Etiqueta: CGT

Máximo Kirchner vuelve a acercarse a Pablo Moyano
+++, Actualidad

Máximo Kirchner vuelve a acercarse a Pablo Moyano

El diputado Máximo Kirchner visitó hoy a Pablo Moyano, cosecretario general de la CGT para conversar sobre la actualidad de los trabajadores y el crecimiento del PJ bonaerense que preside Kirchner. El dirigente cegetista Pablo Moyano, que no participó del último encuentro de la central obrera con el presidente Alberto Fernández, recibió al dirigente del peronismo bonaerense en un clima ya casi permanente de tensión interna del Frente de Todos. Más aún, Moyano impulsó junto a todo el sindicalismo menos "los gordos" la difusión de una solicitada en la que se reclama que se extienda el aporte extraordinario a las grandes fortunas con un tributo a los 100 agentes que fugaron divisas mientras dure el endeudamiento con el FMI. https://twitter.com/ludist...
Andrés Rodríguez avisó que la CGT no saldrá a controlar precios porque «está demostrado que no da buenos resultados»
+++, Actualidad

Andrés Rodríguez avisó que la CGT no saldrá a controlar precios porque «está demostrado que no da buenos resultados»

El número dos de la CGT, Andrés Rodríguez, descartó que la central obrera vaya a salir a controlar los precios porque es una herramienta que está demostrado que no da buenos resultados". Además sostuvo que Alberto Fernández ratificó que este año las paritarias volverán a estar por encima de la inflación. El Secretario Adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, se refirió a la reunión que mantuvo ayer el Presidente con Empresarios y sindicalistas y señaló que "existe una preocupación del Gobierno y los distintos sectores por el rumbo inflacionario que lleva el país y para buscar generar un control e intentar poner un énfasis en su baja". Sin embargo descartó que los gremios de la central obrera salgan a controlar los precios. "El control de precios está demostrado que no da buenos resultad...
Alberto se reunió con la mesa chica de la CGT, su virtual pata sindical, y habló de la escalada inflacionaria antes del Consejo Económico y Social
+++, Actualidad

Alberto se reunió con la mesa chica de la CGT, su virtual pata sindical, y habló de la escalada inflacionaria antes del Consejo Económico y Social

El presidente Alberto Fernández se reunió con la mesa chica de la CGT, que excluyó al moyanismo, en la sede de la Asociación de Trabajadores de Sanidad (ATSA). Hablaron de los precios, de las paritarias y de la interna del oficialismo. Mañana se verán las caras en el Consejo Económico y Social. En un claro gesto hacia quienes se proponen armar el albertismo sindical, el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, visitó la sede de Sanidad para reunirse con la Mesa Chica de la CGT, que excluyó del convite a los referentes del moyanismo de Azopardo. Héctor Daer hizo las veces de anfitrión, uno de los sindicalistas más jugados con Alberto, en un cónclave que hizo especial énfasis en la inflación, con acento en la potente escalada en los precios de los alimentos. Según espcificó BAE ...
El Gobierno insistirá con las reuniones entre empresarios y sindicalistas para tratar de estabilizar la inflación
+++, Actualidad

El Gobierno insistirá con las reuniones entre empresarios y sindicalistas para tratar de estabilizar la inflación

Con la lucha contra la inflación como "principal prioridad" del Gobierno nacional, luego de que el directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobara un programa con la Argentina para la refinanciación de la deuda, el presidente Alberto Fernández realizará esta semana una convocatoria a empresarios y sindicalistas para acordar precios y salarios. Así lo indicaron a NA fuentes oficiales, que detallaron que la invitación se demoró una semana porque el Ejecutivo nacional esperaba contar con la aprobación del acuerdo por parte del FMI. Además, en la Casa Rosada esperaban a que el ministro de Economía, Martín Guzmán, regresara de su viaje a Francia, el cual estuvo motivado en la renegociación de la deuda con el Club de París. . "El Presidente hizo un llamado para que la próxi...
En medio de la crisis, la CGT se hizo un rato para pedirle a Alberto que coloque el busto de «Isabelita» en la Rosada
+++, Actualidad

En medio de la crisis, la CGT se hizo un rato para pedirle a Alberto que coloque el busto de «Isabelita» en la Rosada

La CGT usó su poder de influencia para reclamarle al presidente Alberto Fernández que coloque el busto de María Estela Martínez de Perón, más conocida como Isabel Perón, en el "Hall de Honor" de la Casa Rosada. Consideró que se trata de "un acto de estricta justicia". Mientras la inflación no se detiene y la crisis del oficialismo amenaza con escalar a lugares insospechados, la CGT le envió una carta fechada el pasado 25 de marzo, a Alberto Fernández con otra agenda. Tras no haber emitido comunicado el 24 de marzo, la CGT pidió la instalación del busto de la ex presidenta de la Nación con el propósito de contribuir a "la verdad y justicia de quien ha sido y continúa siendo objeto de oprobio, indiferencia y mutismo". . La solicitud fue expresada a través de un documento firmado po...
Daniel Vila: «A este país lo salva el peronismo unido. Hay cuestiones que ya las padecimos en 2001, queda a la vista que los grupos económicos a lo único que apuestan es a ganar plata y sacarla del país»
+++, Entrevistas

Daniel Vila: «A este país lo salva el peronismo unido. Hay cuestiones que ya las padecimos en 2001, queda a la vista que los grupos económicos a lo único que apuestan es a ganar plata y sacarla del país»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) Negocia paritarias y otros convenios con la superpoderosa Mercado Libre, con la cual está a punto de firmar la reducción de jornada laboral. Aún peronista, postula la unidad del oficialismo para mantener el Gobierno rumbo a 2023. Daniel Vila, el secretario general de la Unión de Trabajadores de Carga y Descarga (Utcyd), apunta sin dudar que la inflación tiene a sus mentores que "hacen plata y la sacan fuera del país" y que el gran desafío es poner en blanco al inmenso porcentaje de trabajadores y trabajadoras que tiene la Argentina. Respecto al Movimiento Obrero y su diáspora, el 5 de abril será parte del nuevo bloque gremial del Transporte, en el relanzamiento de la Unión General de Asociaciones Sindicales de Trabajadores del Tr...
Con la presencia del general Balza, la CGT realizará el lunes un homenaje a los caídos en Malvinas
+++, Actualidad

Con la presencia del general Balza, la CGT realizará el lunes un homenaje a los caídos en Malvinas

Con la presencia del ex Jefe del Ejército Argentino y veterano de la Guerra de Malvinas, Martín Balza, la conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT) realizará el próximo lunes un homenaje a los soldados caídos en el conflicto de 1982, a pocos días de cumplirse 40 años de su inicio. Así lo anunció hoy el cotitular de la CGT, Héctor Daer, quien indicó que el encuentro se desarrollará el lunes, a partir de las 18, en el Salón Felipe Vallese de la central obrera, ubicada en Azopardo 802, en el bajo porteño. "El lunes homenajearemos a los caídos en la guerra de Malvinas en nuestro salón Felipe Vallese, en la #CGT", escribió Daer a través de su cuenta de Twitter, y anunció que "estará presente el teniente general Martín Balza, sobreviviente del conflicto". En ese marco, e...
¿Quién es Abel Furlán, el dirigente bonaerense y cercano al kirchnerismo que desbancó a Caló de la UOM tras 18 años?
+++, Actualidad, Destacadas

¿Quién es Abel Furlán, el dirigente bonaerense y cercano al kirchnerismo que desbancó a Caló de la UOM tras 18 años?

Francisco Abel Furlán se convirtió a sus 61 años en el nuevo secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). Desbancó a Antonio Caló tras 18 años consecutivos de conducción del gremio. Cercano al kirchnerismo y con una pata en la política bonaerense, será el principal referente de uno de los sindicatos más influyentes del país. Francisco Abel Furlán, de 61 años, es oriundo de Zárate. Trabajó en la empresa de aceros Siderca, del poderoso Grupo Techint, en Campana, donde comenzó su participación dentro de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). De hecho en 1992 dio sus primeros pasos como dirigente metalúrgico de la zona. Más tarde, con un pie y una mirada respecto del accionar político de la dirigencia sindical, llegó a ser Concejal de Campana electo por el Partido Justicial...
#FuePrimiciaDeInfoGremiales Sismo gremial: Caló no pudo contener el malestar de las seccionales y Abel Furlán será el nuevo secretario General de la UOM
+++, Destacadas

#FuePrimiciaDeInfoGremiales Sismo gremial: Caló no pudo contener el malestar de las seccionales y Abel Furlán será el nuevo secretario General de la UOM

(Por Jorge Duarte @ludistas) A pesar del intento del oficialismo, primó la posición de las seccionales más importantes del país. Tras 18 años, Antonio Caló deberá ceder el liderazgo de la UOM a manos de Abel Furlan, dirigente de raigambre kirchnerista y ex diputado nacional por el Frente para la Victoria. Se definirá en la elección que se realizará hoy mismo. Un cambio que impactará en las relaciones de fuerzas de la CGT y del movimiento obrero. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), uno de los gremios más emblemáticos de la Argentina y de los más poderosos del sector industrial, elegirá hoy a su nueva conducción por los próximos 4 años. Y habrá un cambio radical en su composición. Antonio Caló dejará de ser el secretario General después de 18 años consecutivos. Lo reemplazará Abel Furlan,...
Pablo Moyano le lanza una advertencia a Alberto tras el acuerdo con el FMI: «Si hay ajuste saldremos a la calle»
+++, Actualidad

Pablo Moyano le lanza una advertencia a Alberto tras el acuerdo con el FMI: «Si hay ajuste saldremos a la calle»

El cotitular de la CGT, Pablo Moyano, la marcó la cancha a Alberto Fernández tras la aprobación del acuerdo con el FMI: "Si hay ajuste saldremos a la calle", aseguró. Además calificó de "chupasangre" al organismo internacional pero remarcó que "no aprobar el acuerdo hubiera generado un descalabro. El número dos de Camioneros y cotitular de la CGT, Pablo Moyano, valoró la aprobación del acuerdo con Fondo Monetario Internacional (FMI) para refinanciar la deuda contraída por el macrismo pero advirtió: "Si no se cumple la promesa de que no habrá ajuste saldremos a la calle". “A nadie le gusta acordar con el FMI porque son los chupasangres del mundo pero no aprobar el acuerdo hubiera generado un descalabro”, precisó Moyano en declaraciones a AM750. Además recordó que en varias oportun...