Etiqueta: Bancarios

La Bancaria rechazó el intento de Milei de que trabajadores paguen otra vez Ganancias y ratificó el estado de alerta
+++, Actualidad

La Bancaria rechazó el intento de Milei de que trabajadores paguen otra vez Ganancias y ratificó el estado de alerta

El plenario de secretarios generales de seccionales de la Asociación Bancaria (AB), que lidera Sergio Palazzo y deliberó vía zoom desde Formosa, ratificó el estado de alerta de forma oportuna declarado ante "las medidas de ajuste anunciadas por el Gobierno". Un documento firmado por Palazzo y el secretario nacional de Prensa, Claudio Bustelo, sostuvo además que el plenario resolvió aprobar el acuerdo salarial paritario firmado con las patronales Adeba, ABA y ABE. En paralelo convocaron a realizar asambleas informativas en las sucursales nacionales respecto del proyecto que pretende que "el personal pague otra vez Ganancias" y articular con otros gremios afectados acciones "a seguir de forma conjunta". "La Bancaria ratifica el estado de alerta ante las medidas de profundo ajuste a...
Mientras mantiene el alerta, La Bancaria fortalece su salario con un aumento paritario del 46,2% que eleva el inicial a casi 700 mil pesos
+++, Actualidad

Mientras mantiene el alerta, La Bancaria fortalece su salario con un aumento paritario del 46,2% que eleva el inicial a casi 700 mil pesos

Los empleados bancarios defienden el poder adquisitivo de sus salarios frente a la devaluación. Tendrán en diciembre un aumento del 40%, que lleva el sueldo mínimo a casi 700 mil pesos y en el último mes del año cobrarán más de un millón de pesos, si se le suma el cobro del aguinaldo. En un comunicado de la Asociación Bancaria (AB) que firma el secretario general, Sergio Palazzo, el gremio informó que acordó con las cámaras patronales un adelanto para el mes de diciembre de un 40%. El incremento, sumado al 6,2% ya acordado y retroactivo al primero de noviembre totaliza un incremento del 46,2%. El gremio señaló que los incrementos aplican "sobre todas las remuneraciones y adicionales convencionales y no convencionales sobre la base de salarios a diciembre de 2022, alcanzando un in...
La Bancaria calificó las medidas del Gobierno como «una confiscación masiva de la propiedad privada de millones de argentinos» y entró en Estado de Alerta
+++, Actualidad

La Bancaria calificó las medidas del Gobierno como «una confiscación masiva de la propiedad privada de millones de argentinos» y entró en Estado de Alerta

La Asociación Bancaria advirtió hoy que las medidas anunciadas por el ministro de Economía, Luis Caputo, son de una "violencia inusitada sobre la clase trabajadora" y representan "lisa y llanamente una confiscación masiva de la propiedad privada y de los derechos patrimoniales de millones de argentinos". En un comunicado titulado "Salvajes", la AB -que encabeza el diputado nacional por el Frente de Todos Sergio Palazzo- indicó que las medidas "son de una violencia inusitada para la clase trabajadora en general" y agregó: "Coincidimos que se trata lisa y llanamente de una confiscación masiva de la propiedad privada y de los derechos patrimoniales de millones de argentinos". "Son los que tienen incorporado como parte de su salario diferido los subsidios a los servicios públicos y tran...
Los bancarios le reclamaron a Milei que respete el derecho al trabajo y rechazaron por «inviable» una dolarización de la Argentina
+++, Actualidad

Los bancarios le reclamaron a Milei que respete el derecho al trabajo y rechazaron por «inviable» una dolarización de la Argentina

El plenario nacional de secretarios generales y la conducción de la Asociación Bancaria (AB) reclamaron a Javier Milei "el reconocimiento de los 15 puntos que la CGT presentó a las fórmulas presidenciales antes del balotaje, en especial la plena vigencia del derecho al trabajo". Además rechazaron "la inviable dolarización, el cierre del Banco Central (BCRA) y la privatización de entidades públicas". "El derecho al trabajo está en el artículo 14 y 14 bis de la Constitución. La Bancaria rechaza una inviable dolarización, el cierre del Central y la eventual privatización de las entidades públicas, como el Banco de la Nación Argentina (BNA). Es atribución del Congreso hacer sellar moneda y establecer un banco que la emita, que es el BCRA. Es imprescindible una banca pública que garantice l...
Sergio Palazzo a lo Marcelo Gallardo: «Estamos con la guardia en alto»
+++, Actualidad

Sergio Palazzo a lo Marcelo Gallardo: «Estamos con la guardia en alto»

El secretario General de la Asociación Bancaria (AB) y diputado nacional, Sergio Palazzo, rechazó las medidas anticipadas por el presidente electo, Javier Milei, porque "no contemplan el bienestar para muchos argentinos", y advirtió que los sindicatos están "con la guardia en alto". Sergio Palazzo, también referente de la Corriente Federal de Trabajadores, alertó que "la paciencia que tiene el pueblo argentino hoy es menor que la que le tuvo al gobierno de Mauricio Macri". "Las medidas que Milei anunció, que están en su plataforma y ha dicho que quiere aplicar, no contemplan el bienestar para muchos argentinos, más aún cuando uno creía que tenía un programa económico. Pero resulta que de lo primero que habla es de "estanflación", es decir precios altos porque la inflación continúa ...
La Bancaria entró en «alerta» por el intento de varias provincias de que se derogue la Ley de Ganancias
+++, Actualidad

La Bancaria entró en «alerta» por el intento de varias provincias de que se derogue la Ley de Ganancias

La conducción nacional de la Asociación Bancaria (AB) convocó hoy a los trabajadores a estar en "alerta" ante la decisión de los Ejecutivos de algunas provincias como Mendoza y Corrientes, cuyos gobernadores "se presentaron ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) para reclamar la derogación de la Ley de Impuesto a las Ganancias", una medida que "benefició a miles de trabajadores", según resaltó. El gremio expresó hoy su "preocupación" ante "la decisión de algunas provincias como Mendoza y Corrientes, cuyos gobernadores se presentaron ante el máximo tribunal nacional para reclamar la derogación de la sancionada Ley de Impuesto a las Ganancias", según un comunicado firmado por los secretarios general y de Prensa del gremio, Sergio Palazzo y Claudio Bustelo. "Esa norma be...
La Bancaria denunció irregularidades en el Banco Su Crédito de Tucumán: «Funciona como cueva»
+++, Actualidad

La Bancaria denunció irregularidades en el Banco Su Crédito de Tucumán: «Funciona como cueva»

El secretario de Administración nacional del gremio, Carlos Cisneros, y la secretaria General de la Asociación Bancaria Tucumán, Cecilia Sánchez Blas, encabezaron un plenario de delegados. Denunciaron fuertes "irregularidades que sobrevuelan al Banco Su Crédito de Tucumán". "Jorge Blanco, propietario del Banco Su Crédito, intimida a sus empleados, quienes son obligados a trabajar hasta altas horas de la noche, sin pagarles horas extras, fuera del horario de trabajo que establece la ley y bajo amenaza de despido", señalaron luego del plenario. "Los trabajadores del Banco tienen miedo de denunciar estos hechos, sin embargo, se hicieron presentes funcionarios de la Secretaría de Trabajo, quienes pudieron corroborar las irregularidades denunciadas por la Asociación Bancaria", agregaron....
#AHORA La Bancaria abrochó una mejora del 17% para noviembre, acumuló un aumento anual del 142% y llevó el salario inicial del sector a casi 600 mil pesos
+++, Actualidad

#AHORA La Bancaria abrochó una mejora del 17% para noviembre, acumuló un aumento anual del 142% y llevó el salario inicial del sector a casi 600 mil pesos

La Asociación Bancaria (AB) que conduce Sergio Palazzo y las cámaras empresarias de la actividad acordaron hoy en la continuidad de la negociación paritaria un aumento salarial del 17% para este mes, lo que refleja un acumulado anual del 142%, informó el gremio. Palazzo y el secretario de Prensa del sindicato, Claudio Bustelo, señalaron en un comunicado que los trabajadores bancarios percibirán otro 17% de incremento salarial este mes, por lo que el acumulado de la mejora de los ingresos en el año es del 142%. "Se acordó un adelanto del 17% para noviembre, que será aplicado sobre todas las remuneraciones y adicionales convencionales y no convencionales sobre la base de los salarios de diciembre último, lo que totalizará un aumento del 142% desde enero", dijeron. Los sindicalistas...
Bancarios cerraron filas con la fórmula Massa-Rossi de cara al balotaje: «Hay una única opción»
+++, Actualidad

Bancarios cerraron filas con la fórmula Massa-Rossi de cara al balotaje: «Hay una única opción»

El secretario general de la Asociación Bancaria (AB), Sergio Palazzo, ratificó el apoyo de esa organización sindical a la fórmula presidencial de Unión por la Patria (UxP), que encabezan el ministro de Economía, Sergio Massa, y el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, de cara al balotaje del próximo domingo, al considerar que ambos dirigentes representan "la única opción posible" para conducir el país. "El próximo 19 de noviembre tenemos que decidir entre dos fórmulas presidenciales, que fueron elegidas para esa compulsa a balotaje en las elecciones del 22 de octubre. Uno es un proyecto de país que toma sus decisiones sin condiciones externas, democrático, con trabajo, producción y justicia social, donde hay seguridad alimentaria para todas y todos. Es el que garantiza las paritarias y la d...
La Bancaria Tucumán denuncia que se otorgan préstamos a jubilados con intereses leoninos
+++, Actualidad

La Bancaria Tucumán denuncia que se otorgan préstamos a jubilados con intereses leoninos

Así lo denunció la seccional Tucumán de La Bancaria. El gremio cuestionó en un comunicado al Banco Industrial por los intereses que le cobra a los jubilados. La Asociación Bancaria Tucumán repudió acciones implementadas por las autoridades del Banco Industrial (BIND), con sede en la city de esa provincia. El gremio local señaló que "el banco utiliza a los trabajadores, exigiéndoles que vendan préstamos y seguros sobrepasando los márgenes que los jubilados tienen a tasas usurarias, que exceden el 250%, y que con la primera cuota ya estarían recuperando el crédito". "Como los trabajadores bancarios se niegan a brindar esa prestación han sido separados, perseguidos y 'apretados' para que se retiren, bajo la complicidad de los gerentes de las sucursales de Tucumán", manifestó. ...