Etiqueta: Despídos

Los golpes judiciales abren un dilema en la gestión libertaria que ya piensa en llevar las causas más esquivas al influenciable Tribunal Superior de Justicia porteño
Enfoque, +++

Los golpes judiciales abren un dilema en la gestión libertaria que ya piensa en llevar las causas más esquivas al influenciable Tribunal Superior de Justicia porteño

(Por Pablo Maradei) La Justicia empezó a marcarle la cancha a la gestión libertaria en materia de políticas públicas y despidos. En el Gobierno analizan los pasos a seguir y barajan alternativas para seguir el ajuste por otras vías. Algunos especulan llevar las causas más esquivas al influenciable Tribunal Superior de Justicia porteño. En lo que va de enero, la actividad judicial durante la feria de verano tuvo como principal acontecimiento relevante la cautelar que presentaron los gremios vinculados a cuestiones tributarias, hablamos de la AEFIP (Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos y el SUPARA (Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina). Pidieron vía judicial por la estabilidad laboral de los trabajadores del ARCA (Agencia de Recaudación y Contro...
Protesta porque el Gobierno avanzó en la desregulación del servicio marítimo y eliminó el puesto de serenos de buque
+++, Actualidad

Protesta porque el Gobierno avanzó en la desregulación del servicio marítimo y eliminó el puesto de serenos de buque

El Gobierno avanzó en la desregulación del servicio marítimo y fluvial. Eliminó la figura y el gremio se declaró en estado de alerta. El viernes se reunió en Campana para pedir soluciones. El Gobierno, a través del ministerio que comanda Federico Sturzenegger, eliminó la obligatoriedad de un puesto que tenía como fin permanecer en el buque durante el amarre. En la práctica se trató de la eliminación de los serenos de buques. Se trata del sereno. A partir del nuevo Régimen de la Navegación Marítima, Fluvial y Lacustre (Reginave) este puesto será opcional por lo que se dejará de utilizar en la mayoría de los casos. “Se elimina la obligación de contratar serenos, un servicio que había quedado obsoleto. También se limita la obligación de contratar baqueanos, una suerte de guía en el ...
Entre Ríos: Granja Tres Arroyos despidió a 70 trabajadores y amenaza con 400 cesantías más
+++, Actualidad

Entre Ríos: Granja Tres Arroyos despidió a 70 trabajadores y amenaza con 400 cesantías más

La empresa avícola Granja Tres Arroyos despidió a 70 trabajadores y amenaza con desvincular a 400 más. El Sindicato de la Alimentación denuncia precarización laboral y llama a movilizarse este lunes frente a la planta en Concepción del Uruguay. La situación laboral en Granja Tres Arroyos, principal productora avícola de Argentina, atraviesa un momento crítico. En las últimas horas, la empresa despidió a 70 trabajadores de su planta en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, y amenaza con desvincular a otros 400, según denunció el Sindicato de Trabajadores de la Alimentación. Miguel Ángel Klenner, secretario general del gremio, advirtió sobre la gravedad del conflicto: “La empresa utiliza los despidos como presión para imponer condiciones laborales inaceptables. Quieren reducir la planti...
YPF y Shell son las primeras en instalar estos puntos de autoservicio en Estaciones de Servicio de la Ciudad de Buenos Aires
+++, Actualidad

YPF y Shell son las primeras en instalar estos puntos de autoservicio en Estaciones de Servicio de la Ciudad de Buenos Aires

Las empresas YPF y Shell ya comenzaron la prueba piloto de la metodología. Se aguarda que sea publicada la resolución para la implementación total. Desde los gremios hablan de la posible destrucción de unos 65 mil empleos. Algunas estaciones de servicio de la Ciudad de Buenos Aires empezaron las pruebas piloto para la implementación del sistema de autocarga para nafta y gasoil. Las empresas YPF y Shell son las primeras en instalar estos puntos de autoservicio, medida que ya se estaba efectuando en la provincia de Mendoza. Este cambio había sido anunciado a fines del año pasado el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, durante un almuerzo del Club del Petróleo. Sin embargo, aún no se publicó la resolución que modificará aspectos del servicio de despacho de combustibles, pe...
Volvió a fracasar la paritaria siderúrgica y la UOM explotó contra los empresarios: «Ratificamos la clara y absoluta mala fe del sector empresario»
+++, Actualidad

Volvió a fracasar la paritaria siderúrgica y la UOM explotó contra los empresarios: «Ratificamos la clara y absoluta mala fe del sector empresario»

La paritaria que la UOM discute con las empresas del sector metalúrgico volvió a fracasar. Ya lleva 7 meses de demora. Desde el gremio catalogaron de "clara y absoluta mala fe" al sector empresario. Recién continuarán las negociaciones el 6 de febrero. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y la Cámara Argentina del Acero volvieron a encontrarse este jueves vía zoom en el marco de la reunión paritaria correspondiente al sector siderúrgico fijada por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del ministerio de Capital Humano, aunque la negociación no tuvo avances y hubo fuertes cruces entre las partes. Mientras el sector empresario se mantuvo firme en su posición de otorgar un aumento del 2% mensual, sugerido por el Gobierno, entre julio de 2024 y enero de 2025, y 1% para los mes...
Pymes advierten que «no pueden competir con lo importado» y dicen que con los retrocesos en la industria «se tira abajo el trabajo de casi 20 años»
+++, Actualidad

Pymes advierten que «no pueden competir con lo importado» y dicen que con los retrocesos en la industria «se tira abajo el trabajo de casi 20 años»

Así lo aseguró la titular de la empresa Pyme El Ciclo SRL, Marina Montero. Advirtió sobre el impacto de las políticas del presidente Javier Milei. "Se está tirando abajo el trabajo de casi 20 años", lamentó. Las medidas implementadas por el Gobierno nacional repercuten seriamente en la industria local. Un ejemplo de ello es El Ciclo SRL, firma dedicada al reciclado de residuos y que actualmente está viviendo una situación angustiante a raíz de un conjunto de medidas “nefastas”, como calificó Montero. La apertura de las importaciones y los altos costos de producción son una amenaza constante para la supervivencia de las empresas nacionales. La empresa brinda soluciones sustentables para residuos sólidos (cartón, papel y plásticos) de organismos públicos y empresas privadas. Recolecta...
«Alarmante abandono en las prestaciones», la advertencia de ATE respecto de la situación del PAMI
+++, Actualidad

«Alarmante abandono en las prestaciones», la advertencia de ATE respecto de la situación del PAMI

Existen demoras superiores a 30 días en la entrega de medicamentos oncológicos y más de un año en elementos como sillas de ruedas, andadores y audífonos. Desde ATE señalan una intención manifiesta de privatizarlo. Se prevén medidas de fuerza sorpresivas para las próximas horas. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Río Negro denunció el grave estado de abandono en el que se encuentran las prestaciones de PAMI. Es que la obra social de los jubilados y jubiladas tiene demoras de hasta un año en la entrega de elementos de fisiatría, como sillas de ruedas, andadores, camas ortopédicas y audífonos, y superior a los treinta días en medicamentos vitales, entre ellos los que corresponden a tratamientos oncológicos. El sindicato también reveló que los usuarios son víctimas del cobro de...
Previsible: fuerte caída de la participación de los trabajadores en el valor de producción de las empresas
+++, Actualidad

Previsible: fuerte caída de la participación de los trabajadores en el valor de producción de las empresas

Cayó del 44,9 % al 43,2% entre el tercer trimestre de 2023 y el mismo trimestre de 2024. Se acentuó con la devaluación de diciembre 2023, la reducción de los salarios, ingresos y de los puestos de trabajo. Por la caída del empleo y de los salarios, la participación de los trabajadores en relación con el valor de la producción de las empresas cayó del 44,9 % al 43,2% entre el tercer trimestre de 2023 y el mismo trimestre de 2024, con caídas consecutivas en los 3 trimestres de 2024 de acuerdo a la “Cuenta Generación del Ingreso e insumo de mano de obra” que informó el martes el INDEC. En tanto, cayó el empleo. “Los puestos de trabajo totales fueron de 22.302.000 en el período, lo que representó una caída de 0,3% respecto a igual trimestre de 2023, y se destacó el descenso observado en...
Trabajadores del Neumático movilizarán para  denunciar que Bridgestone busca «despedir ilegalmente» 290 trabajadores, rebajar salarios y flexibilizar el convenio
+++, Actualidad

Trabajadores del Neumático movilizarán para denunciar que Bridgestone busca «despedir ilegalmente» 290 trabajadores, rebajar salarios y flexibilizar el convenio

La movilización será este jueves. Denunciarán que Bridgestone le pide a la Secretaria de Trabajo que la habilite "a despedir ilegalmente 290 trabajadores, pretendiendo además rebaja salarial, flexibilización y ruptura del convenio colectivo". Este Jueves 23 de enero a las 14 horas puntual, el Sindicato del Neumático (SUTNA) realizará una concentración y una protesta ante lo que consideran "el fraudulento pedido de la patronal de Bridgestone a la Secretaría de Trabajo de la Nación" para ampliar el Procedimiento Preventivo de Crisis en su planta de producción. Para los conducidos por Alejandro Crespo, Bridgestone "ilegalmente pretende una ampliación” del Procedimiento Preventivo de Crisis presentado el año pasado y ya cerrado, ante una supuesta crisis económica que jamás probó". De...
Tras la multitudinaria movilización en rechazo a los 200 despidos, el Gobierno intervino el Hospital Bonaparte para «garantizar la atención de los pacientes»
+++, Actualidad

Tras la multitudinaria movilización en rechazo a los 200 despidos, el Gobierno intervino el Hospital Bonaparte para «garantizar la atención de los pacientes»

Tras una multitudinaria protesta frente al Hospital Bonaparte que tuvo lugar este lunes, el Gobierno decidió intervenir la institución pública de salud mental especializada en adicciones. La semana pasada, en el nosocomio se habían concretado los despidos de 200 empleados y la brutal medida afectó múltiples servicios, incluso el de psiquiatría de guardia. El Ministerio de Salud dispuso esta tarde la intervención del hospital de salud mental "Lic. Laura Bonaparte" para "garantizar la atención de los pacientes y recuperar el normal funcionamiento" del establecimiento. La semana pasada, en el nosocomio se habían concretado los despidos de 200 empleados, mientras que el Gobierno hablaba de una "readecuación de la dotación". "Tanto el crecimiento desmedido del personal, como el ma...