Etiqueta: Automotrices

Festeja el SMATA: la producción de autos en febrero creció 23% y las exportaciones casi 20%
+++, Actualidad

Festeja el SMATA: la producción de autos en febrero creció 23% y las exportaciones casi 20%

La fabricación nacional de vehículos durante febrero fue de 46.286 unidades, un 22,9 % por sobre el registro del mismo mes del año pasado, mientras las exportaciones registraron un alza de 19,7% en el mismo período, de acuerdo al informe de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa). Con las cifras del segundo mes del año, en el acumulado del primer bimestre el sector produjo un total de 73.470 vehículos, es decir, un 30,5 % más respecto de las 56.312 unidades que registró en el mismo período de 2022. Con 18 días hábiles de actividad, las terminales automotrices produjeron en febrero 46.286 unidades, un aumento de 22,9 % si se compara con las 37.661 unidades que se produjeron en febrero del año pasado, y a la vez una suba del 70,3% respecto de enero cuando salieron de las term...
Con el litio como recurso clave, Chery pondrá una planta para producir 100 mil vehículos eléctricos y generará 6 mil empleos en Argentina
+++, Actualidad

Con el litio como recurso clave, Chery pondrá una planta para producir 100 mil vehículos eléctricos y generará 6 mil empleos en Argentina

La automotriz china Chery anunció que invertirá US$ 400 millones en Argentina para establecer una planta de producción de 100.000 vehículos eléctricos anuales, que generará 6.000 empleos directos en el marco del proceso de industrialización del litio. El anuncio se hizo luego de la reunión mantenida ayer en la ciudad de Wuhu entre el vicepresidente de Chery Internacional, Zhang Shenghan; el secretario de Industria, José de Mendiguren, y el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja. El objetivo de la compañía para fines de 2030 es fabricar 100.000 vehículos por año en la Argentina, en una planta que generará 6.000 puestos de trabajo directos de alta calificación. Chery planea hacer de la Argentina la base regional de automóviles de nueva energía, dadas las reservas de liti...
#EXCLUSIVO SMATA se desmarca del corset paritario y firma un súper bono de entre 200 y 300 mil pesos por trabajador para compensar «el deterioro de ingresos»
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO SMATA se desmarca del corset paritario y firma un súper bono de entre 200 y 300 mil pesos por trabajador para compensar «el deterioro de ingresos»

El gremio que representa a los mecánicos, SMATA, acordó un súper bono de 150 horas para todos sus operarios de terminales y autopartistas. En la práctica representa un pago de entre 200 y 300 mil pesos de acuerdo a la categoría. Es para cuidar los salarios por el "deterioro" que produjo la inflación y apuntalar la reactivación económica. El Sindicato de Mecánicos (SMATA) acaba de dar la nota y marcar un punto distintivo en la más que compleja ronda de negociaciones salariales 2023. Es que el gremio que lidera Ricardo Pignanelli abrochó y un súper bono para sus trabajadores de 150 horas "para recuperar salario". Los bonos, en este caso una gratificación de carácter extraordinaria no remunerativa, no suelen ser parte de los arreglos salariales que firma el SMATA cada año. Su mecani...
Massa afirmó que se crearon casi 50 mil empleos más que el año pasado en las autopartistas «hasta alcanzar los 600.000 puestos en toda la industria»
+++, Actualidad

Massa afirmó que se crearon casi 50 mil empleos más que el año pasado en las autopartistas «hasta alcanzar los 600.000 puestos en toda la industria»

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este jueves que en 2023 el Gobierno no cobrará derecho a las exportaciones incrementales de automóviles, a partir de las ventas que superen las 322.000 unidades vendidas al exterior durante el año pasado. Con estos impulsos a la industria automotriz, se espera que siga creciendo la generación de puestos de trabajo como ocurrió en 2022. "Todo incremental de la exportación no pagará derechos de exportación. Es una forma de premiar la inversión, el trabajo argentino, y el esfuerzo", dijo hoy Massa durante una reunión con representantes de las empresas automotrices, de autopartes, concesionarias y dirigentes gremiales. El ministro también resaltó que el sector autopartista y de producción de automóviles generó "casi 50.000 empleos más que e...
La actividad industrial volvió a caer en noviembre y podría impactar en el empleo de algunos sectores clave
+++, Mundo Laboral

La actividad industrial volvió a caer en noviembre y podría impactar en el empleo de algunos sectores clave

La actividad industrial cayó 0,5% en noviembre respecto del mismo período del año pasado, consolidando la desaceleración que se inició meses atrás, según un estudio privado. Si bien algunos indicadores de producción siguen mostrando subas interanuales, como es el caso de la industria automotriz, se observan caídas en sectores proveedores de insumos de la construcción, un sector que absorbe mucha mano de obra. No obstante ello, si se compara con octubre se registró una leve suba de 0,2%, quebrando seis bajas consecutivas, de acuerdo al indicador sectorial que elabora la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL). Con este resultado, en el acumulado entre enero y noviembre la producción manufacturera aún mantiene un saldo positivo de 3,4% comparado con igual perío...
Onda expansiva del conflicto del neumático a toda la industria automotriz: Ford detuvo su producción y otras terminales declaran falta de stock
+++, Actualidad

Onda expansiva del conflicto del neumático a toda la industria automotriz: Ford detuvo su producción y otras terminales declaran falta de stock

La planta de la automotriz Ford Argentina, ubicada en la localidad bonaerense de General Pacheco, paró ayer sus dos turnos de producción afectada por la falta de neumáticos para equipar los vehículos. La medida la analizan tomar buena parte del resto de las terminales que siguen la evolución de sus stocks a la par del conflicto del el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna). Fuentes de la industria automotriz explicaron a Télam que el conflicto gremial que afecta a las empresas de neumáticos Bridgestone, Pirelli y Fate generó inconvenientes en la producción de vehículos y, en consecuencia, en la exportación de varios de los modelos que se destinan a distintos mercados reginales. En ese contexto, la planta de Ford decidió parar ayer la producción en sus dos tu...
Diputados aprobó la Ley de Promoción de la Industria Automotriz que empujaba el SMATA
+++, Actualidad

Diputados aprobó la Ley de Promoción de la Industria Automotriz que empujaba el SMATA

La Cámara de Diputados avanzó con la media sanción del proyecto de "Ley de Promoción de Inversiones en la Industria Automotriz- Autopartista y su cadena de valor". Se trata de la ley que promueve el Sindicato de Mecánicos (SMATA). La iniciativa, que fue presentada en la Cámara baja hace casi un año y anunciada por el presidente Alberto Fernández en marzo del año pasado, cosechó 227 votos favorables, ocho rechazos y una abstención. Los votos negativos fueron aportados por los cuatro diputados liberales (Avanza Libertad y La Libertad Avanza) y por los cuatro legisladores trotskistas del Frente de Izquierda-Unidad. La única abstención llegó de la mano de la diputada de Juntos por el Cambio Paula Omodeo. El proyecto es el que había sido originalmente impulsado por el ex min...
Con fuerte presencia sindical y la banca del SMATA, avanza en Diputados la ley de «Promoción de Inversiones en la Industria Automotriz»
+++, Actualidad

Con fuerte presencia sindical y la banca del SMATA, avanza en Diputados la ley de «Promoción de Inversiones en la Industria Automotriz»

En una reunión conjunta con la presencia de varios sindicalistas, las comisiones de Industria, Presupuesto y Hacienda, trabajaron en el proyecto de ley de "Promoción de Inversiones en la Industria Automotriz, Autopartista y su Cadena de Valor", enviado por el Ejecutivo, que prevé beneficios fiscales para el sector autopartista e integración de componentes locales. Durante la jornada, los legisladores contemplaron la pluralidad de voces de especialistas de diversos ámbitos, y dialogaron con funcionarios del poder ejecutivo, empresarios del sector y dirigentes sindicales, para tratar la iniciativa que forma parte de la agenda productiva y fomenta la inversión de la industria automotriz. Isabel Martínez, de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra), ...
Buena para el SMATA: Volkswagen ratificó plan de inversiones en una cumbre Scioli y confirmó la creación de empleos
+++, Actualidad

Buena para el SMATA: Volkswagen ratificó plan de inversiones en una cumbre Scioli y confirmó la creación de empleos

La automotriz Volkswagen ratificó hoy su plan de inversiones por 250 millones de dólares en el lustro 2022-2026, en un encuentro con el ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli. El plan tiene como objetivo la creación de 500 empleos. "Quiero agradecer muchísimo este encuentro para compartirles mi visión sobre las perspectivas de largo plazo para Argentina que creo que son extraordinarias", afirmó el ministro en un comunicado, quien a su vez destacó que "Volkswagen es una empresa de vanguardia que tiene un gran compromiso con nuestro país". Scioli recibió en el Ministerio al responsable a nivel mundial de Relaciones Gubernamentales del Grupo Volkswagen, Jens Hanefeld, y al presidente ejecutivo de Volkswagen América Latina, Pablo Di Si. Durante el encuentro los directivos r...
#GuerraDelNeumático Fracasó una nueva paritaria, el gremio paraliza otra vez la producción y marcha a Plaza de Mayo y el desabastecimiento ya se siente en la industria automotriz
+++, Actualidad

#GuerraDelNeumático Fracasó una nueva paritaria, el gremio paraliza otra vez la producción y marcha a Plaza de Mayo y el desabastecimiento ya se siente en la industria automotriz

Ayer fracasó otra audiencia de revisión paritaria. No hubo, si quiera, acercamiento de posiciones. El sindicato del neumático activó un nuevo paro total en las plantas y hoy marcha a Plaza de Mayo. No hay acuerdo respecto del pago de las horas extras. Alarma en las terminales automotrices que ya programan parates por el abastecimiento. Tras el nuevo fracaso de una audiencia de revisión salarial en la actividad, hoy los trabajadores nucleados en el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) retoman hoy las medidas de fuerza. Se concentran en los portones de las tres grandes fábricas del neumático, Fate, Pirelli y Bridgestone, paralizarán la producción por 24 horas y movilizarán. La idea es plantar el conflicto en la Plaza de Mayo para exponerlo frente a Casa Rosa...