Etiqueta: Despídos

Mercedes Cabezas: «Echaron a los trabajadores y ahora están vendiendo los edificios, es una vergüenza»
+++, Actualidad

Mercedes Cabezas: «Echaron a los trabajadores y ahora están vendiendo los edificios, es una vergüenza»

El 31 de diciembre vencen nuevos contratos de trabajadores de la Administración Pública Nacional y la Secretaria Adjunta de ATE Nacional, Mercedes Cabezas, señaló: “Echaron a los trabajadores y ahora están vendiendo los edificios, es una vergüenza”. “Estamos pensando en medidas de fuerza más severas para acompañar a las familias que pueden llegar a quedarse sin ingresos. No entiendo cómo van a dibujar los números de la pobreza y desempleo si llegan a echar a 50 mil nuevas personas", señaló Cabezas. El sindicato prepara una nueva medida de fuerza para frenar los despidos y las ventas de inmuebles en la ciudad de Buenos Aires. "Siguen rematando los edificios del Estado por chirolas igual que en los 90. Paolo Rocca, integrante de una de las familias más ricas del país, compró la...
ATE abrazó la ex ESMA por los despidos en Derechos Humanos
+++, Actualidad

ATE abrazó la ex ESMA por los despidos en Derechos Humanos

En medio de un contexto de despidos masivos y recortes en políticas públicas, ATE y otros gremios se movilizaron a la ex ESMA para denunciar el desmantelamiento de la Secretaría de Derechos Humanos y el ajuste sobre los sitios de memoria. La protesta coincidió con la restitución de la identidad del nieto 138, un hecho que renovó la importancia del compromiso colectivo con los derechos humanos. ATE se movilizó a la ex ESMA junto a otras organizaciones y gremios, predio donde también funciona la Secretaría de Derechos Humanos, en protesta por los despidos en el sector y el desmantelamiento de las políticas de derechos humanos durante la gestión de Javier Milei. “No les va a salir gratis despedir de manera ilegal a más de 2.000 trabajadores. No solo se trata de familias que quedan en l...
«Les vamos a robar la motosierra y le vamos a cortar las cabezas a ellos», la advertencia de ATE ante los nuevos despidos en el Estado
+++, Actualidad

«Les vamos a robar la motosierra y le vamos a cortar las cabezas a ellos», la advertencia de ATE ante los nuevos despidos en el Estado

"El Gobierno tiene que garantizar la continuidad laboral de los más de 57.500 contratos que vencen el 31 de diciembre y debe terminar con la reprecarización laboral en el Estado firmando los nuevos vínculos por el plazo mínimo de un año", indicó Rodolfo Aguiar el líder de ATE Nacional. "Les vamos a robar la motosierra y le vamos a cortar las cabezas a ellos", disparó. Ante la situación que atraviesan los 57.513 trabajadores del Sector Público cuyos contratos vencen a fin de mes y que el Ejecutivo pretende cesantear, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, indicó: “El Gobierno tiene que garantizar la continuidad laboral de todos los contratos que vencen el 31 de diciembre y debe terminar con la reprecarización laboral en el Estado firmando los nuevos vínculos por el plazo...
ATE cruzó al Gobierno por los 104 despidos en la Defensoría del Público: «Pretenden allanar el camino para tener sus propios ensobrados»
+++, Actualidad

ATE cruzó al Gobierno por los 104 despidos en la Defensoría del Público: «Pretenden allanar el camino para tener sus propios ensobrados»

El Gobierno redujo en dos tercios la planta de trabajadores de la Defensoría del Público y ATE salió a cuestionar la medida por considerar que se trata de un ataque a la comunicación democrática. Según su secretario general Rodolfo Aguiar, "se quiere evitar que los medios y periodistas oficialistas sean denunciados". Luego de que el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, celebrara el despido de 104 trabajadores de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual (DPSCA), el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, señaló: “Rechazamos este centenar de cesantías ilegales que le pone fin a la comunicación democrática en el país y allana el camino para los propios ensobrados que el Gobierno quiere tener”. “Con esta med...
El gremio de televisión rechazó los despidos y movilizó a la productora La Corte
+++, Actualidad

El gremio de televisión rechazó los despidos y movilizó a la productora La Corte

El Sindicato de Televisión (SATSAID) se movilizó a las puertas de la empresa y realizó la denuncia ante el Ministerio de Trabajo. La productora había activado el despido de 8 trabajadores. El SATSAID se movilizó a las puertas de La Corte, la productora ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en rechazo de lo que consideraron "el despido arbitrario de ocho trabajadores de la productora". La empresa, propiedad de los hermanos Pablo y Daniel Monzoncillo, tomó la decisión a días de las fiestas, "llevando incertidumbre a las familias de los trabajadores en el final de este año tan difícil para nuestra actividad", plantearon. "Al tomar contacto con la situación, el SATSAID denunció inmediatamente el accionar de la empresa ante el Ministerio de Trabajo y convocó a una concentraci...
Sigue el desguace del Estado y el Gobierno despidió a algo más de 100 trabajadores de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual
+++, Actualidad

Sigue el desguace del Estado y el Gobierno despidió a algo más de 100 trabajadores de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, argumentó que el organismo fue creado “por el kirchnerismo para doblegar al periodismo independiente”. El Gobierno despidió a 104 de los 144 trabajadores de la Defensoría del Público. El Gobierno resolvió despedir a algo más de 100 trabajadores estatales de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual (DPSCA), que quedará reducida a unos 40 empleados, según lo informó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. El funcionario, que suele motorizar los despidos, argumentó además que el organismo fue creado “por el kirchnerismo para doblegar al periodismo independiente”. Sturzenegger, a través de su cuenta en la red social X, dijo que “desde su ...
Denuncian que el Gobierno echará a todos los trabajadores de la Secretaría de Derechos Humanos
Actualidad

Denuncian que el Gobierno echará a todos los trabajadores de la Secretaría de Derechos Humanos

Así lo aseguró el Abogado de la Secretaría. Sostuvo que está a la firma una Resolución que terminaría con su funcionamiento y el cese de todos los trabajadores. El responsable es el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona. Ciro Annicchiarico, abogado de la secretaría de Derechos Humanos de la Nación, alertó que el Gobierno echará a todos los trabajadores del área a fin de año. "Está a la firma del ministro la resolución", expresó y aseguró que la dependencia no funcionará más, "al menos así como se conocía hasta ahora". El letrado, que tiene más de dos décadas en la Secretaría, recordó que Argentina fue "motivo de elogio mundial" por las políticas de derechos humanos y un "orgullo para el pueblo argentino". "Fuimos los que le pusimos el cuerpo junto a los organismos de De...
Industriales alertan por una destrucción masiva de puestos de trabajo: «Si Caputo sigue sin recibir a las Pymes, la crisis provocará una avalancha de despidos»
+++, Actualidad

Industriales alertan por una destrucción masiva de puestos de trabajo: «Si Caputo sigue sin recibir a las Pymes, la crisis provocará una avalancha de despidos»

El sector de las pequeñas y medianas empresas industriales (Pymes) expresó su preocupación ante el aumento de despidos y el cierre de compañías, y solicitó una reunión urgente con el ministro de Economía, Luis Caputo, para abordar una agenda de recuperación productiva. Según el último informe del Observatorio de Industriales Pymes Argentinos (IPA), en el último año se perdieron más de 217.000 empleos registrados, con un impacto significativo en la construcción y la industria manufacturera. El informe, coordinado por el economista Federico Vaccarezza, destacó que la economía sigue en retroceso, con una desaceleración especialmente pronunciada en sectores clave como la construcción, la producción textil y los productos minerales no metálicos. “La caída de la demanda interna, los mayores ...
ATE alerta que en diciembre vencen casi 50.000 contratos y preocupa otra ola de despidos masivos
+++, Actualidad

ATE alerta que en diciembre vencen casi 50.000 contratos y preocupa otra ola de despidos masivos

La semana pasada se confirmó la desvinculación de casi 4.000 trabajadores en el Ministerio de Justicia, ante lo cual el pronto vencimiento de casi 50.000 contratos puso en alerta al gremio de estatales ATE, que teme otro fin de año con despidos masivos de trabajadores en el sector público. El gremio advirtió que si hay desvinculaciones, habrá conflicto. La desvinculación de casi 4.000 trabajadores en el Ministerio de Justicia y Trenes Argentinos Capital Humano generó tensión en el ámbito estatal, agravada por el próximo vencimiento de cerca de 50.000 contratos laborales. La semana pasada, el Gobierno de Javier Milei confirmó la baja de 2.400 empleados del Ministerio de Justicia y la eliminación de 1.388 puestos en Trenes Argentinos, decisiones que ya provocaron reacciones de gremios y...
La fábrica de cerámicos Loimar paralizó su producción y hay temor por el despido de sus 80 operarios
+++, Actualidad

La fábrica de cerámicos Loimar paralizó su producción y hay temor por el despido de sus 80 operarios

Loimar, una de las empresas más importantes de Tandil, está completamente paralizada. Hay 80 operarios afectados de manera directa. Es por la caída de las ventas, la suba de las tarifas y el aumento de los costos. No se sabe si reabrirá en 2025. La fábrica de cerámicos Loimar, una de las empresas más representativas de Tandil, decidió detener su producción en las últimas semanas, generando gran preocupación en la comunidad y entre sus trabajadores. La paralización responde a una serie de problemas económicos que vienen afectando a la compañía: caída de ventas, aumento constante de los costos operativos y tarifas de electricidad difíciles de sostener. La planta dejó de funcionar en dos etapas. El pasado 30 de octubre se apagaron los hornos destinados a la fabricación de ladrillos, mi...