Etiqueta: Comercio

El sector mercantil creció en puestos de trabajo en un mercado laboral que cruje
Actualidad

El sector mercantil creció en puestos de trabajo en un mercado laboral que cruje

Según la entidad empresaria, que agrupa a shoppins, hipermercados y compañías del rubro servicios, la cantidad de asalariados registrados en el sector fue de 4.128.776 -promedio- de los primeros nueve meses de 2018; se trata de un incremento de 36.410 trabajadores respecto del mismo período de 2017. Por el contrario y de acuerdo con datos oficiales que surgen del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) entre septiembre del 2017 y el mismo mes de este año la economía tuvo una pérdida de empleo registrado de 70.000 puestos, equivalentes a una retracción del 0,6%. Según datos del Ministerio de Trabajo, en septiembre había 12.182.400 millones de empleados registrados en el sistema, de los cuales 8.675.200 eran del sector privado y 3.161.300 eran empleados públicos de los tres nive...
Comercio: la CAME advierte que «algunos van a pagar los aumentos y otros no pueden»
+, Actualidad

Comercio: la CAME advierte que «algunos van a pagar los aumentos y otros no pueden»

Fabián Tarrío, vicepresidente de la Cámara de la Mediana Empresa repasó la caída del 15% en el consumo en noviembre, en comparación con el año pasado y puso en duda el pago de la diferencia paritaria que firmó el Sindicato de Empleados de Comercio hace algo más de una semana. "No esperábamos ni deseábamos esta caída del consumo, pero se ha dado en todos los rubros", relató Tarrío y especificó que "lo que descendió menos fue alimentos y bebidas, pero en noviembre el consumo se fue muy abajo". Además, el dirigente empresario recordó que los pequeños y medianos comercios son los empleados más importantes del país: "Somos los que damos más mano de obra. De los 1.25 millones de empleados que tiene el Sindicato de Empleados de Comercio, 1 millón los damos nosotros". Y ratificó que en medio...
Concedieron el recurso de casación y seguirán investigando a Cavalieri por los miles de muertos en el padrón
Actualidad

Concedieron el recurso de casación y seguirán investigando a Cavalieri por los miles de muertos en el padrón

Con un timming envidiable y algo sospechoso, el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi había desestimado la denuncia presentada por Ramón Muerza, opositor a Armando Cavalieri en el sindicato de Comercio, sobre las irregularidades en el proceso electoral. Giorgi había considerado un hecho falso las posibles irregularidades en el padrón y las diferentes maniobras de fraude en el proceso eleccionario del gremio que habían derivado en la pesquisa judicial. Del mismo modo, sólo 24 horas antes de los comicios, el Juez había sobreseído a Cavalieri al entender que no había delito porque la denuncia era falsa. Ahora la Cámara Criminal y Correccional Federal habilitó el recurso de casación para rever la decisión del 26 de septiembre y vuelve a dejar abierta también la batalla judicial que ...
Las Pymes sostienen que tampoco pueden afrontar la paritaria de Comercio
Actualidad

Las Pymes sostienen que tampoco pueden afrontar la paritaria de Comercio

El reajuste de las paritarias de Comercio, que fijó un aumento adicional de 20% en tres cuotas y llevó al convenio colectivo del sector a una suba salarial del 45%, ya provocó los primeros chispazos entre los empresarios. Menos de 24 horas después de cerrarse el acuerdo con Armando Cavalieri empezaron a levantarse las voces que advertían que no podía pagarse. Primero fueron los supermercadistas y los vendedores de electrodomésticos. Pero luego se masificó. Es que las cámaras sostienen que para muchas compañías, principalmente las pymes, es imposible asumir el incremento adicional de los sueldos, por la fuerte caída de ventas y en medio de una ola de procedimiento preventivo de crisis y cierre de fábricas. "Nos pone en una situación extremadamente grave, y además, puede tener conse...
Comercio: supermercados y cadenas de electrodomésticos se niegan a pagar la paritaria
+, Actualidad

Comercio: supermercados y cadenas de electrodomésticos se niegan a pagar la paritaria

Horas después de haber cerrado la extensión de la negociación paritaria entre el sindicato de Comercio y las cámaras empresarias, los principales ejecutivos de compañías del sector ya advierten que no podrán afrontar el pago de ese adicional salarial a sus empleados por la crisis económica y las caídas de ventas. Concretamente son los grandes supermercados y las cadenas de electrodomésticos, quienes amenazan con desconocer el convenio firmado entre las tres cámaras y el gremio, que implica un 20% de aumento salarial a pagar en tramos desde febrero hasta abril. La queja empresaria, que dio a conocer el portal de TN, no es menor: se trata de los dos grandes empleadores de la actividad. Desde el rubro electrodomésticos apuntaron contra la Cámara Argentina de Comercio: aseguran que ac...
Comercio adicionó 20% a la paritaria y se masifican las recomposiciones salariales por arriba de los 40 puntos
Actualidad

Comercio adicionó 20% a la paritaria y se masifican las recomposiciones salariales por arriba de los 40 puntos

El Sindicato de Empleados de Comercio firmó en la jornada de ayer un 20% más de aumento salarial que se abonará en tres pagos, al reabrir su paritaria, que había quedado desfasada respecto de la inflación registrada. "El ajuste salarial toma como base el sueldo de marzo de 2018, y será escalonado con un aumento del 7% a partir de enero, 7% en febrero y 6% en marzo -no acumulativos- alcanzando un 20% total", informó el gremio que comanda Armando Cavalieri en un comunicado de prensa. La paritaria mercantil es la más grande del sector privado argentino, ya que alcanza a los salarios de más de un 1.200.000 empleados. La decisión suma tensión entre el Gobierno y los empresarios, molestos por la masificación de los entendimientos salariales por encima del 40%. Ese reclamo, de hecho, ...
Ola de despidos en los comercios de Concordia
Actualidad

Ola de despidos en los comercios de Concordia

Juan José Simonetti, titular del Centro Empleados de Comercios de Concordia, señaló que “éste es un momento muy difícil para nosotros, en nuestra actividad en el sector de comercio, como ya sabemos todos la cantidad de despidos que se vienen sucediendo y esto continúa, si bien no son despidos continuos, es como un goteo porque por ahí nos enteramos que hay dos despedido, por una semana está todo tranquilo y después hay otro despedido”. En declaraciones al diario local El Sol, Simonetti explicó: “A todo esto tenemos que mencionar que hay cierres de empresas -lamentó- y estos cierren dejan a muchos trabajadores en la calle como el caso de Bazar El Entrerriano que dejó a 8 personas en la calle". "Realmente este es un estado crítico lo que estamos viviendo y aparte esto es una insegurida...
Wallmart quiere encubrir con retiros voluntarios los despidos masivos en La Plata
Actualidad

Wallmart quiere encubrir con retiros voluntarios los despidos masivos en La Plata

Para gambetear el acuerdo "antidespidos" que selló la CGT con el Gobierno Nacional, Wallmart lanzó un plan conocido: despidos encubiertos. En su intención por achicarse, busca destruir 60 puestos de trabajo de su hipermercado platense y para ello desarrolla un agresivo plan. Los empleados denuncian que hay aprietes para que acepten retiros voluntarios, que poco tienen de voluntarios. Es eso o el despido, dejan en claro en cada comunicación los voceros. De hecho, hay 13 que desde hace una semana están "acuartelados" resistiendo las presiones porque no quieren dejar el empleo. La intención de Wallmart es que 30 se vayan ahora y en marzo otros 30. Por eso hoy habrá una protesta en la playa de estacionamiento donde los trabajadores, acompañados por el Sindicato de Empleados de Comercio r...
Cierra cadena de supermercados cordobesa y despide 63 empleados
+, Actualidad

Cierra cadena de supermercados cordobesa y despide 63 empleados

La retracción del consumo no cesa y sigue arrastrando firmas a la quiebra. En las últimas horas, 63 trabajadores fueron despedidos tras el cierre de supermercados en Colonia Caroya y Jesús María. Se trata de la empresa Súper Uno Sociedad Anónima, que posee dos comercios en cada una de esas localidades más un mayorista en la primera. Desde la firma adujeron problemas de rentabilidad, aunque desde el Centro de Empleados de Comercio de Colonia Caroya negaron que la firma estuviera en crisis. Intervino en el caso el Ministerio de Trabajo de la provincia, cuyo titular, Omar Sereno, convocó a una reunión de mediación. El ministro consideró que la empresa no pidió a su cartera el procedimiento preventivo de crisis y aseguró que luego de revisar las notificaciones y documentos podría "...
Musimundo cerró la sucursal Luján y ya suman 30 en todo el país
Actualidad

Musimundo cerró la sucursal Luján y ya suman 30 en todo el país

A raíz de la caída abrupta del poder adquisitivo de los salarios, la caída del consumo y la suba de los costos potenciada por los tarifazos de los servicios públicos, la crisis en la argentina no deja de expandirse y retroalimentarse y golpea al sector del comercio. Una muestra acabada de ello lo representa el cierre de más de 30 sucursales en todo el país, de una de las cadenas de electrodomésticos más conocidas, como lo es Musimundo. Ahora le toco el turno al local que la compañía tiene en la ciudad de Luján. El sorpresivo cierre agarró a 15 vendedores y vendedoras con la guardia baja cuando les comunicaron la medida del cierre en el mismo momento del hecho. En tanto el mismo día, los carteles en la puerta lo explicitaron: “Cerrado, disculpe las molestias”. La firma Carsa, propi...