Etiqueta: cierre

Preocupación en Tierra del Fuego porque Fabrisur anunció que cierra el año que viene: Ya se perdió el 60% del empleo textil en la provincia
+++, Actualidad

Preocupación en Tierra del Fuego porque Fabrisur anunció que cierra el año que viene: Ya se perdió el 60% del empleo textil en la provincia

La textil Fabrisur anunció que cesará sus actividades en 2026, dejando sin empleo a 60 trabajadores en Río Grande. El gremio SETIA advierte que ya se ha perdido el 60% del empleo textil en la provincia y responsabiliza al Gobierno nacional por la falta de medidas para proteger la industria. La empresa Fabrisur, ubicada en Río Grande, confirmó que cesará sus operaciones dentro de dos años. El gremio SETIA advierte sobre una crisis creciente en la industria textil fueguina y cuestiona la falta de políticas de protección industrial por parte del gobierno nacional. La industria textil en Tierra del Fuego atraviesa uno de sus momentos más críticos. La empresa Fabrisur, radicada en Río Grande, anunció que cerrará sus puertas en 2026, lo que implicará la pérdida de 60 puestos de trabajo. E...
Anuncian el cierre del Aquarium de Mar del Plata y hay cerca de 200 empleos en riesgo
+++, Actualidad

Anuncian el cierre del Aquarium de Mar del Plata y hay cerca de 200 empleos en riesgo

El mítico espacio cerrará sus puertas tras 33 años de historia tras no conseguir acuerdo con los propietarios que le alquilan el lugar. La empresa tiene cerca de 200 empleados que quedarán en la calle el 31 de marzo. El reconocido acuario, una visita obligada de la ciudad marplatense, dejará de estar operativo el próximo 31 de marzo. La administración alegó complicaciones para renovar el contrato de alquiler del predio. El emblemático Aquarium de Mar del Plata cerrará sus puertas de manera definitiva, tras no llegar a un acuerdo contractual sobre el valor del alquiler del predio donde funciona el complejo desde 1993. Así, el ícono marplatense estará operativo hasta el 31 de marzo. La empresa tiene cerca de 200 empleados que trabajan desde hace décadas y quedarán en la calle por l...
Trabajadores se movilizaron contra el cierre de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda en medio de un fuerte operativo policial
+++, Actualidad

Trabajadores se movilizaron contra el cierre de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda en medio de un fuerte operativo policial

Bajo una fuerte presencia policial, trabajadores y trabajadoras protestaron en la sede del organismo Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat en Buenos Aires contra el cierre anunciado por el gobierno de Javier Milei. La movilización, encabezada por ATE, denunció la pérdida de empleos y la paralización de obras en todo el país por las que distintas gobernaciones ya empezaron a reclamar. El mediodía del jueves, trabajadores y trabajadoras de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda llevaron a cabo una movilización en la sede del organismo en la Ciudad de Buenos Aires para protestar contra su posible cierre, anunciado por el gobierno de Javier Milei. La medida, de concretarse, dejaría a más de 500 empleados sin trabajo y pondría fin a programas fundamentales para ...
SMATA comunicó a operarios que Nissan deja de fabricar en la Argentina este año
+++, Actualidad

SMATA comunicó a operarios que Nissan deja de fabricar en la Argentina este año

La situación industrial en la planta cordobesa donde se producen las pickups Nissan Frontier y Renault Alaskan, es cada vez más delicada. El gremio evalúa pasos a seguir. El Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte (SMATA) comunicó a los trabajadores que Nissan dejará de fabricar en Argentina este año. Así se confirma la salida fabril de la automotriz japonesa que pertenece a la compañía francesa, donde produce los modelos Logan, Sandero y Stepway, desde hace unos años. La mala perfomance en ventas y exportaciones del modelo japonés llevó a que esa línea de producción trabajara con paradas permanentes durante los últimos dos años. A esto se sumó la difícil relación que mantienen hoy las máximas autoridades locales de las dos empresas. Desde hace semanas se habla de tres ...
Despedido del Bonaparte denuncia que no hay reestructuración porque «es un cierre del hospital encubierto»
+++, Actualidad

Despedido del Bonaparte denuncia que no hay reestructuración porque «es un cierre del hospital encubierto»

El Hospital "Lic. Laura Bonaparte" enfrenta una crisis sin precedentes tras los despidos del 40 % de su planta. Médicos y otros trabajadores denuncian que el recorte de personal paralizó servicios esenciales y pone en riesgo la atención de salud mental para los sectores más vulnerables. Marcos Caviglia, médico despedido del Hospital Bonaparte, aseguró que "lo primero que hay que desmentir es que esto es una reestructuración y calificó la situación como "un cierre del hospital encubierto". Según Caviglia, el despido masivo, que afecta al 40 % de la planta, dejó al centro de salud mental sin capacidad para funcionar con normalidad. "En el día de hoy no hubo psiquiatría de guardia. Un hospital de salud mental sin psiquiatra de guardia porque le llegó notificación de despido", remarcó, en ...
Ex trabajadores de la textil Guilford cobran indemnizaciones tras 8 años de espera desde el cierre
+++, Actualidad

Ex trabajadores de la textil Guilford cobran indemnizaciones tras 8 años de espera desde el cierre

Después de años de lucha y tras la subasta de la planta principal de la fábrica textil Guilford, un importante número de ex trabajadores logró cobrar sus indemnizaciones aunque basadas en la sentencia de 2021. Además, aún quedan pendientes otros juicios para resolver la situación de unos 40 operarios. Preocupan los operarios que tienen entre 50 y 60 años por sus dificultades para reinsertarse laboralmente o acceder a jubilaciones anticipadas que les permitan tener un ingreso. En 2016, 200 trabajadores de la textil Guilford quedaron en la calle debido al cierre de la planta, sin el pago de indemnizaciones, de sueldos y montos adeudados previamente, ni ningún tipo de sostén. Muchos de ellos eran empleados con mucha antigüedad, que vieron muy difícil una reinserción laboral. Los recl...
Crisis en el sector panadero: las ventas cayeron 53% en el año y ya cerraron casi 400 locales
+++, Actualidad

Crisis en el sector panadero: las ventas cayeron 53% en el año y ya cerraron casi 400 locales

Panaderos nucleados en la CIPAM aseguran que hubo una caída histórica en la venta de pan y otros productos. Aseguran que el aumento del precio de la materia prima golpea al precio final, pero no pueden aumentarlo por la caída de la demanda. Aunque la recesión parece haber dejado atrás su peor etapa, los sectores vinculados al consumo aún enfrentan dificultades para recuperarse, y muchos se encuentran en una situación crítica. Este es el caso de los panaderos, que revelaron que ya cerraron casi 400 locales en lo que va del año y la caída en las ventas alcanza el 53% y en algunos productores, supera el 70%. "Los panaderos de la provincia de Buenos Aires, agrupados dentro de la Federación Provincial CIPAM, vemos con total preocupación la caída histórica del consumo del pan. Tenemos un ...
Tras los despidos masivos, el Gobierno comenzó a cerrar oficinas de Anses en varias provincias
+++, Actualidad

Tras los despidos masivos, el Gobierno comenzó a cerrar oficinas de Anses en varias provincias

Algunas Unidades De Atención Integral (UDAI), que son dependencias de la ANSeS para atención del público, comenzaron a sufrir despidos en varias provincias del país e incluso se cerraron algunas sedes. Según se informó, a los despidos en el Gran Buenos Aires y en la ciudad balnearia de Mar del Plata, se sumaron los de las provincias de Chaco, Río Negro, Santa Fe y Jujuy. En Chaco, cerraron de manera definitiva las oficinas de Machagai, General Pinedo, Taco Pazo, Sauzalito, Fuerte Esperanza y Barranqueras, mientras que en Río Negro hubo 18 despidos y desafectaron las sedes de Cinco Saltos, General Conesa y Luis Beltrán, en Santa Fe clausuraron las oficinas de Vera y Villa Ocampo y en Jujuy hubo 11 despidos. En diálogo con Noticias Argentinas, el ex director de la Unidad de Ges...
Bancarios denuncian un «proceso de cierres» del Grupo Supervielle y hablan de 20 sucursales en peligro
+++, Actualidad

Bancarios denuncian un «proceso de cierres» del Grupo Supervielle y hablan de 20 sucursales en peligro

El titular de la seccional mendocina San Rafael de la Asociación Bancaria (AB), Martín Bueno, denunció "el proceso de cierre de sucursales" locales y nacionales por parte del Grupo Supervielle, lo que afecta a usuarios, jubilados y trabajadores, por lo que el gremio, el personal y los delegados de esa localidad iniciaron un plan de lucha. El dirigente sindical señaló su "profunda preocupación" ante la situación que esa determinación empresaria genera en usuarios, trabajadores y jubilados, y denunció "la absoluta ausencia de atención personalizada y el diario amontonamiento de clientes". Bueno rechazó los cierres de sucursales decididos por el Grupo Supervielle y sostuvo que ello genera "incertidumbre y malestar" entre vecinos, jubilados y empleados bancarios. "Así como los empres...
Otro golpe a las metalúrgicas: En tres años cerraron 110 PyMEs en Rosario
Actualidad

Otro golpe a las metalúrgicas: En tres años cerraron 110 PyMEs en Rosario

El sector metalúrgico atraviesa una de sus peores etapas con despidos y cierre de empresas en todo el país. Así lo evidenció un informe de la Unión Obrera Metalúrgica de Rosario. Según adelantaron desde el gremio, hubo un agravamiento en los últimos cinco meses, en consonancia con el marcado descenso de la actividad industrial, que en noviembre cayó 9,4 por ciento respecto del mismo mes de 2017. Esto llevó a varias empresas locales a presentar procedimientos preventivos de crisis, con más de cinco mil trabajadores afectados, cientos de despidos y retiros voluntarios. Otras bajaron definitivamente las persianas, aunque no todas comunican su baja al sindicato, por lo que el número puede ser mayor. “Queremos visibilizar la complicadísima situación y exigirle a los gobiernos nacional ...