una ola de despidos, sino desvinculaciones puntuales que están atadas a situaciones de productividad". Sin embargo, más tarde se supo que en varios casos incluyó a p...
Controladores Aéreos ratificaron su adhesión al paro nacional del 10 de abril y se confirma que no habrá vuelos
AHORA, +++, Actualidad

Controladores Aéreos ratificaron su adhesión al paro nacional del 10 de abril y se confirma que no habrá vuelos

Así lo confirmó una asamblea de ATEPSA, el gremio que nuclea a los controladores aéreos de los diferentes aeropuertos de la Argentina. Además movilizarán el 9 de abril. Mientras estaban en asamblea, en paralelo, se activaron nuevos despidos. La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) confirmó hoy en una asamblea con más de 380 afiliados que participará del paro nacional del próximo 10 de abril convocado por la CGT. La determinación tendrá un fuerte impacto, determinante, en la aeronavegación comercial que no podrá operar. De todas formas se espera que otros gremios de la actividad se sumen a la huelga que ya tiene la adhesión de las dos vertientes de la CTA. En paralelo, el gremio informó que "durante el desarrollo de la asamblea...
ATE advierte sobre la intervención y el desguace del Gobierno al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria INTA
+++, Actualidad

ATE advierte sobre la intervención y el desguace del Gobierno al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria INTA

El Consejo Directivo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) aprobó una serie de cambios en su estructura organizativa, lo que, según denuncian desde ATE, representa una intervención del Gobierno nacional en el organismo. Sebastián Fajardo, delegado de ATE INTA, afirmó que la medida además pone en riesgo la continuidad laboral de numerosos empleados. La reestructuración del INTA generó una fuerte preocupación entre los trabajadores y el sector agropecuario. Desde ATE denuncian que el organismo enfrenta una crisis que afecta su operatividad y pone en jaque su rol histórico en el desarrollo tecnológico y la asistencia al campo. El ajuste ya provocó la reducción del 10% de la plantilla y el cierre de programas esenciales para los pequeños productores. Desde la asunción...
Alerta por 1.600 despidos y ajuste en Vialidad Nacional
+++, Actualidad

Alerta por 1.600 despidos y ajuste en Vialidad Nacional

Bajo la actual gestión, Vialidad Nacional inició un plan de despidos masivos y ajuste. Planea reducir de 5.400 a 3.800 los trabajadores y trabajadoras que cumplen el servicio en los caminos de todo el país. Asimismo, el Gobierno busca bajar el presupuesto que implica el organismo encargado del mantenimiento, la infraestructura y la seguridad vial de los camino nacionales. En un giro drástico en la política vial del país, Vialidad Nacional puso en marcha un severo plan de ajuste que contempla el despido de 1.600 empleados, reduciendo su plantel operativo de 5.400 a 3.800 agentes. La medida, impulsada por el administrador Marcelo Campoy y alineada con las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei, busca disminuir costos y transformar estructuralmente el organismo. Este recorte se...
ATE monta vigilias en ministerios y secretarías ante posibles 50 mil nuevos despidos en el Estado
AHORA, +++, Actualidad

ATE monta vigilias en ministerios y secretarías ante posibles 50 mil nuevos despidos en el Estado

"Tenemos un Gobierno que ha actuado de manera permanente al margen de la Constitución y de las leyes. No vamos a permitir que existan cesantías masivas y sin una causa justificada. No descartamos ocupar aquellas dependencias que dejen trabajadores en la calle", indicó Rodolfo Aguiar el titular de ATE Nacional. Este lunes 31 de marzo vencen 50 mil contratos en la Administración Pública Nacional y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará vigilias en ministerios y secretarías exigiendo la renovación automática y anual de la totalidad de los vínculos laborales. Además, evalúan la posibilidad de ocupar los edificios donde haya despidos. “Tenemos un Gobierno ha actuado de manera permanente al margen de la Constitución y de las leyes. No vamos a permitir que existan cesantías ...
Empresarios pesqueros redoblan la presión para que los trabajadores se bajen los salarios un 30% y amenazan con dar de baja la temporada de langostinos
+++, Actualidad

Empresarios pesqueros redoblan la presión para que los trabajadores se bajen los salarios un 30% y amenazan con dar de baja la temporada de langostinos

El presidente de la Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina (CAPECA), Eduardo Boiero, advirtió sobre la grave situación que atraviesa el sector pesquero, especialmente la pesca de langostino. Aseguró que hay altos costos de producción y caída de los precios internacionales. Presionó para que los trabajadores se reduzcan el salario. En declaraciones a Radio Rivadavia, Boiero explicó que el sector pesquero es un importante generador de divisas para el país, siendo el octavo complejo exportador de Argentina. Sin embargo, al igual que otros sectores exportadores, enfrenta el problema del "costo argentino", que encarece la producción y dificulta la competencia en los mercados internacionales. En el caso particular del langostino, una de las principales especies qu...
Denuncian despidos masivos en el Casino del Río y los trabajadores reclaman la presencia de Aleara, el gremio del sector
+++, Actualidad

Denuncian despidos masivos en el Casino del Río y los trabajadores reclaman la presencia de Aleara, el gremio del sector

El Casino del Río está ubicado en Viedma. Sus trabajadores acusan a la empresa de haber encarado una nueva tanda de cesantías. Aseguran que utilizan los despidos "como una herramienta de presión y miedo para disciplinar a los trabajadores". Piden respuestas del gremio, ALEARA. Los empleados de Casino del Río – Emprendimientos Crown S.A. de la ciudad de Viedma, salieron a visibilizar una nueva tanda de cesantías. Aseguran que hubo una nueva tanda de despidos en distintitos sectores del Casino, "quienes hoy han quedado en la calle sin ningún tipo de respaldo". "A esta situación crítica se suman hechos aún más preocupantes, como la venta de bebidas alcohólicas dentro del casino después de las 00:00 hs, desde los viernes hasta la madrugada del domingo, lo cual responde a claros interese...
En el primer bimestre 2025, las importaciones de ropa aumentaron más del 135% y la industria textil ya perdió más de 10 mil empleos
+++, Actualidad

En el primer bimestre 2025, las importaciones de ropa aumentaron más del 135% y la industria textil ya perdió más de 10 mil empleos

Las reformas del Gobierno están teniendo un impacto considerable en la industria local, especialmente en el sector textil. En los primeros dos meses de 2025, las importaciones de ropa aumentaron más del 135% en comparación con el mismo período del año anterior. En paralelo la industria textil argentina perdió 10 mil puestos de trabajo. Este crecimiento de las importaciones de ropa ha generado preocupación entre las cámaras del sector, que temen por la competitividad de la industria local frente a los productos importados. Entre enero y febrero de este año, llegaron al país 23,3 millones de prendas, con un valor de u$s90 millones. Esto contrasta con los 10 millones de prendas por u$s61,2 millones que se importaron en el mismo lapso de 2024, lo que demuestra un incremento significativ...
El gremio del neumático va a un paro total de actividades en FATE ante despidos
+++, Actualidad

El gremio del neumático va a un paro total de actividades en FATE ante despidos

El sindicato del neumático SUTNA denuncia al menos 5 despidos arbitrarios y extorsión por parte de la empresa FATE, y en respuesta convoca a un paro total de actividades por 24 horas. Se prevén nuevas medidas en los próximos días. La fábrica de neumáticos FATE enfrenta un paro total de actividades luego de que la empresa despidiera, de manera sorpresiva e ilegal, a varios trabajadores en la mañana de este sábado. La medida de fuerza, impulsada por el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA), comenzó a las 6:00 de la mañana de este sábado y se extenderá por 24 horas. El conflicto se originó cuando la patronal de FATE presionó a los empleados para que firmaran un cambio en el sistema de trabajo. Según denunció el sindicato, esta medida fue realizada de manera ex...