Etiqueta: Conciliación Obligatoria

Conciliación obligatoria para docentes catamarqueños
Actualidad

Conciliación obligatoria para docentes catamarqueños

Los sindicatos locales Ateca, Suteca, Sidca y los nacionales Uda y Sadop coincidieron en que "mañana (por hoy) y el martes las clases se reanudan" en toda la provincia. "Luego de ello, si la propuesta del gobierno satisface, seguiremos con la actividad normal", anunciaron. En la última reunión entre el sector y el Ministerio de Educación no hubo avances respecto de la negociación por el nomenclador de cargos docentes. La próxima será este martes y si las autoridades lo piden la conciliación obligatoria podría extenderse por otros cinco días. Los docentes anticiparon que de no obtener una propuesta superadora solicitarán a la Dirección de Inspección Laboral "la liberación de las partes" y, si lo resuelven las bases, "convocar a medidas de fuerza". Según explicaron los dirigentes grem...
Acuerdo y reincrporaciones en Cresta Roja
Actualidad

Acuerdo y reincrporaciones en Cresta Roja

El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Oscar Cuartango, informó que tras la audiencia mantenida con las autoridades de la firma Rasic Hnos (Cresta Roja), el sindicato de Alimentación, UATRE y Molineros, se logró un acuerdo que permitirá la reapertura del lugar y la reincorporación de los 3 mil trabajadores afectados. Según se detalló, el acuerdo implica la reapertura de la planta a partir de las 10, la reincorporación de los trabajadores y el levantamiento de las medidas de fuerza que se venían realizando. "Hoy reabre el establecimiento con la reincorporación de todos los trabajadores, es decir, que no se perdió ninguna fuente de trabajo", dijo el ministro Cuartango, quien informó en diálogo con radio Provincia que la reunión se mantuvo hasta la medianoche de ayer. ...
Nueva audiencia por los despidos en Acindar
Actualidad

Nueva audiencia por los despidos en Acindar

Los trabajadores metalúrgicos de Acindar Villa Constitución esperan una propuesta de la empresa que, hasta ahora, se mostró muy dura en el reclamo de reincorporar a los 12 empleados despedidos. Por eso también convocaron a una nueva marcha que ese día se solidarice con los obreros despedidos y genere la presión necesaria. Frente a los argumentos de la baja en la producción, el miembro de la Comisión Interna de la fábrica y Secretario General de la CTA Autónoma local, Silvio Acosta, aseguró que “si ellos tienen que achicar costos y aumentar la rentabilidad, que lo hagan, pero no a costillas nuestras”. “En la audiencia del día 16 no pasó nada, se volvieron a acentuar las posiciones”, relató Acosta. “No hubo ningún acuerdo, de hecho tuvimos varios encontronazos. Estuvimos discutiendo mu...
Se enrarece el conflicto en la Linea 60
Actualidad

Se enrarece el conflicto en la Linea 60

La medida fue tomada por la firma en el marco de las negociaciones que tenían como marco la conciliación obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo. Las reincorporaciones se realizarán "inmediatamente y con entera normalidad", admitió el jefe de la Unión Tranviaria Automotor (UTA), Roberto Fernández. De todas maneras, el Consejo Directivo Nacional de la UTA mostró su "preocupación" por la disidencia que plantean los choferes de la 60 con el gremio y trató de reafirmar su representación sobre la actividad. Fernandez dijo sentir "estupor porque un minúsculo grupo de personas maliciosas que no representan al sindicato está impidiendo la libertad de trabajo en la Línea 60". En ese sentido, el gremio automotor denunció que un grupo minúsculo impedía este sábado la salida de los ve...
Se tensan las paritarias de La Fraternidad
Actualidad

Se tensan las paritarias de La Fraternidad

Ante la posibilidad de que el gremio decidiera una protesta nacional, la cartera de Trabajo dictó el viernes la conciliación obligatoria por un período hábil de 15 días y le informó la resolución al gremio. Dirigentes de la organización aseguraron que "las negociaciones de las Comisiones Paritarias no llegaron a buen puerto" y explicó que, hasta ahora, "no hubo respuestas a las modificaciones de los textos técnicos de los convenios colectivos y tampoco de las empresas de carga, además de haberse ofrecido una insuficiente mejora salarial que no recompone el poder adquisitivo". La Fraternidad rechazó un incremento del 27,8 por ciento y sostuvo en un documento que la oferta "no alcanza a recomponer el poder adquisitivo de los haberes frente a la carestí­a de la vida". Ante la posibil...
Conciliación obligatoria en el conflicto de aduanero
Actualidad

Conciliación obligatoria en el conflicto de aduanero

El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria y el Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (Supara) decidió posponer las medidas de fuerza, que serán retomadas luego de 15 días en caso de que no se atienda su reclamo de mejoras salariales, informó el diario Los Andes. “Se nos tiene que otorgar la pauta acordada para todos los estatales del 27 por ciento. No pedimos un punto más, no discutimos porcentuales, simplemente queremos lo que se acordó para los estatales en paritarias”, indicaron desde el gremio. De esta manera, queda suspendidas las medidas de fuerza dispuestas por personal aduanero de pasos fronterizos terrestres y aeropuertos internacionales para los días 10, 11 y 12 de julio y para el 16, 17, 18 y 19 de julio. La medida dispuesta po...
Conciliación obligatoria a docentes catamarqueños
Actualidad

Conciliación obligatoria a docentes catamarqueños

Según el director de Inspección Laboral provincial, Gabriel Romero, "la conciliación obligatoria se dictó esta mañana, teniendo en cuenta el pedido del Ministerio de Educación por el paro por tiempo indeterminado que habían resuelto los gremios del sector". La medida de fuerza era impulsada por la Asociación de Trabajadores de la Educación de Cagamarca (ATECA), Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Catamarca (SUTECA), Unión Docentes Argentinos (UDA) y Sindicato Docentes de Catamarca (SIDCa). El funcionario dijo a Télam que la primera reunión de la conciliación obligatoria, que tendrá una duración de quince días, será el próximo miércoles 24 de junio a partir de las 9 . El conflicto tiene como fundamento el nuevo Régimen de Licencias, en particular las licencias gremia...
Se extiende la conciliación obligatoria en Droguerías
Actualidad

Se extiende la conciliación obligatoria en Droguerías

El Ministerio de Trabajo dictó en la tarde de ayer una prórroga de 10 días de la conciliación obligatoria en el marco del conflicto que atraviesan el sindicato de la Salud y Droguerías, por incrementos salariales y de esa manera quiere evitar que se profundice el faltante de medicamentos en farmacias. Según informaron fuentes vinculadas a la negociación, la cartera que encabeza Carlos Tomada dictó una nueva reunión de las partes para el próximo jueves a las 16 horas. La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad (FATSA) reclama un incremento salarial de entre 33 y 34 por ciento, pero fuentes del sector de los laboratorios citadas por la agencia DyN dijeron que "las empresas no pueden ofrecer esa cifra". La contraoferta sería de 28%. El conflicto mantiene al borde del...
Conciliación obligatoria en Takeda Pharma
Actualidad

Conciliación obligatoria en Takeda Pharma

Con la conciliación obligatoria, el conflicto entre los visitadores médicos, agremiados en la Asociación de Agentes de Propaganda Médica de la República Argentina (AAPM), y el laboratorio volvió a fojas cero y ahora habrá que esperar nuevas instancias de negociación con la empresa. Ricardo Peidro, Secretario General de AAPM denunció en declaraciones a la Agencia CTA a Takeda Pharma que, “como el resto de las empresas de la industria farmacéutica, realiza ajustes por el lado de los trabajadores con despidos directos o encubiertos en forma de retiros voluntarios, a pesar de las ganancias extraordinarias de las que vienen gozando en los últimos años”. Asimismo, Peidro denunció el despido ilegal de un dirigente gremial al que echaron luego del escrache que realizó el sindicato en las pue...
Conciliación obligatoria en Bancarios y Pilotos
Actualidad

Conciliación obligatoria en Bancarios y Pilotos

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, anunció esta mañana la conciliación obligatoria para desactivar el paro dispuesto para hoy y mañana por la Asociación Bancaria, en el Banco Nación, el Banco Central y la Caja de Ahorros de Tucumán. “El Ministerio de Trabajo decidió la conciliación obligatoria respecto de los bancos públicos”, informó el funcionario en su habitual conferencia de prensa al referirse a la huelga convocada por la Asociación Bancaria en las entidades públicas en reclamo de un bono de fin de año. En ese marco, Capitanich indicó que “la conciliación será dictada en forma inmediata y será transmitida a las partes”. La idea es que el gremio desactive la medida de fuerza hoy mismo y abra un período de negociación de 15 días con las entidades. Además, Capitanich informó...