Etiqueta: Despídos

«Fantasma», la respuesta del líder de ATE Nacional a los anuncios del vocero presidencial Manuel Adorni
+++, Actualidad

«Fantasma», la respuesta del líder de ATE Nacional a los anuncios del vocero presidencial Manuel Adorni

Rodolfo Aguiar, el titular de ATE, cruzó al vocero presidencial y candidato porteño Manuel Adorni y calificó de "fantasmas" los anuncios. "En lugar de apagar incendios como debería, el Presidente de Parques Nacionales se dedica a atacar al sindicato", planteó. El secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, volvió a cruzar al vocero presidencial y candidato porteño por La Liberta Avanza, Manuel Adorni, y calificó de "fantasmas" los anuncios que presentó ayer en conferencia de prensa. "El Gobierno vuelve a atacar a nuestra ATE. Esta vez, van por el Museo de La Pastera en el Parque Nacional Lanín (Neuquén). Así como otras tantas cosas que anunciaste como vocero y que no se cumplieron, tampoco se va a cumplir esta vez", remarcó Aguiar. Y planteó: "En lugar de apagar incendios...
La UOM escala las protestas y paralizará todas las metalúrgicas en reclamo de aumentos salariales: «Nos estamos quedamos sin salario y sin trabajo»
+++, Actualidad

La UOM escala las protestas y paralizará todas las metalúrgicas en reclamo de aumentos salariales: «Nos estamos quedamos sin salario y sin trabajo»

El primer paro será el miércoles 7 de mayo. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) llevará adelante un cese total de actividades por 24 horas en todas las fábricas del país. La medida se enmarca en el inicio de una nueva etapa del plan de lucha denominado "Primero la Dignidad", impulsado con el objetivo de reclamar por un salario justo. "Informamos que el día miércoles 7 de mayo llevaremos adelante un cese total de actividades por 24 horas en todas las fábricas del país", confirmaron en las redes sociales del sindicato, y reafirmaron el compromiso "con la defensa de los derechos laborales, la mejora de las condiciones de vida y el respeto por la dignidad del trabajo". La huelga es parte de un plan de acción aprobado en el Congreso Nacional de Delegadas y Delegados Metalúrgicos 2025, cele...
La desregulación libertaria eliminó un puesto clave en los buques que podría haber detectado la presencia de cocaína en el puerto de San Lorenzo
+++, Actualidad

La desregulación libertaria eliminó un puesto clave en los buques que podría haber detectado la presencia de cocaína en el puerto de San Lorenzo

Se trata de los serenos de buques, cuyo gremio había advertido que esto podría ocurrir. Estos trabajadores, ahora sin empleo, se encargaban de chequear todo lo que entra a un barco. Como su contratación en este momento es optativa, hay empresas navieras que prescinden de sus servicios. Perdieron 500 empleos. Mientras el Ministerio de Seguridad que encabeza Patricia Bullrich investiga cómo ingresaron los casi 500 kilos de cocaína al buque MV Ceci en el puerto de San Lorenzo, una de las hipótesis que se manejan es la de la falta de serenos de buques para controlar la entrada de mercadería, a partir de un decreto del Gobierno Nacional que dispuso que pase de ser obligatoria a optativa la contratación de estos trabajadores. Los investigadores estiman que la entrada de la droga se hizo a...
Motosierra el 1° de Mayo: Pettovello despidió a 113 empleados de Capital Humano el Día del Trabajador
+++, Actualidad

Motosierra el 1° de Mayo: Pettovello despidió a 113 empleados de Capital Humano el Día del Trabajador

En vísperas del Día del Trabajador, el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, despidió a 113 personas. Cada una de ellas recibió un correo de “RH Notifica” en el que les informaron que el “vínculo laboral quedará concluido” desde el 30 de abril. Más motosierra. “Trabajé 15 años ahí, pero no tengo derecho a nada, sólo a retirar mis pertenencias”, escribió Paula Blaser Manzo en un descargo que hizo en Facebook. En el posteo titulado “1° de Mayo, Día de los Trabajadores. DESPEDIDA” cuenta que ahora forma parte de “la larga lista de destrucción masiva de lo que era el Ministerio de Desarrollo Social”, devenido en Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, detalló El Destape.  Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) indicaron que se trata de perso...
El canal de streaming Crudo TV borró todo su contenido y despidió a sus 45 trabajadores
+++, Actualidad

El canal de streaming Crudo TV borró todo su contenido y despidió a sus 45 trabajadores

La determinación la tomó a horas del comienzo de mayo. Crudo TV, el canal de streaming, borró todo su contenido de sus redes sociales. Además despidió a sus 45 trabajadores. El Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) denunció el despido de todo el personal y la eliminación de todo el contenido del canal de streamind Crudo TV. "Denunciamos y repudiamos el accionar del canal de streaming SomosCrudoTV, que despidió a sus 45 trabajadores sin previo aviso, a solo 2 días de finalizar abril", publicó el gremio de Televisión. "Borraron todo su contenido de YouTube, Instagram, Twitter y TikTok", especificaron. Algo que se puede comprobar fácilmente. La situación se genera en el marco de la intención de SATSAI...
Pasteleros advierten sobre la caída en las ventas y despidos en la actividad
+++, Actualidad

Pasteleros advierten sobre la caída en las ventas y despidos en la actividad

Así lo confirmó el líder de los Pasteleros de Salta, Fabián Guerrero. "Hubo despidos y también lo lamentable es que se merman las horas de trabajo", aseguró. El secretario general del Sindicato de Pasteleros de Salta, Fabián Guerrero, expresó su preocupación por la actual retracción en las ventas de productos de pastelería. En declaraciones a Cadena 3, Guerrero afirmó que "lamentablemente hubo despidos y también lo lamentable es que se merman las horas de trabajo". El representante sindical explicó que la disminución en las ventas afecta directamente a los trabajadores. "Si un establecimiento vende menos, tiene que elaborar menos, irremediablemente el trabajador trabaja menos y por ende cobra menos", indicó Guerrero, resaltando el impacto negativo en la economía de los emplea...
Diputados nacionales presentaron un proyecto contra los despidos en Granja Tres Arroyos: «Se trata de una afrenta no solo a los trabajadores afectados sino a toda la sociedad uruguayense»
+++, Actualidad

Diputados nacionales presentaron un proyecto contra los despidos en Granja Tres Arroyos: «Se trata de una afrenta no solo a los trabajadores afectados sino a toda la sociedad uruguayense»

Diputados y diputadas de distintos bloques del Congreso Nacional, de Unión por la Patria, Partido Socialista y el Frente de Izquierda (entre las primeras firmas), presentaron un proyecto de resolución que se discutirá en la cámara, donde manifiestan “su rechazo a los despidos realizados por la empresa Granja Tres Arroyos en Concepción del Uruguay (Entre Ríos), que dejan sin empleo a decenas de trabajadores avícolas e incumple además el Acta donde la empresa se abstiene a realizar despidos por un año”. El proyecto fue presentado esta semana y está circulando entre los bloques para sumar más apoyos. El objetivo es obtener una resolución de la Cámara, pero además que los medios tomen conocimiento de la crítica situación que se vive en la empresa y la Ciudad, ajena a toda legalidad y buena...
Desidia absoluta: Menem y Villarruel dejaron hasta sin agua a los trabajadores del Congreso que le piden amparo a la oposición
Enfoque, +++

Desidia absoluta: Menem y Villarruel dejaron hasta sin agua a los trabajadores del Congreso que le piden amparo a la oposición

(Por Pablo Maradei) Sin agua, con salarios retrasados, con denuncias de persecución y con un petitorio del personal ante la falta de reacción de los gremios: así es el contexto en el que desempeñan sus labores los trabajadores del Congreso.  Una historia mínima que encierra un montón de simbolismos de cómo concibe el Gobierno a los trabajadores (públicos especialmente): las autoridades del Congreso (Martín Menem, por Diputados; Victoria Villaruel, por Senado) decidieron cambiar el concesionario que brinda los dispensers y bidones de agua (algo que la gestión libertaria viene haciendo en las dependencias estatales); pero es de mentes malignas o de destrato al empleado público que entre la retirada de la concesionaria vieja y la llegada de la nueva quedó un ...
Despidos masivos en Cerro Negro: “Quieren importar porque este gobierno no apuesta a la industria”
+++, Actualidad

Despidos masivos en Cerro Negro: “Quieren importar porque este gobierno no apuesta a la industria”

Pedro Linares, secretario gremial de FOCRA, acusó a la empresa Cerro Negro de despedir a 96 trabajadores para sustituir producción nacional por importaciones, en línea con una política económica que, según afirma, busca desmantelar la industria local. La planta que la firma Cerro Negro posee en Olavarría se convirtió en el epicentro de un nuevo conflicto laboral tras el despido de 96 operarios. Según denunció Pedro Linares, secretario gremial de la Federación Obrera Ceramista de la República Argentina (FOCRA), la medida responde a una estrategia de la empresa para reemplazar producción nacional con productos importados. “No es una cuestión económica porque el grupo empresario que integra Cerro Negro obtuvo 66 mil millones de pesos de ganancia”, afirmó Linares en declaraciones radial...
El intendente de Olavarría aseguró que hay más de mil despidos en el municipio: «Estámos sufriendo en primera persona las consecuencias de la política macroeconómica del presidente Milei»
+++, Actualidad

El intendente de Olavarría aseguró que hay más de mil despidos en el municipio: «Estámos sufriendo en primera persona las consecuencias de la política macroeconómica del presidente Milei»

El intendente Maximiliano Wesner expuso la preocupante situación laboral que atraviesa Olavarría, en la que responsabilizó por esto al “modelo de ajuste en contra de la industria” del presidente Milei. “La desregulación hace que el producto importado sustituya el producido de nuestros trabajadores”, planteó. En un contexto en el que se produjeron el cierre de la fábrica de bolsas industriales FABI y los despidos en la planta local de Cerro Negro -que derivaron en una protesta este jueves-, Maximiliano Wesner afirmó que “son más de mil los despidos en Olavarría”. En este sentido, el jefe comunal publicó en su cuenta de X: “Olavarría y sus trabajadores están sufriendo en primera persona las consecuencias de la política macroeconómica del presidente Milei, con especial énfasis en un mo...