Etiqueta: Despídos

Tras la multitudinaria movilización contra el cierre, el Gobierno evalúa mudar parte del Ministerio de Justicia a la ex ESMA
AHORA, +++, Actualidad

Tras la multitudinaria movilización contra el cierre, el Gobierno evalúa mudar parte del Ministerio de Justicia a la ex ESMA

Se estudia reacomodar personal del edificio de la sede la cartera de la calle Sarmiento al 300. La versión la hacen correr apenas 24 horas después de un multitudinario festival contra el cierre de la ex ESMA y el Centro Cultural Haroldo Conti que funciona en ese mismo predio. El Gobierno analiza la iniciativa de trasladar parte del Ministerio de Justicia al edificio de la sede de la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), donde funcionan actualmente dependencias de la Secretaría de Derechos Humanos, cuya estructura también está siendo objeto de modificaciones, incluyendo despidos masivos. En las últimas horas hubo cesantías en el Centro Cultural Haroldo Conti y Archivo General de la Memoria, que funcionan en el predio del barrio porteño de Núñez y esto desató fuertes críticas y ...
El Gobierno disolvió la Administración General de Puertos y ya habla de vender los inmuebles cercanos a Puerto Madero
+++, Actualidad

El Gobierno disolvió la Administración General de Puertos y ya habla de vender los inmuebles cercanos a Puerto Madero

En el marco del ajuste en el sector público, el Gobierno disolvió la Administración General de Puertos. Además aseguró que venderá inmuebles y activos. Se especula con el precio de las oficinas en las que funcionaba, lindantes con Puerto Madero. El Gobierno nacional anunció una nueva reestructuración en el organigrama del Estado, que implica la venta de una compañía estatal: la Administración General de Puertos, creada en 1956 y que se encontraba bajo la órbita de la Secretaría de Transporte. La eliminación de la empresa estatal es la segunda que aplica el gobierno de Javier Milei, luego de que disuelva Trenes Argentinos Capital Humano en octubre pasado. La decisión, que había sido adelantada en exclusiva por InfoGremiales, fue oficializada por el portavoz presidencial, Manuel Ad...
Andrés Rodríguez dijo que «Cristina es una más», que ahora «la gente no acompaña un paro» pero que «esto en cualquier momento estalla»
+++, Actualidad

Andrés Rodríguez dijo que «Cristina es una más», que ahora «la gente no acompaña un paro» pero que «esto en cualquier momento estalla»

El titular de UPCN, Andrés Rodríguez, se refirió a la interna del PJ y a la situación de la CGT. Aseguró que "Cristina es una más" y que "el peronismo es más que eso, debe haber renovación". Además insistió en la idea de que "la gente no acompaña un paro" pero agregó que "esto en cualquier momento estalla". Andrés Rodríguez el líder de los estatales de UPCN y el número 2 de la CGT, habló sobre todos los temas y dejó definiciones que anticipan los posicionamientos del sector mayoritario de Azopardo de cara a lo que será un año con fuerte foco en el tema laboral y con elecciones legislativas. "No coincidimos en absoluto con esta política de desmantelamiento del Estado. Fue un año durísimo para todos los trabajadores, porque no solo que muchos fueron expulsados de sus ámbitos en un mom...
Malestar en la UOM porque el Gobierno ya «le bajó» 3 veces el acuerdo salarial al que había llegado con los empresarios del sector
+++, Actualidad

Malestar en la UOM porque el Gobierno ya «le bajó» 3 veces el acuerdo salarial al que había llegado con los empresarios del sector

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) choca con el gobierno de Javier Milei. El sindicato que conduce Abel Furlán, a pesar de acordar con los empresarios, no consigue cerrar la paritaria. Desde el gremio afirmaron que la libertad de negociaciones "es falsa". Hace más de dos meses que la UOM viene discutiendo con las diferentes cámaras empresarias de la actividad para llegar a un entendimiento salarial para los metalúrgicos. La intención, ahora, es lograr cerrar un acuerdo para el bimestre noviembre- diciembre del año que acaba de finalizar más el primer trimestre de este 2025. La caída de la producción, fruto de la política dedesindustrialización, complican el escenario, pero sobre todo la negativa de la Secretaría de Trabajo de homologar acuerdos por encima del 1 por ciento mensual, es...
El Gobierno del Chaco despidió a 86 trabajadores de los medios públicos y ahora les «ofrece» renunciar a la indemnización para recontratarlos precarizados
+++, Actualidad

El Gobierno del Chaco despidió a 86 trabajadores de los medios públicos y ahora les «ofrece» renunciar a la indemnización para recontratarlos precarizados

Se trata de 86 trabajadores de radio y televisión de los medios públicos locales. La determinación la tomó el gobernador de Chaco, Leandro Zdero. A pesar de que dijo que liquidarían la indemnizaciones, los empezó a llamar para "ofrecer" un contrato en caso de que resignen el 60% de lo que les corresponde. "Luego de que el Estado provincial anunciara en conferencia de prensa que liquidarían las indemnizaciones en tiempo y forma, extorsionaron a los trabajadores con la promesa de un contrato precarizado si aceptaban cobrar sólo el cuarenta por ciento", así lo comunicó el gremio de Televisión SATSAID. El sindicato, que repudió lo que catalogó de despido injustificado y arbitrario de 86 trabajadores y trabajadoras de radio y televisión" sostuvo que la decisión "no sólo afecta sensibleme...
Empresarios pymes sostienen la preocupación por la crisis de la actividad y el empleo y advierten que la situación económica es «muy frágil»
+++, Actualidad

Empresarios pymes sostienen la preocupación por la crisis de la actividad y el empleo y advierten que la situación económica es «muy frágil»

Empresarios pyme advierten que todavía no quedaron atrás los efectos de la caída de la economía y mantienen una postura prudente respecto a lo que podría ocurrir con el rubro en 2025. Ajuste prolongado y crecimiento en "modo pausado". El sector pyme mantiene la preocupación por los indicadores de la economía en materia de producción, actividad y empleo para 2025, tras las dificultades que experimentó el sector por el impacto de la recesión durante el año que acaba de terminar. Inflación, baja del consumo, reducción de la capacidad instalada, contracción de los puestos de trabajo y caída de la competitividad entre las principales alertas. “A pesar de la mejora de algunos indicadores macroeconómicos la economía está en una situación muy frágil todavía y las mejoras puntuales no alcanz...
ATE denunció una maniobra del Gobierno para privatizar IOSFA: despiden a quienes aprobaron exámenes y el sindicato prepara medidas
+++, Actualidad

ATE denunció una maniobra del Gobierno para privatizar IOSFA: despiden a quienes aprobaron exámenes y el sindicato prepara medidas

"Estas cesantías muestran a un Gobierno actuando al margen de la ley. Acaban de emitir un decreto que garantiza la renovación automática por un año de quienes aprueben y aquí el universo alcanzado por las bajas contempla a trabajadores que atravesaron con éxito el Sistema de Evaluación Pública", indicó Rodolfo Aguiar el titular de ATE Nacional. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denunció el intento de privatización del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) a partir del despido de 150 trabajadores, incluidos a quienes aprobaron exámenes de idoneidad, personal con 27 años de antigüedad, agentes con licencias psiquiátricas e incluso a mujeres con hijos menores a un año. “Si a estas cesantías sumamos el vaciamiento intencional al que ha sido som...
Como en el macrismo, Dass anunció el cierre de su fábrica de calzado de Coronel Suarez y el despido de sus 360 empleados
AHORA, +++, Actualidad

Como en el macrismo, Dass anunció el cierre de su fábrica de calzado de Coronel Suarez y el despido de sus 360 empleados

La fábrica Dass (ex Gatic) anunció el cese de operaciones en la región. En Coronel Suarez fabricaba para Adidas. Ya había sucedido lo mismo durante el macrismo y había reiniciado sus operaciones. Despide a sus 360 empleados desde el 20 de enero. La multinacional Dass, con presencia en Coronel Suárez desde hace varios años, comenzó este 2 de enero a notificar a sus casi 360 operarios que a partir del 20 de enero cesan sus operaciones fabriles en la planta suarense. Puntualmente, los telegramas de despido que recibieron los trabajadores por parte de la oficina de Recursos Humanos señalan: "Notificamos que, como cierre del establecimiento, prescindimos de sus servicios a partir del 20/1/2025. Liquidación final e indemnizaciones serán depositadas en tiempo y forma en sus respectivas cue...
En el Gobierno dicen que renovarán los 40 mil contratos del Estado por 3 meses pero desde los gremios calculan que los contratados son 57 mil
+++, Actualidad

En el Gobierno dicen que renovarán los 40 mil contratos del Estado por 3 meses pero desde los gremios calculan que los contratados son 57 mil

El Gobierno finalmente decidió renovar los contratos de unos 40.000 empleados públicos de la administración nacional, aunque solo por tres meses. Sin embargo la cuenta a los gremios le da 57mil contratados. Hasta ahora se notificaron algo más de 3 mil cesantías. Se tratan de aquellos que no integran la planta permanente estatal. Desde que asumió, la gestión de Javier Milei viene renovando estas contrataciones de forma precaria, cada tres meses, para definir qué porción de los trabajadores mantiene su puesto y cuáles son despedidos. Lo hará otra vez ahora con nuevas prórrogas hasta fines de marzo a la espera de que estos empleados realicen un examen de idoneidad para pasar a un régimen de mayor estabilidad. Unos 40.000 empleados siguen contratados bajo el artículo 9° de la Ley Mar...
Alerta en IOSFA: denuncian más de 300 despidos, pese a aprobar el examen de idoneidad y el ingreso de nuevos funcionarios con «super sueldos»
+++, Actualidad

Alerta en IOSFA: denuncian más de 300 despidos, pese a aprobar el examen de idoneidad y el ingreso de nuevos funcionarios con «super sueldos»

ATE denunció despidos masivos que ya se calculan en unos 300 contratados, con entre 3 y 27 años de antigüedad en la obra social del personal de las fuerzas armadas IOSFA. La mayor parte ocurrió en Mar del Plata, pero también hubo desvinculaciones en Tucumán, Córdoba y Misiones. Según el gremio, el supuesto ahorro que implican los despidos estaría compensado con el ingreso de nuevos funcionarios en puestos directivos que cobran salarios que superan en millones los salarios de los despedidos y a los que hay que explicarles desde cero la tarea. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) emitió un fuerte reclamo contra la gestión actual del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) debido a la no renovación de más de 300 contratos laborales. Según indicaron, ...