Etiqueta: Corredores Viales

El gremio del peaje cuestionó al Gobierno y aseguró que entre los 117 despedidos hay trabajadoras en periodo de lactancia y otros a los que le faltaban tres meses para jubilarse
+++, Actualidad

El gremio del peaje cuestionó al Gobierno y aseguró que entre los 117 despedidos hay trabajadoras en periodo de lactancia y otros a los que le faltaban tres meses para jubilarse

Florencia Cañabate, secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines (SUTPA) se refirió a los 117 telegramas de despido que recibieron los empleados de Corredores Viales, luego de cuatro días de paro, y sostuvo que el Gobierno del presidente Javier Milei “se regocija” cuando la gente “pierde su trabajo”. En declaraciones a Radio Splendid, Cañabate indicó que la situación que está atravesando el gremio “es delicada” porque “hace 4 meses” no tienen actualización de paritarias y, en este escenario, el Ejecutivo Nacional quiere “deslegitimar” el derecho a huelga. “Esta actitud del Gobierno, a través de Vialidad y Transporte, pretende deslegitimizar una huelga que tenemos amparada por la Constitución. No respetan los derechos del trabajador y los despiden por...
El Gobierno muestra su lado más autoritario y confirma más de 100 despidos entre los trabajadores de Peajes por encarar una huelga
+++, Actualidad

El Gobierno muestra su lado más autoritario y confirma más de 100 despidos entre los trabajadores de Peajes por encarar una huelga

La determinación había trascendido el fin de semana pero se confirmó este lunes. Cien trabajadores de peajes fueron despedidos por ejercer su derecho a huelga. La determinación la tomó Corredores Viales y muestra el lado más autoritario del Gobierno Nacional. Desde el gremio lo catalogaron de "un acto de discriminación y persecución sindical". El lunes más de 100 trabajadores y trabajadoras de la empresa Corredores Viales S.A. fueron despedidos por ejercer su derecho a huelga. La información había trascendido el fin de semana pero ahora se terminó de confirmar. "Estos despidos, absolutamente violatorios de la Constitución Nacional y de normas de derecho laboral nacionales e internacionales, dejan en evidencia la intencionalidad de la empresa de desarticular la lucha de los trabajado...
El Gobierno busca disciplinar al gremio de Peajes y lanza otra tanda de sanciones por la protesta del viernes
AHORA, +++, Actualidad

El Gobierno busca disciplinar al gremio de Peajes y lanza otra tanda de sanciones por la protesta del viernes

Las notificaciones comenzaron a llegar este fin de semana. Son unas 100 entre los trabajadores que participaron de la masiva protesta, con paro de actividades, encarada por el SUTPA del viernes. La determinación la tomó Corredores Viales. El gremio viene reclamando la continuidad laboral de los 500 empleados de CRUSA. El Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines (SUTPA) denunció este domingo una nueva tanda de sanciones que hasta podría incluir despidos masivos. Recaen son empleados que habían participado de las protestas con las que el sindicato había reclamado la continuidad laboral de los 500 empleados de Caminos del Río Uruguay (CRUSA). CRUSA es una empresa concesionaria cuyo contrato venció en abril y cuya continuidad no fue organizada mediante licitación por el Go...
El sindicato del peaje cerró la paritaria anual con un recupero salarial del 12% en las empresas privadas, mientras pulsea con Corredores Viales
+++, Actualidad

El sindicato del peaje cerró la paritaria anual con un recupero salarial del 12% en las empresas privadas, mientras pulsea con Corredores Viales

El Sindicato de Peajes anunció un recupero salarial del 12% con Autopistas del Sol, del Oeste y AUBASA, mientras que con la estatal Corredores Viales sufre la imposición de una paritaria para empleo público, desconociendo la particularidad de la tarea. Aún así, aseguraron que recuperaron la pérdida de poder adquisitivo. El Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines (SUTPA) cerró las paritarias del año 2024/2025 con las empresas Autopistas del Sol, Autopistas del Oeste y Autopistas de Buenos Aires S.A. (AUBASA) con una recomposición salarial de un 12%, con respecto a lo perdido en la paritaria anterior. Este acuerdo se traduce en una suma de $47.000 que, según detallaron desde el gremio, termina igualando a la inflación interanual de dicho período y que tiene su mayor impact...
#HayPlata El Gobierno ya destinó más de 215.000 millones de pesos para retiros voluntarios en las empresas públicas
+++, Actualidad

#HayPlata El Gobierno ya destinó más de 215.000 millones de pesos para retiros voluntarios en las empresas públicas

El Gobierno ya "retiró" unos 6.280 trabajadores de las diferentes empresas públicas. Le costaron al Estado algo más de 215.000 millones de pesos. Sólo hay plata para ajustar pensando en reducirle costos a los privados que "compren". Correo Argentino al tope del achique. Decidido a avanzar con la reducción de personal en las empresas públicas, con vistas a su posible privatización o concesión a manos privadas, el Gobierno ya destinó $215.000 millones para pagar los retiros voluntarios y prejubilaciones de 6.280 empleados en compañías estatales. Los datos fueron publicados por Infobae y surgen del informe del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a la Cámara de Diputados a principios de este mes. El ranking lo lidera el Correo Argentino con 2.986 retiros, que le implicarán, en total...
Argentina en venta: El Gobierno ya puede avanzar con el proceso para privatizar total o parcialmente ocho empresas públicas
+++, Actualidad

Argentina en venta: El Gobierno ya puede avanzar con el proceso para privatizar total o parcialmente ocho empresas públicas

El Poder Ejecutivo dictó un decreto para establecer las condiciones para avanzar en las privatizaciones en forma total de Enarsa e Intercargo, y en forma parcial de Belgrano Cargas, Corredores Viales, Aysa, y Ferrocarriles, así como para incorporar capital privado a Nucleoeléctrica Argentina y Yacimientos Carboníferos Fiscales. El Gobierno Nacional ya podrá avanzar en los procesos de licitación de privatización total o parcial de ocho empresas públicas contempladas en la Ley Bases, tras haber dictado un decreto donde se establece el mecanismo para la venta de esas firmas públicas.    El Congreso autorizó la privatización total de Energía Argentina (Enarsa) e Intercargo y, en forma parcial, de Aysa, Belgrano Cargas, Sociedad Operadora Ferroviaria (SOFSE) y Corredores V...
#LeyBases El Senado definirá hoy el futuro y la privatización de once empresas públicas
Actualidad

#LeyBases El Senado definirá hoy el futuro y la privatización de once empresas públicas

El oficialismo definirá la propuesta de venta de Aerolíneas Argentinas ante el riesgo de que se caiga el articulo que contempla la privatización de Radio y Televisión Pública, Enarsa, Correo Argentina e Intercargo, entre otras. Uno de los puntos centrales contemplados en el proyecto de Ley Bases que debatirá la Cámara de Senadores son las privatizaciones o concesiones de once empresas públicas, aunque hay dudas que se mantenga la venta Aerolíneas Argentinas. La libertad Avanza quiere mantener la propuesta contemplada en el dictamen de mayoría de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Presupuesto y Hacienda, y Legislación General, pero hay resistencia de que pueda mantener en la lista a la empresa de aviación. El oficialismo propone la privatización total de Aerolíneas Argent...
Aleñá advierte sobre la avanzada del Gobierno en Vialidad: «Nos saca la plata, no tenemos aumentos, no podemos discutir libremente una paritaria porque ellos ofrecen cero. Está todo muy frágil»
+++, Actualidad

Aleñá advierte sobre la avanzada del Gobierno en Vialidad: «Nos saca la plata, no tenemos aumentos, no podemos discutir libremente una paritaria porque ellos ofrecen cero. Está todo muy frágil»

La secretaria general del Sindicato de trabajadores Viales y Afines, Graciela Aleñá, advirtió que el Gobierno de Javier Milei avanza sobre los organismos públicos como Vialidad con dos dinámicas: “O te privatizan o te desfinancian, el resultado es el mismo”. Y advirtió: "Está todo muy frágil, son esas cosas que se van moviendo desde abajo, la gente rezonga". La secretaria general del Sindicato de trabajadores Viales y Afines, Graciela Aleñá, se refirió a la semana de asambleas gremiales que sostienen desde hace un mes por el desfinanciamiento de obras públicas y el próximo paro general de la CGT del jueves, y aseguró en diálogo con AM 750 que la medida de fuerza “va a tener que marcar una nueva brecha para ver si el Gobierno, al menos, reacciona” y deja de “agredir” a los trabajadores...
#NuevaLeyBases Agua, Aerolíneas, Trenes, Banco Nación y más: Milei no retrocede y ahora sube de 12 a 18 las empresas a privatizar
+++, Actualidad

#NuevaLeyBases Agua, Aerolíneas, Trenes, Banco Nación y más: Milei no retrocede y ahora sube de 12 a 18 las empresas a privatizar

El Gobierno envió hoy al Congreso y a las provincias la nueva versión de la Ley de Bases, que abarca cuestiones fiscales, económicas y de reforma del estado, con el objetivo de avanzar con los principales lineamientos que impulsa la gestión del presidente Javier Milei. Entre los datos determinantes, aparecen 18 empresas públicas que pasarían a manos privadas. Desde Aysa, hasta los trenes y desde el Banco Nación hasta Aerolíneas Argentinas. La segunda versión de la ley ómnibus fue recibida por los legisladores de los bloques dialoguistas, con quienes el oficialismo busca acordar antes de llegar a las instancia de debate oficial. El proyecto titula su capítulo II Privatización de Empresas Públicas. Ya no son 40 las empresas a privatizar, ni 12 cómo había trascendido en un primer borra...
#URGENTE Ley Ómnibus: Milei blanquea su intención de privatizar Aerolíneas Argentinas, AySA, YPF, el Banco Nación y Ferrocarriles Argentinos, entre otras empresas públicas
+++, Actualidad

#URGENTE Ley Ómnibus: Milei blanquea su intención de privatizar Aerolíneas Argentinas, AySA, YPF, el Banco Nación y Ferrocarriles Argentinos, entre otras empresas públicas

El Gobierno envió hoy al Congreso de la Nación la "Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos" donde, entre sus 664 artículos, propone la privatización de 41 empresas estatales. Desde Aerolíneas Argentinas hasta Ferrocarriles Argentinos, pasando por AySA, YPF, el Banco Nación y los medios públicos. En el listado de empresas del Estado que podrían pasar a manos privadas se encuentran Aerolíneas Argentinas, AySA, YPF, el Banco Nación y Ferrocarriles Argentinos, la empresa estatal con mayor cantidad de personal con más de 30 mil empleados. También figuran empresas emblemáticas como el Correo Argentino, Fabricaciones Militares, los Puertos, la agencia de noticias Télam y Radio y Televisión del Estado. Algunas de las compañías que forman parte del listado, com...