Etiqueta: CTA de los Trabajadores

Baradel insistió en que «es importante romper la proscripción y que Cristina pueda ser candidata»
+++, Actualidad

Baradel insistió en que «es importante romper la proscripción y que Cristina pueda ser candidata»

El secretario general de Suteba y de la CTA de la provincia de Buenos Aires, Roberto Baradel, llamó hoy a "fijarse como objetivo romper la proscripción" y que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner "pueda ser candidata" de cara a las próximas elecciones generales. "Es importante fijarse como objetivo romper la proscripción y que Cristina pueda ser candidata", dijo el dirigente sindical, quien agregó que "después ella será quien defina" una eventual postulación. Para Baradel, "no podemos aceptar una democracia condicionada", por lo que remarcó que debe haber "un solo plan". "Por eso la movilización que convocamos el 13 frente a Tribunales", dijo en relación a la movilización hacia la Corte Suprema del próximo 13 de abril, que se decidió en la última reunión del Consejo P...
Pablo Manzanelli: «Es imprescindible que haya un shock de ingresos que se debe producir con las sumas fijas acopladas a las paritarias en el marco de un acuerdo de precios»
+++, Entrevistas

Pablo Manzanelli: «Es imprescindible que haya un shock de ingresos que se debe producir con las sumas fijas acopladas a las paritarias en el marco de un acuerdo de precios»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) El economista, sociólogo y pensador Pablo Manzanelli desgranó las claves de la economía con acento en la necesidad imperiosa de mejorar los salarios. Agudo crítico de la derecha pero también con mirada exigente para el Gobierno del Frente de Todos, incluso desde Cifra, el núcleo de análisis económico de la CTA de los Trabajadores que lidera Hugo Yasky. "Erase un mercado llamado oligopolio dominado por un pequeño número de empresas con el poder de influir en el precio y la oferta de bienes o servicios. Dichas compañías actuaban así de forma estratégica para maximizar sus beneficios. Podían competir en dicho formato sobre términos de precios, publicidad, innovación y calidad de los productos, se jactaban sus mentores. El 'lado b...
Yasky motoriza a la CTA para mejorar los salarios: «Vamos a discutir las acciones gremiales que impulsaremos en todo el país»
+++, Actualidad

Yasky motoriza a la CTA para mejorar los salarios: «Vamos a discutir las acciones gremiales que impulsaremos en todo el país»

Hugo Yasky abrió un plenario en Santa Fe como parte de una seguidilla en todo el país en el que busca establecer desde las bases "un plan de acción nacional" de cara a las elecciones. Anunció también una serie de acciones gremiales a nivel nacional para protestar contra el avance de la inflación y el retraso de los salarios: "Cuando dicen que con la inflación pierden todos, es mentira. Hay sectores que ganan y mucho". El encuentro contó con los principales dirigentes de la central. El secretario general de la CTA y diputado nacional, Hugo Yasky, durante una conferencia de prensa previa a un plenario en Santa Fe anunció que este lunes comenzó una serie de plenarios nacionales que se van a hacer en las distintas regiones del país. El dirigente afirmó que desde la central buscan "defi...
Hugo Yasky: «Estoy convencido que hay empresarios que aumentan los precios para que no pueda seguir un gobierno del Frente de Todos»
+++, Actualidad

Hugo Yasky: «Estoy convencido que hay empresarios que aumentan los precios para que no pueda seguir un gobierno del Frente de Todos»

El titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, cuestionó el aumento del salario mínimo y apuntó contra los empresarios por las remarcaciones: "Estoy convencido que hay empresarios que aumentan los precios para que no pueda seguir un gobierno del Frente de Todos". El Diputado Nacional y Secretario General de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, se refirió al acuerdo del Consejo del Salario y se mostró disconforme con lo resuelto: "No estamos conformes con el aumento del salario mínimo. Por eso no votamos a favor". "Logramos mejorar la propuesta que había del gobierno, que era peor, pero aún así no alcanza", señaló Yasky, luego de apuntar contra los empresarios por la suba inflacionaria: "Estoy convencido que hay empresarios que aumentan los precios para que no pueda seguir ...
El pase de facturas de Pablo Moyano a Funes de Rioja y el abrupto corte del zoom, la intervención que marcó el final del Consejo del Salario
+++, Pasillos Gremiales

El pase de facturas de Pablo Moyano a Funes de Rioja y el abrupto corte del zoom, la intervención que marcó el final del Consejo del Salario

La reunión del Consejo del Salario tuvo varios momentos de tensión. Además del voto negativo de la CTA Autónoma y la abstención de la CTA de los Trabajadores, Pablo Moyano, el secretario Adjunto de la CGT, aprovechó para cuestionar a Daniel Funes de Rioja. Le enrostró la suba de precios y cortó en disconformidad con la cifra final. La reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil terminó ayer con el pico máximo de tensión de los últimos años. Es que, además del voto negativo de la CTA Autónoma y de la abstención de la CTA de los Trabajadores, el cotitular de la CGT, Pablo Moyano, protagonizó un duro cruce con los representantes empresarios. Moyano ya había planteado su disconformidad con la cifra pre acordada por mayoría entre los integ...
#AHORA Con un quiebre en el arco sindical, el Salario Mínimo sube 26% en tres tramos y llegará a casi 88 mil pesos en junio
+++, Actualidad

#AHORA Con un quiebre en el arco sindical, el Salario Mínimo sube 26% en tres tramos y llegará a casi 88 mil pesos en junio

El Plenario del Consejo del Salario aprobó, con 30 votos positivos, el aumento del Salario Mínimo del 26% en tres tramos. Volverá a discutirse en julio. Hubo una abstención y un voto negativo. Por primera vez se resquebraja el esquema de alianzas sindicales del Gobierno. La CTA Autónoma convocará a una protesta para mediados de abril. El acuerdo se dio en el marco de la reunión que inauguró el periodo anual de abril de 2023 a marzo de 2024 del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil. Allí se pactó que, con base en los valores de marzo 2023, habrá incrementos no acumulativos del 15,6% para abril, 6% para mayo y 5% para junio. A su vez, las partes acordaron que se realizará una nueva convocatoria para el 15 de julio de 2023 para revisar los val...
La definición de Baradel: «Si están de acuerdo con no cobrar más el aguinaldo, con que recorten las jubilaciones y con que aumenten la edad para jubilarse, tiene que votar a Macri»
+++, Actualidad

La definición de Baradel: «Si están de acuerdo con no cobrar más el aguinaldo, con que recorten las jubilaciones y con que aumenten la edad para jubilarse, tiene que votar a Macri»

El líder del Suteba, Roberto Baradel, volvió a pedir que se milite para romper la proscripción a Cristina y le dejó un mensaje a los trabajadores: "Si están de acuerdo con no cobrar más el aguinaldo, con que recorten las jubilaciones y con que aumenten la edad para jubilarse, tiene que votar a Macri". El titular del Suteba y de la CTA de los Trabajadores bonaerense, Roberto Baradel, valoró el acto que se realizó en Avellaneda para pedir la candidatura de Cristina: "El acto fue muy importante por la presencia de dirigentes sindicales, intendentes, legisladores, ministros". En declaraciones a la AM530, Baradel sostuvo que "el discurso de Axel estuvo impecable, y la fuerza de Máximo convocando a la victoria y a romper la proscripción que es lo que se necesita". "Como planteó Axel, e...
Por tercer martes consecutivo, organizaciones sociales y sindicales movilizarán a Tribunales por una «Democracia sin mafia judicial»
+++, Actualidad

Por tercer martes consecutivo, organizaciones sociales y sindicales movilizarán a Tribunales por una «Democracia sin mafia judicial»

Sindicatos de la CGT y la CTA, organismos de derechos humanos y organizaciones sociales y políticas se movilizarán a las 16 frente al Palacio de Tribunales, en la tercera jornada de asambleas bajo la consigna "Por un Poder Judicial que respete la memoria, busque la verdad y garantice la justicia". La convocatoria "Hablemos sobre Derechos Humanos" forma parte de la seguidilla de encuentros "Democracia sin mafia judicial. Argentina sin proscripción" que se viene desarrollando en Plaza Lavalle hace ya dos semanas, los días martes. En esta oportunidad se exigirá por "un Poder Judicial que respete la memoria, busque la verdad y garantice la justicia", informaron en un comunicado. Participarán la referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida; el nieto restituido, G...
Yasky anticipó que convocarán a una Marcha Federal con destino a la 9 de Julio «para romper la proscripción de Cristina»
+++, Actualidad

Yasky anticipó que convocarán a una Marcha Federal con destino a la 9 de Julio «para romper la proscripción de Cristina»

El titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, participó del plenario "Luche y Vuelve" de Avellaneda y anticipó más asambleas. Además adelantó que habrá una movilización desde distintos puntos del país a la 9 de Julio "para romper la proscripción de Cristina". "Son importantes las reuniones de superestructura pero no podes dejar de escuchar a los que militan todos los días", remarcó Hugo Yasky desde el plenario en declaraciones a la AM530. El ceteísta planteó "Que todo esto nos sirva para llenar los pulmones de oxígeno para las peleas que vienen". "En Avellaneda se muestra la voluntad de no aceptar esta invitación a la resignación que a veces surge de algunos sectores de nuestra fuerza y a veces de los grandes medios. Sabemos que podemos dar la batalla y ganarla", añadió e...
Luche y Vuelve: así será el plenario de Avellaneda con el que el kirchnerismo mostrará su músculo sindical
+++, Actualidad

Luche y Vuelve: así será el plenario de Avellaneda con el que el kirchnerismo mostrará su músculo sindical

La vicepresidenta, en principio, no estará de cuerpo presente, pero estará. Será la gran protagonista de un plenario de la militancia kirchnerista que será una demostración de fuerzas con un mensaje claro para la interna del peronismo: la candidata presidencial tiene que ser Cristina Kirchner o, en su defecto, quien ella elija para ocupar ese lugar de suprema responsabilidad electoral. Para el kirchnerismo, no hay otra candidatura posible hasta agotar al máximo los esfuerzos para "romper la proscripción" que el sistema judicial y mediático hace pesar sobre ella. . Axel Kicillof tendrá reservado un espacio clave en esta escenografía del kirchnerismo más identitario. Será el orador de cierre junto al líder de La Cámpora y presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner. Se trata de l...