Etiqueta: CGT

Andrés Rodríguez: «El mismo viernes firmamos paritarias del 1,3% de marzo a mayo y a la tarde nos enteramos del índice de inflación de marzo que fue del 3,7%»
+++, Actualidad

Andrés Rodríguez: «El mismo viernes firmamos paritarias del 1,3% de marzo a mayo y a la tarde nos enteramos del índice de inflación de marzo que fue del 3,7%»

El secretario Adjunto de la CGT y líder de UPCN, Andrés Rodríguez, explicó que los estatales perdieron 16 puntos contra la inflación el año pasado y 5 puntos en lo que va de 2025. "El mismo viernes firmamos paritarias del 1,3% de marzo a mayo y a la tarde nos enteramos del índice de inflación de marzo que fue del 3,7%", planteó. Tras pedir la reapertura de paritarias, el secretario Adjunto de la CGT y el líder de UPCN, el gremio de estatales cegetista, Andrés Rodríguez, explicó la determinación del gremio que había firmado su acuerdo hace apenas 72 horas. "Ya veníamos perdiendo desde el 24. Si bien había promesas desde Economía de recuperar salario en el 25 esto no se produjo y seguimos perdiendo", planteó Rodríguez en declaraciones a CNN. Y repasó: "El mismo viernes firmamos par...
A pesar de la disparada inflacionaria, el Gobierno se planta a la ofensiva, descarta reabrir las paritarias y va por otra Reforma Laboral
+++, Actualidad

A pesar de la disparada inflacionaria, el Gobierno se planta a la ofensiva, descarta reabrir las paritarias y va por otra Reforma Laboral

El Gobierno advirtió ayer que no homologará paritarias por encima de la inflación, tal y como reclama la CGT ante el incremento en el índice de marzo y la disparada de abril. Encima se muestra con intenciones de retomar el diálogo con la central obrera para encarar una nueva Reforma Laboral. La Casa Rosada reafirmó su postura en las vísperas de una nueva movilización convocada por la CGT para el 30 de abril, en una jornada en la que los sindicalistas también se reunirán con los gobernadores del peronismo. El cosecretario general de la CGT Octavo Argüello exigió ayer la reapertura de paritarias luego de la aceleración de marzo. "La inflación se ha ido a 3,7%, y el Gobierno sigue insistiendo en firmas paritarias por bajo del 1%. Vamos a pedir revisión de paritarias porque no se sostie...
Para Catalano, «la política se tiene que dejar de joder y convocar a la gente a la calle»
+++, Actualidad

Para Catalano, «la política se tiene que dejar de joder y convocar a la gente a la calle»

Tras participar de una nueva movilización con los jubilados, el líder de ATE Capital, Daniel "Tano" Catalano, confirmó que asistirá a la convocatoria de la CGT el próximo 30 de abril. Además pidió a la oposición que tome la iniciativa: "La política se tiene que dejar de joder y convocar a la gente a la calle". Daniel «Tano» Catalano, el titular de ATE Capital y número 2 de la CTA de los Trabajadores se refirió a la marcha de ayer frente al Congreso de la Nación y señaló que "volvimos a estar con los Jubilados. Hay 7 millones de Jubilados que necesitan el apoyo de todos y todos". En diálogo con AM 530, el dirigente estatal confirmó su asistencia a la convocatoria que hizo la CGT esta misma semana: "Vamos a estar en la movilización de la CGT el 30. Tenemos que robustecerla", planteó e...
Octavio Argüello no descartó nuevas protestas de la CGT porque «el plan de gobierno honestamente fracasó»
+++, Actualidad

Octavio Argüello no descartó nuevas protestas de la CGT porque «el plan de gobierno honestamente fracasó»

El co-Secretario General de la CGT, Octavo Argüello, reafirmó la marcha del 30 de abril con motivo del Día del Trabajador y no descartó nuevas medidas de protesta, y cargó contra el gobierno de Javier Milei tras sostener que su plan económico “fracasó”.  “Tendríamos que estar discutiendo otras políticas que sean cuantitativas y cualitativas, y estamos discutiendo si vamos a la esclavitud moderna o no”, sentenció Argüello en declaraciones a Radio Rivadavia. En la misma línea, el secretario regional de Camioneros Tres de Febrero y San Martín planteó: “Lo vengo diciendo desde el año pasado, si la situación empeoraba, íbamos a tener que profundizar la discusión, porque tampoco uno se puede quedar con los brazos cruzados para que el gobierno haga lo que quiera”.  Consultado ...
En un hecho inédito, el Sindicato de Aduaneros compensará la pérdida salarial de cada trabajador que adhirió a la huelga de la CGT
+++, Actualidad

En un hecho inédito, el Sindicato de Aduaneros compensará la pérdida salarial de cada trabajador que adhirió a la huelga de la CGT

La decisión la tomó el SUPARA, el gremio que nuclea a los trabajadores del sector. La Comisión Directiva "ha resuelto compensar la pérdida económica que para cada aduanero significó la adhesión al paro general, en concepto de salarios caídos", explicaron. La huelga tuvo la mayor adhesión en años en la actividad. En un hecho con pocos antecedentes en el país, el Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) resolvió compensar económicamente a cada trabajador de la actividad que se adhirió a la huelga general convocada por la CGT el pasado 10 de abril. "Sabemos que no fue una decisión fácil. Adherirse a la medida de fuerza implica esfuerzo, coraje y, muchas veces, enfrentar distintas presiones. Sumarse al paro general implicó no sólo asumir el compromiso de ...
Jorge Sola advirtió: «Si tienen en mente una reforma laboral o previsional, deberían tratarla con nosotros»
+++, Actualidad

Jorge Sola advirtió: «Si tienen en mente una reforma laboral o previsional, deberían tratarla con nosotros»

El secretario general del Sindicato del Seguro y Secretario de Prensa y Comunicación de la CGT, Jorge Sola cuestionó la falta de diálogo del Gobierno con los gremios en el marco de posibles reformas laborales, criticó la política de techo salarial y confirmó la movilización nacional del 30 de abril convocada por la CGT. En el marco de una coyuntura económica marcada por la inflación y la pérdida del poder adquisitivo, la Confederación General del Trabajo (CGT) convocó a una movilización nacional para el próximo 30 de abril, en conmemoración del Día del Trabajador. La movilización tendrá como epicentro el Monumento al Trabajo, en las inmediaciones de la histórica sede de la central obrera en la calle Azopardo. Según explicó Jorge Sola, secretario general del Sindicato del Seguro, en ...
Tras el acuerdo con el FMI, la CGT adelantó al 30 de abril la movilización por el Día del Trabajador y activó un operativo para blindar las leyes laborales en el Congreso
AHORA, +++, Actualidad

Tras el acuerdo con el FMI, la CGT adelantó al 30 de abril la movilización por el Día del Trabajador y activó un operativo para blindar las leyes laborales en el Congreso

La decisión se tomó en la reunión del Consejo Directivo de la CGT. La movilización será el 30 de abril en el Monumento al Trabajo. Además se buscarán blindar en el Congreso las leyes laborales. Creen que tras la devaluación habrá un nuevo aumento de los precios y otra baja de los salarios. La CGT cambió la fecha de la marcha por el Día del Trabajador: será el 30 de abril y no el 1° de mayo como estaba resuelto con antelación y como había sucedido el año pasado en el marco de las hostilidades con la gestión libertaria. El cambio obedeció a temas organizativos: algunos sindicalistas dijeron que sus afiliados iban a descansar el mismo 1° de mayo y por eso lo anticiparon a una jornada laborable. La marcha será desde la 9 de Julio y llegará al Monumento al Trabajo. La concentración se...
Tras la crítica del Javier Milei, la CGT reúne hoy su conducción para diagramar la movilización del 1° de mayo
+++, Actualidad

Tras la crítica del Javier Milei, la CGT reúne hoy su conducción para diagramar la movilización del 1° de mayo

Será en la sede de Azopardo. La cúpula cegetista tendrá la primera reunión tras el paro general y la crítica del Presidente Javier Milei. La idea es empezar a diagramar lo que será la movilización del 1° de mayo y definir locación. La CGT retomará hoy su agenda. Será un encuentro de Consejo Directivo en la sede de Azopardo que servirá para empezar a diseñar la movilización definida por la central obrera en el marco de su plan de lucha. La información fue confirmada por el triunviro Héctor Daer a Crónica. Estarán sobre la mesa, inevitablemente, los ecos del acuerdo con el FMI, así como la corroboración de los datos que plasmaron para fundamentar el reciente paro, desde la partitura básica de "salarios a la baja y precios liberados". Vale recordar que, además de las 36 horas de act...
Javier Milei cargó contra la CGT tras la tercera huelga a su gestión: «Desarticulamos el sindicalismo»
+++, Actualidad

Javier Milei cargó contra la CGT tras la tercera huelga a su gestión: «Desarticulamos el sindicalismo»

El Presidente Javier Milei cuestionó a la CGT por los tres paros en su gestión de gobierno y se envalentonó: "Desarticulamos el sindicalismo". Además les pidió que no paren los transportistas para evaluar un paro. El Presidente de la Nación, Javier Milei, se refirió al sindicalismo en la extensa entrevista que dio para un canal de streaming y que abordó diferentes asuntos. "Desarticulamos el sindicalismo", celebró al evaluar la tercera protesta cegetista. Para Milei la CGT debería hacer una huelga en la que, paradójicamente, obligue a trabajar a los transportistas y ver el impacto que tiene. Es decir, les pidió que no paren para comprobar que no paran. Después, apuntalado por Alejandro Fantino, sentenció respecto de la negociación: "Yo no digo que tienen que desaparecer los sindi...
Argüello: «Si el Gobierno no escucha y sigue buscando enemigos, pone en riesgo la democracia»
+++, Actualidad

Argüello: «Si el Gobierno no escucha y sigue buscando enemigos, pone en riesgo la democracia»

El cosecretario general de la CGT, Octavio Argüello, criticó al Gobierno por minimizar la protesta social y alertó sobre las consecuencias institucionales de no escuchar el reclamo popular. Advirtió que el actual rumbo económico genera despidos, afecta a las pymes y amenaza la estabilidad democrática. El cosecretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Octavio Argüello, advirtió que el Gobierno nacional “minimiza la protesta social” y alertó sobre el riesgo que implica no reconocer la gravedad del momento que atraviesa buena parte de la sociedad. En declaraciones a AM 650, el dirigente sindical analizó el alcance del reciente paro general y cuestionó la actitud oficial frente a las crecientes demandas del movimiento obrero. “Más allá de que hubo colectivos funcion...