Etiqueta: Despídos

Crisis Industrial: Kimberly Clark cierra su planta papelera de Pilar y despide a sus 220 empleados
+++, Actualidad

Crisis Industrial: Kimberly Clark cierra su planta papelera de Pilar y despide a sus 220 empleados

La multinacional Kimberly-Clark cerró sin previo aviso su planta ubicada en el Parque Industrial de Pilar. Trasladaría la actividad a su establecimiento en San Luis. En total, fueron despedidos 220 trabajadores. La medida fue comunicada a través de telegramas enviados entre el sábado y el lunes, en medio del desconcierto total del personal. La multinacional Kimberly-Clark cerró sin previo aviso su planta ubicada en Pilar, afectada a la producción de toallitas húmedas y protectores diarios para marcas de consumo masivo como Huggies, Kleenex, Scott y Plenitud. El viernes anterior al cierre, la empresa había suspendido la actividad bajo el argumento de tareas de mantenimiento en una subestación eléctrica. Sin embargo, al día siguiente, comunicó oficialmente el cierre definitivo del est...
Camioneros reclaman las indemnizaciones por el vencimiento del contrato de recolección, pero la empresa le traslada al Municipio de Mar del Plata que dice que podría quebrar
+++, Actualidad

Camioneros reclaman las indemnizaciones por el vencimiento del contrato de recolección, pero la empresa le traslada al Municipio de Mar del Plata que dice que podría quebrar

Ante el avance del nuevo pliego para concesionar el servicio de recolección de residuos en Mar del Plata, los Camioneros reclaman las indemnizaciones. La empresa busca desentenderse y trasladarle el costo al Municipio. Se habla de treinta mil millones de pesos. Un conflicto en torno a la recolección de residuos en Mar del Plata se desató estos días tras un reclamo del Sindicato de Camioneros. La concesión actual vence en 2026, con lo cual la Municipalidad se encuentra elaborando un nuevo pliego que se encuentra en las etapas finales de análisis. Frente a esto, el Sindicato manifestó su preocupación ante el vencimiento del contrato actual firmado en 2016 y advirtió sobre una posible pérdida de puestos de trabajo. En ese marco, exigieron a la empresa prestadora el pago de las indemniz...
Kicillof habló de la «necesidad de que reabran las ferias» y aseguró que destinara «los recursos necesarios para concretarlo»
+++, Actualidad

Kicillof habló de la «necesidad de que reabran las ferias» y aseguró que destinara «los recursos necesarios para concretarlo»

El gobernador bonaerense Axel Kicillof se reunió este jueves con funcionarios del gobierno provincial para “regularizar” la situación de las ferias de La Salada y que los trabajadores “puedan mantener sus fuentes laborales”. Axel Kicillof indicó que la gobernación se encuentra trabajando de manera conjunta con el Gobierno nacional, el municipio de Lomas de Zamora y la fiscal Cecilia Incardona para “regularizar la situación de las ferias de La Salada y que los trabajadores puedan mantener sus fuentes laborales”. “Los tres niveles de Gobierno coincidimos en la necesidad de que reabran las ferias y vamos a destinar los recursos necesarios para concretarlo, mientras permanecemos a la espera de la resolución judicial”, aseguró el mandatario provincial en X. Para lograr ese objetivo, e...
Tras los 30 despidos en VENG, empleados de la CONAE denuncian que Milei implementa un «plan de vaciamiento» a la ciencia argentina
+++, Actualidad

Tras los 30 despidos en VENG, empleados de la CONAE denuncian que Milei implementa un «plan de vaciamiento» a la ciencia argentina

(Por Eduardo Porto @periferiacts) - Tras el anuncio de los despidos en la empresa estatal aeroespacial trabajadores de ATE CONAE apuntaron contra las medidas del gobierno nacional y advierten que ya inició una fuga de "personal calificado. El desmantelamiento del sector científico, al rojo vivo. Al menos 16 empleados de la empresa aeroespacial VENG, vinculada a CONAE, fueron despedidos en Córdoba el 31 de mayo y según el gremio ATE, que el gobierno de Javier Milei inició un «plan de vaciamiento» del sector científico-tecnológico. VENG, la empresa aeroespacial vinculada a la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), tiene hoy 16 empleados menos en Córdoba tras el despido concretado el pasado viernes, en lo que sindicatos y empleados denuncian como parte de un «plan de vaci...
Trabajadores del INTA denuncian un plan de desguace institucional y temen la inminente clausura de la Estación Experimental Agropecuaria
+++, Actualidad

Trabajadores del INTA denuncian un plan de desguace institucional y temen la inminente clausura de la Estación Experimental Agropecuaria

Ante la inminente publicación de un decreto que habilitaría despidos masivos y el cierre de unidades clave, trabajadores del INTA denuncian un plan de vaciamiento impulsado por el Gobierno nacional y convocan a la movilización para defender el rol estratégico del organismo en la ciencia y la producción agropecuaria. Los trabajadores y trabajadoras del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) manifestaron su firme rechazo a lo que consideran un “plan de desguace en marcha”, en el marco de una serie de medidas impulsadas por el Gobierno nacional que, según denuncian, apuntan al vaciamiento del organismo, despidos y cierre de unidades estratégicas en todo el país. La alerta se disparó tras conocerse ayer que el Ejecutivo se encuentra próximo a publicar un decreto que habili...
Confirman 40 despidos masivos en la pesquera Apolo Fish en Mar del Plata
+++, Actualidad

Confirman 40 despidos masivos en la pesquera Apolo Fish en Mar del Plata

La crisis en la empresa pesquera Apolo Fish S.A., ubicada en el Puerto de Mar del Plata, se profundiza. Tras una audiencia en el Ministerio de Trabajo bonaerense, los representantes de la firma confirmaron el despido de casi 40 trabajadores, en medio de un conflicto que combina irregularidades administrativas, tensiones laborales y un posible cierre definitivo de la planta. La situación se desató luego de que la fábrica fuera clausurada por autoridades municipales y la Policía Ecológica por falta de habilitación para el uso de equipos con amoníaco y otras irregularidades administrativas. En respuesta a los primeros despidos, trabajadores de distintas áreas como envasadoras, plaquistas y camaristas tomaron la planta, ubicada en Pescadores al 1200, para exigir la reincorporación de sus c...
Ocupación pacífica en la fábrica de sembradoras Crucianelli tras el despido de 11 trabajadores: Exigen que la empresa justifique el pago de media indemnización
Actualidad

Ocupación pacífica en la fábrica de sembradoras Crucianelli tras el despido de 11 trabajadores: Exigen que la empresa justifique el pago de media indemnización

Tras el despido de 11 trabajadores y sin que la empresa que fabrica sembradoras haya demostrado una situación de crisis, los empleados de Crucianelli con el apoyo de la UOM decidieron ocupar la planta en forma pacífica. Reclaman la reincorporación o el pago completo de las indemnizaciones. La planta industrial de la empresa Crucianelli, ubicada en la provincia de Santa Fe, fue ocupada pacíficamente por sus trabajadores tras el despido de 11 empleados. La medida fue resuelta en asamblea luego de una reunión mantenida en el Ministerio de Trabajo, como forma de exigir una solución favorable ante lo que consideran un accionar injustificado por parte de la firma. La decisión de la ocupación surgió tras la notificación de cesantías alegadas bajo el artículo 247 de la Ley de Contrato de Tr...
Alarma en el INTA: temen 800 despidos inminentes y el vaciamiento del organismo de tecnología agropecuaria
+++, Actualidad

Alarma en el INTA: temen 800 despidos inminentes y el vaciamiento del organismo de tecnología agropecuaria

El Gobierno nacional a la cabeza se prepara para despedir a más de 800 trabajadores del INTA, cesar todas las becas y reestructurar el organismo. Delegados y personal se organizan desde Castelar para frenar un decreto que podría vaciar al principal ente de investigación agropecuaria del país. El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) atraviesa momentos de extrema preocupación ante lo que sería la inminente publicación de un decreto del Gobierno nacional que habilitaría una ola de despidos masivos, el cese de todas las becas vigentes y la reestructuración profunda del organismo. Según trascendidos, la medida impulsada por el ministro de Modernización, Federico Sturzenegger, implicaría la salida inmediata de entre 800 y 850 trabajadores que no forman parte de la planta perm...
Despidos, persecución, aumentos por desafiliación y renuncias al gremio redactadas por las empresas: duro ataque contra el sindicato de jerárquicos de recolección de residuos
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Despidos, persecución, aumentos por desafiliación y renuncias al gremio redactadas por las empresas: duro ataque contra el sindicato de jerárquicos de recolección de residuos

(Por Jorge Duarte @ludistas) El golpe lo recibió la Asociación Gremial del Personal Superior Jerárquico y de Control de Empresas de Levantamiento y Recolección de Residuos que encaró una protesta en las últimas horas. Denunciaron despidos hasta de delegados electos, presiones para desafiliarse y hasta aumentos para aquellos que acceden a enviar la Carta Documento que redactan las empresas. En el tramo final de 2024 la Asociación Gremial del Personal Superior, Jerárquico y de Control de Empresas de Levantamiento y recolección de Residuos consiguió su inscripción gremial y logró ser reconocida como sindicato en la Ciudad y en la Provincia de Buenos Aires. De hecho, desde entonces busca extender esa potestad al resto del país. El sindicato avanzó, entonces, la agremiación de un univers...
La metalúrgica Futura comunicó su cierre y le ofrece a los operarios pagar sólo el 50% de sus indemnizaciones
+++, Actualidad

La metalúrgica Futura comunicó su cierre y le ofrece a los operarios pagar sólo el 50% de sus indemnizaciones

Una de las empresas emblemáticas del Parque Industrial de Gualeguaychú, la metalúrgica Futura, en las últimas horas comunicó a sus 22 empleados la decisión de cerrar la planta. Ofrece pagar sólo una porción de las indemnizaciones. El año pasado había despedido una porción de su personal. La metalúrgica Futura comunicó su cierre y dos opciones propuestas para un retiro voluntario: un pago del 50% de la indemnización, o cuatro cuotas iguales para saldar el 65% del resarcimiento. Aquellos trabajadores que no acepten quedarán en condiciones de reclamar ante la Justicia la indemnización por despidos. Adujeron que la falta de ventas y de competitividad con los mercados externos selló la suerte de esta reconocida industria que provee y comercializa soluciones metalúrgicas de alta calidad a...