Etiqueta: CTA de los Trabajadores

El sindicalismo kirchnerista no baja el acto del 25 de Mayo: «Sigue en pie, más que nunca»
Pasillos Gremiales

El sindicalismo kirchnerista no baja el acto del 25 de Mayo: «Sigue en pie, más que nunca»

La denominada "Mesa de Ensenada" tenía pactada una reunión para este miércoles con el objetivo de organizar el acto del 25 de mayo por los 20 años del kirchnerismo. A pesar del desconcierto inicial al conocerse la decisión de Cristina de no ser candidata, resolvieron mantener la convocatoria. "Sigue en pie más que nunca". A las 6:31 de la tarde de este martes, Cristina publicaba en sus redes sociales la carta "A los compañeros y compañeras" con la que explicitaba definitivamente su determinación de no ser candidata en los próximos comicios. La noticia cayó como una bomba atómica en el universo del peronismo, pero más aún en el espectro de dirigentes políticos, sociales y gremiales que venía militando el denominado operativo clamor para empujar su candidatura presidencial. La prim...
Con presencia de la CGT, las CTA y la ministra Olmos, se realizó un diálogo laboral de alto nivel entre Estados Unidos y Argentina
+++, Actualidad

Con presencia de la CGT, las CTA y la ministra Olmos, se realizó un diálogo laboral de alto nivel entre Estados Unidos y Argentina

En el marco de la iniciativa M-POWER, se llevaron a cabo dos jornadas en las que se abordaron diferentes temáticas distribuidas en paneles y mesas de trabajo, a cargo de representantes nacionales e internacionales. Participaron dirigentes de la CGT, de ambas CTA y la ministra de Trabajo "Kelly" Olmos. La ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Kelly Olmos, encabezó la apertura de las dos jornadas sobre diálogo laboral de alto nivel entre Estados Unidos y Argentina, realizadas en el MTEySS en el marco de la iniciativa M-Power en las que participaron el embajador de Argentina en Estados Unidos (EEUU), Jorge Arguello; el embajador de EEUU en nuestro país, Marc Stanley; la subsecretaria adjunta de Asuntos Internacionales del Departamento del Trabajo de EEUU, Thea Lee y autoridades ...
Para la CTA, la suspensión de las elecciones provinciales por parte de la Corte Suprema es «un acto de desestabilización»
+++, Actualidad

Para la CTA, la suspensión de las elecciones provinciales por parte de la Corte Suprema es «un acto de desestabilización»

La CTA de los Trabajadores repudió la decisión de la Corte Suprema de suspender las elecciones a gobernador en las provincias de San Juan y Tucumán y consideró que es "un hecho gravísimo que constituye un claro acto de desestabilización". En un documento titulado "Sí al voto, no a la desestabilización", la CTA de los Trabajadores que comanda Hugo Yasky marcó que "esta misma Corte, que duerme causas durante años, es la que ahora elige con clara intencionalidad político partidaria dos provincias para suspender la elección". "Mientras la Comisión de Juicio Político evalúa su posible mal desempeño, reuniendo pruebas y testimonios que incriminan a sus integrantes, los investigados dan un golpe a la democracia a prácticamente cinco días de los comicios impidiendo en los hechos la posibili...
Yasky: «Bienvenida la CGT que después de 2 años y medio entendió que hay que apoyar el proyecto de reducir la jornada laboral»
+++, Actualidad

Yasky: «Bienvenida la CGT que después de 2 años y medio entendió que hay que apoyar el proyecto de reducir la jornada laboral»

El titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, ironizó respecto de la postura de Azopardo sobre la reducción de la jornada labora: "Bienvenida la CGT que después de 2 años y medio entendió que hay que apoyar el proyecto de reducir la jornada laboral". El líder de la CTA de los Trabajadores y diputado nacional, Hugo Yasky, habló sobre la posibilidad de reducir la jornada laboral legal y puso en valor el proyecto que presentó en 2020 en la Cámara Baja que va en ese sentido. "Bienvenida la CGT que después de 2 años y medio entendió que hay que apoyar el proyecto de reducir la jornada laboral", ironizó el ceteísta. "Hasta ahora los intentos que hicimos fueron bloqueados por el lobby empresario. Cuando los empresarios hacen lobby encuentran mucho docilidad en Juntos por el Camb...
Yasky adelantó que la semana que viene se tratará en Diputados el proyecto para reducir la jornada laboral
+++, Actualidad

Yasky adelantó que la semana que viene se tratará en Diputados el proyecto para reducir la jornada laboral

El diputado nacional por el Frente de Todos y secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, adelantó hoy que la iniciativa de reducir horas en la jornada laboral será debatirá la semana próxima en el ámbito de la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados y explicó que el proyecto "mejoraría la situación la productividad de las empresas". "Planteamos reducir horas en la jornada laboral de manera tal que la semana se completen 40 horas de trabajo", dijo Yasky en declaraciones a Radio Provincia, sobre su iniciativa que plantea una semana laboral con un máximo de 8 horas diarias y no más de cuarenta horas semanales. "Es similar a lo que está haciendo Chile, que tuvo una reducción de jornada de 48 horas como nosotros y redujo gradualmente a 45 en la pr...
«No hay derechos sin agremiación. No hay igualdad sin sindicatos», el mensaje cegetista en un 1° de Mayo en el que reinó el pedido de unidad
+++, Actualidad

«No hay derechos sin agremiación. No hay igualdad sin sindicatos», el mensaje cegetista en un 1° de Mayo en el que reinó el pedido de unidad

Gremialistas bregaron por "la unidad de los sindicatos" y repudiaron el accionar del sector especulativo que "desestabiliza y genera incertidumbre económica" con el incremento del dólar y su posterior impacto en los precios, en la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores, en homenaje a los mártires que dieron su vida en las luchas obreras. En su cuenta de Twitter, el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, escribió: "Hoy celebramos nuestra unidad y nuestra organización. No hay derechos sin agremiación. No hay igualdad sin sindicatos". "Sigamos defendiendo nuestras conquistas, reivindicando nuestra trayectoria y fortaleciendo nuestras organizaciones sindicales", agregó Daer. Sergio Palazzo, diputado nacional y secretario general de La Bancaria, publicó un documento en ...
La CGT, las CTA, las 62 organizaciones, el sindicalismo clasista, las organizaciones sociales y las políticas: el mapa de los actos por el 1° de mayo
+++, Actualidad

La CGT, las CTA, las 62 organizaciones, el sindicalismo clasista, las organizaciones sociales y las políticas: el mapa de los actos por el 1° de mayo

La CGT, las CTA, las 62 Organizaciones, los movimientos sociales y las agrupaciones de izquierda realizarán a partir de este lunes distintos actos por el Día Internacional de los Trabajadores. Habrá reclamos contra la injerencia del FMI en la economía y en defensa de las conquistas logradas para los trabajadores en la historia reciente. Mientras las organizaciones sociales y el Frente de Izquierda se movilizarán este lunes, en conmemoración del 1 de Mayo, la CGT concretará su acto el martes próximo en el Club Defensores de Belgrano del barrio porteño de Núñez, donde ratificará la convocatoria al consenso político-económico y social para emerger de la crisis, con "un modelo inclusivo con justicia social". Pautado el arranque para las 15 y la desconcentración no más allá de las 16.30 ...
Para atenuar el impacto de la inflación, el kirchnerismo pide doble aguinaldo, suma fija y reapertura masiva de paritarias
+++, Actualidad

Para atenuar el impacto de la inflación, el kirchnerismo pide doble aguinaldo, suma fija y reapertura masiva de paritarias

Frente al imparable crecimiento de la inflación, principalmente en alimentos, el sindicalismo alineado con la vicepresidenta, Cristina Kirchner, reclamó al Gobierno que haga "anuncios para recomponer el salario", entre los que propuso "una suma fija o doble aguinaldo". El planteo, que se reitera ante las complicaciones de los sectores trabajadores -formales e informales- para llegar a fin de mes, fue expresado por el secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky. "Es imprescindible que en el Gobierno, además de contener esta embestida, haya anuncios para recomponer el salario", señaló el también diputado nacional del Frente de Todos. En declaraciones radiales, el sindicalista indicó que entre las medidas a adoptar debería haber "una suma fija o doble aguinaldo; rea...
Tras su migración de CTA, Pablo Maciel fue reelecto como secretario General de los profesionales de la salud bonaerenses
+++, Actualidad

Tras su migración de CTA, Pablo Maciel fue reelecto como secretario General de los profesionales de la salud bonaerenses

Tras el cambio de central, los trabajadores de la salud nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires (Cicop) ratificaron a la actual conducción del gremio para el próximo período 2023-2026. Votaron la lista encabezada por Pablo Maciel, Silvana Scali, Aníbal Aristizábal, Micaela D'Ambra, Juan Martín Mirada y Martín Mayo. La Lista Unidad 1+3, encabezada por los actuales presidente y vicepresidenta - Pablo Maciel y Silvana Scali- se impuso por el 84% de los votos positivos sobre la Lista Multicolor 5+4, que obtuvo un 16% de los sufragios. "Las elecciones de Cicop para elegir autoridades del Consejo Directivo Provincial y de las Comisiones Directivas Seccionales se desarrollaron los días 19, 20 y 21 de abril en hospitales, centros de s...
Para Yasky, los economistas que le pidieron al FMI que no le preste más plata al país son «mala gente y traidores a la patria»
+++, Actualidad

Para Yasky, los economistas que le pidieron al FMI que no le preste más plata al país son «mala gente y traidores a la patria»

El secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, afirmó hoy que quienes "quieren que el país estalle" para "volver al Gobierno de los ricos" son "mala gente y traidores a la patria", al opinar sobre el pedido de tres economistas opositores al Fondo Monetario Internacional (FMI) para que no brinde más asistencia financiera a la Argentina durante la gestión del Frente de Todos. "Quieren que el país estalle porque saben que la única manera que tienen de volver al gobierno de los ricos es caminando sobre los escombros", advirtió Yasky a través de su cuenta de Twitter junto con una imagen de la portada del diario Página 12 referida a la presunta solicitud de los tres economistas ligados a Juntos por el Cambio para que el FMI no le otorgue fondos a la Argentina este año, para...