Etiqueta: Conciliación Obligatoria

Trabajo prorrogó por otros 14 días hábiles la conciliación y mantiene frenado el conflicto bancario en las sucursales de Supervielle, Santander y Galicia
+++, Actualidad

Trabajo prorrogó por otros 14 días hábiles la conciliación y mantiene frenado el conflicto bancario en las sucursales de Supervielle, Santander y Galicia

El Ministerio de Trabajo que encabeza Raquel Olmos prorrogó hoy la conciliación obligatoria que había dispuesto en el conflicto que mantiene la Asociación Bancaria (AB), que lidera Sergio Palazzo, y las entidades financieras Santander Río, Galicia y Supervielle. La cartera laboral prorrogó la aplicación de la Ley 14.786 de conciliación obligatoria por otros 14 días hábiles a partir de hoy, informó la entidad gremial en un documento. Palazzo y el secretario de Prensa, Claudio Bustelo, informaron que en "la audiencia previa en Trabajo la Bancaria ratificó su posición y exigió una inmediata respuesta al cierre de sucursales, la constante práctica desleal, la ausencia de personal y la extensión de la jornada laboral con la correspondiente sobrecarga de tareas y consecuencias psicofísica...
La UOM no pudo destrabar la paritaria de los siderúrgicos pero el Ministerio de Trabajo, a pedido de los empresarios, extendió la conciliación obligatoria para frenar los paros
+++, Actualidad

La UOM no pudo destrabar la paritaria de los siderúrgicos pero el Ministerio de Trabajo, a pedido de los empresarios, extendió la conciliación obligatoria para frenar los paros

Las charlas salariales para actualizar los haberes de los siderúrgicos volvieron a fracasar. Minutos antes de que la UOM quede en libertad de acción para volver a las huelgas el Ministerio de Trabajo extendió la conciliación obligatoria por otros 5 días hábiles. Malestar en el gremio por la decisión de Olmos. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que conduce Abel Furlán, no logró cerrar la paritaria de la rama siderúrgica, discusión que la tiene en un enfrentamiento a gran escala con Paolo Rocca y que ahora deberá seguir en su máxima tensión. La audiencia de ayer fracasó y contó con la intervención de la ministra de Trabajo, Raquel «Kelly» Olmos que a 10 minutos de liberar de manos al sindicato extendió la conciliación obligatoria a pedido de la parte empresaria. Será por otros 5 ...
Las empresas ofrecen paritarias por debajo de la inflación y empujan al gremio del neumático Sutna a un conflicto de gran escala
+++, Actualidad

Las empresas ofrecen paritarias por debajo de la inflación y empujan al gremio del neumático Sutna a un conflicto de gran escala

Este miércoles 26 el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria a partir de las 06 horas por 15 días. El Sutna que ya había iniciado un paro general del turno noche el 25 de Julio, anunció que va a acatar la medida. El reclamo es porque las empresas ofrecieron aumentos de salario inferiores a las proyecciones de inflación anuales y trimestrales. En horas de la tarde de este martes el Ministerio de Trabajo comunicó al Sutna que dictó la Conciliación Obligatoria durante el plazo de 15 días hábiles desde las 06hs de día miércoles 26 de julio. La protesta responde a las negociaciones paritarias que cubren el período de julio de 2023 a junio de 2024. Alejandro Crespo, secretario general del Sutna, detalló en diálogo con Radio Gráfica que "las empresas ofrecieron para el pr...
La UOM vuelve a la mesa paritaria en medio de acusaciones a Techint por frustrar el acuerdo salarial: «Es un tema político. Está tratando de disciplinarnos»
Actualidad

La UOM vuelve a la mesa paritaria en medio de acusaciones a Techint por frustrar el acuerdo salarial: «Es un tema político. Está tratando de disciplinarnos»

La UOM vuelve este lunes a la mesa paritaria luego de un paro de 48 horas que detuvo totalmente la actividad. Es en el marco de la Conciliación Obligatoria. "Hay empresas que están dispuestas a pagar lo que reclama la UOM", explicó Rubén Andrada el líder de la seccional Morón y apuntó a Techint: "Está tratando de disciplinarnos". La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) volverá este lunes a la mesa de negociación paritaria. Es en el marco de la conciliación obligatoria que dictó el Ministerio de Trabajo de la Nación para frenar la conflictividad en el sector. El gremio ratificó su exigencia de un 30% de incremento para el tramo julio/septiembre, 10% de mejora para el convenio trimestral que venció el 30 de junio y un bono por el «Día del Trabajador y la Trabajadora Metalúrgica» de 60 ...
A partir de la presentación del Sipreba, el Ministerio de Trabajo dictó conciliación obligatoria por los despidos en Radio Rivadavia
+++, Actualidad

A partir de la presentación del Sipreba, el Ministerio de Trabajo dictó conciliación obligatoria por los despidos en Radio Rivadavia

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires Sipreba encabezado por Agustín Lecchi denunció los despidos realizados en Radio Rivadavia y el ministerio de Trabajo dictó en consecuencia conciliación obligatoria y citó a las partes a una audiencia el próximo martes para negociar. El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto por el despido de cuatro trabajadores en Radio Rivadavia (AM 630) y citó a una audiencia para el próximo martes, informó este viernes el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), que denunció la situación que se vive en esa emisora porteña. "A partir de la presentación del Sipreba que denunció los despidos en la radio @Rivadavia630, el @MinTrabajoAR dictó este viernes 21/7 la conciliación obligatoria en el conflicto", sostuvo el gremio ...
Para frenar la escalada en el conflicto metalúrgico, Trabajo dictó Conciliación Obligatoria pero le permite a la UOM parar hasta este viernes a las 17 horas
+++, Actualidad

Para frenar la escalada en el conflicto metalúrgico, Trabajo dictó Conciliación Obligatoria pero le permite a la UOM parar hasta este viernes a las 17 horas

El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria en el conflicto paritario metalúrgico. La UOM ya realizó un paro de 24 horas, una movilización a Techint e inició este jueves un paro de 48 horas que, de acatar la medida, no llegará a cumplirse en su totalidad. La conciliación será por seis días. La medida gremial preanunciada en el plan de lucha de la semana pasada se desató tras 12 horas de negociaciones en una sexta audiencia entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras empresarias del sector (ADIMRA, AFAC, CAMIMA, AFARTE, CAIAMA y FEDEHOGAR) sin lograr un acuerdo paritario e iba a paralizar todas las empresas del país por 48 horas. En paralelo, Acindar se enfrentó a la Comisión Interna de la UOM Villa ...
El ministerio de Trabajo dispuso conciliación obligatoria para frenar la huelga de este jueves en el conflicto entre La Fraternidad y las empresas de trenes de carga
+++, Actualidad

El ministerio de Trabajo dispuso conciliación obligatoria para frenar la huelga de este jueves en el conflicto entre La Fraternidad y las empresas de trenes de carga

El Ministerio de Trabajo aplicó este mediodía la conciliación obligatoria en el conflicto salarial entre los trabajadores ferroviarios nucleados en La Fraternidad y distintas empresas del transporte de cargas, quienes habían anunciado para esta semana un paro de actividades en demanda de una "inmediata" mejora salarial. El ministerio de Trabajo de la Nación dispuso una conciliación obligatoria por 15 días entre las partes en conflicto por el salario de los trabajadores. Una medida similar tomó ayer la cartera laboral con el resto de las organizaciones sindicales de los ferroviarios, quienes también habían convocado a la huelga en reclamo de aumento de salarios. "Se dispuso dar por iniciado un período de conciliación obligatoria por el término de quince (15) días, de acuerdo a lo ...
Trabajo aplicó conciliación obligatoria y no habrá paro de trenes mañana en la línea Urquiza ni Belgrano Norte
+++, Actualidad

Trabajo aplicó conciliación obligatoria y no habrá paro de trenes mañana en la línea Urquiza ni Belgrano Norte

El Ministerio de Trabajo aplicó este mediodía la conciliación obligatoria en el conflicto salarial de los trabajadores de distintos gremios ferroviarios, quienes ayer habían anunciado para esta semana un paro en los trenes de Ferrovías y Metrovías en demanda de una inmediata mejora salarial. Según se informó en un comunicado oficial, la cartera laboral dispuso una conciliación obligatoria por 15 días entre las partes en conflicto. "Se dispuso dar por iniciado un período de conciliación obligatoria por el término de quince (15) días, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 11° de la normativa preindicada, debiendo retrotraerse la situación a la existente con anterioridad al inicio del conflicto y por el plazo de duración del presente procedimiento conciliatorio", anunció este medi...
Olmos extiende la conciliación y evita que la UOM paralice todas las plantas siderúrgicas del país por la falta de acuerdo sobre el salario conformado de los operarios
+++, Actualidad

Olmos extiende la conciliación y evita que la UOM paralice todas las plantas siderúrgicas del país por la falta de acuerdo sobre el salario conformado de los operarios

El Ministerio de Trabajo extendió la conciliación obbligatoria en las plantas de Acindar y Ternium. La UOM exige cerrar puntos inconclusos de la negociación de abril pasado y las firmas se niegan. La paritaria en esa rama dejó estipulada, además, la posibilidad de discutir los básicos y adicionales en cada planta. Al filo de su vencimiento, el Ministerio de Trabajo extendió este viernes la conciliación obligatoria y frenó la huelga con la que la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) planeaba paralizar la totalidad de las plantas siderúrgicas del país. La negociación se lleva adelante con el fin de cerrar algunos puntos que quedaron inconclusos de la paritaria que se firmó en abril. La cartera también fijó nueva fecha para una cita en Trabajo el próximo jueves, la UOM de Abel Furlán y lo...
Una conciliación obligatoria detiene las huelgas en las plantas de Alimentación y sienta a negociar a Daer con Funes de Rioja
+++, Actualidad

Una conciliación obligatoria detiene las huelgas en las plantas de Alimentación y sienta a negociar a Daer con Funes de Rioja

La Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación que se referencia con Rodolfo Daer comenzó este lunes paros parciales en las plantas de producción. El Ministerio de Trabajo dictó conciliación obligatoria por 15 días y representantes de los sectores hoy se volvieron a ver las caras. La conducción de la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) comenzó el lunes un plan de lucha con paros de actividades de dos horas por turno en las fábricas alimenticias de todo el país. La organización gremial, que se referencia en el histórico Rodolfo Daer, viene de realizar una multitudinaria movilización frente a la sede de la Federación de Industrias de Productos Alimenticios y Afines (FIPPA) el pasado 23 de mayo y acusan a los empresarios de "negarse a ...