Etiqueta: Despídos

La justicia laboral vuelve a ponerle un límite a la motosierra y ordena reincorpororar despedidos de la gestión libertaria del PAMI
+++, Actualidad

La justicia laboral vuelve a ponerle un límite a la motosierra y ordena reincorpororar despedidos de la gestión libertaria del PAMI

En Esquel, un juzgado federal laboral definió la reincorporación de dos empleadas de la obra social PAMI. Las damnificadas denunciaron "discriminación política". El Juzgado Federal de Esquel ordenó la reincorporación de las empleadas despedidas de PAMI y el pago de indemnización por daño moral. La sentencia sienta un precedente interesante sobre despidos discriminatorios. El Juzgado Federal de Esquel, bajo la firma del juez Guido Otranto, dictó un fallo que declaró la nulidad de los despidos de dos funcionarias del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI). La resolución consideró que las cesantías de las trabajadoras fueron discriminatorias, dado que se basaron en su orientación política y militancia partidaria. El fallo no solo ordena ...
Advierten que podrían sumarse otros 400 despidos en Granja Tres Arroyos
+++, Actualidad

Advierten que podrían sumarse otros 400 despidos en Granja Tres Arroyos

Los trabajadores del rubro alimenticio están en alerta. Movilización en Entre Ríos. Este lunes cierra la conciliación obligatoria del sindicato con la empresa. Ayer sábado por la mañana, trabajadores de la empresa Granja Tres Arroyos y sus familiares marcharon, en el centro de Concepción del Uruguay, Entre Ríos. El reclamo se centró en los despidos masivos que vienen sufriendo en las últimas semanas, la preocupación ante la posibilidad de que otros 400 trabajadores sean desvinculados, y también por las irregularidades en el pago de los salarios quincenales. Desde el Sindicato de Trabajadores de la Alimentación destacaron que este lunes culmina la conciliación obligatoria por lo que se encuentran expectantes de que los empresarios cumplan con lo firmado en la paritaria. ...
El agro en picada: La empresa fitosanitaria Surcos inició despidos de empleados
+++, Actualidad

El agro en picada: La empresa fitosanitaria Surcos inició despidos de empleados

La empresa nacional agropecuaria Surcos empezó a despedir trabajadores. Lo atribuyen a una crisis por la falta de liquidez, la caída del mercado y un plan de inversión que no pudo sostenerse. Surcos, la empresa nacional dedicada a la comercialización de fitosanitarios, enfrenta una de las crisis más profundas de su historia. Tras declararse en default en diciembre y no poder afrontar deudas por más de USD 3,5 millones y $9.300 millones en pagarés bursátiles, la compañía ingresó este lunes en concurso preventivo de acreedores y anunció despidos. Según informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV), la empresa inició la desvinculación de trabajadores en un intento por reestructurar su negocio y hacerlo sostenible a largo plazo. Durante diciembre y enero, Surcos redujo su plantilla en...
Trabajadores se movilizaron contra el cierre de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda en medio de un fuerte operativo policial
+++, Actualidad

Trabajadores se movilizaron contra el cierre de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda en medio de un fuerte operativo policial

Bajo una fuerte presencia policial, trabajadores y trabajadoras protestaron en la sede del organismo Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat en Buenos Aires contra el cierre anunciado por el gobierno de Javier Milei. La movilización, encabezada por ATE, denunció la pérdida de empleos y la paralización de obras en todo el país por las que distintas gobernaciones ya empezaron a reclamar. El mediodía del jueves, trabajadores y trabajadoras de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda llevaron a cabo una movilización en la sede del organismo en la Ciudad de Buenos Aires para protestar contra su posible cierre, anunciado por el gobierno de Javier Milei. La medida, de concretarse, dejaría a más de 500 empleados sin trabajo y pondría fin a programas fundamentales para ...
El Gobierno prepara el decreto para desmantelar el CONICET y fusionar organismos estatales
+++, Actualidad

El Gobierno prepara el decreto para desmantelar el CONICET y fusionar organismos estatales

El golpe al sistema científico sería letal, e implicaría miles de despidos. El INTA, el INTI y la CONAE en la mira, entre otros 50 organismos estatales. El gobierno de Javier Milei está a horas de asestarle un golpe letal a la investigación científica en Argentina, bajo el amparo del plazo de un año que le da Ley Bases (votada por el Congreso a mediados del 2024) para intervenir en organismos del Estado con la excusa de la emergencia económica. La administración libertaria tiene “zona liberada” hasta junio de 2025 para ejecutar modificaciones o fusiones en organismos estatales y eso es lo que va a hacer apuntando al sistema de ciencia y tecnología (otra vez). El plan del Gobierno es traspasar áreas de organismos como el CONICET a las provincias, algo que dejaría en las administra...
Una cerealera internacional anunció despidos masivos y ya hay alerta gremial en Argentina
+++, Actualidad

Una cerealera internacional anunció despidos masivos y ya hay alerta gremial en Argentina

Archer Daniels Midland dio a conocer un recorte de hasta u$s 750 millones en costos. En la región la compañía tiene sede en nuestro país, en Chile, Brasil, México, Paraguay, Perú y Uruguay. La comercializadora de granos Archer Daniels Midland (ADM) anunció despidos masivos en todo el mundo debido a la caída de los precios de las commodities y el aumento de los costos operativos. Esta medida genera preocupación en Santa Fe, especialmente en Rosario, donde se concentra gran parte de la infraestructura clave para el procesamiento y la exportación agrícola. ADM planea eliminar 700 puestos de trabajo y recortar hasta u$s 750 millones en costos en los próximos tres a cinco años, según indicó la agencia Reuters. Aunque aún no se confirma si los despidos afectarán a los empleados santafesin...
La fábrica de zapatillas Puma despidió a 23 trabajadores de su planta de La Rioja
+++, Actualidad

La fábrica de zapatillas Puma despidió a 23 trabajadores de su planta de La Rioja

Los empleados recibieron ya sus telegramas de despido y aseguran que la cifra puede aumentar en los próximos días. La industria del calzado en su peor momento con Milei. La fábrica de Puma en La Rioja comenzó una ola de despidos que alcanzó hasta el momento a 23 trabajadores quienes ya recibieron telegramas de desvinculación, pero hay temor por que la cifra aumente en los próximos días. La industria del calzado atraviesa una fuerte crisis con despidos masivos en el sector producto de la apertura de importaciones promovida por el gobierno nacional. El impacto económico de las caídas en las ventas del sector afecta directamente la productividad en la industria y cada vez más empresas resuelven la reducción de las plantillas laborales, así como de turnos y hasta paralizaciones semanale...
SATSAID se reunió con diputados nacionales por los despidos en canales de Santa Fe
+++, Actualidad

SATSAID se reunió con diputados nacionales por los despidos en canales de Santa Fe

El sindicato recibió a los legisladores nacionales Mónica Fein y Esteban Paulón, en la sede gremial y plantearon articular una estrategia común para acelerar el tratamiento de esta temática en el Congreso. La seccional Santa Fe del SATSAID recibió esta semana la visita de los diputados Nacionales, Mónica Fein y Esteban Paulón, con motivo de interiorizarse sobre los despidos de trabajadores y trabajadoras en los canales locales de televisión. Durante el encuentro, realizado en la sede santafesina del sindicato, los legisladores escucharon la posición del gremio y se comprometieron a trabajar en un proyecto de ley para preservar las fuentes laborales, y cuyo eje sea el valor de la comunicación. “En los últimos días de diciembre se eliminó la obligación de incorporar contenido local po...
Tras el anuncio de Nissan, más de 20 autopartistas de Córdoba evalúan aplicar el procedimiento preventivo de crisis para recortar empleos
+++, Actualidad

Tras el anuncio de Nissan, más de 20 autopartistas de Córdoba evalúan aplicar el procedimiento preventivo de crisis para recortar empleos

El Clúster Automotriz de Córdoba se reúne hoy con autoridades de la Secretaría de Trabajo provincial. Tras el bombazo de Nissan, se expande la crítica situación en la industria automotriz, y se avizoran más despidos. La crítica situación que atraviesa la industria automotriz tendrá hoy uno de sus momentos mas definitorios. Es que las automotrices irán al Ministerio de Trabajo de Córdoba con el procedimiento preventivo de crisis en carpeta. Si se confirman los rumores y Nissan deja de producir la pickup Frontier en Argentina será un golpe para todo el sector automotriz de Córdoba. Los primeros afectados son sin dudas los trabajadores de la planta de Santa Isabel abocados al proyecto -unos 500- , pero también habrá coletazos en la cadena de proveedores. El caso de Maxion Montich...
Nestlé cerrará una de sus plantas de Córdoba durante todo el mes de marzo y hay preocupación entre los trabajadores
+++, Actualidad

Nestlé cerrará una de sus plantas de Córdoba durante todo el mes de marzo y hay preocupación entre los trabajadores

La firma obligó a los empleados a tomarse las vacaciones de manera forzada. Desde el Sindicato de la Alimentación (STIA) aseguran que "no se descarta que sea el comienzo de una situación aún peor". La empresa Nestlé de Córdoba anunció que cerrará su planta durante el mes de marzo, obligando a que todos sus trabajadores se tomen vacaciones en ese período de tiempo, sin tomar en cuenta lo que ellos tuvieran planeado. Por esta razón, Fernando Martín Páez, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA), Seccional Villa María, apuntó que “la semana pasada nos desayunamos con la noticia de que la fábrica de Nestlé Villa Nueva (que está enfrente del barrio Ctalamochita -y no confundir con la planta de la avenida Carranza, que es Santa Clara) en m...