Etiqueta: Clausula gatillo

La UOM gambetea la conflictividad paritaria en el último trimestre y los metalúrgicos cobrarán un aumento del 7% mensual más la diferencia con lo que marque el IPC
+++, Destacadas

La UOM gambetea la conflictividad paritaria en el último trimestre y los metalúrgicos cobrarán un aumento del 7% mensual más la diferencia con lo que marque el IPC

El gremio viene de abrochar un 42,6% más un bono de 60 mil pesos en el trimestre previo. Para el último del año la UOM pactó un piso del 7% mensual más la diferencia de lo que marque la inflación medida por el INDEC. Es una forma de esquivar la conflictividad laboral. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que comanda Abel Furlán, y las cámaras empresariales del sector llegan a octubre y encaran el desafío de gambetear la conflictividad laboral en un momento de alta inestabilidad política y económica. El gremio viene de abrochar un aumento acumulativo por el trimestre pasado del 20% en julio, 9% en agosto y 9% en septiembre. Esto implicó una mejora del 42,6 %. A eso le sumó un bono de 60 mil pesos para cada trabajador por el día del metalúrgico que se pagó en dos cuotas de 30 mil pes...
El dato de inflación de agosto activó la cláusula gatillo de los bancarios que llevaron el salario inicial de la actividad a más de 432 mil pesos
+++, Actualidad

El dato de inflación de agosto activó la cláusula gatillo de los bancarios que llevaron el salario inicial de la actividad a más de 432 mil pesos

La Asociación Bancaria (AB) informó que los empresarios de la actividad deberán reajustar de forma retroactiva a agosto los salarios de los trabajadores del sector en un 5,2% sobre la base de los ingresos de diciembre, luego de conocido el índice de inflación, por efecto de la "cláusula gatillo" firmada en el último acuerdo paritario. Ese reajuste tendrá que implementarse sobre todas las remuneraciones y adicionales convencionales y no convencionales sobre los ingresos de diciembre último. Por lo mismo, el salario inicial de los bancarios más participación en las ganancias (ROE) deberá ser en agosto de 432.340,79 pesos (ingreso de 417.263,21 y 15.077,58 pesos por ganancias), y el bono por el "Día del Bancario" será entonces de 371.975,72 pesos. "Ello corresponde luego de haberse ...
Por la cláusula gatillo, los estatales de Santa Fe cobrarán los sueldos de junio con aumento del 9,1%
+++, Actualidad

Por la cláusula gatillo, los estatales de Santa Fe cobrarán los sueldos de junio con aumento del 9,1%

Los trabajadores docentes y estatales de la provincia de Santa Fe cobrarán los salarios de junio con un incremento del 9,1% respecto de los de mayo, debido a una cláusula automática que coteja el Índice de Precios (IPC) con lo acordado en las paritarias de marzo pasado, informaron voceros oficiales y gremiales. El incremento surge del 32% que subieron los salarios desde el último acuerdo, con el 22% de marzo y el 10% de mayo, y el acumulado de la inflación en la provincia, que hasta mayo alcanzó un 41,1%, según el índice que mide el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC). En marzo, el Gobierno y los gremios que representan a los trabajadores firmaron una paritaria con un 40% de aumento para el primer semestre, dividido en tres tramos: 22% en marzo, 10% en mayo y 8% en j...
Para bajar la conflictividad gremial, el Gobierno de Santa Fe garantizó la cláusula gatillo para actualizar de forma automática los salarios de los estatales
+++, Actualidad

Para bajar la conflictividad gremial, el Gobierno de Santa Fe garantizó la cláusula gatillo para actualizar de forma automática los salarios de los estatales

El ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, garantizó que los salarios de los trabajadores estatales se actualizarán en forma automática cuando se conozca el Índice de Precios (IPC) a mediados de este mes, por lo que "no va a haber necesidad de formular una nueva reunión" con los gremios. "Sobre el 15 de junio vamos a conocer el acumulado a mayo de lo que fue la inflación", dijo Pusineri en rueda de prensa y manifestó que "nosotros llegamos a mayo con un 32% de incremento salarial y por la evolución de la inflación lógicamente vamos a necesitar activar la cláusula". En ese sentido, el funcionario recordó que "esa cláusula se activa automáticamente", por lo que "no va a haber necesidad de formular una nueva reunión". "Los gremios tienen la certidumbre de que ese ajus...
El gremio de entidades deportivas cerró una paritaria anual acumulada de 72% y abrochó el retorno a las cláusulas gatillo
+++, Actualidad

El gremio de entidades deportivas cerró una paritaria anual acumulada de 72% y abrochó el retorno a las cláusulas gatillo

El gremio que nuclea a trabajadores de entidades deportivas y civiles UTEDyC firmó un aumento acumulado anula del 72% con la cámara de mutuales. En caso que la inflación de este año supere ese porcentaje, la diferencia se suma automáticamente a partir de enero de 2023 con un tope del 10% por mes. La Unión de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC) informó que cerró acuerdo salarial adicional para los trabajadores encuadrados en el CCT 496/07 del Personal de Mutuales. El aumento acordado, de carácter no remunerativo, para el personal de mutuales será 20% de aumento a partir de agosto, 13% a partir de octubre y 10% a partir de diciembre. Estos incrementos se suman al pactado este año alcanzando un total de 72% anual y se calculan sobre la base del mes de febrero. Son de carác...
Trabajadores de Televisión firman 40% en 4 cuotas y activan la primera cláusula gatillo del año
+++, Actualidad

Trabajadores de Televisión firman 40% en 4 cuotas y activan la primera cláusula gatillo del año

El gremio de Televisión, Satsaid, firmó el acuerdo salarial para la rama circuitos cerrados. Fijó un incremento de haberes del 40% en 4 tramos. Además, estipularon una cláusula gatillo si la inflación supera el 34% desde julio de 2021. El sindicato de trabajadores de televisión, Satsaid, firmó el viernes el acuerdo de recomposición de haberes para los trabajadores de la rama de circuitos cerrados. El gremio, en manos de Horacio "Chavo" Arreceygor, estampó un entendimiento del 40% a pagarse en 4 tramos, hasta abril de 2022 con la cámara de la actividad, ATVC. Algo que está unos puntos por debajo de la media de las charlas que se cierran por estas horas. El aumento se pagará: 12,5% en julio de este año, un 10% en noviembre, un 10% adicional en febrero de 2022 y el 7,5% restante en ...
El Gobierno le bajó el pulgar a la cláusula gatillo en estas paritarias
Actualidad

El Gobierno le bajó el pulgar a la cláusula gatillo en estas paritarias

"No vemos este año movimientos tan bruscos desde el punto de vista inflacionario como para poder tener revisiones (salariales) más cortas", dijo Dante Sica durante una charla en el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires. "Pensamos -agregó- que una revisión semestral antes de fin de año le da una garantía al trabajador de que no va a tener una pérdida de salario real y le permite al empresario planificar mejor". El ministro recordó que "no hay pauta de inflación y por lo tanto no hay techo ni piso para las paritarias" y afirmó que las tratativas serán determinadas por "la capacidad de negociación de cada sector, la expectativa de inflación y la prioridad que pone el sector sindical a la hora de discutir, en el empleo o en la negociación salarial". Advirtió luego que los e...
Aumentos del 35% y paritarias permanentes, el reclamo gremial para las negociaciones que vienen
Actualidad

Aumentos del 35% y paritarias permanentes, el reclamo gremial para las negociaciones que vienen

Pese a los esfuerzos del Gobierno de ajustar las paritarias en una pauta del 23%, en línea con la suba de precios anual que estimó en el Presupuesto 2019, el nivel de la inflación en el primer bimestre del año, que acumulará más de un 6% sumado a un contexto de incertidumbre se complican severamente los planes oficiales. Los gremios del sector privado que encararán las discusiones salariales en los próximos meses. Sin embargo, ya le hicieron saber a la Casa Rosada que irán a las negociaciones con el reclamo de un piso del 35% para los aumentos y el desafío de incorporar en los convenios una cláusula gatillo que habilite hasta la revisión mensual de los incrementos consensuados. Ese esquema supone una profundización del proceso de revisión de los convenios que tuvo lugar en la segunda...
La inflación de 2018 marcó 47,6% y superó todas las paritarias
Actualidad

La inflación de 2018 marcó 47,6% y superó todas las paritarias

El índice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de Vida) aumentó 2,6% en diciembre y acumuló un alza del 47,6% durante el 2018, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), impulsado principalmente por los rubros de transporte y de alimentos. Las mayores subas durante el año pasado se anotaron en Transporte, con el 66,8%, Alimentos y Bebidas no alcohólicas 51,2%; Equipamiento y Mantenimiento para el hogar, donde se encuentran incluidas las tarifas de gas, electricidad y agua, con el 50%, entre otras. El aumento acumulado de 47,6% resultó uno de los mas altos de los últimos años, superando al 38,5% del 2014, cuando se produjo una devaluación del 30%, la del 40,9 % del 2002, a la salida de la Convertibilidad, y solo por debajo del 84% de 1991, en el gobierno de Carlos M...
En plena feria la justicia le hace un guiño al Gobierno y avala que Aerolíneas no aplique la cláusula gatillo
Actualidad

En plena feria la justicia le hace un guiño al Gobierno y avala que Aerolíneas no aplique la cláusula gatillo

La Justicia del Trabajo avaló que la empresa Aerolíneas Argentinas incumpliera con una “cláusula gatillo” pautada con los trabajadores como reaseguro de actualización de salarios ante una estampida inflacionaria que superara la paritaria firmada a fines de 2017. Según relató Tiempo Argentino, en plena feria judicial, un tribunal de primera instancia y la Cámara Laboral rechazaron dictar una medida cautelar que proclamara la vigencia (y la consecuente obligación de cumplirla) de la cláusula de actualización de los salarios cuando el índice de precios al consumidor superara determinado límite. El reclamo, había sido formulado por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA). Si bien no está definitivamente cerrado, Aerolíneas quedó tácitamente facultada para no aplicar la actualiza...