Etiqueta: Comercio

Mientras Don Alfredo le paga la campaña, Muerza cuenta que «se agarró a trompadas» con Coto
+++, Actualidad

Mientras Don Alfredo le paga la campaña, Muerza cuenta que «se agarró a trompadas» con Coto

El delegado gremial de Coto, Ramón Muerza, aprovechó una entrevista para hablar de una supuesta "pelea a trompadas con Alfredo Coto". La relación con el empresario luego mejoró al punto de financiar su campaña y marchar juntos para evitar las clausuras por precios abusivos que imponían sobre la cadena de supermercados. Ramón Muerza tiene como meta para 2022 llegar a ser secretario General del sindicato más grande del país que cuenta con más de un millón de afiliados mercantiles. Con ese fin se empezó a relacionar en 2018 con María Eugenia Vidal, Diego Santilli y con Cristian Ritondo. También con un nutrido grupo de empresarios. A pesar de ese respaldo, jura que durante las últimas elecciones del Sindicato de Comercio desde la alianza Cambiemos le hicieron trampa, que en realidad gan...
#AHORA Se homologó la paritaria de Comercio que impacta en 1.2 millones de trabajadores
+++, Actualidad

#AHORA Se homologó la paritaria de Comercio que impacta en 1.2 millones de trabajadores

Bajo la resolución 73/2021 del ministerio de Trabajo de la Nación a la que InfoGremiales accedió en exclusiva, quedó homologado el acuerdo al que arribaron la Federación de Comercio y las cámaras empresariales. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) que lidera Armando Cavalieri y la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca), firmaron el 28 de enero el cierre de la paritaria anual del sector (de abril 2020 a marzo 2021), con un incremento que eleva el piso salarial de convenio a $60.513 (incluido presentismo) a partir del mes de abril. Según explicaron fuentes gremiales, con este nuevo acuerdo un personal de maestranza que en abril de 2020 cobraba $41.790 de sueldo ...
Tras cerrar el sponsoreo de River y Boca, anuncian acampes y ollas populares en Garbarino por el despido de 23 empleados
+++, Actualidad

Tras cerrar el sponsoreo de River y Boca, anuncian acampes y ollas populares en Garbarino por el despido de 23 empleados

A pesar de que desde la llegada de Carlos Rosales la empresa cerró millonarios contratos de sponsoreo con River y Boca, hay crisis en sus tiendas. Garbarino despidió 23 empleados en locales de zona oeste por participar de una huelga. Desde el gremio avisaron que irán por bloqueos, acampes y ollas populares hasta que los reincorporen. La empresa líder en el sector de ventas de electrodomésticos, Garbarino, despidió a 23 empleados de sus tiendas de Zona Oeste. La situación quedó en stand by por la conciliación obligatoria que dictó el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, pero está a un paso de volver a explotar. Es que las charlas para llegar a un acuerdo entre la firma y el gremio mercantil de Zona Oeste no prosperaron, el tiempo se agota y el martes podría reactiva...
Comercio firmó la revisión paritaria y llevó el básico de la actividad a los 60,500 pesos
+++, Actualidad, Destacadas

Comercio firmó la revisión paritaria y llevó el básico de la actividad a los 60,500 pesos

El entendimiento se rubricó hoy entre la Federación de Comercio y las cámaras empresarias. Se adiciona un 21% a lo acordado en 2020 y cierra el año paritario con un incremento del 35%. El básico de la actividad llegará a los 60,513 pesos. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) que lidera Armando Cavalieri y la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca), firmaron este jueves el cierre de la paritaria anual del sector (de abril 2020 a marzo 2021), con un incremento que eleva el piso salarial de convenio a $60.513 (incluido presentismo) a partir del mes de abril. Según explicaron fuentes gremiales, con este nuevo acuerdo un personal de maestranza que en abril de 2020 cobrab...
Muerza anticipa la interna de Comercio e invierte millones en publicidad para el 2022
+++, Pasillos Gremiales

Muerza anticipa la interna de Comercio e invierte millones en publicidad para el 2022

El dirigente mercantil de COTO, Ramón Muerza, arrancó una millonaria campaña publicitaria pensando en 2022. Fue el principal auspiciante de una velada de boxeo transmitida por un canal de deportes. Ya había sacado una etiqueta de vinos. Las elecciones de renovación de autoridades del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) de Capital serán recién en 2022. Pero la presencia en los medios de esa batalla ya amenaza con anticiparse. Es que Ramón Muerza, el principal referente de la cadena de supermercados COTO y quien en 2018 perdió los comicios contra Armando Cavalieri, inició una multimillonaria campaña publicitaria que sorprendió a propios y extraños. La última jugada de Muerza fue ser el principal sponsor de una velada boxística que se realizó en Mendoza y que tuvo transmisión n...
Cavalieri pidió que los empresarios firmen el 25% y pasen los 5 mil pesos al básico antes de encarar la paritaria 2021
+++, Actualidad

Cavalieri pidió que los empresarios firmen el 25% y pasen los 5 mil pesos al básico antes de encarar la paritaria 2021

La cifra la oficializó hoy la Federación de Empleados de Comercio. Cavalieri reclama un incremento del 25% y la incorporación al básico de los 5 mil pesos que se pagan como no remunerativos. Es una revisión antes las conversaciones 2021. Tal como se había adelantado semanas atrás, el secretario General de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), Armando Cavalieri, oficializó en las últimas horas el inicio de las negociaciones paritarias con las cámaras empresarias del sector. En función de amortiguar el golpe que ha sufrido el poder adquisitivo de los trabajadores como consecuencia del curso inflacionario y las variaciones económicas, el titular del gremio dio sobre la recomposición salarial que pretenden los mercantiles para finalizar la paritaria conc...
#EXCLUSIVO Los detalles de las paritarias que negocian Cavalieri y los empresarios mercantiles
+++, Actualidad, Destacadas

#EXCLUSIVO Los detalles de las paritarias que negocian Cavalieri y los empresarios mercantiles

Comenzaron las charlas para reacomodar los salarios de los mercantiles. Hay 20 puntos de diferencia entre lo que proponen unos y otros. Hay apuro en el gremio para que puedan pagarse con los haberes de enero. Unos 15 días antes de que termine el 2020 la Federación Argentina de Empleados de Comercios y Servicios (FAECyS), que lidera el inoxidable Armando Cavalieri, le había pedido a los empresarios que vuelvan a sentarse a la mesa de negociaciones para hacer efectiva la cláusula de revisión. Esa instancia estaba pactada en el último entendimiento salarial para enero de 2021, pero la previsión era que las diferencias entre las partes hagan compleja las discusiones. Y no se equivocaron. Por estas horas hay 20 puntos de distancia entre el reclamo sindical y la primera oferta que los ...
Empresarios porteños salen a pedir ayuda estatal para sostener los empleos en el Comercio
+++, Mundo Laboral

Empresarios porteños salen a pedir ayuda estatal para sostener los empleos en el Comercio

Comerciantes pymes de la Ciudad de Buenos Aires aseguran que el sector tiene una "profunda preocupación para mantener las fuentes de trabajo" ante el cese de la asistencia estatal en medio de la crisis por el coronavirus y alertaron sobre un "serio retroceso en términos de recuperación de la actividad". Larreta todavía no definió ningún programa de respaldo al empleo. "El difícil momento sanitario que atraviesa al país en paralelo con las consecuencias económicas conocidas, es aún mayor en el centro porteño desde el principio de la pandemia", indicaron. En ese sentido, afirmaron: "Nuestros comercios se nutren y dependen de turistas, oficinistas, empleados públicos y las actividades de esparcimiento. Todas actividades que, a pesar de la política de aperturas aplicada, no vienen funci...
Trabajadores marplatenses de Pedidos Ya reclaman un bono de fin de año y hay debate sobre su encuadre
+++, Actualidad

Trabajadores marplatenses de Pedidos Ya reclaman un bono de fin de año y hay debate sobre su encuadre

Se trata de empleados de la aplicación que arman los pedidos en los supermercados. El gremio mercantil los reconoce como propios y las empresas se niegan. La firma que tiene la aplicación móvil dónde una de las tareas es que trabajadores armen los pedidos que hace la gente en los mercados aún no pagó a un grupo de trabajadores y es por este motivo que el Sindicato de Empleados de Comercio de Mar del Plata y Zona Atlántica realizó asambleas este viernes. Darío Zunda, secretario gremial del Secza, sostuvo que el reclamo que mantienen es por el bono de fin de año de $5000, que todavía la empresa no le pagó a un grupo de 18 trabajadores. La firma dice que no corresponde pagarle pero para el gremio pertenecen al convenio colectivo. Los empleados afectados son los que arman en los sup...
“Tomamos el compromiso de mejorar el salario de empleadas y empleados de comercio»
+++, Actualidad

“Tomamos el compromiso de mejorar el salario de empleadas y empleados de comercio»

Así lo aseguró Daniel Lovera, líder de los mercantiles pampeanos y senador nacional. "Los trabajadores de Comercio han estado disponibles como esenciales para posibilitar el suministro de productos básicos en la pandemia y precisan recuperar el poder adquisitivo para alcanzar el ritmo inflacionario", sostuvo. En el marco del reinicio de las paritarias mercantiles, Daniel Lovera, secretario General del Centro de Empleados de Comercio de La Pampa y uno de los hombres fuertes de la Federación mercantil, aseguró que "Tomamos el compromiso de mejorar el salario de empleadas y empleados de comercio". Lovera mostró su "expectativa" de cara a las paritarias de este mes para agremiadas y agremiados del sector. El dirigente, además senador nacional, aprovechó y metió presión para que haya ...