Etiqueta: ATE

Godoy consideró que con el acuerdo firmado ayer por los estatales comenzó «la recuperación salarial» de algunos sectores
+++, Actualidad

Godoy consideró que con el acuerdo firmado ayer por los estatales comenzó «la recuperación salarial» de algunos sectores

El secretario General de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y secretario adjunto de la CTA Autónoma, Hugo 'Cachorro' Godoy, destacó hoy que lo "más importante" del acuerdo firmado ayer, en el que se establece un aumento salarial del 35%, fue la revisión prevista para noviembre y el inicio de la recuperación salarial de los sectores atrasados. "El dato más importante para nosotros, porque el aumento y las cuotas son insuficientes para la realidad inflacionaria del país, es que se concretó una revisión de la misma antes que termine este año y se pudieron abordar cuestiones pendientes en sectores muy rezagados de la administración pública nacional", sostuvo Godoy esta mañana en dialogo con la radio on line Futurock. El convenio colectivo firmado ayer entre el Gobierno y los si...
Quienes son los estatales que tendrán un piso de aumento del 40%
+++, Actualidad

Quienes son los estatales que tendrán un piso de aumento del 40%

Tanto ATE como UPCN aceptaron la oferta del Gobierno Nacional de una recomposición salarial general para estatales del 35% en 6 tramos. A esto se suma un aumento especial para sectores que tienen salarios más atrasados. El aumento extra corresponde al convenio del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP): El incremento en la asignación básica de cada nivel escalafonario es de un 4% previo de la aplicación del incremento acordado. A esto se suma la equiparación de grados para los contratados que regularicen su empleo y el ascenso al nivel escalafonario superior para la planta permanente sin concurso. Los sueldos de las y los trabajadores nacionales se pagan en unidades retributivas (UR). Entonces para dar este incremento van a aumentar la cantidad de horas hasta que se logre un au...
ATE y UPCN aceptaron la oferta del Gobierno y los estatales tendrán una recomposición salarial del 35% con revisión en noviembre
+++, Actualidad, Destacadas

ATE y UPCN aceptaron la oferta del Gobierno y los estatales tendrán una recomposición salarial del 35% con revisión en noviembre

El entendimiento se acaba de firmar. Tanto ATE como UPCN aceptaron la oferta del Gobierno Nacional. La recomposición salarial será del 35% en 6 tramos. Además habrá una revisión antes de fin de año, condición que habían puesto los ceteístas. Los gremios estatales ATE y UPCN acaban de firmar la paritaria del sector púbico. Según pudo saber InfoGremailes en exclusiva, los sindicatos aceptaron la oferta del Gobierno Nacional y los empleados de la administración nacional tendrán un incremento salarial del 35%. El aumento se pagará en 6 tramos distribuidos de la siguiente manera: 10 en junio, 5 en agosto, 5 en septiembre, 4 en diciembre, 6 en enero de 2022 y 5 en febrero de 2022. Además, por presión de ATE que lo había puesto como condición, se incluyó una cláusula de revisión. En nov...
#ESTATALES Se negocian los últimos detalles y se espera que este miércoles se firme la paritaria del sector público
+++, Actualidad

#ESTATALES Se negocian los últimos detalles y se espera que este miércoles se firme la paritaria del sector público

El aumento para los estatales será del 35% y se discute por estas horas como se conformarán los tramos en los que se pagará. Además habrá una cláusula de revisión antes de fin de año. UPCN ya dio su aval y ATE espera la letra chica. Este miércoles 26 de mayo, a las 10 horas, el gobierno nacional convocó a los gremios estatales para tratar de formalizar el cierre de las paritarias del sector público. El cónclave se dará luego de las charlas que vienen teniendo por fuera de los canales formales desde hace semanas. De hecho se espera que concluye con la firma de un acuerdo. Según pudo saber InfoGremiales, tras las negociaciones que mantuvo con UPCN y ATE, el gobierno nacional ofrecerá un aumento general de 35 puntos con cláusula de revisión en noviembre de este año. Ese porc...
La Justicia falló a favor de ATE y limitó la convocatoria de Larreta para que los trabajadores de la salud con una sola dosis retomen tareas
+++, Actualidad

La Justicia falló a favor de ATE y limitó la convocatoria de Larreta para que los trabajadores de la salud con una sola dosis retomen tareas

El fallo limita al Gobierno de la Ciudad para que retomen tareas los trabajadores de la salud que hayan sido vacunados con una sola dosis de la vacuna contra el Covid-19. No puede haber una convocatoria masiva sin tener en cuenta el nivel de inmunización. La justicia Contencioso Administrativa y Tributaria de la Ciudad de Buenos Aires hizo lugar parcialmente a una medida cautelar presentada por el Consejo Directivo Nacional de ATE y limitó la facultad del Gobierno de la Ciudad de convocar a que retomen tareas los trabajadores y trabajadoras de la salud que hayan sido vacunados con una sola dosis de la vacuna contra el COVID. La orden judicial dispone que la convocatoria general efectuada por el Ministerio de Salud local a volver a los centros de salud no es válida, y que debe efectu...
#EXCLUSIVO Los detalles de las negociaciones de los estatales que podrían firmarse la semana próxima
+++, Destacadas

#EXCLUSIVO Los detalles de las negociaciones de los estatales que podrían firmarse la semana próxima

Tras varias reuniones informales con el área dirigida por Ana Castellani, UPCN ya comunicó fecha a la que fueron convocados los gremios para abrir la mesa de paritarias. Tal como adelantamos en InfoGremiales, el aumento general para las y los estatales será de 35% con revisión en noviembre aunque falta acordar la cantidad de cuotas. El próximo miércoles 26 de mayo a las 10 horas el gobierno nacional convocó a los gremios estatales a abrir mesa de negociaciones paritarias. Luego de las charlas que vienen teniendo por fuera de los canales formales se cree que la reunión podría cerrar con la firma de un acuerdo. Según pudo saber InfoGremiales, tras las negociaciones que mantuvo con UPCN y ATE, el gobierno nacional ofrecerá un aumento general de 35 puntos con cláusula de revisión en no...
«Colo» de Isasi se pre candidatea a diputado nacional y pide «un ‘shock de justicia social’» para acompañar las medidas sanitarias
+++, Actualidad

«Colo» de Isasi se pre candidatea a diputado nacional y pide «un ‘shock de justicia social’» para acompañar las medidas sanitarias

Así lo refirió el dirigente de ATE Provincia de Buenos Aires y la CTA Autónoma, Oscar De Isasi. Señaló, además, que “es fundamental no pagar la deuda externa hasta tanto investigarla en su totalidad. Las deudas se pagan, las estafas no”. Oscar de Isasi, quien pretende ocupar un lugar en el Congreso Nacional dentro del Frente de Todos, indicó que: “para esta etapa, donde se combina el invierno con el crecimiento de los contagios, se hace imprescindible avanzar hacia un nuevo ‘shock sanitario y de justicia social’ que tiene dos aristas fundamentales". "Uno es el de restringir al máximo la circulación en por lo menos dos semanas en todas aquellas regiones que corresponda. Y esto debe estar acompañado de una fuerte inversión en la designación de personal de salud y que se profundice la ...
ATE reclama que el aumento de la paritaria nacional sea en pocas cuotas y con revisión este año
+++, Actualidad

ATE reclama que el aumento de la paritaria nacional sea en pocas cuotas y con revisión este año

El Consejo Directivo Nacional de ATE, encabezado por el Secretario General Hugo “Cachorro” Godoy, se reunió de cara a la negociación de la paritaria nacional a realizarse en los próximos días. En dicha reunión, se puso como criterio que, más allá del aumento previsto, se tenga en cuenta una revisión para antes de fin de año y que dicho incremento salarial sea abonado en la menor cantidad de cuotas. “Necesitamos garantizar que haya una revisión antes que finalice el año porque evidentemente se requiere de una intervención más firme por parte del Gobierno para frenar la escalada de los formadores de precios, así como estamos cualquier incremento salarial se lo devora el aumento de los precios”, señaló Cachorro Godoy, y en ese tono agregó que “si para colmo el aumento es cuotas, peor a...
Cuatro tramos y revisión, la chance que maneja el Gobierno para la paritaria de estatales
+++, Actualidad

Cuatro tramos y revisión, la chance que maneja el Gobierno para la paritaria de estatales

Las charlas formales con los estatales serán convocadas en los próximos días. En el Gobierno imaginan dos tramos este año, una instancia de revisión en octubre y otros dos en 2022. Ya hay un pre acuerdo con UPCN por el porcentaje final a firmar. Tratan de convencer a ATE. Las negociaciones informales en la paritaria del sector público empiezan a entrar en instancias decisivas. La gestión afina el lápiz para poder convocar a la reunión formal en la que se rubrique el entendimiento consu firma. Fuentes sindicales la habían adelantado a InfoGremiales en exclusiva que existe ya un pre acuerdo entre la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) liderada por el secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, con la secretaria de Gestión y Empleo Público de la Nación, Ana Castellani para que...
#EXCLUSIVO UPCN ya acordó el porcentaje de aumento para los estatales pero falta cerrar la forma de pago
+++, Destacadas

#EXCLUSIVO UPCN ya acordó el porcentaje de aumento para los estatales pero falta cerrar la forma de pago

Si bien continúan las charlas para acercar posiciones entre el Gobierno nacional y los sindicatos de trabajadores y trabajadoras estatales, UPCN ya aceptó el porcentaje de aumento. Todavía negocian las formas de pago. UPCN, el sindicato cegetista de estatales encabezado por Andrés Rodríguez, mantiene charlas informales con la gestión de Ana Castellani, secretaria de Gestión y Empleo Público de la Nación, para llegar a la convocatoria formal con el tema prácticamente resuelto. Fuentes sindicales le aseguraron a InfoGremiales que el porcentaje de aumento ya se arregló en un 35%, pero aún falta llegar a un acuerdo sobre las formas de pago. El Gobierno prevé un esquema de cuotas similar al del Salario Mínimo Vital y Móvil, con el fin de los pagos en 2022, algo que no termina de con...