Etiqueta: CTA

«Habrá paro general de la CGT este mes»
+, Actualidad

«Habrá paro general de la CGT este mes»

"Habrá paro general de la CGT este mes", sostuvo Juan Carlos Schmid, triunviro de la CGT y también titular de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT). Como había adelantado en exclusiva InfoGremiales, el anuncio se realizó en el cierre de la marcha federal de las organizaciones sociales. La medida de fuerza es en rechazo de "la política económica del gobierno, que sólo escucha a los sectores más concentrados", dijo Schmid. El dirigente gremial cuestionó que el Gobierno "no escucha en cambio la voz de los trabajadores", y agregó que "el paro general nacional será coordinado por los integrantes de la conducción obrera y las diversas expresiones populares y sindicales", porque "se requiere la unidad total para confrontar con un programa y medidas económicas que ...
Yasky y Micheli respondieron al veto con un paro y movilización para el 8 de junio
Actualidad

Yasky y Micheli respondieron al veto con un paro y movilización para el 8 de junio

La CTA de los Trabajadores de Hugo Yasky y la CTA Autónoma de Pablo Micheli, anunciaron la convocatoria a un paro nacional con movilización para el viernes 8 de junio, en rechazo al veto presidencial a la ley que litaba los aumentos de tarifas y al acuerdo con el FMI, entre otros temas. El anuncio formal será el lunes, para dejarse un margen de acción mientras aguardan una definición de la CGT. Por ello ambas centrales realizarán un plenario conjunto ese día, desde las 10:00 en la sede de la CTA de los Trabajadores de la calle Piedras al 1000, en el que votarán la moción de ir a una huelga. "La CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma han resuelto convocar a un plenario nacional con el objetivo de proponer un gran paro nacional, con movilización en todas las plazas del país, para el...
Existen gestiones para que la CTERA y ATE vuelvan a la CGT
+, Actualidad

Existen gestiones para que la CTERA y ATE vuelvan a la CGT

El secretario General del sindicato de Canillitas, Omar Plaini, reveló que mantiene gestiones con dirigentes de la CTA para que la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) vuelvan a integrar orgánicamente la CGT. "Es importante que tengamos una CGT que esté a la altura de las circunstancias, y esto lo acompañan con quien yo vengo hablando mucho, haciendo puentes, con los compañeros de la CTA, a través de Hugo Yasky, (Roberto) ´Robi´ Baradel (SUTEBA) y el ‘Tano’ (Daniel) Catalano de ATE, de tratar de que vuelvan a la CGT. Para Plaini se tratan de representantes de "dos organizaciones tremendamente importantes como son CTERA y ATE", reconoció. En declaraciones a radio Caput, Plaini recalcó que "e...
Micheli denunció al Gobierno en la OIT: «No duda en reprimir o intervenir sindicatos»
Actualidad

Micheli denunció al Gobierno en la OIT: «No duda en reprimir o intervenir sindicatos»

En el marco de la 107ª Conferencia Internacional del Trabajo que comenzó este fin de semana en Ginebra, Suiza, Pablo Micheli, secretario General de la CTA Autónoma, denunció al gobierno argentino por “llevar adelante una política de persecución a los sindicatos con el fin de estigmatizarlos, domesticarlos e, inclusive, eliminarlos, para poder avanzar con la Reforma Laboral y demás políticas de ajuste que ya viene implementando". "No sólo se han propuesto una embestida mediática de descreimiento y deslegitimación sindical, sino que no dudan en reprimir cada protesta o intervenir los sindicatos como política de amedrentamiento y disciplina”, sostuvo. En este sentido, en la reunión tripartita que se lleva a cabo en el Palacio de las Naciones de la Organización Internacional del Trabajo ...
Con bendición papal y de la CGT, arranca hoy la «Marcha Federal por Pan y Trabajo»
Actualidad

Con bendición papal y de la CGT, arranca hoy la «Marcha Federal por Pan y Trabajo»

Encabezada por la Corriente de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Barrios de Pie, y la Corriente Clasista y Combativa (CCC), la movilización cuenta también con el apoyo de gremios como La Bancaria y Camioneros, y de la CTA de los Trabajadores, encabezada por Hugo Yasky. La "Marcha Federal por Paz y Trabajo", como fue denominada por los organizadores, arrancará mañana con columnas desde La Quiaca (Jujuy), La Rioja capital, Posadas, Bariloche y Ushuaia. Además de expresar su rechazo a la política económica del Gobierno y a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, los manifestantes reclamarán frente la sanción de leyes de "emergencia alimentaria, integración urbana, infraestructura social, adicciones y agricultura familiar", dijeron en un comunicado. La iniciativa de...
La Multisectorial #21F se prepara para colmar el Obelisco contra el acuerdo con el FMI
Actualidad

La Multisectorial #21F se prepara para colmar el Obelisco contra el acuerdo con el FMI

El moyanismo, la Corriente Federal de Trabajadores, las dos CTA y el triunvirato de San Cayetano, anunciaron que junto a los organismos de Derechos Humanos, realizarán un acto el viernes 25 de mayo, en el Obelisco, contra el apoyo financiero por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI) bajo la consigna “La patria está en peligro”. Desde las redes sociales, a una semana de conmemorarse el 208° aniversario de la conformación del primer gobierno patrio, la multisectorial que hizo su presentación el 21 de febrero lanzó una convocatoria abierta a todos los ciudadanos que estén en contra del acuerdo con el FMI para que participen del acto durante el feriado del 25 de mayo. La CTA de los Trabajadores detalló, a través de un comunicado, que de la actividad participarán también “organiza...
Yasky rechazó la reforma laboral y propuso un paro general
Actualidad

Yasky rechazó la reforma laboral y propuso un paro general

Un comunicado de prensa firmado por Yasky y el secretario de Comunicación de la corriente, Carlos Girotti, sostuvo que "la decisión de arrastrar al país a la dictadura del Fondo Monetario Internacional (FMI), luego de quemar millones de dólares de reservas para detener la última corrida cambiaria, es la contracara de esos anuncios". "Las iniciativas oficiales procuran, otra vez, meter la mano en los bolsillos de los trabajadores y recortar derechos conquistados de forma legítima", indicó el documento. Los sindicalistas añadieron que "es inconcebible que luego de hipotecar el futuro de las próximas generaciones con la deuda externa contraída, el Ejecutivo continúe ensañándose aún más con quienes ganan su sustento diario, como los docentes". Yasky y Girotti aseguraron también que la...
Las mujeres sindicalistas pusieron un pie en Tucumán
Actualidad

Las mujeres sindicalistas pusieron un pie en Tucumán

Mujeres que participan de la actividad sindical en Tucumán lanzaron un espacio que integra a trabajadoras de 30 gremios de la CGT, CTA y organizaciones sociales, con el fin de lograr más incidencia y fortalecer su participación dentro de los sindicatos de la provincia. “Este espacio surge de la necesidad de fortalecer los espacios de participación y conducción de las mujeres dentro gremios de los que formamos parte”, explicó a Télam Marieta Urueña Russo, delegada en Tucumán del Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraju). La sindicalista contó que “cuando se produjo la normalización de la CGT en Tucumán, encontramos que en más de 40 gremios de la provincia sólo había cuatro compañeras en la conducción, aunque sabemos que las bases están compuestos en su mayoría por mujeres, que mu...
«El acuerdo con el FMI es mortal para la democracia»
Actualidad

«El acuerdo con el FMI es mortal para la democracia»

"Esto que muestra el macrismo es el verdadero plan económico, es un Gobierno que está en manos del plan financiero. Van a llevar a cabo un plan de ajuste generando precariedad laboral y un festín para los sectores más concentrados de la economía", advirtió Pablo Micheli a la emisora Somos Radio AM530. "Espero que no se llegue a concretar el acuerdo con el FMI, es un golpe para la democracia y para el pueblo Argentino", agregó el referente de la convulsionada CTA Autònoma. Para rechazar el acuerdo con el FMI, el dirigente gremial recordó las últimas experiencias en Europa. "Los que no tienen memoria tienen que mirar lo que pasó en Grecia y España, se remataban las casa de la gente. El Estado desapareció de la vida de las comunidades", afirmó, y dijo que tras la corrida cambiaria los a...
Camioneros bloqueó el puerto marplatense ante el temor de miles de despidos
Actualidad

Camioneros bloqueó el puerto marplatense ante el temor de miles de despidos

"Antes de que partan casi 100 barcos al sur para la pesca del langostino, queremos dialogar y que nos sentemos todos los sectores de los gremios afectados, de provincia y de Nación, para solucionar el conflicto que se avecina si estos barcos zarpan hacia el sur argentino", afirmó el secretario adjunto de Camioneros Mar del Plata, Juan Vargas. La protesta, que comenzó en la noche del martes, continuará "hasta tanto sea convocada una mesa de diálogo y de trabajo, para buscar una solución a las casi 8.000 fuentes de trabajo que están en riesgo". "Pedimos la urgente intervención de la gobernadora María Eugenia Vidal; estamos hablando del puerto más importante del país, de una ciudad que vive del puerto y de muchas fuentes de trabajo que se verían afectadas", advirtió Vargas en el marco d...