Etiqueta: Axel Kicillof

Con la CGT aportando todo su caudal desde las regionales, saldrá un respaldo explícito a Kicillof bajo la premisa de «buscar la unidad del peronismo y luchar por la recuperación de la Argentina»
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Con la CGT aportando todo su caudal desde las regionales, saldrá un respaldo explícito a Kicillof bajo la premisa de «buscar la unidad del peronismo y luchar por la recuperación de la Argentina»

(Por Jorge Duarte @ludistas) Serán una serie de documentos que tendrán el respaldo de cada una de las regionales de la CGT. Se trata de un apoyo institucional al gobernador Axel Kicillof bajo la premisa de "buscar la unidad del peronismo y luchar por la recuperación de la Argentina". Estará coordinada con sectores políticos. La CGT empieza a mover sus fichas en la discusión pública con el 2025 ya corriendo y las legislativas a la vuelta de la esquina. En ese marco, según pudo saber InfoGremiales en exclusiva, todas las regionales de la central obrera, más de 70 en todo el país, se pronunciarán con un comunicado que se leerá como un respaldo explícito a las palabras y las intenciones del gobernador bonaerense Axel Kicillof. "Las delegaciones regionales desde anoche acompañan la decis...
Judiciales bonaerenses aceptaron la oferta paritaria del 9% de incremento salarial para febrero y marzo
+++, Actualidad

Judiciales bonaerenses aceptaron la oferta paritaria del 9% de incremento salarial para febrero y marzo

Por amplia mayoría, los trabajadores y trabajadoras judiciales de la provincia aprobaron la oferta salarial presentada en la paritaria. La decisión fue tomada durante las asambleas realizadas en las 20 departamentales este martes, consolidando un acuerdo que establece un aumento del 9% dividido en dos tramos y mecanismos de monitoreo salarial. La propuesta aceptada prevé un aumento del 9% en dos tramos, calculado sobre el salario de enero 2025. El primer incremento del 7% se aplicará con los sueldos de febrero, mientras que el segundo, del 2%, se verá reflejado en los haberes de marzo. Además, el acuerdo incluye una cláusula de monitoreo de inflación para la segunda quincena de marzo y la reapertura de la paritaria en la primera quincena de abril, garantizando el seguimiento de la e...
Kicillof duplica la oferta de Nación a los gendarmes y le aumenta un 9% a la Bonaerense
+++, Actualidad

Kicillof duplica la oferta de Nación a los gendarmes y le aumenta un 9% a la Bonaerense

La ministra de Seguridad les ofreció a las fuerzas federales un 5% que indignó a los efectivos y un plan de viviendas que ya no existe porque lo eliminó el gobierno de Milei. Axel Kicillof le ofreció a la policía de la provincia una mejora salarial del 9%, compuesto por un incremento de 7 % en febrero y de 2% en marzo. La propuesta duplica lo que Patricia Bullrich le ofreció a Gendarmería que apenas llegó al 5% y que indignó a los efectivos federales. El aumento salarial a La Bonaerense ocurre además en medio de una serie de crímenes de adolescentes en el conurbano que ganaron espacio en los medios de comunicación. La suba salarial es igual a la acordada para todo el personal de la administración pública de la provincia. Además, el incremento se hace extensivo a la compensación p...
Estatales bonaerenses aceptaron el aumento del 9% que ofreció el Gobierno de Kicillof
+++, Actualidad

Estatales bonaerenses aceptaron el aumento del 9% que ofreció el Gobierno de Kicillof

Estatales, trabajadores de la administración pública bonaerenses, representados por UPCNBA aceptaron la oferta del 9% en dos tramos de las paritarias que hizo el Gobierno de la provincia de Buenos Aires. En el marco de la negociación de paritarias, estatales bonaerenses representados por UPCNBA aceptaron la propuesta del Gobierno de la provincia de Buenos Aires que consiste en un aumento salarial del 9% en dos tramos, que se compone de un 7% en febrero y un 2% en marzo. Según trascendió desde Gobernación, el incremento de febrero se cobraría en los primeros días de marzo, mientras que el 2% seguiría la misma lógica ya que se percibiría en la primera semana de abril. Todo esto, luego de que los gremios dieran el visto bueno en la mesa de paritarias, tras recibir el ingreso de la ofe...
Kicillof contra Milei: “La política económica que usted festeja como exitosa está pulverizando jubilaciones, salarios, empleo e industria”
+++, Actualidad

Kicillof contra Milei: “La política económica que usted festeja como exitosa está pulverizando jubilaciones, salarios, empleo e industria”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof apuntó contra el Presidente de la Nación y afirmó que con su gestión "está generando más desigualdad social, más violencia" porque "está pulverizando jubilaciones, salarios, empleo e industria". El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, apuntó contra el presidente Javier Milei y afirmó que la política económica que “festejan” desde su gestión y califican “como exitosa” está “pulverizando” jubilaciones, salarios, empleo, industria y producción”. Asimismo, indicó que en su gestión se está generando “más desigualdad social, más violencia” pero sobre todo, se está “rifando el futuro de los argentinos”. “Lo que usted llama ‘masterclass’ no es más que una respuesta precaria y absolutamente vacía que no cons...
Kicillof adelantó subsidios para salarios y evitó el bloqueo de las empresas de colectivos en la provincia de Buenos Aires
+++, Actualidad

Kicillof adelantó subsidios para salarios y evitó el bloqueo de las empresas de colectivos en la provincia de Buenos Aires

El Gobierno encabezado por Axel Kicillof detuvo la medida que tomaron las empresas de colectivos de la provincia de Buenos Aires que habían anunciado la suspensión del servicio para este domingo y un servicio recortado desde las 6 de la mañana hasta las 10 de la noche a partir del lunes. Este viernes la Provincia adelantó subsidios a las empresas previstos para el lunes para que paguen los salarios de los choferes y destrabó el conflicto. El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires a cargo de Martín Marinucci adelantó el pago de subsidios previsto para el lunes y evitó así el "lockout" o bloqueo patronal que había anunciado la Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA). Las empresas habían advertido que el domingo dejarían de circular los colectivos...
El Gobierno le subió sueldos a policías y gendarmes y lo metió en la pelea con Kicillof
+++, Actualidad

El Gobierno le subió sueldos a policías y gendarmes y lo metió en la pelea con Kicillof

La medida alcanza a otras fuerzas de seguridad. En el Gobierno dicen que es "un reconocimiento en un contexto de creciente violencia en el conurbano bonaerense". El Ministerio de Seguridad Nacional estableció una actualización en los haberes y compensaciones del personal en actividad de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales, incluyendo Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina, Policía Federal Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario Federal. La suba fue directo a la batalla política con el gobernador, Axel Kicillof, ya que sostienen desde el gobierno de Javier Milei que es un "reconocimiento en un contexto de creciente violencia en el conurbano bonaerense". La Resolución 176/2025 fija nuevos montos para los haberes mensuales y su...
Trabajadores de Astilleros piden que los salarios recuperen el 20% perdido en 2024
+++, Actualidad

Trabajadores de Astilleros piden que los salarios recuperen el 20% perdido en 2024

Así se lo manifestaron al gobernador bonaerense, Axel Kicillof. Buscan un acuerdo favorable en la próxima mesa paritaria. Los trabajadores del Astillero bonaerense Río Santiago, plantearon recomponer salarios en la próxima mesa de negociación paritaria con las autoridades de la provincia y buscan avanzar junto con otras organizaciones sindicales en un plan de lucha contra el ajuste libertario. Así pidieron una reunión de carácter urgente con los referentes de la compañía del estado bonaerense para analizar salarios y hablar de las condiciones laborales. “Necesitamos reunir el cuerpo de delegados urgente por este tema”, explicaron desde la agrupación mediante un comunicado. La paritaria que se viene De cara a la primera mesa paritaria del año con el Ministerio de Trabajo provin...
Sin propuesta formal, el gobierno bonaerense sugirió subas en dos tramos a los estatales y aumento de asignaciones
+++, Actualidad

Sin propuesta formal, el gobierno bonaerense sugirió subas en dos tramos a los estatales y aumento de asignaciones

En la reunión no hubo acuerdo ni propuesta concreta y la gestión de Axel Kicillof le apuntó a Nación por los recortes, la no aprobación del Presupuesto y la Ley Fiscal. El primer round de negociaciones entre el gobierno de Axel Kicillof y los gremios que representan a los trabajadores estatales, incluidos los docentes, concluyó hoy sin una oferta de incremento salarial concreta, pero con la posibilidad de un incremento que se pague en febrero y marzo y el compromiso de subir las asignaciones familiares. En los encuentros con docentes y estatales participaron representantes de los ministerios de Trabajo (Cecilia Cechini, jefa de Gabinete y Juan Pablo Lorenzo director de Negociación Colectiva) y Economía (Nicolás Todesca, subsecretario de Coordinación), pero no los ministros Walter Co...
La provincia de Buenos Aires convocó a los médicos para negociar paritarias
+++, Actualidad

La provincia de Buenos Aires convocó a los médicos para negociar paritarias

El sindicato AMRA participará este miércoles de la reunión en el Ministerio de Trabajo bonaerense. Por la pérdida salarial de los últimos años reclaman un salario de 2 millones para un médico ingresante. Representantes del Sindicato Médico AMRA concurrirán este miércoles 5 a la reunión paritaria convocada en el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires para formalizar la Paritaria Salarial. "Recordamos a nuestros afiliados que el sindicato había solicitado la apertura de forma urgente el día 29 de enero cuando tomamos como tema principal de reclamo la “recomposición salarial” la cual tiene un gran retraso histórico ya que durante el 2024 solo se corrigió un mínimo porcentaje correspondiente a la inflación mensual y nunca se tuvo en cuenta la pérdida que tuvimos desde el ...