Etiqueta: CGT

La salud, en crisis: Daer convierte el paro en activo mientras las empresas dicen que no pueden dar ni aumento ni bono
+++, Actualidad

La salud, en crisis: Daer convierte el paro en activo mientras las empresas dicen que no pueden dar ni aumento ni bono

Héctor Daer lanzó un paro de trabajadores de Sanidad para no perder adquisitivo. Las empresas se niegan a firmar un nuevo aumento salarial o pactar un nuevo bono. De hecho, todavía se deben cuotas del bono anterior. Se excusan en el aumento acelerado de precios de los insumos y medicamentos, los honorarios médicos y más. "El problema es de qué manera se financia el sector y nosotros los prestadores no podemos resolver esta situación", respondieron. El deterioro en el sector de la salud no se hace esperar. Mientras los sanatorios argumentan que no pueden cubrir un aumento más y que todavía deben cuotas del acuerdo anterior, el salario de las y los trabajadores de Sanidad pierde poder adquisitivo a manos de la inflación. El gremio que conduce Héctor Daer decidió hacer un paro este ju...
En el momento de mayor tensión con los sindicalistas, se cumplen 6 años del día en el que Milei marchó con la CGT y contra los «empresaurios»
+++, Actualidad

En el momento de mayor tensión con los sindicalistas, se cumplen 6 años del día en el que Milei marchó con la CGT y contra los «empresaurios»

¿Cuántos Javier Milei entran en 6 años? De ser un opositor acérrimo al macrismo a ser su aliado, de marchar con sindicalistas a firmar un decreto para limitar todas sus actividades y acusarlos de "defender privilegios", de responder entrevistas parado en medio de la Avenida 9 de Julio a aprobar un Protocolo "Antipiquete", de panelista exacerbado a presidente exacerbado. Aniversario de liberalismo y confusión. Un día como hoy pero de 2018, el actual presidente era sólo un economista con alto perfil en medios. Sus intervenciones en diversos programas siempre llamaron la atención por su histrionismo y desenfreno. El economista, que se presentaba como libertario, aseguró en ese entonces que el gobierno de Mauricio Macri, hoy su socio político, buscaba "reproducir el Estado fascista de...
#AHORA Con la firma de Yasin, el Gobierno oficializó el nuevo salario mínimo vital y móvil y la actualización quedó 55 puntos por debajo de la inflación
+++, Actualidad

#AHORA Con la firma de Yasin, el Gobierno oficializó el nuevo salario mínimo vital y móvil y la actualización quedó 55 puntos por debajo de la inflación

El Gobierno nacional oficializó hoy que el salario mínimo, vital y móvil será de $180.000 en el mes de febrero y de $202.800, desde marzo. Se trata de un 30% de incremento frente a una inflación que marcó 85% en los últimos 4 meses. Así fue publicado hoy en el Boletín Oficial a través de la Resolución 4/2024 lleva la firma del secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Omar Yasin. Los montos habían sido adelantados ayer por el vocero presidencial Manuel Adorni en su habitual conferencia de prensa en Casa de Gobierno. La decisión gubernamental se conoció cinco días después de que fracasara la reunión del Consejo del Salario, donde las centrales obreras habían reclamado una suba del 85% que llevara el salario mínimo a 288.600 pesos en marzo próximo. El artículo primero de...
Palazzo mostró músculo contra la privatización del Banco Nación y consiguió el respaldo pleno de la CGT y las CTA: «Lo que hay es un gran negociado para incluir a BlackRock y a otros»
+++, Actualidad

Palazzo mostró músculo contra la privatización del Banco Nación y consiguió el respaldo pleno de la CGT y las CTA: «Lo que hay es un gran negociado para incluir a BlackRock y a otros»

(Por Ana Flores Sorroche) La Bancaria tomó la sede central del Banco Nación para hacer una asamblea. Con la presencia plena del triunvirato de la CGT, la cúpula de la CTA y múltiples dirigentes políticos, sociales y gremiales, Sergio Palazzo se afianzó en la lucha para frenar la privatización del BNA contemplada en el DNU 70/23. InfoGremiales pudo hablar con varios protagonistas de la jornada y la mirada fue unánime: No se trata de un banco más, es una cuestión de soberanía y de desarrollo nacional. La Bancaria encabezada por Sergio Palazzo convocó a una asamblea este martes en el edificio central del Banco Nación, a metros de la Casa Rosada. El llamado se hizo extensivo al movimiento obrero. Minutos después de las 16 horas, llegaron caminando a la esquina de 25 de Mayo y Bartolomé Mit...
#AHORA El Gobierno oficializó por decreto la desregulación de las obras sociales y escala la guerra con la CGT
+++, Actualidad

#AHORA El Gobierno oficializó por decreto la desregulación de las obras sociales y escala la guerra con la CGT

El Gobierno nacional oficializó hoy el decreto que desregula las obras sociales para los trabajadores que están en relación de dependencia tanto del sector público como del privado, sindicalizados, monotributistas, entre otros, con su publicación en el Boletín Oficial. Pablo Moyano había anticipado que judicializarán la determinación. El Decreto 170/2024 lleva la firma del presidente Javier Milei; del jefe de Gabinete, Nicolás Posse; y del responsable de la cartera sanitaria, Mario Antonio Russo. La norma establece "el derecho a la libre elección podrá ser ejercido por los afiliados titulares de los Agentes del Seguro de Salud comprendidos en el artículo 1° de la Ley N° 23.660, entre cualesquiera de las entidades incluidas en dicha norma, con la excepción prevista en el artículo 9°”...
Moyano insiste que se va hacia «un gran paro nacional» y avisó que irá a la justicia contra la desregulación de obras sociales: «Milei se hace el guapo con los laburantes y los humildes»
+++, Actualidad

Moyano insiste que se va hacia «un gran paro nacional» y avisó que irá a la justicia contra la desregulación de obras sociales: «Milei se hace el guapo con los laburantes y los humildes»

El cosecretario de la CGT y dirigente de Camioneros, Pablo Moyano, insistió hoy en que las medidas adoptadas por el Gobierno nacional están llevando hacia la realización de "un gran paro nacional" y adelantó que la decisión de anunciar la "libre elección de obra social" para los trabajadores "va a ser judicializada porque el único sistema solidario es la obra social". "Vamos camino a un gran paro nacional. La CGT va a hacer las medidas que sean necesarias. Que pueda ser una nueva movilización o un paro general, no voy a poner la fecha ahora, pero hay muchas actividades reclamándolo", repitió Moyano en declaraciones para AM750. Mañana, el gremio La Fraternidad realizará un paro de trenes "en respuesta a la falta de discusión paritaria" y de una "propuesta salarial adecuada" a una inf...
#EXCLUSIVO En CGT creen que la desregulación del sistema de salud sólo busca atacar al sindicalismo: «Se vienen meses muy complicado y es vital para el Gobierno desarticular al movimiento obrero»
+++, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO En CGT creen que la desregulación del sistema de salud sólo busca atacar al sindicalismo: «Se vienen meses muy complicado y es vital para el Gobierno desarticular al movimiento obrero»

(Por Pablo Maradei) Antes de conocer la letra chica de la desregulación de las Obras Sociales, los referentes de la CGT plantearon varias dudas sobre el efecto concreto de la medida. Creen que es un intento del Gobierno por disciplinarlos frente a lo que, según el propio Milei, serán los meses más duros del ajuste. La CGT, interlocutor inconsulto del Gobierno como tantas otras instituciones de la vida civil argentina, espera la reglamentación de una parte del DNU 70/23 que habilitaría la libre elección de una obra social o prepaga por parte de los trabajadores, al quedar sin efecto determinadas resoluciones que no lo permitían. Esta mañana, el Secretario de Acción Social de la CGT y titular del gremio sanitario (SGBATOS), José Luis Lingeri, aseguró que «si el Gobierno cree que el pr...
Maturano presiona a la CGT para una nueva medida de fuerza: «Tenemos que hacer un paro general por nosotros, los jubilados y el trabajo»
+++, Actualidad

Maturano presiona a la CGT para una nueva medida de fuerza: «Tenemos que hacer un paro general por nosotros, los jubilados y el trabajo»

El secretario general del gremio ferroviario de La Fraternidad, Omar Maturano, consideró hoy que la CGT debe convocar a "una nueva medida de fuerza", tal como llevó a cabo la huelga nacional del 24 de enero pasado, en rechazo a las medidas económicas tomadas por el Gobierno nacional, y ratificó el paro de trenes previsto para el miércoles próximo. "Tenemos que hacer un paro general por nosotros, pero también por los jubilados, por el trabajo, por la reforma laboral del DNU", explicó el dirigente de La Fraternidad Omar Maturano en declaraciones a El Destape Radio. Acerca del paro ferroviario del miércoles, el líder del gremio que agrupa a los maquinistas de trenes explicó que fue decidido porque el sector quiere "recuperar" el poder adquisitivo salarial "perdido por la inflación". ...
El Gobierno apela el fallo que anuló el capítulo laboral del DNU ante la Corte Suprema y pone sus fichas en el Congreso
+++, Actualidad

El Gobierno apela el fallo que anuló el capítulo laboral del DNU ante la Corte Suprema y pone sus fichas en el Congreso

El Gobierno apeló ante la Corte Suprema el fallo de la Cámara del Trabajo que invalidó el capítulo laboral del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/23. Según sus argumentos, ninguno de los 366 artículos "restringe o menoscaba los derechos en materia de libertad sindical", ni "afecta a los trabajadores". El Gobierno consideró que el megadecreto debe tratarse en el Congreso, "si fuera voluntad". "No surge de la sentencia recurrida, ni de las constancias de la causa, argumento alguno sustentado en prueba, que indique de qué manera la vigencia del DNU restringe o menoscaba los derechos en materia de libertad sindical que ostenta la actora", la CGT, señala la apelación. El escrito niega que el DNU afecte a "los trabajadores que la actora dice representar" y se pregunta "por qué consi...
Lingeri: «Si el Gobierno cree que el problema de salud se soluciona dejando que esos 6 millones de trabajadores opten por un prepago, no han dimensionado el estado actual del sector»
+++, Actualidad

Lingeri: «Si el Gobierno cree que el problema de salud se soluciona dejando que esos 6 millones de trabajadores opten por un prepago, no han dimensionado el estado actual del sector»

José Luis Lingeri, el secretario de Acción Social de la CGT y uno de los referentes en materia de la prestación de salud de los sindicatos, aseguró que los problemas de fondo del sistema no se solucionan con las prepagas y que hay que replantear el Programa Medico Obligatorio. El tema excluyente sigue siendo el de discapacidad "que se lleva el 90 % del Fondo Solidario de Redistribución". La Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) adelantó que este lunes -o el martes a más tardar- se publicará la reglamentación de una parte del DNU 70/23 que habilitaría la libre elección de una obra social o prepaga por parte de los trabajadores, al quedar sin efecto determinadas resoluciones que no lo permitían. El Secretario de Acción Social de la CGT y titular del gremio sanitario (SGBATOS), ...