Etiqueta: Axel Kicillof

Los estatales apuran a Kicillof, le piden una oferta salarial y soluciones para la situación de IOMA
+++, Actualidad

Los estatales apuran a Kicillof, le piden una oferta salarial y soluciones para la situación de IOMA

El gobierno bonaerense se reunió con los sindicatos de trabajadores estatales, docentes y médicos de la provincia. No hubo oferta salarial para esperar el índice de precios del mes pasado que salió por la tarde. Quedaron en volver a reunirse. UPCNBA planteó la necesidad de la recomposición del poder adquisitivo. La reunión paritaria de la ley 10.430 que se desarrolló esta mañana, entre las autoridades del gobierno de la Provincia de Buenos Aires y las organizaciones gremiales del sector, cerró sin oferta. Volverán a reunirse en los próximos días para tener una primera propuesta formal. El dato que estaban esperando es el de la inflación febrero que se conoció que fue del 13,2%. La última suba salarial fue en enero, cuando el gobierno otorgó un aumento ...
Se viene el segundo: Las centrales de trabajadores ajustan detalles para un nuevo paro nacional
+++, Actualidad

Se viene el segundo: Las centrales de trabajadores ajustan detalles para un nuevo paro nacional

Las cabezas de las centrales sindicales se encaminan a definir el segundo paro nacional contra la gestión de Javier Milei. Algunos dirigentes se encontraron en el abrazo a Télam, otros se sumaron a la apertura de la legislatura bonaerense. La mirada es compartida: desde el paro de enero la situación sólo se agravó por lo que las medidas de lucha se van a sumar. Tras la huelga general del 24 de enero, los sindicalistas consideran que el escenario se agravó. El secretario general de la CGT Pablo Moyano se refirió al segundo paro nacional en diálogo con BAE: "Hay otros compañeros que están ideando la posibilidad de hacer acciones masivas en las principales ciudades del país durante el mismo día". Durante el abrazo a la Agencia Nacional de Noticias Télam por la amenaza de cierre y des...
UPCNBA acordó un aumento del 30% para municipales bonaerenses
+++, Actualidad

UPCNBA acordó un aumento del 30% para municipales bonaerenses

UPCN de la provincia de Buenos Aires cerró un incremento salarial de 30 puntos como recuperación salarial pendiente del 2023. Por otra parte, en una carta abierta, el gremio de estatales repudió los dichos del vocero presidencial Manuel Adorni sobre supuestas áreas del gobierno provincial "superpobladas". El sindicato de estatales bonaerenses UPCNBA anunció un entendimiento con el Gobierno de Axel Kicillof de un incremento salarial para municipales del 30%. El mismo se liquidará por adicional y será considerado recupero del poder adquisitivo de 2023 para futuros aumentos. Así lo informó el gremio que además acordó asignaciones familiares a los valores de Anses, con aumento establecido y una ayuda escolar anticipada con los haberes de febrero que se controlará en marzo mediante cert...
Pablo Moyano anticipó otro paro general: «Esta situación de recorte permanente y que la liguen los trabajadores y los jubilados, la CGT no lo va a permitir»
+++, Actualidad

Pablo Moyano anticipó otro paro general: «Esta situación de recorte permanente y que la liguen los trabajadores y los jubilados, la CGT no lo va a permitir»

En la previa a la conferencia de prensa que dio el gobernador bonaerense Axel Kicillof, Pablo Moyano adelantó que espera "un gran paro general" de la CGT y consideró que esto se va a dar naturalmente por el contexto de ajuste que sufren todos los sectores a los que representa la central obrera. El cosecretario de la CGT Pablo Moyano formó parte de una comitiva que se presentó a apoyar a Axel Kicillof en la rueda de prensa que hizo el titular del PJ bonaerense, Máximo Kirchner; el ex ministro del interior Eduardo de Pedro; los intendentes Julio Alak (La Plata) y Mayra Mendoza (Quilmes); y los sindicalistas Sergio Palazzo, Roberto Baradel y Abel Furlán, además del referente del Movimiento Evita Emilio Pérsico, entre otros dirigentes. Antes de entrar Moyano fue abordado por periodista...
Los docentes bonaerenses aceptaron el 20% de aumento ofrecido por Kicillof que se despega del conflicto nacional
+++, Actualidad

Los docentes bonaerenses aceptaron el 20% de aumento ofrecido por Kicillof que se despega del conflicto nacional

Los gremios docentes con mayor representación en la provincia de Buenos Aires anunciaron hoy que aceptaron la última oferta salarial presentada por el Gobierno de Axel Kicillof, que incrementa 20% los sueldos de los educadores. Los docentes habían informado días pasados que llevarían la propuesta a consideración de las bases, a diferencia de los trabajadores de la Administración Pública determinados por la Ley 10.430 que ese mismo día avanzaron con el acuerdo, que incluye apertura mensual de las paritarias. Este martes, la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) informaron que las asambleas aceptaron la oferta salarial. "Si bien la propuesta fue aceptada, el Congreso (de la FEB) manifestó su disc...
Kicillof otorgará un 20% de aumento salarial a los estatales bonaerenses y mantendrá las paritarias mensuales
+++, Actualidad

Kicillof otorgará un 20% de aumento salarial a los estatales bonaerenses y mantendrá las paritarias mensuales

Tras el encuentro este jueves por la tarde, los estatales bonaerenses recibirán un aumento del 20% a cobrar con el sueldo de febrero. Hubo aceptación de parte de UPCN. Se mantendrá el esquema de negociación mes a mes. El Gobierno de Axel Kicillof mantuvo este jueves por la tarde una reunión paritaria con los gremios estatales bonaerenses en la sede del Ministerio de Trabajo, en La Plata. En este marco, se llegó a un acuerdo y la Provincia otorgará un 20% de aumento salarial, a cobrar con el sueldo de febrero y una revisión a partir de marzo. "Finalizado el encuentro paritario correspondiente a la Ley N° 10.430 en el Ministerio de Trabajo, hemos arribado a un acuerdo con las autoridades del Gobierno provincial que consiste en un aumento del 20% al básico", explicó el secretario gremi...
Kicillof abrió las paritarias 2024 de los estatales, les garantizó discusión mes a mes, pero no llevó una oferta formal
+++, Actualidad

Kicillof abrió las paritarias 2024 de los estatales, les garantizó discusión mes a mes, pero no llevó una oferta formal

La administración bonaerense recibió a los gremios estatales. Acordaron convocatorias mensuales para discutir las subas de salarios. Se volverán a reunir la semana próxima y desde UPCN BA avisaron que esperan recibir una oferta formal. La administración bonaerense de Axel Kicillof y los gremios que nuclean a los trabajadores de la administración pública de la Provincia de Buenos Aires protagonizaron este viernes la primera reunión en el marco de la discusión paritaria 2024. El encuentro se desarrolló a partir de las 10:30 en La Plata y contó con la presencia de representantes de la Unión de Personal Civil de la Nación Buenos Aires (UPCN BA) y de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Aunque esta primera cumbre no incluyó una oferta formal por parte de la Provincia, las p...
Kicillof pagó los componentes salariales de los docentes que corresponden a Nación y los gremios advierten que Milei les quiere bajar el sueldo
+++, Actualidad

Kicillof pagó los componentes salariales de los docentes que corresponden a Nación y los gremios advierten que Milei les quiere bajar el sueldo

La provincia se hizo cargo de componentes salariales que corresponden al gobierno nacional y que llegan al 10% de los sueldos. Axel Kicillof alertó que no podrá seguir pagando a los docentes si Milei no le transfiere fondos. Los gremios se declararon en estado de alerta y advierten que Nación les quiere bajar los salarios. Axel Kicillof depositó en las últimas horas la totalidad de los salarios del mes de enero de los docentes de la provincia según el cronograma habitual, pero advirtió que no podrá hacerse cargo de los componentes salariales que son responsabilidad del Gobierno nacional. El 6 de enero se depositaron los salarios de los más de 500.000 docentes de la provincia y se incluyeron los complementos nacionales del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), Conectividad y M...
Estatales y judiciales apuran a Kicillof y le reclaman la «urgente» reapertura de la paritaria salarial
+++, Actualidad

Estatales y judiciales apuran a Kicillof y le reclaman la «urgente» reapertura de la paritaria salarial

La Unión del Personal Civil de la Nación Buenos Aires (UPCN BA) y la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) le reclamaron al gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, la "urgente" reapertura de la paritaria. "Resulta imperioso que se reanuden las negociaciones para volver a ubicar los salarios de las y los trabajadores por encima de la inflación", plantearon. A través de una nota enviada al Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, la Unión del Personal Civil de la Nación Buenos Aires le reclamó a la gestión de Axel Kicillof la urgente reapertura de la negociación salarial. La nota, dirigida al ministro Walter Correa, lleva la firma de Juan Pablo Martín Oyarzábal el secretario Gremial de la organización y plantea la rediscusión de los haberes del sector público provincia...
Furlán se reunió con Kicillof y empresarios metalúrgicos: «Contamos con la vocación para evitar la destrucción de nuestro tejido productivo»
+++, Actualidad

Furlán se reunió con Kicillof y empresarios metalúrgicos: «Contamos con la vocación para evitar la destrucción de nuestro tejido productivo»

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica, UOM, Abel Furlán, se reunió el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y empresarios metalúrgicos. hablaron de la situación de la industria y de los problemas que empiezan a verse en el empleo: "Contamos con la vocación para evitar la destrucción de nuestro tejido productivo", sostuvo. Abel Furlán y Axel Kicillof mantuvieron un encuentro con autoridades de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra) en La Plata. Allí el gobernador aseguró que el Gobierno nacional "está intentando aplicar de forma acelerada un modelo que transforme" a la Argentina "en un país vulnerable, dependiente y profundamente injusto". En ese marco, Kicillof subrayó "la importancia de contar con la presencia de los tres actore...