Etiqueta: Despídos

El sindicato de trabajadores petroquímicos de Rio Negro busca frenar despidos en ALPAT
+++, Actualidad

El sindicato de trabajadores petroquímicos de Rio Negro busca frenar despidos en ALPAT

La empresa, localizada en Río Negro, produce al 30% y el gremio SPIQyP, se reunirá el jueves en Buenos Aires con representantes de la empresa. Alcalis de la Patagonia (ALPAT), la planta de la provincia de Rio Negro que produce carbonato de sodio en San Antonio Oeste, busca despedir a 4 operarios (que el sindicato asegura pudo frenar), por una caída en las ventas. Atento que su producción está vinculada a productos de consumo masivo, debido a que –por ejemplo-, producen el insumo básico que usan las fábricas de botellas de vidrio que abastecen a cervecerías y fabricantes de gaseosas, aseguran que entraron en crisis desde la empresa. Reunión en Buenos Aires Las partes pondrás las cartas sobre la mesa este jueves en una reunión paritaria entre los representantes del Sindicato del...
La petrolera Halliburton despidió más de 260 trabajadores en Comodoro Rivadavia y amenaza con cerrar su base en Chubut
AHORA, +++, Actualidad

La petrolera Halliburton despidió más de 260 trabajadores en Comodoro Rivadavia y amenaza con cerrar su base en Chubut

La firma de servicios especiales Halliburton envió más de 260 telegramas de despidos. Se aprestaría a cerrar la base en la provincia de Chubut. Trabajo dictó la conciliación obligatoria para tratar de ganar tiempo pero el sindicato llamó a asamblea. La firma de servicios petroleros Halliburton comenzó hoy el envío masivo de telegramas de despido. Serían en total casi 290 operarios los afectados, aunque todavía se están haciendo el racconto de la situación. De acuerdo al delegado sindical en la empresa, Diego González, la decisión habría sido tomada por los directivos de Halliburton ayer lunes, encontrándose esta mañana con que «de un día para el otro decidieron cerrar la base». Según detalló el sitio Comodoro 24, González explicó que «anoche a última hora nos comunicaron que iban...
Fallo histórico: Un juez ordenó el remate de una clínica para indemnizar a trabajadores despedidos
+++, Justicia Laboral

Fallo histórico: Un juez ordenó el remate de una clínica para indemnizar a trabajadores despedidos

Es por el despido de unos 30 trabajadores de la Clínica San Pedro, que dejó de funcionar durante la pandemia de Coronavirus en la ciudad bonaerense de San Nicolás. La Justicia le dio prioridad al resarcimiento laboral y el pago a proveedores. El titular del Juzgado Laboral Nº 3 de San Nicolás, Dr. Nicolás Aparisi, ordenó el remate público del inmueble donde funcionara la Clínica privada San Pedro, que había dejado de funcionar durante la pandemia. El magistrado priorizó el resarcimiento laboral y el pago a proveedores. El 8 de julio de 2021, tras permanecer prácticamente cerrada durante el período de pandemia de Covid-19, la Clínica privada San Pedro dejó de funcionar definitivamente, dejando a unos 30 empleados en la calle y sin resarcimiento económico. 30 juicios En diferent...
Nación no avaló el preventivo de crisis de Bridgestone y a la empresa se le complica avanzar con los despidos
+++, Actualidad

Nación no avaló el preventivo de crisis de Bridgestone y a la empresa se le complica avanzar con los despidos

El Sindicato de Trabajadores del Neumático (SUTNA) ya había advertido que la empresa no tenía cómo demostrar su argumento ante el gobierno. ¿Se frenan los 300 despidos que planeaba la empresa? La Secretaría de Trabajo emitió un dictamen negativo para Bridgestone, sobre su plan preventivo de crisis con el que planeaba despedir a unos 300 trabajadores, y la discusión entró en etapa de definiciones. La multinacional no pudo acreditar el deterioro económico que esgrime para aplicar nuevos despidos. El Sindicato reclamó el rechazo inmediato a ese pedido. Bridgestone asegura que su operación está afectada por la caída de la demanda. Pero, según Trabajo, no aportó documentación suficiente para demostrarlo. Preventivo de crisis La discusión sobre el pedido que hizo la multinacional...
La Justicia Laboral le pone un límite a la ola proempresaria nacional y ordena que una empresa reinstale en sus empleos a 25 despedidos por adherirse a una huelga
+++, Justicia Laboral

La Justicia Laboral le pone un límite a la ola proempresaria nacional y ordena que una empresa reinstale en sus empleos a 25 despedidos por adherirse a una huelga

La decisión fue de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo tras un amparo sindical. La Justicia ordenó la reincorporación de 25 despedidos por adherirse a una huelga en una fábrica de baterías de Zárate. Freno a la ola proempresaria promovida por el Gobierno Nacional. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo ordenó la reincorporación de veinticinco empleados despedidos por una empresa tras sumarse a una huelga convocada por el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas Zárate. Lo hizo por medio de un fallo dictado en mayoría, el tribunal aseveró que existía “abundante prueba instrumental” para considerar que las desvinculaciones en cuestión se produjeron como consecuencia de la adhesión de los operarios “al paro de actividades”, lo que atentaba contra de l...
Trabajadores de Granja Tres Arroyos volvieron a las calles para reclamar contra sueldos impagos y despidos
+++, Actualidad

Trabajadores de Granja Tres Arroyos volvieron a las calles para reclamar contra sueldos impagos y despidos

La protesta se realizó en el centro de Concepción del Uruguay, Entre Ríos. Con presencia del Sindicato de la Alimentación (STIA), cuestionaron las políticas del gobierno nacional. Los empleados de Granja Tres Arroyos se movilizaron de manera masiva hacia Plaza Ramírez, en pleno centro de Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos, para reclamar por la falta de pago de sueldos y los despidos en la empresa. En la concurrida marcha también participaron otras agrupaciones en apoyo a los trabajadores. Algunas pancartas permitían identificar la presencia de la CGT (Confederación General del Trabajo). En Granja Tres Arroyos continúa el acampe de trabajadores, hubo protestas en el acceso y el lunes volverán a verse con la patronal. También militantes LGBTQ+ fueron de la partida, ...
Desde La Pampa advierten por la suba constante de los trámites por desempleo
+++, Actualidad

Desde La Pampa advierten por la suba constante de los trámites por desempleo

Solo al norte de la provincia de La Pampa la Delegación de Relaciones Laborales tramitan hasta 70 despidos por mes, vinculados con el agro, el trabajo doméstico, metalúrgicos y de la carne. "La situación laboral es preocupante", plantean. Javier Thomsen, a cargo de la Delegación de Relaciones Laborales de la Zona Norte de La Pampa, dijo que en las oficinas se tramitan entre 60 y 70 despidos al mes. Además, señaló que los rubros afectados son variados y que la cantidad de expedientes que se inician, es similar mes a mes y remarcó que la situación laboral “es preocupante”. “Enero del 2025 fue una continuidad del año 2024, cuando se tramitaban entre 60 y 70 expedientes mensuales. Enero no fue la excepción. Febrero parece ser un poco más leve, pero en enero no hubo una merma en cuanto a...
El gremio del Neumático reclama que Bridgestone dé marcha atrás con el plan de despidos porque «no pudo demostrar crisis»
+++, Actualidad

El gremio del Neumático reclama que Bridgestone dé marcha atrás con el plan de despidos porque «no pudo demostrar crisis»

La empresa Bridgestone realizó un pedido de ampliación del Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Secretaria de Trabajo pero no pudo acreditarlo. El Sindicato del Neumático SUTNA pide que frenen los despidos. A un mes del pedido de Bridgestone para que la Secretaría de Trabajo de la Nación avale el Procedimiento Preventivo de Crisis de la compañia (en el que buscaba ampararse para elaborar e implementar un plan de despidos) el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA) reclama dar marcha atrás con el plan de despidos. En el dictamen N° 256 de crisis al que InfoGremiales pudo acceder dice: "corresponde señalar que la documentación presentada por la firma no acreditaría el deterioro económico, ni la evolución desfavorable respecto al Procedimiento Preventivo de Crisis p...
El Sindicato de Industrias Químicas denuncia irregularidades por los despidos en ALPAT
+++, Actualidad

El Sindicato de Industrias Químicas denuncia irregularidades por los despidos en ALPAT

El Secretario General del gremio (SPIQyP), Ariel Castillo, denunció la falta de notificación previa sobre los recientes despidos en la planta industrial rionegrina, Alcalis de la Patagonia. El Sindicato de Industrias Químicas y Petroquímicas (SPIQyP) denunció irregularidades por los despidos en la planta industrial química de Río Negro, ALPAT. "Un baldazo de agua fria", expresó Ariel Castillo, secretario general del gremio, al referirse a la decisión tomada por el directorio de la empresa y los accionistas. El referente gremial sostuvo, en diálogo con Signos FM, que el Convenio Colectivo de Trabajo establece en su artículo 34 que el sindicato debe ser informado sobre cualquier sanción o desvinculación, algo que no ocurrió en este caso. La primera desvinculación fue el viernes ...
Más de 80 organizaciones preparan en el Hospital Garrahan una Marcha Nacional por la Salud Pública
+++, Actualidad

Más de 80 organizaciones preparan en el Hospital Garrahan una Marcha Nacional por la Salud Pública

Más de 80 organizaciones sindicales y sociales convocan a una reunión en el Hospital Garrahan para organizar un plan de lucha en defensa de la salud pública. La cita será este jueves a las 16 horas. El próximo jueves 13 a las 16 horas, representantes de más de 80 organizaciones se reunirán en las puertas del Hospital Garrahan para coordinar un plan de lucha en defensa del sistema público de salud y fijar una fecha para una gran marcha. La convocatoria fue anunciada por Alejandro Lipcovich, secretario general de la Junta Interna de ATE, quien advirtió sobre el impacto de las políticas sanitarias del gobierno de Javier Milei. Lipcovich denunció que la situación particular del Hospital Garrahan es crítica debido a la constante emigración de profesionales motivada por bajos salarios y ...