Etiqueta: CGT

Facundo Moyano: «¿Cuando había inflación en el gobierno de Macri el responsable era el presidente y ahora no hay responsabilidad del Gobierno?»
+++, Actualidad

Facundo Moyano: «¿Cuando había inflación en el gobierno de Macri el responsable era el presidente y ahora no hay responsabilidad del Gobierno?»

El referente del sindicato de Peajes y ex diputado nacional Facundo Moyano volvió a tomar distancia de la CGT y la criticó por haber marchado sin incluir al Gobierno Nacional entre los responsables de la situación económica del país. "¿Cuando había inflación en el gobierno de Mauricio Macri el responsable era el presidente y ahora no hay una cuota de responsabilidad por parte del Gobierno?", se preguntó y dijo que "un dirigente sindical no puede no reclamar ante esta situación". "Es inaudito. No tiene el derecho a reclamar, tiene la obligación de reclamar. No les cuesta la crítica a los propios integrantes del Frente de Todos y le cuesta a la CGT. Por lo menos, expresarla en forma clara", remarcó. En ese sentido, en declaraciones al portal Infobae, Facundo Moyano aseguró que "el ...
#URGENTE Ya hay acuerdo en el Consejo del Salario: el Salario Mínimo subirá a los 57.900 pesos y volverá a ser revisado en noviembre
+++, Actualidad

#URGENTE Ya hay acuerdo en el Consejo del Salario: el Salario Mínimo subirá a los 57.900 pesos y volverá a ser revisado en noviembre

El entendimiento se pactó entre los representantes sindicales y empresarios en el Consejo del Salario. Subirá en 3 tramos consecutivos y llegará a los 57.900 pesos en noviembre. Ese mes volverá a ser revisado. Implica un incremento total del 75% en 2022. Sindicalistas y empresarios deliberaron esta tarde en la sesión plenaria del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil. Allí determinaron la actualización de ese ingreso y de las prestaciones mínima y máxima por desempleo. Según pudo confirmar InfoGremiales, las partes llegaron a un entendimiento para que el haber mínimo alcance los 57.900 pesos en noviembre. Ese mes las partes volverán a discutir un incremento adicional. El acuerdo de los 32 miembros del Consejo, que se llevó un voto en contra y una abstención implica de cada un...
La CGT respaldó a CFK: «El show mediático tiene por finalidad dañar a la ex Presidenta y a todo el peronismo»
+++, Actualidad

La CGT respaldó a CFK: «El show mediático tiene por finalidad dañar a la ex Presidenta y a todo el peronismo»

La CGT afirmó hoy que "un Gobierno nacional electo democráticamente no puede considerarse una asociación ilícita", aseveró que "no hay una sola prueba material que relacione a Cristina Fernández de Kirchner" con el direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz y sostuvo que "el show mediático montado para sustentar la acusación tiene por finalidad dañar la imagen de la ex Presidenta y de todo el peronismo". "Un Gobierno nacional electo democráticamente no puede considerarse una asociación ilícita", dijo la central sindical en un comunicado firmado por su consejo directivo. La CGT enfatizó que "rechaza la absurda calificación jurídica acusatoria impulsada por la fiscalía en contra de la ex Presidenta Cristina Fernández de Kirchner en ejercicio de un mandato constitucional". "L...
La izquierda vuelve a las calles con un reclamo a dos bandas: un salario mínimo de 110 mil pesos y un paro general
Actualidad

La izquierda vuelve a las calles con un reclamo a dos bandas: un salario mínimo de 110 mil pesos y un paro general

Luego de la movilización del miércoles, la Izquierda volverá a salir hoy a las calles para manifestarse por "la recuperación del salario" ante la inflación y por trabajo genuino. Además, habrá reclamos a la CGT tras el cruce verbal de la semana pasada. La Unidad Piquetera movilizará hoy en el marco de la reunión del Consejo de Salario Mínimo, Vital y Móvil, presidido por el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y 32 miembros, 16 por la parte trabajadora y 16 por la empleadora cuyo objetivo será lograr acordar una revisión del nuevo valor del ingreso mínimo y los plazos en los que se darán esos incrementos. En la reunión llevada a cabo el pasado 16 de marzo, se acordó un aumento del 45 por ciento sobre la base del mes en cuatro tramos, pero en mayo, se decidió adelantar la vigencia de...
En la previa del Consejo del Salario, Furlán le advierte al Gobierno que «el salario promedio de la Argentina no alcanza para garantizar el plato de comida»
+++, Actualidad

En la previa del Consejo del Salario, Furlán le advierte al Gobierno que «el salario promedio de la Argentina no alcanza para garantizar el plato de comida»

El secretario General de la UOM, Abel Furlán, afirmó hoy que en la reunión del Consejo del Salario el sindicalismo buscará promover que el "salario supere a la inflación" y consideró que hay sectores "del poder real tratando de presionar al Gobierno y desestabilizar no solamente con los aumentos desmesurados, sino para producir una nueva devaluación". En diálogo con FM Futurock, el jefe metalúrgico sostuvo que hay "una necesidad imperiosa de recuperar el poder adquisitivo", por lo que, en una reunión de los gremios que se hará antes de asistir al Ministerio de Trabajo, su posición será pedir "que el salario supere a la inflación". "Nosotros discutimos sobre el índice general de precios, y lo que pasa en las góndolas sobre la canasta alimentaria está por encima de eso", sostuvo Furlá...
Gesto de la CGT: Gerardo Martínez participará de un acto del sector de la construcción encabezado por Massa
+++, Actualidad

Gesto de la CGT: Gerardo Martínez participará de un acto del sector de la construcción encabezado por Massa

El secretario general de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) y uno de los pilares de la CGT, Gerardo Martínez, participará este lunes de un acto encabezado por el ministro de Economía, Sergio Massa, en el partido bonaerense de San Fernando. En el encuentro se lanzaría la prórroga a la Ley de Incentivo a la Producción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda, recientemente aprobada por el Senado de la Nación, informó hoy el gremio en un comunicado. El acto se realizará en la mañana del lunes en un complejo habitacional en desarrollo y participarán además el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), Gustavo Weiss; el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto, y autoridades provinciales y municipales, indicó la Uocr...
Artemio López: «El 30% de los trabajadores formales privados son pobres, laburan por un salario por debajo de la línea de pobreza»
+++, Entrevistas

Artemio López: «El 30% de los trabajadores formales privados son pobres, laburan por un salario por debajo de la línea de pobreza»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Rene Asan @rene.asan) El eje fundamental lo apuntó en la impostergable necesidad de que el Gobierno aplique medicina urgente en salarios, jubilaciones y pensiones como piedra basamental, si es que pretende tener chances en 2023. Artemio López, analista, consultor y periodista nacional y popular confeso remarcó que desde 1983 "ningún otro gobierno dañó tanto al país como el de Mauricio Macri". Pero además dejó las luces de alerta encendidas al frente propio, citando a Albert Einstein, respecto "a no poder esperar resultados diferentes haciendo lo mismo". Que incluye otro tópico dentro de su especialidad, "para que un Gobierno comunique bien, primero hay que tener qué comunicar". El hombre canoso sentado junto al ventanal de la confitería y pan...
Post movilización y con la inflación proyectada en torno a los 90 puntos, se abre otra temporada alta de paritarias
+++, Enfoque

Post movilización y con la inflación proyectada en torno a los 90 puntos, se abre otra temporada alta de paritarias

(Por Pablo Maradei) Tras la movilización, agridulce, de la CGT los sindicatos ya se preparan para una nueva ronda de negociación colectiva. Con la expectativa inflacionaria en el orden de los 90 puntos, se viene un cronograma apretado de discusiones que impactará en más de 2 millones de trabajadores. Bajó la espuma de la marcha, pero la discusión público-privada respecto a si habrá suma fija y/o paritarias continúa solapadamente. No obstante, las revisiones salariales y acuerdos anuales siguen a toda marcha con la inflación acechando. Repasemos: el REM (Relevamiento de Expectativa de Mercado) que emitió el BCRA en julio arrojó un proyectado de inflación anual del 90,4%; un 14,2% más de lo que había dado la medición de junio. La inflación acumulada en los primeros siete meses alcanzó el...
Baradel se mostró de acuerdo con un aumento de suma fija y aseguró: «No vamos a permitirles a los formadores de precios que sigan desestabilizando al Gobierno»
+++, Actualidad

Baradel se mostró de acuerdo con un aumento de suma fija y aseguró: «No vamos a permitirles a los formadores de precios que sigan desestabilizando al Gobierno»

El secretario General de SUTEBA, Roberto Baradel, se refirió a la situación social y señaló que "con la movilización se mostró que la clase trabajadora está dispuesta a salir a la calle y no permitirle a los especuladores y formadores de precios que sirgan concentrando ganancias". Para Roberto Baradel, también dirigente de CTERA y de la CTA de los Trabajadores, el mensaje del movimiento obrero en la calle dejó en claro que "no vamos a permitirles a los formadores de precios que sigan desestabilizando al Gobierno". "También le reclamamos al Gobierno que tome medidas que nos permitan salir de esta crisis", agregó en diálogo con El Destape Radio. "Le reclamamos al Gobierno que tome medidas vinculadas a lo que el Frente de Todos prometió", añadió el sindicalista. Para Baradel ...
#AHORA Tras el pedido de Pablo Moyano, Cerruti salió a aclarar que Alberto «no está analizando en este momento» un aumento de salarios por suma fija
+++, Actualidad

#AHORA Tras el pedido de Pablo Moyano, Cerruti salió a aclarar que Alberto «no está analizando en este momento» un aumento de salarios por suma fija

Horas después de que Pablo Moyano le pida a Alberto que "saque de una vez" el aumento, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, aclaró hoy que en el Gobierno "no se está analizando en este momento" un aumento del salario por suma fija. Dijo que con el objetivo de alinear precios con salarios se estudia una "batería de medidas y ninguna es descartada". "Todas las opciones están contempladas siempre. No se está analizando en este momento la suma fija. Es un momento en el cual el Gobierno está analizando una batería de medidas y ninguna es descartada", respondió Cerruti ante una consulta de Noticias Argentinas sobre la posibilidad de que el Ejecutivo disponga un aumento del salario por suma fija. La aclaración llega horas después de que el cotitular de la CGT, Pablo Moyano, le ...