Etiqueta: Despídos

El Gobierno también avanza en el desguace de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y pasa a disponibilidad a 97 empleados
+++, Actualidad

El Gobierno también avanza en el desguace de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y pasa a disponibilidad a 97 empleados

El organismo de Seguridad Vial, creado en 2008, había logrado una reducción del 28% en la cantidad de víctimas fatales. Pasaron a disponibilidad a casi 100 trabajadores estatales en el marco del desguace del Estado. Algo similar pasó en otros organismos tras un nuevo revés legislativos. El Gobierno Nacional avanza en el desmantelamiento de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Este jueves se oficializó el pase a disponibilidad de 97 empleados del organismo, en lo que representa el primer paso para su disolución definitiva. Según supo Noticias Argentinas con información del periodista Jota Leonetti, el organismo fue creado en el año 2008 con el objetivo de coordinar políticas para reducir la siniestralidad vial en todo el país. Durante su existencia, logró una disminución del...
Caputo se toma revancha por el fracaso legislativo libertario y busca despedir a más de 300 empleados del INTA, INASE y Vinicultura
URGENTE, +++, Actualidad

Caputo se toma revancha por el fracaso legislativo libertario y busca despedir a más de 300 empleados del INTA, INASE y Vinicultura

Lo publicó hoy en Boletín Oficial. Abre el proceso para pasar a disponibilidad a más de 300 empleados de planta permanente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), del Instituto Nacional de Semillas (INASE) y del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV). Se trata del proceso habilitado por la Ley Bases para despedirlos. "Sos una mierda", le respondió Daniel "Tano" Catalano. Con la Resolución 1240/2025, publicada en el Boletín Oficial horas después de la rotunda derrota legislativa que sufrió el Gobierno Libertario, el Ministro de Economía, Luis Caputo, busca iniciar el proceso de lo que podría ser una nueva tanda de despidos masivos en el Estado Nacional. Es este caso, personal de planta permanente. En el texto, Caputo pasa a disponibilidad a más de 300 empleados...
Industriales metalúrgicos cuestionaron la apertura indiscriminada de importaciones: «Se erosiona la competitividad y se pierde empleo»
+++, Actualidad

Industriales metalúrgicos cuestionaron la apertura indiscriminada de importaciones: «Se erosiona la competitividad y se pierde empleo»

El presidente de ADIMRA, Elio Del Re, señaló que “la industria local muestra señales de estancamiento y en niveles productivos muy bajos". Además advirtió que "la apertura indiscriminada promete precios bajos a corto plazo, pero sale caro a futuro". La actividad metalúrgica creció en julio 1,8% en forma interanual y 0,3% con relación a junio, según datos del Departamento de Estudios Económicos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA). La mejora contra el mismo mes del año pasado se explica por una base de comparación muy baja porque en julio de 2024 la actividad se había desplomado 11,7%. Según ADIMRA e sector se encuentra un 15% por debajo de los niveles históricos más altos. Por su parte, el uso de la capacidad instalada continúa con s...
La Justicia le asesta otro golpe al plan libertario y suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
+++, Actualidad

La Justicia le asesta otro golpe al plan libertario y suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA

Se trata de una medida cautelar solicitada por ATE. La Justicia Federal le ordenó al Gobierno que se abstenga de ejecutar cualquier acto administrativo que derive de la aplicación del decreto 462/25. La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). La determinación de la Justicia Federal fue otorgar una medida cautelar contra el Gobierno para que se abstenga de ejecutar cualquier acto administrativo que derive de la aplicación del decreto 462/25 en el organismo. La decisión incluye un freno a las reubicaciones, traslados, cesantías, suspensiones, pases a disponibilidad de personal o sup...
El gremio de peajes denuncia que Corredores Viales se niega a reincorporar a los 117 despedidos y que el Gobierno la vacía para «rematarla»
+++, Actualidad

El gremio de peajes denuncia que Corredores Viales se niega a reincorporar a los 117 despedidos y que el Gobierno la vacía para «rematarla»

El SUTPA, gremio que representa a los trabajadores de peajes, denunció "las prácticas antisindicales que la empresa estatal Corredores Viales S.A. viene profundizando en perjuicio de los trabajadores y trabajadoras". La firma se niega a cumplir con el fallo judicial que ordena la reincorporación de 117 trabajadores despedidos. Además aseguran que la vacían para "rematarla". El Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines (SUTPA) volvió a denunciar el accionar de Corredores Viales, empresa manejada por los libertarios con la que buscan enviar un mensaje de disciplinamiento a todo el mundo del trabajo. "A pesar de las cartas documento enviadas, la empresa persiste en un accionar coactivo cuyo único objetivo es quitar derechos, fragmentar la organización y generar incertidumbre s...
Mar del Plata: ex empleados de la cadena tecnológica Start_ reclaman el pago de sus indemnizaciones
+++, Actualidad

Mar del Plata: ex empleados de la cadena tecnológica Start_ reclaman el pago de sus indemnizaciones

Cinco empleados del local de la cadena tecnológica Start_, que funcionaba en el Paseo Aldrey en la ciudad costera de Mar del Plata, denunciaron que a más de dos semanas del cierre no recibieron las indemnizaciones correspondientes y que la decisión empresarial fue tomada de manera abrupta. Cinco trabajadores que se desempeñaban en el local de la cadena de tecnología Start_, ubicado en el Paseo Aldrey, denunciaron que aún no recibieron las indemnizaciones correspondientes tras el cierre del negocio, concretado el pasado 31 de julio. Según relataron los extrabajadores, la decisión empresarial fue intempestiva y sin previo aviso. “No nos avisaron nada. Jamás informaron que realizarían el cierre del local. Fue de manera abrupta y dejaron a todo el personal sin empleo”, señaló a 0223 uno...
Martín Rappalini, presidente de UIA: «Me preocupan las suspensiones y despidos en las empresas»
+++, Actualidad

Martín Rappalini, presidente de UIA: «Me preocupan las suspensiones y despidos en las empresas»

El Presidente de la UIA, Martín Rappalini, se mostró preocupado por la situación del empleo y dejó una tenue crítica al Gobierno: "Hay algunos sectores que preferiríamos que no caigan tanto". Además le pidió todavía más reformas a los libertarios. El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rapallini, advirtió sobre el encarecimiento de los costos para competir en el marco de la apertura económica, alertó por la pérdida de empleo en el sector. "Me preocupa, ya lo venimos advirtiendo desde algunos días, la actividad y el empleo, uno entiende que cuando hace planes de baja de inflación, no habrá una gran expansión de la economía, pero por ahí hay algunos sectores que preferiríamos que no caigan tanto", dijo el líder de los industriales en declaraciones a Clarín al ser...
Según el Gobierno, en junio creció el empleo privado, mejoró el salario y cayó la conflictividad laboral
+++, Actualidad

Según el Gobierno, en junio creció el empleo privado, mejoró el salario y cayó la conflictividad laboral

Un informe oficial distribuido por Capital Humano, aseguró que los salarios se recuperaron en junio luego de tres meses de caída consecutiva. Además sostuvo que creció el empleo registrado y que cayó la conflictividad laboral. El empleo asalariado registrado privado creció, el poder adquisitivo de los salarios promedio mejoró y la conflictividad laboral con paro disminuyó en junio, de acuerdo a lo informado en la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) y el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que elabora el Ministerio de Capital Humano. Los datos aportados por el Gobierno reflejan que el empleo asalariado registrado del sector privado mostró un crecimiento intermensual en mayo y junio de 2025. En línea con esta tendencia, el total de trabajo registrado en el sistema de s...
ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que se suspendan los pases a disponibilidad, el régimen libertario para echar estatales de planta
AHORA, +++, Actualidad

ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que se suspendan los pases a disponibilidad, el régimen libertario para echar estatales de planta

ATE presentó una cautelar ante la Justicia y busca revertir el régimen libertario para despedir estatales de planta. Además intimó a Federico Sturzenegger a convocar de manera urgente a una mesa de negociación para revertir los casos de disponibilidad y reubicar a los trabajadores en sus funciones o similares. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) demandó ante la Justicia al Gobierno Nacional para suspender las resoluciones de los Ministerios de Capital Humano, Economía y Desregulación y Transformación del Estado que disponen el pase a disponibilidad de cientos de trabajadores, vulnerando el derecho a la estabilidad laboral. “El régimen de disponibilidad que dispuso el Gobierno es manifiestamente ilegal. Las resoluciones ministeriales son inválidas, arbitrarias y violan derech...
Denuncian que los dueños de Petroquímica Río Tercero vaciaron la empresa a través de firmas offshore y las desviaron al mercado inmobiliario vía blanqueo
+++, Actualidad

Denuncian que los dueños de Petroquímica Río Tercero vaciaron la empresa a través de firmas offshore y las desviaron al mercado inmobiliario vía blanqueo

La denuncia la realizó el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos. Acusan a la empresa de desviar fondos a través de firmas offshore y luego volcarlas al mercado inmobiliario en proyectos "aptos blanqueo". Además los señalan como los promotores de una ciudad vertical de 15 minutos de la Panamericana. En el marco del extenso conflicto en la Petroquímica Río Tercero que por estas horas mantiene en alerta a toda la ciudad cordobesa y que este lunes tuvo una movilización a los portones, el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH) llevó a cabo una investigación respecto de los fondos. Con el trabajo expuso cómo Verónica Vara, titular del Grupo León Forte S.A.U. (ex Grupo Piero), condujo lo que calificaron de "un proceso de vaciamiento planificado en la históric...