Etiqueta: CFK

Correa planteó en Ginebra que «la Corte Suprema de Justicia precariza nuestra democracia y cercena el derecho Cristina de poder ser elegida»
+++, Actualidad

Correa planteó en Ginebra que «la Corte Suprema de Justicia precariza nuestra democracia y cercena el derecho Cristina de poder ser elegida»

El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, planteó en un encuentro en el marco de la OIT la proscripción de la Vicepresidenta. "La Corte Suprema de Justicia precariza nuestra democracia y cercena el derecho Cristina de poder ser elegida", aseguró. El sindicalista y ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, cumplió con su cometido de plantear la proscripción a Cristina Fernández en la 111 cumbre de la Organización Internacional del Trabajo que por estos días se desarrolla en Ginebra, Suiza. La exposición de Correa se dio en el marco del encuentro con la comitiva chilena, por los 50 años del derrocamiento del ex presidente trasandino Salvador Allende. "A 40 años de recuperada la democracia en Argentina la Corte Suprema de Justicia precariza nuestra democracia, cercena e...
La reducción de la jornada laboral y la proscripción de CFK, la agenda del ministerio de Trabajo bonaerense en la OIT
+++, Actualidad

La reducción de la jornada laboral y la proscripción de CFK, la agenda del ministerio de Trabajo bonaerense en la OIT

Así lo aseguró Cecilia Cecchini, Jefa de Gabinete del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires. Confirmó en la cumbre de la OIT plantearán la reducción de la jornada de trabajo y plantearán la proscripción a CFK. La Organización Internacional del Trabajo celebra su 111ª Conferencia anual en Ginebra del 5 al 16 de junio de 2023. En ese contexto delegados de trabajadores, empleadores y de diferentes gobiernos realizan sus exposiciones. La representación del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires ya planteó su agenda para la cumbre que tiene dos ejes fundamentales: la reducción de la jornada laboral y la proscripción de CFK. "Venimos con la responsabilidad de plantear los desafíos que tiene nuestra provincia por delante", aseguró Cecilia Cecchini en decla...
El ministro de Trabajo bonaerense Walter Correa planteará en la OIT la proscripción de Cristina Kirchner
+++, Actualidad

El ministro de Trabajo bonaerense Walter Correa planteará en la OIT la proscripción de Cristina Kirchner

El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, afirmó hoy que el próximo jueves planteará en la 111° conferencia anual de la la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que se lleva a cabo desde ayer en Ginebra, Suiza, la situación de "proscripción" en la que se encuentra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, condenada a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos en el juicio de la denominada causa Vialidad. El ministro bonaerense consideró que "en el marco de 40 años de democracia, es razonable usar todos los medios posibles para que el mundo del trabajo sepa lo que sucede en el país" en relación a la exmandataria. "En la Argentina hay una democracia precarizada porque la principal líder política se encuentra proscripta por una monarquía ...
Pablo Moyano: «En un gobierno peronista ¿tanto tenemos que estar dilatando decidir dar una suma fija?»
+++, Actualidad

Pablo Moyano: «En un gobierno peronista ¿tanto tenemos que estar dilatando decidir dar una suma fija?»

El dirigente de la CGT y Camioneros Pablo Moyano volvió a reclamar por una suma fija para los gremios más atrasados y se preguntó por la demora para la toma de decisiones del actual Gobierno que encabeza el presidente Alberto Fernández. "Hasta uno mismo se cansa de hablar y hablar y que no se tomen decisiones.", señaló. También protestó por la falta de definición de candidatos de cara a las próximas elecciones y de un programa económico. El cosecretario general de la CGT Pablo Moyano participó del multitudinario acto del 25 de mayo para recordar a Néstor Kirchner: "La calle sigue siendo del peronismo, de los trabajadores", dijo. Al mismo tiempo que descartó una candidatura de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, reclamó por definiciones a nivel partidario: "Creo que ya...
Baradel no se baja del operativo clamor: «Creo que Cristina es la posibilidad de ganar en primera vuelta»
+++, Actualidad

Baradel no se baja del operativo clamor: «Creo que Cristina es la posibilidad de ganar en primera vuelta»

El titular del Suteba, Roberto Baradel, destacó la "centralidad" de la Vicepresidenta en la política Argentina y no desactivó el operativo clamor: "Creo que Cristina es la posibilidad de ganar en primera vuelta". El titular del Suteba y referente de la CTA de los Trabajadores, Roberto Baradel, habló tras el acto que encabezó la Vicepresidenta el pasado 25 de mayo e insistió con la necesidad de que sea la candidata del Frente de Todos en el proceso electoral que se avecina. "Lo que vi el 25 de mayo es una convocatoria para transformar la Argentina. Y creo que Cristina ocupa la centralidad de esa transformación que se propone", expresó el dirigente en declaraciones al programa Más o Menos Bien que se emite por la AM530. Además y a pesar de las negativas reiteradas, Baradel insistió...
Furlán lamentó que Daer y Acuña no hayan convocado al acto de CFK y aseguró que «el Frente de Todos siguen siendo las fuerzas más representativa y de mayor militancia en el país»
+++, Actualidad

Furlán lamentó que Daer y Acuña no hayan convocado al acto de CFK y aseguró que «el Frente de Todos siguen siendo las fuerzas más representativa y de mayor militancia en el país»

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, destacó que la vicepresidenta, Cristina Kirchner, puso al Frente de Todos "en campaña sin tener un candidato". Además cuestionó la decisión de la porción mayoritaria de la CGT de no asistir al acto: "Lamento mucho que no se haya entendido el momento histórico de este jueves por parte del movimiento obrero "Ha ocurrido un hecho enorme, brillante, como no podía de ser otra manera viniendo de nuestra conductora, de Cristina: nos puso a todos en campaña sin tener un candidato. Eso en política tiene un valor enorme", sostuvo el referente sindical, al analizar el acto que encabezó la titular del Senado el pasado jueves en Plaza de Mayo. En diálogo con La990, el líder metalúrgico agregó: "Nos puso a todos en campaña. ...
Para «Paco» Manrique, «el pueblo tiene sentido de pertenencia sobre Cristina»
+++, Actualidad

Para «Paco» Manrique, «el pueblo tiene sentido de pertenencia sobre Cristina»

El número dos de SMATA, Mario "Paco" Manrique destacó el "sentido de pertenencia" que el pueblo tiene con Cristina y pidió que el movimiento obrero haga un análisis para "recuperar identidad" para "volver a ser protagonistas" de la Argentina. El secretario Adjunto del gremio de mecánicos SMATA, Mario "Paco" Manrique, estuvo en el acto con el que Cristina festejó los 20 años de kirchnerismo y remarcó que "el pueblo tiene sentido de pertenencia sobre Cristina". Para el también secretario Gremial de la CGT, ahora es el turno de militar en los lugares de trabajo y en las calles: "Las cosas a la gente hay que explicárselas en la cara, no hacer campañas por las redes". "Nosotros tratamos de concientizar a la gente y que no se deje llevar por lo que ven en los grandes medios", especific...
Dos de los triunviros de la CGT entre los ausentes del acto que encabezó Cristina en Plaza de Mayo
+++, Actualidad

Dos de los triunviros de la CGT entre los ausentes del acto que encabezó Cristina en Plaza de Mayo

El multitudinario acto de la vicepresidenta Cristina Kirchner en Plaza de Mayo tuvo muchas presencias, pero también llamativas ausencias, entre ellas la del presidente Alberto Fernández, que viajó a la residencia oficial de Chapadmalal, y la de la porción mayoritaria de la CGT. Si bien ya estaba confirmado el faltazo del jefe de Estado al acto, fue el principal ausente de la jornada, demostrando que es inexistente la relación entre ambos por estos días. Tras asistir al Tedeum en la catedral metropolitana, Fernández eligió viajar a la residencia de Chapadmalal para pasar el fin de semana largo y escuchar desde allí a su vicepresidenta, quien ostenta por estas horas la centralidad política del oficialismo. Dos de los tres secretarios generales de la Confederación General del Trabaj...
«Este 25 de mayo, las y los trabajadores volvimos a ratificar que las calles son nuestras», aseguró Ortega
+++, Actualidad

«Este 25 de mayo, las y los trabajadores volvimos a ratificar que las calles son nuestras», aseguró Ortega

El SECASFPI participó de la masiva movilización que conmemoró los 20 años de la llegada de Néstor Kirchner a la presidencia. "Este 25 de mayo, las y los trabajadores volvimos a ratificar que las calles son nuestras" aseguró Carlos Ortega, su titular. La jornada lluviosa no apagó la llama militante. Dirigentes, funcionarios, militantes, vecinos y vecinas se agolparon en las inmediaciones de la Casa Rosada, para escuchar a la vicepresidenta, Cristina Kirchner, al conmemorarse 20 años de la asunción de Néstor Kirchner como presidente de la Nación. "Este 25 de mayo, las y los trabajadores volvimos a ratificar que las calles son nuestras", disparó Carlos Ortega, secretario General del SECASFPI, tras compartir escenario con dirigentes y dirigentas del campo nacional y popular y acompañar ...
#ENFOQUE El #25M divide al universo cegetista entre silencio de los Gordos y la determinación del Frente Sindical: «Vamos a ir al acto más allá de lo que alguien resuelva»
+++, Enfoque

#ENFOQUE El #25M divide al universo cegetista entre silencio de los Gordos y la determinación del Frente Sindical: «Vamos a ir al acto más allá de lo que alguien resuelva»

(Por Pablo Maradei) El acto del #25M que tendrá a Cristina como eje vertebrador divide al sindicalismo. La conducción de la CGT pendula entre la frialdad y el entusiasmo. Adhesión ceteísta. Mensajes internos y apuestas por los potenciales candidatos. El hermetismo que genera todo lo que circunda a Cristina Kirchner no es novedoso; y su correlato hasta se puede ver en el acto de este jueves por la conmemoración del 25 de mayo en el que el papel protagónico no lo tendrán los próceres que fueron parte de la Revolución de Mayo, sino Néstor Kirchner.  Como pasa con la entretela política pasa con los 300 invitados: no sabe/no contesta es la alternativa de respuesta ante la consulta de InfoGremiales respecto a qué sindicalistas están invitados. Vayan o no (por cuestiones ins...