Etiqueta: Automotrices

#EXCLUSIVO A poco más de un mes de la asunción de Milei, Toyota avisa que el lunes paralizará por completo su planta
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO A poco más de un mes de la asunción de Milei, Toyota avisa que el lunes paralizará por completo su planta

Será el primer parate de producción de la planta de Toyota en la gestión de Javier Milei. Es por falta de piezas para integrar las unidades. Con el macrismo hubo en total 19 turnos de producción suspendidos. General Motors, Volkswagen, Renault y Nissan tomaron la decisión de prolongar la inactividad de sus plantas que habían iniciado a fines de diciembre por vacaciones. El lunes, a poco más de un mes y medio de la asunción del presidente libertario Javier Gerardo Milei, Toyota paralizará su planta el la localidad de Zárate. Será la primera vez que ocurra bajo los designios de la nueva gestión. Según pudo saber InfoGremiales es por falta de insumos para integrar las unidades, algo que está sucediendo también en otras terminales automotrices y que genera un manto de duda sobre el futu...
#EXCLUSIVO Terminales automotrices ya testean la integración de más piezas importadas y podría empezar la destrucción de las autopartistas nacionales
+++, Destacadas

#EXCLUSIVO Terminales automotrices ya testean la integración de más piezas importadas y podría empezar la destrucción de las autopartistas nacionales

Lo pudo confirmar en exclusiva InfoGremiales. Una de las principales terminales automotrices ubicada en la provincia de Buenos Aires comenzó a probar piezas llegadas de Asia para reemplazar a dos proveedores locales. Ultiman detalles para la importación directa. Destruiría miles de empleos. Los cambios en el perfil económico de la Argentina que aborda la gestión de Javier Milei empieza a tener un correlato directo en las diferentes industrias radicadas en el país. Entre ellas la poderosa industria automotriz. Según pudo confirmar en exclusiva InfoGremiales, una de las principales automotrices cuya planta está ubicada en territorio bonaerense ya comenzó el primer proceso de prueba. Se trata de una etapa experimental que tiene por objetivo reemplazar piezas que se fabrican en Argentin...
Pignanelli aseguró que desde 2020 habían sumado 30 mil empleos y que los despidos y retiros voluntarios en el sector automotriz se deben a los anuncios de «estanflación» de Milei
+++, Actualidad

Pignanelli aseguró que desde 2020 habían sumado 30 mil empleos y que los despidos y retiros voluntarios en el sector automotriz se deben a los anuncios de «estanflación» de Milei

El titular del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), Ricardo Pignanelli, aseguró que, "hasta ahora" la situación de la industria automotriz era de "pleno crecimiento y expansión". Consideró que los anuncios de despidos que se produjeron en las empresas Nissan y Mercedes Benz "son una respuesta a los anuncios" sobre el ingreso del país en un período de "estanflación", que fueron formulados por el presidente electo, Javier Milei. "Desde 2020 hasta hoy se habían sumado más de 30 mil puestos de trabajo. Estábamos en pleno período de crecimiento y expansión, sobre todo en las autopartistas. Los despidos son una respuesta a las declaraciones sobre el ingreso a un periodo de estanflación. La actividad seguramente entre en recesión", advirtió el sindicalista en decl...
También Mercedes Benz abre un plan de retiros voluntarios y empieza a crujir la industria automotriz
+++, Actualidad

También Mercedes Benz abre un plan de retiros voluntarios y empieza a crujir la industria automotriz

Los retiros voluntarios serán para operarios y administrativos de la planta de Mercedes-Benz Argentina en la localidad de Virrey del Pino, partido de La Matanza. Es similar a la aplicada por Nissan Renault ayer. Empieza a crujir la cadena automotriz. La información surge de la planta de Mercedes-Benz Argentina en la localidad de Virrey del Pino, partido de La Matanza. La empresa alemana, definió esa medida destinada tanto a personal de planta como administrativos y obedece a la caída de las exportaciones. El problema estaría centrado, principalmente, en una caída de las ventas a Brasil. La división vans de Mercedes-Benz Argentina produce el utilitario Sprinter y emplea a unas 2.000 personas. El acuerdo consistiría en el pago de un sueldo por cada año de actividad, más dos de prea...
#EXCLUSIVO Las empresas ya palpitan la nueva era: Toyota le avisó a los «fuera de convenio» que desde ahora se negocian los salarios de forma individual
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Las empresas ya palpitan la nueva era: Toyota le avisó a los «fuera de convenio» que desde ahora se negocian los salarios de forma individual

Las firmas se acomodan a los nuevos tiempos y pasan a la ofensiva. Hasta ahora los fuera de convenio de Toyota recibían el mismo aumento que pactaba SMATA para los operarios. Desde ahora tendrán que ir uno a uno a discutir con la empresa. La nueva realidad política y los tiempos libertarios que se avecinan desde el 10 de diciembre, empiezan a perforar en las relaciones laborales. Es que las firmas entienden que el discurso de Javier Milei les da un aval explícito para pasar a la ofensiva. Así ocurrió en la poderosa automotriz japonesa Toyota, cuya planta está emplazada en la localidad de Zárate. Es que la empresa notificó a los trabajadores fuera de convenio que se termina la actualización automática de sus haberes. Hasta ahora, y desde hace años, los fuera de convenio recibían u...
#EXCLUSIVO Con los datos del Indec en la mano, SMATA sostuvo el esquema de aumentos bimestrales para las automotrices y firmó un 22,3% para noviembre y diciembre
+++, Actualidad, Destacadas

#EXCLUSIVO Con los datos del Indec en la mano, SMATA sostuvo el esquema de aumentos bimestrales para las automotrices y firmó un 22,3% para noviembre y diciembre

Tras conocerse el índice de inflación de octubre, el gremio de mecánicos SMATA pactó un nuevo incremento bimestral para los operarios de las terminales automotrices. Se trata de un 22,3% a cobrarse desde el 1° de noviembre. El poderoso Sindicato de Mecánicos (SMATA), que lidera el binomio Ricardo Pignanelli y el ahora diputado nacional electo Mario «Paco» Manrique, pactó con un nuevo incremento bimestral de haberes para los trabajadores de la actividad que cumplen funciones en las terminales automotrices. Por la disparada inflacionaria y la delicada situación económica del país, el gremio mantuvo el esquema de actualización bimestral que rompe con la histórica paritaria trimestral del sector que ya tenía más de 10 años de vigencia. Se trata de un incremento del 22,3% qu...
En medio de la crisis cambiaria, General Motors paralizó su planta en Alvear por falta de insumos importados
+++, Actualidad

En medio de la crisis cambiaria, General Motors paralizó su planta en Alvear por falta de insumos importados

La automotriz General Motors suspendió la producción en su planta de Alvear, en la provincia de Santa Fe, por falta de piezas importadas necesarias para fabricar los vehículos. Según informó la compañía, la suspensión de la actividad se extenderá por lo menos por una semana, siempre que en estos días se pueda recomponer la cadena de suministro con los proveedores. "La producción será reanudada tan pronto se reciban las piezas de los proveedores afectados", indicó oficialmente la empresa. Se trata de proveedores que importan piezas y que en las últimas semanas comenzaron a tener problemas para poder ingresarlas al país. Ante esta situación, el directorio de General Motors interrumpió temporalmente los turnos de trabajo en aquella planta, donde se fabrican los modelos Tracker y ...
Malas nuevas para el Smata: la producción automotriz retrocedió casi 9% en septiembre respecto del mismo mes de 2022
+++, Actualidad

Malas nuevas para el Smata: la producción automotriz retrocedió casi 9% en septiembre respecto del mismo mes de 2022

La producción nacional de vehículos alcanzó las 56.750 unidades en septiembre, 8,7% por sobre el volumen del mismo mes de 2022, pero 10,6% por debajo de agosto último. Malas noticias para el Smata. Las automotrices exportaron 35.555 vehículos, un 0,5% más respecto del mismo mes del año pasado, y 23,2% superior al volumen que se registró en agosto. En ventas mayoristas, el sector comercializó a la red de concesionarios 43.282 unidades en septiembre, 25,1% por sobre los volúmenes del mismo mes del 2022 y un 42,9% más respecto de agosto. En el acumulado de los primeros nueve meses del año, el sector produjo 465.236 vehículos de pasajeros y utilitarios, y registró un incremento de 18,1% respecto del volumen que se fabricó en el mismo período de 2022 (393.981 unidades). "El cierre ...
Smata articula con Massa para evitar un parate en la producción automotriz por falta de piezas importadas
+++, Actualidad

Smata articula con Massa para evitar un parate en la producción automotriz por falta de piezas importadas

El gremio de mecánicos Smata le advierte al Gobierno sobre la necesidad de destrabar las importaciones de insumos para la industria automotriz. Temen la paralización de la producción y el desabastecimiento. Una de las consecuencias clásicas de endeudar en divisa extranjera a una economía en desarrollo es que los dólares que requiere para producir compiten con los vencimientos de deuda. Actualmente, la industria automotriz empieza a sentir que se acorta el tiempo para reponer las piezas e insumos necesarios para su producción. Ámbito Financiero especificó que tanto las terminales como, especialmente, los autopartistas ya tienen serios problemas para seguir produciendo. Los permisos para importar – conocidos como SIRA – se demoraron porque requieren divisas, que hasta el jueves no h...
Pignanelli anunció que los trabajadores automotrices pasaron de ser 75 mil en 2019 a más de 122 mil hoy: un 63% más de puestos de trabajo
+++, Actualidad

Pignanelli anunció que los trabajadores automotrices pasaron de ser 75 mil en 2019 a más de 122 mil hoy: un 63% más de puestos de trabajo

Ricardo Pignanelli habló tras lograr un acuerdo con el gremio de mecánicos SMATA de reajuste salarial trimestral con las terminales automotrices que contó la inflación del IPC más un 2,33%. Además dio la buena noticia de un aumento sustancial de los puestos de trabajo del sector tomando en cuenta esta gestión presidencial. Respecto a la interna de JxC, el líder mecánico cree "que Larreta le va a ganar la interna a Bullrich" porque "la gente no quiere más peleas ni discusiones". El poderoso Sindicato de Mecánicos (SMATA), que lidera Ricardo Pignanelli, confirmó en diálogo con AM530 - Somos Radio el nuevo incremento trimestral de haberes para los trabajadores de las automotrices. Tal como adelantó InfoGremiales, se trata de un incremento del 24.53% correspondiente al segundo trimestr...