Etiqueta: Despídos

A las apuradas, el fin de semana el Gobierno notificó el cierre del INTA AMBA y el traslado compulsivo de sus más de 100 trabajadores
+++, Actualidad

A las apuradas, el fin de semana el Gobierno notificó el cierre del INTA AMBA y el traslado compulsivo de sus más de 100 trabajadores

El Gobierno notificó a los trabajadores este fin de semana. Se trata del cierra de la estación AMBA del INTA que el Gobierno ya había amenazado con cerrar. Sus más de 100 trabajadores recibieron la notificación del traslado compulsivo de sus funciones. Temen futuros despidos. Trabajadores del INTA AMBA denunciaron el desarme de la estación que opera desde 2010 en el conurbano bonaerense. La determinación se confirmó entre el viernes y el sábado pasado, momento en el que el Gobierno apuró los "trámites". Son más de 100 trabajadores del organismo percibieron la orden de cambiarse de estación experimental y abandonar su puesto de trabajado de forma compulsiva. Si bien por ahora ningún investigador, técnico o empleado administrativo del INTA AMBA fue echado, la orden del traslado pre...
Denuncian más de 100 despidos en el sector pesquero de Mar del Plata, sólo en las últimas dos semanas
+++, Actualidad

Denuncian más de 100 despidos en el sector pesquero de Mar del Plata, sólo en las últimas dos semanas

Así lo aseguró el concejal de la ciudad de Mar del Plata por el Frente Renovador, Juan Manuel Cheppi. Planteó que hubo más de 400 cesantías en el sector pesquero y que sólo en las últimas dos semanas se registraron más de 100 despidos en la actividad. El concejal de la ciudad de Mar del Plata por el Frente Renovador, Juan Manuel Cheppi, alertó sobre la crisis que sufre el sector pesquero provocada por la política de recorte del gobierno de Javier Milei y aseguró que "Mar del Plata ya está mostrando las consecuencias de la motosierra de Milei". El concejal hizo énfasis en la realidad alarmante que atraviesa el sector pesquero y turístico de la ciudad, refiriéndose de esa manera a los "más de 400 despidos en los últimos meses y más de 100 en las últimas dos semanas". En la misma lí...
Ante la caída de la producción, otra vez hay incertidumbre y temor de nuevos despidos en la fábrica DASS
+++, Actualidad

Ante la caída de la producción, otra vez hay incertidumbre y temor de nuevos despidos en la fábrica DASS

La caída en la producción y la apertura de importaciones llevada adelante por el gobierno nacional podría volver a impactar de lleno en la industria del calzado. Es que ya se habla de una inminente caída de puestos de trabajo en DASS, ahora en Eldorado. La planta de DASS cuenta con 470 trabajadores. Pese a que la empresa hace un esfuerzo por sostener el empleo no se descarta que el número de empleados se modifique a partir de julio por la profundidad de la crisis que atraviesa el sector. El panorama en la firma es de mucha incertidumbre y dentro de la fábrica desde el viernes están atentos a cualquier novedad. Pese a la inestabilidad la empresa sigue cumpliendo con sus obligaciones y efectuando pagos en término. Vale recordar que a principios de este año la multinacional d...
En alarma por la caída de empresas en Tucumán, industriales advierten sobre «serias dificultades para la continuidad de las operaciones y el sostenimiento de los puestos de trabajo»
+++, Actualidad

En alarma por la caída de empresas en Tucumán, industriales advierten sobre «serias dificultades para la continuidad de las operaciones y el sostenimiento de los puestos de trabajo»

La Unión Industrial de Tucumán emitió un comunicado sobre la crítica situación que enfrentan las empresas del calzado, textiles y alimenticias, como también los ingenios azucareros. Aseguran afrontar "serias dificultades para la continuidad de las operaciones y el sostenimiento de los puestos de trabajo". La industria tucumana está atravesando un proceso de crisis como consecuencia de un cóctel conformado por los contextos internacionales y nacionales. El sector del calzado, textiles, ingenios azucareros y alimenticios. Tras los casos de Scania, Topper Argentina y Papelera Tucumán, donde se ha registrado cesantías, reducción de salarios y suspensión de producción o cambios en las jornadas laborales, se conoció que más empresas decidieron adoptar o analizan medidas similares al no po...
A días de la finalización de las facultades delegadas, trabajadores del INTI convocan a un abrazo simbólico en todo el país, para frenar el desguace de Sturzenegger
+++, Actualidad

A días de la finalización de las facultades delegadas, trabajadores del INTI convocan a un abrazo simbólico en todo el país, para frenar el desguace de Sturzenegger

Según los trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Convocan a un abrazo en su defensa. El Gobierno tiene facultades delegadas hasta el 8 de julio para poder hacerlo. Los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) convocaron para este martes a realizar un abrazo simbólico en todo el país. El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo. En declaraciones a la agencia Noticias Argentinas, Giselle Santana, delegada de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) e integrante de la Asamblea Multis...
Molinos Río de la Plata anunció mas despidos y la imposición de una rebaja salarial
+++, Actualidad

Molinos Río de la Plata anunció mas despidos y la imposición de una rebaja salarial

La empresa Molinos Río de la Plata no acata la conciliación obligatoria, insiste con más despidos y presiona para aplicar una rebaja salarial. El conflicto gremial se agudiza en la planta de Esteban Echeverría en medio de denuncias por precarización y desindicalización. La situación en la planta de Molinos Río de la Plata ubicada en Esteban Echeverría continúa agravándose. El delegado sindical Luciano Greco denunció que la empresa no respeta la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, al impedir el ingreso de trabajadores despedidos y proponer una rebaja de salarios. “El conflicto comenzó el 9 de mayo con despidos y una reducción de personal, lo cual ya suponía un ajuste preocupante. Pero se profundizó el 17 de junio con el despi...
Desempleo y Pobreza, las principales preocupaciones de los argentinos en la era Milei
+++, Actualidad

Desempleo y Pobreza, las principales preocupaciones de los argentinos en la era Milei

El Desempleo y la desigualdad y la pobreza, son las principales preocupaciones en una encuesta realizada por IPSO en 30 países. El sesgo de la era Javier Milei. La proporción de argentinos que expresa preocupación por la pobreza y la desigualdad es la mayor del mundo, tras haber aumentado siete puntos durante mayo y alcanzar un máximo de diez años del 46%, Las nuevas preocupaciones están ahora empatadas con el desempleo como su principal prioridad, una muestra de los problemas que enfrenta el proyecto económico libertario de Javier Milei que está golpeando con fuerza el mercado de trabajo. En Argentina, crimen y violencia se ubican como la tercera preocupación, detrás de desigualdad y desempleo, si bien fue la que más creció interanual. En el mismo per...
Denuncian que cerraron 12.000 pymes en el primer año del gobierno de Javier Milei
+++, Actualidad

Denuncian que cerraron 12.000 pymes en el primer año del gobierno de Javier Milei

Un informe sectorial indicó que hay menos de 500.000 unidades productivas en el país. y que en el primer año de gestión de Javier Milei cerraron 12 mil Pymes. Más de 12.000 empresas cerraron entre enero de 2024 y enero de 2025 debido a la recesión, la presión impositiva y las inequidades que deben enfrentar las fábricas locales ante la importación indiscriminada, según denunció Industriales Pymes Argentinos (IPA). Según el informe mensual del Observatorio IPA, en ese período cerraron 12.259 unidades productivas, reduciendo el total de empresas registradas a 499.371, en contraste con las 511.630 que había en 2023. Daniel Rosato, presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), afirmó que “desde el inicio de la gestión de Javier Milei se perdieron más de 12.000 compañías debido a...
Adorni calificó de «marginal» la suba de la desocupación y dijo que «el salario rinde más»
+++, Actualidad

Adorni calificó de «marginal» la suba de la desocupación y dijo que «el salario rinde más»

El vocero presidencial, Manuel Adorni, consideró “marginal” el aumento de la desocupación en el primer trimestre del año y afirmó que se explica porque más gente busca trabajo, aunque negó que tenga que ver con el deterioro de los salarios. “El 0,2% (comparando con el primer trimestre de 2024) es una suba marginal, porque hay más argentinos que buscan trabajar, por cuestiones salariales”, señaló Manuel Adorni en una curiosa interpretación del comportamiento del mercado laboral. En conferencia de prensa, el portavoz sostuvo que “la gente que busca trabajo se amplió” al 48% de la población económicamente activa lo cual provoca que en la evaluación se produzca un salto en la tasa de desempleo. “Es una cuestión técnica”, sintetizó el vocero. Además, sostuvo que ese fenómeno estáría p...
El Gobierno salió a festejar que en mayo destruyó otros 2.800 puestos de trabajo en el Estado
+++, Mundo Laboral

El Gobierno salió a festejar que en mayo destruyó otros 2.800 puestos de trabajo en el Estado

Así lo confirmó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. El Gobierno ya recortó más de 50.000 empleos públicos en lo que va de su gestión. "Sigue la motosierra", afirmó. En el marco del ajuste a las dependencias estatales y en medio de la controversia por el Día del Empleado Público, el Gobierno anunció que, durante los primeros 18 meses de su mandato, recortó 50.591 empleos públicos. Como resultado, se alcanzó un ahorro anual de USD 2.000 millones. “Sigue la motosierra. Recordemos que cada peso que ahorra el Estado es un peso menos de impuestos que pagamos los ciudadanos. Ya vamos por un ahorro anual de USD 2.000 millones. Por eso la motosierra es tan popular”, festejó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzen...