Etiqueta: Comercio

Justicia chaqueña reconoció a empleados de Call Centers y los liberó del convenio de Comercio
Actualidad

Justicia chaqueña reconoció a empleados de Call Centers y los liberó del convenio de Comercio

Trabajadores de las empresas Allus, Apex, Atento y Kalbo recurrieron a la justicia local con el objeto de solicitar la efectiva y urgente aplicación del Convenio Colectivo de Trabajo específico para su actividad, la de trabajadores de Centros de Contacto. En la presentación realizada, reclaman la suspensión de la Resol. Nro. 92/16 de la Secretaría de Trabajo del MTEySS y solicitan la correspondiente intimación a sus empleadoras para que den cumplimiento efectivo a la Resol. 2105/15 y apliquen a sus Contratos de Trabajo el Convenio Colectivo correspondiente a su actividad. La medida cautelar dictaminada esta semana implica que, hasta tanto el fuero local se expida sobre el recurso de amparo solicitado, los trabajadores de call centers demandantes y todos aquellos que quieran demandar por...
En el año cerraron 7 mil comercios en Capital y Provincia de Buenos Aires
+, Actualidad

En el año cerraron 7 mil comercios en Capital y Provincia de Buenos Aires

En un año se perdieron 28.000 empleos y cerraron casi 7000 comercios en Capital Federal y Provincia de Buenos Aires- Los datos provienen de la Encuesta Mensual Económioca (EME) que lleva a cabo regularmente la ONG Defendamos Buenos Aires. La medición, además, registra que la tendencia empeoró en el último bimestre, cuando dejaron de existir 2.800 negocios. "Con 6.900 locales menos, ya hemos superado el 1% (4.000 Pymes comerciales) y vamos camino de llegar al 2% de cierre de comercios sobre los 400.000 que existen", puntualizó el titular de Defendamos Buenos Aires, Javier Miglino. Entre los motivos, el dirigente mencionó la baja del consumo, la inflación, la inseguridad y los tarifazos. "A principios de octubre constatamos el cierre de 4.100 comercios y parecía que la recesión come...
120 despidos en la firma de un ministro de Larreta
+, Actualidad

120 despidos en la firma de un ministro de Larreta

Unas 120 personas fueron despedidas de la firma avenida.com, uno de los más reconocidos sitios de compra venta on-line, uno de cuyos accionistas es el Ministro de Modernización, Innovación y Tecnología de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Andy Freire. Muchos de los despedidos, que protestan en los depósitos de la empresa ubicados en la localidad bonaerense de Tortuguitas, señalan como responsable al propio Freire. Según informó el portal de noticias BigBang!, una fuente vinculada a los trabajadores despedidos asegura que no sólo van a cerrar la empresa, sino que tampoco van a pagarle las indemnizaciones a sus empleados, ni las deudas de alquiler de las oficinas que ocupa la compañía. Federico Malek, cofundador –junto a Alan Kraus– de Avenida.com, remarcó en cambio al portal prop...
Más de 30 despidos por el cierre de una cadena de casas fotográficas en Rosario
Actualidad

Más de 30 despidos por el cierre de una cadena de casas fotográficas en Rosario

Sin previo aviso, la casa de fotografía Triángulo Color cerró ayer sus puertas. Más de 30 empleados se enteraron al llegar a sus puestos de trabajo y encontrarse con los locales con las cerraduras cambiadas. La situación se dio tanto en al casa central de la empresa, como en las sucursales. “Desde el sindicato hace un tiempo que venimos haciendo el seguimiento porque hace varios meses que hay incumplimiento con el pago de los sueldos", explicó el secretario Gremial de la Asociación Empleados de Comercio de Rosario, Juan Gómez "Desde la empres alegan que es un rubro que viene con una gran caída de ventas y se encuentran en una situación muy compleja. Por lo tanto, ya había expedientes abiertos en el Ministerio de Trabajo por esa razón”, agregó el dirigente mercantil. “Hay más de 30...
Comercio le pegó duro a Facundo Moyano
Actualidad

Comercio le pegó duro a Facundo Moyano

El secretario de Prensa de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), Angel Martínez, criticó con dureza las declaraciones del diputado nacional massista y dirigente gremial Facundo Moyano sobre el actual modelo sindical y aseguró que "lo mejor que puede hacer, en su doble rol de diputado nacional y sindicalista, es renunciar por anticipado a la jubilación de privilegio". Moyano, uno de los hijos del ex titular de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, adelantó su decisión de renunciar a un próximo mandato como secretario general del gremio de peajes; criticó el modelo sindical e insistió en la necesidad de introducir reformas al régimen electoral de las organizaciones confederadas. Martínez salió con dureza al cruce del legislador nacional del Frente Renovador y t...
Alarmante: cerraron 6.300 comercios en ocho meses
Actualidad

Alarmante: cerraron 6.300 comercios en ocho meses

Unos 6.300 comercios debieron cerrar sus puertas en el período comprendido entre enero y agosto, y las ventas cayeron 35 mil millones de pesos por la recesión, afirmó este viernes el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Osvaldo Cornide. "En ocho meses cerraron 6.300 comercios y cayeron 35 mil millones de pesos las ventas por la recesión. Por ese motivo se necesita la rebaja de los aranceles que cobran las tarjetas de créditos", argumentó el dirigente. Al realizar un análisis sobre la actualidad del sector, alertó sobre la caída del consumo y estimó que "hay un porcentaje importante de baja, que en todos los rubros ronda en el 6% de caída de producción". En declaraciones radiales, Cornide reclamó que se trate el proyecto para rebajar aranceles cobr...
Cerró el tradicional restaurante La Lechería y sus 22 empleados lo ocuparon
Actualidad

Cerró el tradicional restaurante La Lechería y sus 22 empleados lo ocuparon

“El viernes trabajamos normal, pero como sospechábamos algo unos compañeros se dieron una vuelta el sábado y vieron cómo uno de los dueños, con dos ayudantes, estaban cargando los hornos y comida en un camión de mudanzas, con la clara intención de desaparecer", comentó a Télam, Jorge Carrasco uno de los empleados despedidos. Al respecto, Carrasco explicó que “desde hace un tiempo notábamos cosas raras porque no se reponía mercadería y eso nos fue llamando mucho la atención. El local ahora está tomado con compañeros, adentro y en la puerta, resistiendo”. La Lechería, que se encuentra ubicada en San Martín 70, a media cuadra de la Plaza de Mayo y frente a la Catedral Metropolitana, fue por décadas la mesa del desayuno y la barra para el almuerzo de miles de oficinistas y gente de paso,...
Como el comercio, las Pymes y las textiles tampoco pagarán el bono
Actualidad

Como el comercio, las Pymes y las textiles tampoco pagarán el bono

Como había sucedido con la CAME, que agrupa empleadores del comercio, las pequeñas y medianas empresas y los empresarios textiles, advirtieron que no podrán pagar el bono de fin de año "sin la asistencia del Estado". Además se quejaron por no haber sido convocadas a la mesa de la negociación que reunió a funcionarios nacionales, sindicalistas y empresarios. El presidente de la Federación Económica de la Ciudad de Buenos Aires, Raúl Zylbersztein, dijo que "la mesa que negoció ayer no tiene representatividad porque las pymes, centralizadas en tres grandes entidades como son la CAME, APYME y CGERA, no fueron convocadas". Asimismo, advirtió sobre "una trampa donde se traslada el problema a los sectores más castigados por las políticas actuales". "Si las pymes representan el 80 por cie...
Cavalieri confirmó que los mercantiles no cobrarán el bono de fin de año
Actualidad

Cavalieri confirmó que los mercantiles no cobrarán el bono de fin de año

El líder del gremio de mercantiles Armando Cavalieri resignó el bono de fin de año que se acordó el miércoles entre el Gobierno, la CGT y las seis cámaras patronales. A cambio ratificó el aumento salarial del 19% para el segundo semestre. La oferta de los empresarios mercantiles contemplaba una suba del 15% y un bono de $2.000. Sin embargo, Cavalieri rechazó la propuesta y pidió incluir el plus al porcentaje. Finalmente se acordó un pago de 12% en octubre-diciembre y 7% en enero-marzo de 2017. Cavalieri se reunió ayer con el titular de la CAME, Osvaldo Cornide, y el titular de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Jorge Di Fiori, a firmar en la sede de la CAC el segundo tramo de la paritaria. Sumado al aumento de 20% de abril, el segundo tramo totalizará 39% para el período 20...
Minutos después de que anunciarán el bono, el Comercio confirmó que no lo pagará
Actualidad

Minutos después de que anunciarán el bono, el Comercio confirmó que no lo pagará

Luego de un extenso encuentro en Casa Rosada, fue el jefe de Gabinete, Marcos Peña, el encargado de enunciar a la prensa con bombos y platillos el acuerdo al que había llegado el gobierno nacional, la CGT y los empresarios. Consistía en el otorgamiento de un bono consistente en "una suma no remunerativa de compensación de la evolución salarial" con un piso de 2.000 pesos, confirmó Peña. Sin embargo aclaró la medida "no es un decreto, ni una orden judicial", por lo que se deberá debatir sector por sector. Además, para dar más precisiones alertó "no es de carácter obligatorio". La advertencia de Peña se materializó minutos más tarde en la confirmación de que en uno de los sectores más populosos del mercado laboral no se pagará el bono de fin de año. "Ante las consultas de Cámaras y ...