Etiqueta: Automotrices

Hoy empieza el período de suspensión de la producción de General Motors que deja en vilo a 600 trabajadores: «La situación no mejora y lo que está pasando no es un buen síntoma»
+++, Actualidad

Hoy empieza el período de suspensión de la producción de General Motors que deja en vilo a 600 trabajadores: «La situación no mejora y lo que está pasando no es un buen síntoma»

Desde hoy, la planta de General Motors en Alvear detiene su producción hasta el 14 de abril debido a la caída de exportaciones a Brasil. Los 600 trabajadores afectados cobrarán solo el 75% de su salario bruto mientras dure la medida. Desde SMATA advierten que la devaluación del real y la crisis del sector automotriz ponen en riesgo la continuidad de la industria en el país. Desde este martes 25 de marzo, la planta de General Motors en Alvear suspende su producción por la caída en las exportaciones a Brasil, dejando en incertidumbre a 600 trabajadores. La medida, que se extenderá hasta el 14 de abril, se da en un contexto de crisis para la industria automotriz argentina, golpeada por la baja demanda externa y la creciente competencia de vehículos importados. La empresa acordó con el ...
Los trabajadores suspendidos de General Motors cobrarán el 75% de sus salarios: «Lo que más los inquieta es que con la devaluación de Brasil conviene producir allá»
+++, Actualidad

Los trabajadores suspendidos de General Motors cobrarán el 75% de sus salarios: «Lo que más los inquieta es que con la devaluación de Brasil conviene producir allá»

Desde el gremio de mecánicos, SMATA, explicaron que la caída de producción afectó a los 600 trabajadores que quedaban en la General Motors, que cobrarán el 75% de su sueldo bruto mietras esten suspendidos. "No estamos tranquilos porque esto no es bueno. Con la devaluación de Brasil, les conviene producir allá", advirtieron. La planta de General Motors en Alvear informó la suspensión de la producción desde el 25 de marzo al 14 de abril. La decisión empresarial responde a la caída de exportaciones a Brasil y desde el gremio de mecánicos, el SMATA, se mostraron preocupados por el panorama que asoma a futuro. "Hubo una baja de producción. Acá nos tocó hacer 1500 unidades y, haciendo 12 por hora, quedan 3 semanas de suspensión. Somos 600 trabajadores, se va a cobrar un 75% del bruto, la ...
Más turbulencias en la industria automotriz: General Motors paralizará su planta de Alvear del 25 de marzo y hasta el 14 de abril
+++, Actualidad

Más turbulencias en la industria automotriz: General Motors paralizará su planta de Alvear del 25 de marzo y hasta el 14 de abril

La terminal automotriz paralizará la fabricación local en su planta de Alvear desde el 25 de marzo al 14 de abril. Lo atribuyen a la retracción del mercado brasilero que los obliga a readecuar los volúmenes de exportación. General Motors Argentina informó que la planta de Alvear, provincia de Santa Fe, realizará una parada de producción a partir del 25 de marzo y hasta el 14 de abril inclusive. Será para adecuar sus volúmenes de exportación a Brasil. Tal como lo reflejaron las cifras de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) luego de computar las operaciones del primer bimestre del año, las exportaciones a Brasil han bajado en un 27,3% en enero y un 4,5% en febrero. La baja total del acumulado de este año es del 13,5%. Entre las razones para explicar el fenómeno se encu...
SMATA le anunció a los trabajadores que Mercedes-Benz se va del país
AHORA, +++, Actualidad

SMATA le anunció a los trabajadores que Mercedes-Benz se va del país

La multinacional de marca alemana venderá su planta de Virrey del Pino, en Provincia de Buenos Aires. Hay malestar entre los trabajadores. La venta de la planta bonaerense de Mercedes-Benz, en la localidad de Virrey del Pino, se habría hecho definitiva y pasaría a manos del empresario Pablo Peralta, uno de los dueños del Grupo ST. Si bien desde la automotriz, en septiembre del año pasado, lo niegan, ya es reconocido dentro de la empresa que, después de 70 años, la marca alemana deja las operaciones en el país en manos de este empresario. Por un lado, desde 2021, Mercedes-Benz se dividió en dos empresas independientes a nivel mundial. Una, conformada por la producción del utilitario Sprinter y la comercialización de vehículos premium y, la otra, dedicada a la fabricación de Camion...
Tras el anuncio de abandonar la fabricación en el país, SMATA paralizó la planta de Nissan en Córdoba
+++, Actualidad

Tras el anuncio de abandonar la fabricación en el país, SMATA paralizó la planta de Nissan en Córdoba

El Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) inició este viernes una medida de fuerza en la planta de Nissan en Córdoba, lo que paralizó la producción de la automotriz japonesa. La empresa mantiene suspendidos a 120 de sus 180 operarios debido a la caída en ventas y exportaciones de su pickup Frontier. La situación encendió alarmas en el sector, ya que Nissan analiza la posibilidad de abandonar la fabricación en el país y convertirse en una importadora de vehículos. Desde el sindicato de mecánicos SMATA, advirtieron que la empresa planea trasladar la producción de la Nissan Frontier a México, lo que pondría en riesgo cientos de puestos de trabajo en Argentina. El gremio, liderado por Ricardo Pignanelli, inició este viernes asambleas en la planta de Santa Isabel y...
Entre diciembre y enero, el gremio de mecánicos SMATA contó 18 despidos: «Seguro este año será más complejo»
+++, Actualidad

Entre diciembre y enero, el gremio de mecánicos SMATA contó 18 despidos: «Seguro este año será más complejo»

Eduardo Gómez, Secretario Gremial de SMATA, expresó su preocupación ante los recientes despidos en el sector automotriz de los meses de diciembre y enero y alertó sobre un panorama laboral complejo para el año 2025. En diálogo con Radio 10, Eduardo Gómez, dirigente de SMATA, confirmó que entre diciembre y enero se registraron 18 despidos en el área de concesionarias y expresó su inquietud sobre la situación laboral en el sector. “Ahora no hay anuncios ni despidos, pero sí ya tuvimos algunos antes. Sabemos que son 18 los despidos. Sabemos que hay algunos arreglos, donde el trabajador acepta las condiciones y firma. Tenemos entendido que hay otros despidos que no pasaron por el gremio”, detalló. El sindicalista explicó que las empresas justifican las desvinculaciones en la necesidad ...
Toyota sorprende con una escalada de despidos sin causa mientras se posterga la apertura de un nuevo plan de retiros voluntarios
EXCLUSIVO, +++, Destacadas, Pasillos Gremiales

Toyota sorprende con una escalada de despidos sin causa mientras se posterga la apertura de un nuevo plan de retiros voluntarios

(Por Jorge Duarte @ludistas) Los despidos comenzaron hace algunos días. No produjeron mayor reacción y a los afectados se les paga una indemnización agravada. En la planta que Toyota tiene Zárate por el momento se posterga un nuevo plan de retiros voluntarios, aunque la caída de la demanda y la automatización de algunas etapas de producción anticipan un nuevo achique. Una tanda de despidos sin causa comenzó en las últimas jornadas en la planta que la gigante Toyota tiene en el partido de Zárate, en la Provincia de Buenos Aires. Hasta donde pudo corroborar InfoGremiales impactaron, en principio, en una veintena de empleados y no se sabe el alcance final de la determinación. A cada uno de los despedidos se les paga una indemnización agravada, por tratarse de un despido sin causa, por ...
General Motors estima una baja en la producción del 50% y activa de urgencia un plan de retiros voluntarios para 300 trabajadores
+++, Actualidad

General Motors estima una baja en la producción del 50% y activa de urgencia un plan de retiros voluntarios para 300 trabajadores

General Motors, empresa que fabrica la Chevrolet Tracker en General Alvear, Santa Fe, lanzó un programa de retiros voluntarios. El objetivo es la desvinculación de alrededor de 300 personas. Está abierto hasta el 31 de enero. Es por la estimación de la baja de la producción. Pese a que oficialmente General Motors todavía no realizó declaraciones, se supo que los operarios de la planta santafecina que se encuentran trabajando actualmente bajo convenio tienen la posibilidad de aceptar este plan hasta el 31 de enero. El motivo central de este proceso sería una proyección de 50 por ciento menos de producción en 2025 frente a 2024. Esto quiere decir que GM calcularía producir la mitad de autos que el año pasado, lo que aumentará la capacidad ociosa del complejo industrial. El p...
Malas nuevas para el SMATA: la producción automotriz cayó 17,1% en el primer año de gestión de Milei
+++, Actualidad

Malas nuevas para el SMATA: la producción automotriz cayó 17,1% en el primer año de gestión de Milei

La producción automotriz cayó 17,1% en 2024. En diciembre revirtió en parte el retroceso y registró una suba de 2,8% interanual. En el primer año de gestión libertaria se fabricaron casi 105 mil vehículos menos que en 2023. La producción nacional de vehículos cayó 17,1% en 2024, respecto del año anterior, de acuerdo con el informe de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA). En diciembre, la producción nacional de vehículos fue de 38.018 unidades, 29,2% menos que el volumen de noviembre anterior, y 2,8% más que diciembre de 2023. En el acumulado de enero a diciembre, el sector produjo 506.571 vehículos de pasajeros y utilitarios, con lo cual registró una baja de 17,1% respecto del volumen que se fabricó en el mismo período del 2023 (610.715). En diciembre, las terminales ...
Buenas noticias para el sector automotriz: Tres plantas que este año sintieron la recesión planean recuperar su producción en 2025
+++, Actualidad

Buenas noticias para el sector automotriz: Tres plantas que este año sintieron la recesión planean recuperar su producción en 2025

El crecimiento del mercado interno y la demanda de exportación impulsan a las automotrices Ford, Toyota y Stellantis a aumentar su producción en Argentina. La perspectiva es recuperar volumen de producción y exportación y algunos puestos de trabajo. Con la llegada del 2025, el sector automotriz en Argentina anticipa un aumento significativo en la producción, impulsado tanto por la creciente demanda local como por la recuperación de los volúmenes de exportación. Ford, Toyota y el grupo Stellantis anunciaron sus planes de expansión productiva, lo que también se traduciría en la incorporación de nuevos empleados en las plantas. Ford lidera la apuesta productiva al proyectar 70.000 unidades anuales, prevé incrementar en un 15% su producción y sumar 160 colaboradores directos en su plan...