Etiqueta: CTA de los Trabajadores

Yasky sentenció la oferta empresaria como «vergonzosa y denigrante» en el Consejo del Salario: «Ni siquiera alcanza para un kilo de carne picada»
+++, Actualidad

Yasky sentenció la oferta empresaria como «vergonzosa y denigrante» en el Consejo del Salario: «Ni siquiera alcanza para un kilo de carne picada»

El secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, calificó de “vergonzosa y denigrante” la propuesta de los empresarios de aumentar el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) en apenas un 8%. Durante la reunión del Consejo del Salario, Yasky señaló que esta medida “deja en evidencia un plan conjunto entre el Gobierno y el sector empresarial para aplastar los ingresos de los trabajadores”. En diálogo con AM 750, Yasky explicó que el SMVM actual, de 271.000 pesos, implica una pérdida de más del 54% en términos reales respecto al final del Gobierno de Cristina Fernández, y del 34% solo en el último año. “Propusimos llegar gradualmente a los 572.000 pesos, que es el monto de la canasta de indigencia, pero nos encontramos con una oferta que apenas significa 6.700 pesos más. ...
Consejo del Salario: Las dos CTA y la CGT unificaron sus reclamos en un aumento que eleve el mínimo a $572.000 en diciembre
AHORA, +++, Actualidad

Consejo del Salario: Las dos CTA y la CGT unificaron sus reclamos en un aumento que eleve el mínimo a $572.000 en diciembre

Las centrales sindicales y empresarios volvieron a quedar enfrentados por el aumento del salario mínimo. Las dos CTA y la CGT se unieron en una sola propuesta, elevar la actualización de los $270.000 actuales a $572.000 este mes para empezar un proceso de recuperación. La parte empresaria ofreció un aumento de $8.000, más otras tres cuotas que ni en marzo superarían los 300 mil pesos. La Secretaría de Trabajo determinó el pase a un cuarto intermedio y definirá nuevamente el Gobierno por decreto. En el marco de las negociaciones del Consejo del Salario, las dos CTA (Central de Trabajadores de la Argentina) y la CGT (Confederación General del Trabajo) unificaron sus propuestas y reclamaron que el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVyM) alcance los $572.000 en diciembre. El objetivo es c...
Las dos CTA rechazaron el DNU que habilita los desalojos de las comunidades indígenas de sus territorios y denunciaron que el Gobierno busca beneficiar emprendimientos extractivos
+++, Actualidad

Las dos CTA rechazaron el DNU que habilita los desalojos de las comunidades indígenas de sus territorios y denunciaron que el Gobierno busca beneficiar emprendimientos extractivos

Las CTA Autónoma y de los Trabajadores denunciaron que el DNU 1083/24 firmado por Javier Milei expone a las comunidades indígenas al desalojo de sus territorios ancestrales, eliminando garantías establecidas desde 2006. Alertaron sobre un retroceso en derechos constitucionales e internacionales "en beneficio de emprendimientos extractivos" para los que estas comunidades suelen ser un freno en defensa de los bienes naturales como el agua o los bosques, y llamaron a la movilización en defensa de los pueblos originarios. Las centrales sindicales CTA Autónoma y CTA de los Trabajadores repudiaron el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 1083/24 firmado por el presidente Javier Milei, que deroga la emergencia en materia de posesión y propiedad de tierras habitadas por comunidades indígenas. ...
En su informe sobre el 2024, la CTA señaló que se perdieron más de 126.000 puestos de trabajo, más de 10.000 pymes cerraron y la pobreza alcanzó el 52,9%
+++, Actualidad

En su informe sobre el 2024, la CTA señaló que se perdieron más de 126.000 puestos de trabajo, más de 10.000 pymes cerraron y la pobreza alcanzó el 52,9%

La CTA de los Trabajadores presentó un informe tras el primer año de gestión de La Libertad Avanza en el que describe un panorama preocupante, caracterizado por ataques a los sindicatos, recortes en ayuda social, un impacto devastador en la educación pública, criminalización de la protesta y un aumento alarmante en el desempleo y la pobreza. En el 2024 se perdieron más de 126.000 puestos de trabajo, más de 10.000 pymes cerraron y la pobreza alcanzó el 52,9%, el nivel más alto en dos décadas. Desde el inicio de su mandato, el gobierno de Milei impulsó una ofensiva explícita contra las organizaciones sindicales. La CTA que encabeza Hugo Yasky destacó la creación del Comando Nacional de Seguridad Productiva y la Unidad Especial de Agentes Encubiertos, diseñados para criminalizar la prote...
Para Yasky hay que conformar «un frente nacional que sea capaz de ponerle palabras a la indignación de mucha gente»
+++, Actualidad

Para Yasky hay que conformar «un frente nacional que sea capaz de ponerle palabras a la indignación de mucha gente»

El líder de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, aseguró que la movilización del 5 de diciembre convocó más de lo esperado y pidió conformar "un frente nacional que sea capaz de ponerle palabras a la indignación de mucha gente". Además advirtió que bajo la administración libertaria "sólo pueden festejar los cuatro o cinco que se benefician". El secretario general de la CTA y diputado nacional, Hugo Yasky, cuestionó a un sector de la dirigencia sindical y política que se muestra cercana al Gobierno de Javier Milei y busca instancias de diálogo y aseguró que por este camino no se llega a ningún resultado positivo para el pueblo. Además, desmoronó el relato libertario y advirtió que lejos de la euforia financiera se escode el crecimiento de la pobreza y la indigencia. Es necesario u...
Fuerte movilización contra Milei: «Los jubilados no van a recibir los remedios gratuitos, y frente a esto tenemos la imagen vergonzosa de un Senador que se vendió»
+++, Actualidad

Fuerte movilización contra Milei: «Los jubilados no van a recibir los remedios gratuitos, y frente a esto tenemos la imagen vergonzosa de un Senador que se vendió»

La Jornada Federal de Lucha fue convocada de manera unitaria por las dos CTA y otras organizaciones sindicales, sociales, políticas, de derechos humanos y de pequeños productores y resultó en una importante movilización en distintos puntos del país. Las organizaciones sindicales se enfocaron en fortalecer la unidad y repudiar el accionar de Edgardo Kueider. El campo popular reclamó por los alimentos que todavía no llegan a los comedores y el sector pyme reclamó un cambio de gobierno: "No podemos seguir produciendo con un gobierno que importa productos más baratos de lo que podemos producir nosotros. Los trabajadores no pueden cobrar un sueldo digno. Ahora estamos presos de la lógica de las multinacionales que definen el precio". La Jornada Federal de Lucha se replicó con acciones en to...
Las dos CTA, organizaciones sociales y gremios de la CGT marcharán este jueves a Plaza de Mayo contra las políticas del Gobierno de Milei
Actualidad

Las dos CTA, organizaciones sociales y gremios de la CGT marcharán este jueves a Plaza de Mayo contra las políticas del Gobierno de Milei

Las centrales de trabajadores llevarán a cabo un paro desde las 11 de la mañana. Se espera que el acto central sea a las 13 frente a la Casa Rosada. Adhieren las organizaciones sociales y gremios de la CGT. Las dos vertientes de la CTA, de los Trabajadores y Autónoma, realizarán un paro este jueves desde las 11 de la mañana y se movilizarán a la Plaza de Mayo para protestar contra las políticas de la administración de Javier Milei. La concentración será a partir de las 11 de la mañana en Diagonal Sur, Diagonal Norte, Avenida de Mayo y otros puntos del país. Se espera que el acto central sea a las 13 horas en la Plaza de Mayo con la consigna "La Patria No Se Vende". Además de la CTA, se sumarán al reclamo la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), la Corriente Federal...
CTA convoca a una movilización contra las políticas de Milei para el primer jueves de diciembre junto a sindicatos de la CGT, la UTEP y Pymes
+++, Actualidad

CTA convoca a una movilización contra las políticas de Milei para el primer jueves de diciembre junto a sindicatos de la CGT, la UTEP y Pymes

La CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores en un comunicado conjunto convocaron a una movilización el 5 de diciembre. Será hacia Plaza de Mayo y acompañarán movimientos sociales, sindicatos, PyMEs y diversas agrupaciones políticas. La CTA de las y los Trabajadores y la CTA Autónoma convocaron a la Jornada Federal de Lucha que se realizará el próximo jueves 5 de diciembre en todo el país. En el AMBA llegará a las 13hs a Plaza de Mayo. Junto a las dos CTA convocan la UTEP, sindicatos de la CGT, sectores Pymes, agrupaciones políticas y organismos de DDHH. En el comunicado, señalaron que "las políticas de ajuste y saqueo que se fueron ejecutando contra los derechos de las mayorías y que han logrado que aumente exponencialmente la desocupación, la pobreza y el hambre entre nuestro pueb...
Las CTA se reunieron con intendentes del Conurbano Bonaerense para sumarlos a la movilización que diseñan contra la gestión Milei
+++, Actualidad

Las CTA se reunieron con intendentes del Conurbano Bonaerense para sumarlos a la movilización que diseñan contra la gestión Milei

En el marco de las rondas de reuniones que vienen llevando adelante la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores con distintos sectores sindicales, sociales e institucionales, ayer fueron recibidos en la Federación Argentina de Municipios (FAM) por varios intendentes del conurbano bonaerense. Hablaron de la situación social y coincidieron en "ponerle freno a las políticas de saqueo y ajuste del gobierno nacional". En dicha reunión los dirigentes analizaron la "grave situación social que sufren los trabajadores, que se ve reflejada en el crecimiento de la pobreza y la indigencia en amplios sectores de la población bonaerense". Según explicaron, "se coincidió en que resulta perentorio aunar esfuerzos para ponerle freno a las políticas de saqueo y ajuste del gobierno nacional". Los ...
Para Yasky, «en la larga historia de proscripciones que sufrió el peronismo, Cristina es el último eslabón»
+++, Actualidad

Para Yasky, «en la larga historia de proscripciones que sufrió el peronismo, Cristina es el último eslabón»

El líder de la CTA de los Trabajadores y diputado nacional, Hugo Yasky, se pronunció luego del fallo de Casación que confirmó por unanimidad la condena a 6 años de prisión a Cristina: "En la larga historia de proscripciones que sufrió el peronismo, Cristina es el último eslabón". La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena a seis años de prisión a la ex vicepresidenta Cristina Kirchner por administración fraudulenta e inhabilitación para ejercer cargos públicos en la causa Vialidad, en un fallo emitido tras revisar el veredicto que se le dictó en un juicio oral junto a otros 12 acusados en esa investigación. En ese marco, y con todo el universo político movilizado, Hugo Yasky se pronunció y condenó el comportamiento de los jueces. "El mismo poder judicial que encubrió...