Etiqueta: CGT

La CGT reúne a sus dirigentes y podría sumarse a la movilización por salud y universidades
+, Actualidad

La CGT reúne a sus dirigentes y podría sumarse a la movilización por salud y universidades

La CGT mantendrá esta tarde una reunión clave en la sede de la Unión del Personal Civil de la Nación de la mesa chica primero y de la mesa ampliada, después. El encuentro será entre pedidos de distintos sectores para que la central convoque a un paro general este miércoles, cuando se discuta en el Congreso el veto a la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario. Desde el gremio anfitrión adelantaron a InfoGremiales que van a proponer sumarse a la movilización. La CGT vuelve a reunir a sus dirigentes a las 16 horas de este lunes en la sede central de UPCN. Serán dos reuniones, una de la mesa chica primero y otra, ampliada, después. "Confirmaron todos", aseguraron desde el gremio. El reclamo de una medida de fuerza nacional fue expresado por distintos sectores. Norma Leza...
Trabajadores del Garrahan buscan sumar músculo: «Necesitamos que la CGT apoye nuestro reclamo y convoque a parar y movilizar el miércoles»
++, Actualidad

Trabajadores del Garrahan buscan sumar músculo: «Necesitamos que la CGT apoye nuestro reclamo y convoque a parar y movilizar el miércoles»

Así lo aseguró la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT). "Necesitamos que la CGT apoye nuestro reclamo y convoque a parar y movilizar el miércoles para que la enorme simpatía de los trabajadores y el pueblo sea verdaderamente multitudinaria", plantearon. La central obrera reunirá esta tarde a su mesa chica Para lo que empieza a perfilarse como una movilización multitudinaria en rechazo a los vetos presidenciales a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario, la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT), participará junto a todos los sectores de este centro de salud de alta complejidad para niños, niñas y adolescentes, y con demás organizaciones de la salud pública, la comunidad universitaria, sindicatos, movimientos...
Carlos Tomada: «Todo va en la misma dirección: liquidar el Ministerio de Trabajo»
EXCLUSIVO, ++, Entrevistas

Carlos Tomada: «Todo va en la misma dirección: liquidar el Ministerio de Trabajo»

(Por Pablo Maradei) Carlos Tomada, ex ministro de Trabajo por más de doce años, habló del impacto de la gestión libertaria en la cartera: "El desmantelamiento de áreas y del personal es muy grave". Además descartó que la desregulación de las elecciones sindicales pueda fomentar mayor democracia. "No es cierto que el Estado se retire en la era Milei porque si hay algo que le interesa al Gobierno y usa el Estado para hacerlo es desfinanciar y debilitar a los sindicatos". Recientemente el Gobierno publicó el DNU 342 que corrió a la actual secretaría de Trabajo de su injerencia en los procesos electorales sindicales: el Ejecutivo lo fundamentó argumentando que fomenta la libertad sindical sacando el pie del Estado. Una nota de InfoGremiales recogió de dirigentes sindicales, dos abogados la...
En el peor momento de Javier Milei, Moyano le hace un guiño a la gestión libertaria con una paritaria semestral por debajo de la inflación para los Camioneros
+++, Actualidad

En el peor momento de Javier Milei, Moyano le hace un guiño a la gestión libertaria con una paritaria semestral por debajo de la inflación para los Camioneros

El entendimiento de Camioneros trascendió por el anuncio del Ministerio de Capital Humano. Hugo Moyano pactó un aumento del 3,3% en tres tramos, que regirá desde este mes hasta febrero de 2026. Además incluirá sumas no remunerativas. Se trata de un fuerte gesto al Gobierno en el peor momento de Javier Milei. En el peor momento del Gobierno de Javier Milei, apenas 96 horas después del cachetazo electoral del domingo en la Provincia de Buenos Aires, el sindicato de Camioneros que lidera Hugo Antonio Moyano cerró un incremento salarial semestral, en escalas, que regirá hasta febrero del 2026, y que marca un fuerte guiño a la gestión libertaria. El entendimiento, que lo informó como una victoria el Ministerio de Capital Humano que monitoreó el desarrollo y desenlace de las negociaciones...
Pettovello se reunió con Gerardo Martínez en un tenso contexto para el Gobierno y desde la UOCRA aclararon que el encuentro estaba pactado hace más de un mes
+++, Actualidad

Pettovello se reunió con Gerardo Martínez en un tenso contexto para el Gobierno y desde la UOCRA aclararon que el encuentro estaba pactado hace más de un mes

El Ministerio de Capital Humano difundió el encuentro entre Sandra Pettovello y Gerardo Martínez, que la UOCRA definió como “protocolar” y vinculado a la próxima Conferencia Regional de la OIT, aunque se produjo en pleno clima de confrontación sindical tras el veto presidencial y a semanas de una masiva movilización contra el Gobierno que cuenta con el aval de la CGT. La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, recibió en la sede de su cartera a Gerardo Martínez, secretario general de la UOCRA y miembro del Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El encuentro, que fue difundido por el propio ministerio en un posteo en X acompañado de fotos cordiales, se desarrolló en un clima de alta conflictividad para el Gobierno que todavía intenta digerir...
Por los 50 años del Golpe de Estado: la CGT firmó con Madres línea fundadora el convenio de uso compartido de un espacio de la ex Esma
+++, Actualidad

Por los 50 años del Golpe de Estado: la CGT firmó con Madres línea fundadora el convenio de uso compartido de un espacio de la ex Esma

(Por Pablo Maradei) En marzo de 2026 la CGT inaugurará un espacio en el mayor centro clandestino que funcionó durante la Dictadura. Como había contado InfoGremiales, distintos dirigentes de la Central obrera ya arrancaron las tareas de acondicionamiento del lugar. Este martes, tuvo lugar el segundo capítulo en el Salón Felipe Vallese en la creación de una Muestra Permanente sobre la resistencia del movimiento obrero organizado durante la Dictadura. Vale resaltar que hubo un clima que mezcló todo lo que representó la Dictadura en este país con el entusiasmo por los resultados bonaerenses: fue parte del comentario en la previa de muchos dirigentes allí presentes. Se sentaron en el escenario El co-secretario de Derechos Humanos de la CGT, Julio Piumato, acompañado de la co-secretari...
Emiliano Mongilardi: «Nuestro sindicato debe tener voz fuerte en el movimiento obrero. La energía define destinos, empleos y soberanía; no podemos estar ausentes»
EXCLUSIVO, +++, Entrevistas

Emiliano Mongilardi: «Nuestro sindicato debe tener voz fuerte en el movimiento obrero. La energía define destinos, empleos y soberanía; no podemos estar ausentes»

El joven dirigente petrolero y director de YPF, Emiliano Mongilardi, habló del rol al que aspira el estratégico Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Chubut en el rearmado de la CGT. Con 38 años, se convirtió en un respaldo fundamental de Jorge "Loma" Ávila en la gestión sindical y en la política. "La energía debe pesar más; es columna vertebral del país y merece espacio proporcional en las decisiones nacionales", asegura. Emiliano José Mongilardi es un joven dirigente petrolero de Chubut que tomó la responsabilidad de asumir como director de YPF, un rol trascendental en, tal vez, la compañía más importante del país. Con apenas 38 años, camina con Jorge "Loma" Ávila, el diputado nacional y hombre fuerte del estratégico Sindicato de Petroleros de Chubut. hace más de 18 años y actualme...
Juan Pablo Brey: «El pueblo le marcó un límite al ajuste de Milei»
+++, Actualidad

Juan Pablo Brey: «El pueblo le marcó un límite al ajuste de Milei»

El Secretario General de la Asociación Argentina de Aeronavegantes y Secretario de Prensa de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), Juan Pablo Brey, analizó los resultados de las elecciones en la Provincia de Buenos Aires, habló de "paliza" y cuestionó con firmeza el modelo de ajuste que lleva adelante el Gobierno Nacional. Juan Pablo Brey advirtió que los comicios bonaerenses significaron “una paliza” para el oficialismo, al tiempo que remarcó que el resultado anticipa un escenario adverso de cara a las elecciones de octubre. “Lo que nos deja esta lección es que el Presidente vive en una burbuja que no tiene nada que ver con la realidad que vive la totalidad del pueblo argentino”, señaló el dirigente sindical. En ese sentido, subrayó que “no es gratis ham...
Biró aseguró que «la CGT le dio demasiado aire al gobierno» y reclamó un acuerdo programático antes de definir la próxima conducción
+++, Actualidad

Biró aseguró que «la CGT le dio demasiado aire al gobierno» y reclamó un acuerdo programático antes de definir la próxima conducción

El secretario general de APLA Pablo Biró advirtió que la desregulación aeronáutica pone en riesgo la seguridad aérea, cuestionó el rol pasivo de la CGT frente al gobierno y criticó al peronismo por marginar al movimiento obrero en las decisiones políticas. El secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, lanzó duras críticas al gobierno nacional, a la conducción actual de la CGT y a la dirigencia política del peronismo, en una entrevista concedida a Tiempo Argentino. El dirigente advirtió que la desregulación en el sector aeronáutico “pone en riesgo la seguridad aérea” y anticipó que los pilotos se preparan para un “conflicto muy profundo”. Biró cuestionó la política oficial de desregulación, que según afirmó derivó en un vaciamiento de inversio...
El Movimiento Nacional Sindical Peronista ya empieza a pensar en 2027 y salió a felicitar a Kicillof por el respaldo a su «proyecto político»
+++, Actualidad

El Movimiento Nacional Sindical Peronista ya empieza a pensar en 2027 y salió a felicitar a Kicillof por el respaldo a su «proyecto político»

El Movimiento Nacional Sindical Peronista puso como eje de la victoria en la Provincia de Buenos Aires a Axel Kicillof. Pensando en 2027 y en la interna del peronismo lo felicitó por la campaña y por el respaldo a su "proyecto político". En una de las primeras reacciones del mundo sindical, el Movimiento Nacional Sindical Peronista salió a respaldar a Axel Kicillof "por la gran campaña realizada y el triunfo alcanzado en las elecciones de medio término en la Provincia de Buenos Aires". En lo que es una posicionamiento ya centrado en la interna del Partido Justicialista, el espacio planteó que ese resultado refleja el respaldo de los bonaerenses a un proyecto político que prioriza el bienestar del pueblo y que pone en el centro los valores del peronismo: el trabajo, la justicia socia...