Etiqueta: ATE

La Plata: Reclamo por 21 despidos en el Hospital San Juan de Dios
Actualidad

La Plata: Reclamo por 21 despidos en el Hospital San Juan de Dios

Trabajadores del Hospital platense San Juan de Dios reclamaron por 21 despidos y realizaron una asamblea en las puertas del nosocomio. Volverán a juntarse mañana, jueves. Los trabajadores del Hospital platense San Juan de Dios realizaron una manifestación en las puertas del nosocomio para reclamar por 21 despidos ocurridos a principios de año y realizaron una asamblea en la que definieron medidas de fuerza a seguir. Los damnificados no fueron notificados y debieron acudir a las puertas del hospital en un reclamo que fue apoyado por el gremio ATE ante la falta de respuestas de las autoridades del hospital. "Nos reunimos en asamblea por la convocatoria de ayer por los 21 compañeros y compañeras", dijeron los delegados de ATE. "Nos habían dicho que se iba a dar la continuidad labora...
Denuncian despidos en el programa bonaerense Envión
Actualidad

Denuncian despidos en el programa bonaerense Envión

El Envión, es un programa del Gobierno bonaerense que ya lleva 10 años de inserción en los barrios. Está destinado a chicos entre 12 y 21 años que se encuentran en situación de vulnerabilidad social y tiene como objetivo la inclusión, la contención al chico y a la familia, el acompañamiento educativo, recreación, etc. Se trata de dos trabajadores y una trabajadora que facturaban servicios hace años y cumplían tareas en los municipios de Almirante Brown, aunque también hubo casos de despidos encubiertos en el Envión de las localidades de Ensenada y de 25 de Mayo. Los notificaron por teléfono bajo la premisa de que no se trata de un despido sino de una no renovación de contrato. InfoGremiales pudo comunicarse con uno de los despedidos: "Lo de la no renovación de contrato es un eufem...
Córdoba: ATE calificó de «discriminatorios y arbitrarios» los despidos de trabajadores de la Salud
+++, Actualidad

Córdoba: ATE calificó de «discriminatorios y arbitrarios» los despidos de trabajadores de la Salud

En plena pandemia, la Municipalidad de Carlos Paz despidió a siete profesionales del hospital Gumersindo Sayago. ATE asegura que fue en respuesta a los trabajadores que se afiliaron al gremio. Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) atribuyeron los despidos en el Hospital Sayago de Carlos Paz, a un conflicto con los trabajadores que hace escaso tiempo decidieron afiliarse al gremio. Esto fue en descontentos con el poco accionar del gremio municipal ante el reclamo de empleados por falta de insumos y aumentos salariales. Los siete empleados, entre médicos y enfermeros del hospital municipal de Villa Carlos Paz "Gumersindo Sayago", fueron cesanteados. Lo hicieron mediante llamados telefónicos, donde les comunicaron la no renovación de los correspondientes contratos. ...
El Gobierno bonaerense hizo una oferta de aumento para la administración pública
Actualidad, +++

El Gobierno bonaerense hizo una oferta de aumento para la administración pública

El Gobierno bonaerense hizo hoy una oferta de aumento salarial a los gremios que representan a los trabajadores estatales enrolados en la Ley 10.430 (administración pública), que informaron que evaluarán la propuesta. La Fegeppba (Federación de gremios estatales y particulares de la provincia de Buenos Aires) y ATE ya adelantaron que la oferta les parece insuficiente y piden a la administración que se reconsidere. UPCN lo va a decidir mañana, con probabilidades de aceptarla. La oferta a la que pudo acceder InfoGremiales varía según la categoría pero iría entre un 3,2% y un 5,1% aproximadamente sobre el salario de noviembre de 2020. El aumento interanual para la administración pública bonaerense iría entre un 30% y un 48%, respecto a diciembre de 2019. A esto se le sumarían $4.000 e...
ATE denunció contagios en personas de riesgo de tercerizadas en el Estado
+++, Actualidad

ATE denunció contagios en personas de riesgo de tercerizadas en el Estado

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en el ministerio de Cultura de la Nación denunció que hubo tres casos de contagios de Coronavirus entre empleadas y empleados de Seguridad del Museo Nacional de Bellas Artes Según el sindicato de estatales, el Estado terceriza la seguridad del Museo. Se trata de personal de la empresa Manguen Protección y Seguridad que incumple los decretos presidenciales y presiona para que trabajen personas con factores de riesgo. Para completar el cuadro, el lugar de descanso de estos trabajadores sería en un sótano sin ventilación, lo que habría favorecido la velocidad del contagio. ATE aprovechó para reclamar "Basta de empresas tercerizadas en el Estado!" https://twitter.com/ATECultura/status/1345744010900549632
El Gobierno bonaerense retoma las paritarias con los gremios estatales
+++, Actualidad

El Gobierno bonaerense retoma las paritarias con los gremios estatales

El Gobierno bonaerense retomará hoy la paritaria con los gremios que representan a los trabajadores estatales bonaerenses enrolados en la Ley 10.430 (administración pública) para discutir un aumento salarial correspondiente al mes de diciembre de 2020. Fuentes del Poder Ejecutivo precisaron a Télam que el encuentro con los titulares de las organizaciones UPCN, ATE y Feggepba se llevará a cabo de manera virtual a partir de las 17. En octubre del año pasado, esos sindicatos aceptaron el ofrecimiento de aumento salarial de 14% escalonado (10% en septiembre, 2% en octubre y 2% en noviembre) y un incremento del 30% en las asignaciones familiares efectuado por el Gobierno de Axel Kicillof en las negociaciones paritarias. Esa propuesta incluyó volver a sentarse a negociar la suba corres...
Apuntan a Larreta por otra tanda de despidos y el cierre del Programa de Acompañamiento personas en situación de calle
+++, Actualidad

Apuntan a Larreta por otra tanda de despidos y el cierre del Programa de Acompañamiento personas en situación de calle

Hubo una nueva tanda de 15 despidos y ya suman 24. Los agentes afectados dan asistencia a personas en riesgo de situación de calle. El programa se cerraría. El Programa de Acompañamiento Social Integral (PASI) despidió a 15 trabajadores y reubicaría en otras dependencias de la Ciudad al resto de los agentes, según denunciaron los empleados del área, quienes enmarcaron la decisión en un intento de la administración que encabeza Horacio Rodríguez Larreta de avanzar en el "vaciamiento" del plan. Los agentes afectados dan asistencia a personas en riesgo de situación de calle. "El 23 de Diciembre, un día antes de Navidad, fuimos despedidos 15 trabajadores (del PASI). Somos trabajadores esenciales, aunque contratados precariamente, con sueldos miserables por debajo de la línea de pobre...
Una ‘familia tipo’ requirió en noviembre un mínimo de 79 mil pesos, según ATE Indec
+++, Mundo Laboral

Una ‘familia tipo’ requirió en noviembre un mínimo de 79 mil pesos, según ATE Indec

Un hogar constituido por una pareja de 35 años, con dos hijos en edad escolar, requirió en noviembre último un salario mínimo de casi 79 mil pesos para "satisfacer sus necesidades básicas", según un nuevo informe de la Junta Interna de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El informe de la Junta Interna de la ATE en el organismo público estadístico reveló que esa pareja necesitó un ingreso de 78.827,10 pesos para "satisfacer sus necesidades", y que ese valor "se compuso de 26.423,70 pesos para adquirir la canasta alimentaria mínima y de 52.403,40 pesos para acceder a otros bienes y servicios". "La canasta de la pobreza alcanzó este mes la suma de 51.766 pesos para una familia tipo", sostuvieron los delegados del sector ...
Kicillof reactiva la paritaria estatal y ATE dice que buscará una nueva recomposición
+++, Actualidad

Kicillof reactiva la paritaria estatal y ATE dice que buscará una nueva recomposición

El Gobierno provincial recibirá este lunes a las 18 horas a los gremios estatales para discutir el último tramo de incremento salarial del 2020 de los trabajadores de la administración central enmarcados en la Ley 10.430. Tras la convocatoria, el titular de ATE, Oscar de Isasi, señaló que “llegamos a esta paritaria con la convicción de plantear la necesidad de que haya una nueva recomposición salarial que nos permita no perder a manos de la inflación en el año 2020 y que profundice el camino de la recomposición salarial de todos los estatales”. Los estatales arribaron a un incremento del 14% en la última paritaria y llevan acumulado 28,5% desde diciembre pasado. En lo que va del año la inflación fue de 30,9%, según el Instituto de Estadísticas y Censos (Indec). El sindicalista...
«Para el año que viene el Gobierno asumió el compromiso de no solo empatar, sino de ganarle a la inflación»
+++, Actualidad

«Para el año que viene el Gobierno asumió el compromiso de no solo empatar, sino de ganarle a la inflación»

El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Hugo ´Cachorro´ Godoy, resaltó hoy que hacía "15 años" que su gremio "no firmaba una paritaria" y destacó que ayer lo hizo porque el Gobierno nacional "escuchó un reclamo histórico que permitirá el pase a planta permanente de 15.000 trabajadores", entre otros beneficios. "Hacía 15 años que ATE no firmaba una paritaria. Lo hicimos porque hemos logrado un reclamo histórico de pase a planta permanente de 15.000 trabajadores", dijo el también secretario Adjunto de la CTA Autónoma, en declaraciones a El Destape Radio. Ayer el Gobierno acordó un aumento del 25% anual con ATE y la Unión Personal Civil de la Nación (Upcn), que será abonado en tres cuotas; y además se pagará un bono de fin de año de $4.000 a los que que...