Etiqueta: CONADU Histórica

Con las paritarias trabadas, sigue el conflicto universitario
Actualidad

Con las paritarias trabadas, sigue el conflicto universitario

Mauricio Macri en persona salió a anunciar un aumento de $500 millones para todo el ámbito universitario nacional, tras una reunión con los rectores, intentando mostrar una superación del conflicto. Pero la realidad es que el descontento continúa. El jefe de la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (Conadu Histórica), Luis Tircornia, advirtió “que un Presidente anuncie un incremento presupuestario para pagar la luz de las universidades demuestra que estamos muy mal y es una comprobación de la gravedad de la situación". El referente gremial aseguró que una ampliación presupuestaria de más de 500 millones de pesos para que las universidades públicas eviten el colapso de su capacidad de funcionamiento no soluciona el "problema de fondo, ni resuelve e...
Con una oferta salarial amarreta, los docentes universitarios siguen de paro
Actualidad

Con una oferta salarial amarreta, los docentes universitarios siguen de paro

En la cuarta reunión de la mesa de negociación salarial, que se concretó ayer, el Ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, ofreció un incremento salarial del 30% a pagarse en dos partes: 15% de aumento desde el 1 de mayo  y 15% en diciembre. La propuesta fue rechazada de plano por la CONADU Histórica desde donde se objetó el bajo porcentaje ofertado y la extensión en el tiempo de la ejecución de las cuotas; así como mantener la paritaria hasta mayo de 2017, cuando desde la Federación (CONADUH) quieren discutir los salarios en febrero. “El aumento ofrecido no guarda relación con el incremento del costo de vida, de las tarifas y la inflación en curso”, se quejaron. En este marco, los docentes ratificaron la vigencia del plan de lucha votado por el Congreso de la Federación, co...
Más paros de los docentes universitarios
Actualidad

Más paros de los docentes universitarios

La Conadu Histórica, el gremio de la CTA Autónoma que representa a los docentes de las universidades nacionales, anunció en la jornada de ayer un paro de 72 horas para el 13, 14 y 15 de abril en reclamo de un aumento salarial del 45 por ciento. “El Gobierno nacional, en la segunda reunión paritaria que se desarrolló hoy, ofreció un 25% de aumento salarial en dos cuotas. Un 15% a partir del 1 de mayo, a cobrar en junio, y un 10% desde el 1 de agosto, que se percibiría en septiembre”, se detalló en un comunicado difundido por el gremio. Asimismo, la Conadu Histórica reclama el pago de “la deuda salarial originada en la garantía y el Fonid; conjuntamente con el pago de los haberes del mes en curso”. Por su parte la Conadu, gremio de la CTA de los Trabajadores, también está al borde d...
Carpa blanca de los docentes universitarios
Actualidad

Carpa blanca de los docentes universitarios

La huelga general de los docentes universitarios contó con la adhesión del 75% de los 130.000 trabajadores de todas las universidades nacionales de la Argentina, según informaron los dirigentes sindicales en una conferencia de prensa realizada frente a la cartera educativa. La convocatoria a la prensa y la instalación de la Carpa Blanca fue realizada por los dos gremios mayoritarios del sector, la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) y la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (Conadu-histórica). Los gremios reclaman la apertura de la paritaria, un 45% de aumento salarial, la eliminación del Impuesto a las Ganancias y un incremento del presupuesto para las universidades públicas. El secretario general de la Conadu-histórica Lu...
Se acabó la paciencia: alta conflictividad con docentes universitarios
Actualidad

Se acabó la paciencia: alta conflictividad con docentes universitarios

Los gremios docentes universitarios parecen haber terminado su etapa de espera y masivamente se lanzaron al conflicto. La postura más dura la tuvo la combativa Conadu Histórica, que lidera Luis Tiscornia, que decidió dos paros de 48 horas para el 16, 17, 29 y 30 de marzo. El gremio enrolado en la CTA Autónoma reclama, además de la apertura inmediata de la negociación paritaria, un incremento salarial del 45 por ciento. El plan de acción nacional se aplicará en dos tramos: una huelga de 48 horas el 16 y 17 y otra del mismo tenor el 29 y 30 de marzo, y se instalará una carpa frente al Ministerio de Educación. También reclamarán la plena aplicación del convenio colectivo de trabajo en todas las universidades nacionales, derogación del impuesto a las ganancias, rechazo del ajuste pres...
Alerta y movilización de la Conadu Histórica
Actualidad

Alerta y movilización de la Conadu Histórica

La Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) Histórica que lidera Luis Tiscornia decidió el estado de "alerta y asamblea permanente" en rechazo de "un congelamiento salarial hasta junio" próximo y en reclamo de "la inmediata apertura de negociaciones paritarias". La Mesa Ejecutiva Nacional del gremio de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios convocó a todas sus asociaciones de base al "alerta y asamblea permanente" ante "la grave situación de deterioro salarial del sector y del conjunto de los asalariados". También convocó al conjunto de la docencia universitaria a debatir "la necesidad de organizar un plan de lucha nacional para enfrentar el congelamiento salarial hasta junio -que imponen las paritarias y los acuerdos realizados por el gobierno nacional...
Conadu Histórica pide paritarias ya
Actualidad

Conadu Histórica pide paritarias ya

La Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) Histórica reclamó "la constitución de la Mesa de Negociación Salarial" y aseguró que "la inflación, que alcanzó el 6,5 por ciento en diciembre último, las tarifas y los impuestos provocan que por quinto año consecutivo el ingreso real caiga por las paritarias a 16 meses de plazo". "Los salarios reales continúan cayendo por quinto año consecutivo por negociaciones páritarias a 16 meses, el pago en cuotas, el impuesto a las ganancias, los topes de las asignaciones y el congelamiento de los ingresos hasta junio último", puntualizó. También sostuvo que hay universidades que "se niegan a aplicar el convenio colectivo de trabajo nacional (Buenos Aires, Tecnológica y Córdoba) y otras en las que no se constituyeron las comisiones ...
Tiscornia asumió en CONADU Histórica
Actualidad

Tiscornia asumió en CONADU Histórica

El reciente electo secretario general de la Federación de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (CONADU Histórica), Luis Tiscornia, aseguró que el gremio entiende a las casas de altos estudios como "populares, cientí­ficas, soberanas, democráticas, al servicio de la autonomí­a nacional y de las mayorí­as". El dirigente explicó que el contundente triunfo electoral de la Lista 4 que encabezó demostró y expresó "la comprensión de los docentes universitarios de que es clave garantizar una Federación autónoma e independiente de los gobiernos y los rectores". El sindicalista se opuso a cualquier intento de ajuste en el futuro en todas las actividades nacionales y se pronunció por "la defensa de los derechos de los docentes y de la universidad pública", a la vez que señaló que...
La CONADU Histórica renovará su conducción
Actualidad

La CONADU Histórica renovará su conducción

Los congresales elegirán y renovarán a los integrantes de la Mesa Ejecutiva Nacional y de la Comisión Revisora de Cuentas. La Conadu Histórica agrupa a sindicatos y asociaciones de docentes universitarios y preuniversitarios de todo el país. En el Congreso participarán más de 90 delegados, quienes votarán según los mandatos otorgados por los comicios realizados en las respectivas universidades que integran, indicó un comunicado. El Congreso también otorgará "definitiva y estatutaria" incorporación a la Asociación de Docentes Universitarios (ADU) puntana y analizará la Memoria y Balance de la Federación, aprobada de forma unánime por la Mesa Ejecutiva gremial. Por último, se elegirá a las nuevas autoridades sobre la base de los mandatos que los afiliados otorgaron a los congresales...
Inicio turbulento de las elecciones en la CONADU Histórica
Actualidad

Inicio turbulento de las elecciones en la CONADU Histórica

A menos de una semana de realizarse las elecciones nacionales para renovar la Mesa Ejecutiva Nacional y Comisión Revisora de Cuentas de la CONADU HISTÓRICA, gremio de los docentes universitarios, la lista 1 vinculada al kirchnerismo impugnó el proceso electoral en el Ministerio de Trabajo de la Nación, peticionando la suspensión del Congreso Ordinario del día 18 de Septiembre que debería proclamar la nueva conducción. Desde la lista 4 “Unidad de los/las Trabajadores Docentes de las Universidades Nacionales”, alineados a la CTA Autónoma, denuncian que en “llamativa celeridad y en trámite sumarísimo, el Ministerio de Trabajo de la Nación notificó a la Junta Electoral y le dio 48 horas. para su respuesta”. Asimismo, sostienen en un comunicado: “La Lista 1, identificada con las políticas...