Etiqueta: Bancarios

12 y 13 de noviembre vuelven a parar los bancarios
Actualidad

12 y 13 de noviembre vuelven a parar los bancarios

A sólo unas horas del paro realizado el miércoles pasado, los trabajadores bancarios se aprestan a hacer realidad la amenaza lanzada de una nueva medida de fuerza por 48 hraos. Entonces en noviembre no habrá bancos los días 12 y 13 de no mediar alguna respuesta del gobierno nacional. En esta oportunidad el paro será por 48 horas y será la continuidad del reclamo que inquieta a los empleados del sector sobre el impacto de Ganancias en los salarios y la falta de actualización del mínimo no imponible. La medida, según anticipó la Asociación Bancaria (AB) se suspenderá si media alguna respuesta de parte de los bancos o del Gobierno Nacional. “En principio, el próximo paro está confirmado para el 12 y 13 de noviembre. Por otro lado, el 6 de noviembre es feriado para nosotros porque es ...
Nuevo paro bancario para reclamar por ganancias
Actualidad

Nuevo paro bancario para reclamar por ganancias

El gremio de los bancarios decidió realizar un nuevo paro nacional hoy, miércoles 22 de octubre, en reclamo de una actualización del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias. A la vez que anunció, en caso de que no se satisfagan sus reclamos,avanzará con otra medida de fuerza de 48 horas para la segunda semana de noviembre, tras los festejos por el "Día del Bancario". Al cabo de acto y una movilización que afectó la tranquilidad de la City porteña el viernes 17 de octubre, la conducción nacional de la Asociación Bancaria (AB) informó que además de las movilizaciones se realizarán asambleas en los lugares de trabajo para discutir el "plan de lucha" del gremio. La asociación gremial, que es liderada por Sergio Palazzo, convocó a la protesta contra "las tercerizaciones, el impue...
Bancarios anunciaron otro paro contra ganancias
Actualidad

Bancarios anunciaron otro paro contra ganancias

Los bancarios decidieron lanzar un nuevo paro nacional el 22 de octubre y anunciaron otra huelga de 48 horas para la segunda semana de noviembre, tras los festejos por el "Día del Bancario", en reclamo por la no actualización del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias. Al cabo del acto y una movilización que recorrió la city porteña la conducción nacional de la Asociación Bancaria (AB) informó que, además, se realizarán asambleas en los lugares de trabajo para discutir el "plan de lucha" del gremio. La asociación gremial liderada por Sergio Palazzo, convocó a la protesta contra "las tercerizaciones, el impuesto al salario y los recurrentes incumplimientos de las entidades financieras, las que en muchos casos violentan los acuerdos" firmados en la convención colectiva con el...
Bancarios se movilizan contra Ganancias
Actualidad

Bancarios se movilizan contra Ganancias

Trabajadores bancarios realizarán hoy una movilización en rechazo a la aplicación del Impuesto a las Ganancias sobre los salarios y los incumplimientos convencionales de las entidades financieras. Además analiza la realización de un nuevo paro nacional de la actividad para hacer sentir sus reclamos. La protesta convocada por la Asociación Bancaria (AB) se realizará en el sector financiero de la Capital Federal provocará, también, inconvenientes en la atención al público de las entidades bancarias. La conducción nacional del gremio informó que además de las movilizaciones se realizarán asambleas en los lugares de trabajo "para prepararnos, si es necesario, para la realización de un nuevo paro nacional", según un comunicado del gremio. La asociación gremial que es liderada por Sergi...
Conciliación obligatoria en el Banco Central
Actualidad

Conciliación obligatoria en el Banco Central

El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el marco de la medida de fuerza que mantenían los empleados del Banco Central. La medida de fuerza iba a continuar hasta esta mañana, pero, con la decisión del Ministerio, los delegados decidieron suspenderla en el día de ayer y asistir este viernes a la reunión pautada en la cartera laboral. Ayer los trabajadores habían resuelto en asamblea extender el paro que llevaban adelante desde el 29 de septiembre hasta hoy a las 9,45 horas, por lo cual se temía que falten billetes en las distintas entidades financieras, sean estatales o privadas. La medida de fuerza, que le dio la bienvenida al flamante presidente de la autoridad monetaria, Alejandro Vanoli, tiene como motivos el reclamo por un reajuste salarial, el pedido de “un ...
Continúa el conflicto en el Banco Central
Actualidad

Continúa el conflicto en el Banco Central

El miércoles pasado, en medio del paro que vienen llevando adelante los trabajadores del Banco Central de la República Argentina (BCRA) desde el lunes 29 de septiembre, irrumpió la noticia de la renuncia presentada por el ahora ex Presidente Juan Carlos Fábrega. “Se fue Fábrega y su indiferencia para con los trabajadores. No será recordado con cariño. Ha sido bien triste el paso por el BCRA de quien se inició como Auxiliar bancario y terminó tan Ajustador como cualquiera de los presidentes del Banco puestos por el poder económico-financiero de la historia. Negó un derecho adquirido por los trabajadores y al hacerlo negó su condición de trabajador” dijo Sergio Caracciolo, Secretario General de la Comisión Gremial Interna. El jueves 02 de octubre, en un Banco totalmente conmocionado, e...
Denuncian despilfarros en el Banco Ciudad
Actualidad

Denuncian despilfarros en el Banco Ciudad

Esta mañana la Comisión Gremial Interna (CGI) del Banco Ciudad realizó un bloqueo de su sede central para evitar el ingreso de los funcionarios del Banco y, así, denunciar el manejo poco claro que éstos tienen con el patrimonio de la firma. El motivo de la protesta es la nula respuesta de las autoridades ante las versiones sobre el traspaso del Edificio de Parque Patricios, futura Casa Matriz del Banco, al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Según informaron los trabajadores en un comunicado, "este traspaso, además de un ataque directo al patrimonio del banco público", posterga el anhelo de los empleados de la banca porteña de realizar sus tareas diarias en condiciones dignas . Matías Rey, delegado general del Banco Ciudad, le contó a InfoGremiales que la decisión de las autori...
Día clave para los bancarios
Actualidad

Día clave para los bancarios

Hoy será un día clave para el gremio bancario. Es que el plenario de secretarios generales se reunirá para definir la continuidad del plan de lucha que La Bancaria viene realizando y decidirá si finalmente se suma, o no, al paro general convocado para este jueves por el sindicalismo opositor. Fuentes cercanas a la conducción del gremio le contaron a Info Gremiales que la idea es ratificar la continuidad de las medidas de fuerza y parar este jueves para insistir en el reclamo por modificaciones al impuesto a las ganancias. Si bien desde un primer momento apuntan a diferenciarse de la cúpula de Azopardo, la idea es presionar mostrando un gesto de descontento por la falta de respuestas a los reclamos que vienen realizando hace 2 meses. La Bancaria se alejó de la CGT que conduce Moyan...
Avanzada por la reapertura de paritarias
Actualidad

Avanzada por la reapertura de paritarias

En momento en que el sindicalismo opositor cierra filas y define fecha para un nuevo paro nacional, ya son tres los gremios que presionan por una reapertura de las negociaciones paritarias. Bancarios, panaderos y aeronáuticos expresaron la necesidad de reiniciar las discusiones ante el avance de la inflación que impacta en el poder adquisitivo de los trabajadores. La Asociación Bancaria, que agrupa a los empleados de todos los bancos públicos y privados del país, y la Federación Argentina y Unión del Personal de Panaderías y Afines anticiparon que pedirán a las cámaras empresariales de sus sectores volver a la mesa de discusión este semestre. El líder de los panaderos, Abel Frutos, dijo en declaraciones al portal infobae.com que al 32% de aumento salarial obtenido en las paritarias d...
Bancarios debaten la continuidad del plan de lucha
Actualidad

Bancarios debaten la continuidad del plan de lucha

El miércoles, sindicalistas y cámaras no lograron un acuerdo en Trabajo a partir de que "el sector patronal de forma lamentable mantuvo su intransigente posición, generando un conflicto colectivo de imprevisibles consecuencias y alterando la paz social", según expresaron referentes del gremio. Por ello se dio por finalizada la conciliación obligatoria y ayer se realizó un paro de 24 horas en todo el país. El secretario nacional de Prensa del sindicato, Eduardo Berrozpe, indicó que "los trabajadores, militantes y dirigentes bancarios se movilizaron en todas las ciudades y en la city porteña. Las medidas de fuerza fueron adoptadas por los cuerpos orgánicos en defensa de los intereses profesionales, vulnerados por la grave merma salarial provocada por el impuesto". Palazzo habló ante tr...