Etiqueta: APLA

Las low cost buscan desindicalizar la actividad y los gremios aeronáuticos lanzan un plan de lucha
Actualidad

Las low cost buscan desindicalizar la actividad y los gremios aeronáuticos lanzan un plan de lucha

Durante el paro general de la semana pasada la "low cost" Flybondi concretó varios vuelos. La situación sumó un ítem más para la declaración del estado de "alerta y movilización" que se emitió en el plenario de delegados que se realizó en el camping de la Asociación del Personal Aeronáutico, días atrás, donde cinco gremios votaron por lanzar un "plan de lucha conjunto". Mientras que en las aerolíneas tradicionales todos los aviones se mantuvieron en tierra durante la huelga del #25S, la low cost Flybondi operaron. Se debe básicamente a la desregulación de la actividad y la precariedad de las condiciones de empleo. Los gremios agrupan a los pilotos (APLA y UALA), técnicos (APTA), personal de tierra (APA) y personal jerárquico (UPSA) emitieron un comunicado conjunto en el que apuntaron...
Biró denunció penalmente a Dietrich por favorecer a LATAM a costa de Aerolíneas Argentinas
Actualidad

Biró denunció penalmente a Dietrich por favorecer a LATAM a costa de Aerolíneas Argentinas

Pablo Biro, titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), denunció al Ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, y al Administrado Nacional de Aviación Civil, Tomás Insausti, por incumplimiento de los deberes del funcionario público y abuso de autoridad en perjuicio de Aerolíneas Argentinas y de las demás empresas con matrícula Argentina. Según publicó el sitio Aviación en Argentina, Biro anunció hace un año y medio, durante el primer congreso de política aerocomercial realizado por APA, y del que participaron todos los gremios aeronáuticos del Frente Gremial, aquello que ayer la Justicia aceptó tomar como denuncia, y que comenzará a investigar sobre los delitos presuntamente cometidos por ambos funcionarios públicos. Con el apoyo de la Federación Sindica...
En medio de la batalla con Moyano, la CGT debate la realización de un paro general
+, Actualidad

En medio de la batalla con Moyano, la CGT debate la realización de un paro general

El cónclave previsto desde hace casi un mes, pero formalizado hace días, quedó en medio de un clima interno caldeado entre "combativos" y "dialoguistas" que se espesó con la salida de Camioneros de la conducción de la CGT del lunes. El encuentro de secretarios generales se realizará desde las 9:00 en el Teatro Empire, perteneciente al sindicato La Fraternidad, que lidera Omar Maturano, ubicado en Hipólito Yrigoyen al 1900, en el barrio porteño de Monserrat. Están confirmadas las presencias los miembros del triunvirato, Héctor Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña, además de los referentes de los grandes gremios conocidos como los "gordos" y los "independientes", pertencientes al bando de los moderados. Asistirán los barrionuevistas y los gremios del transporte, enrolados en la CATT...
La CGT convocó al plenario y se encamina a una nueva huelga general
+, Actualidad

La CGT convocó al plenario y se encamina a una nueva huelga general

Luego de varias idas y vueltas, en la tarde de ayer y con la firma de Héctor Daer, Carlos Acuña y Juan Carlos Schmid, la CGT formalizó la convocatoria al promocionado plenario de secretarios generales en el que se discutirá la cuyuntura actual y el posicionamiento de la central obrera en ese contexto. El temario del cónclave sólo incluye un ítem: "Análisis de la situación social, laboral y política por la que atraviesa nuestro país. Estrategia de la Confederación General del Trabajo para lograr respuestas a la agenda de reclamos". Además, en el texto se remarca que a la cita, que se mudó de la Unión Ferroviaria a La Fraternidad, sólo podrá asistir un representante por gremio. Es por motivos estatutarios, pero también para evitar "aparateos" que suelen ser bastante comunes en los encu...
Dudas, traiciones e intrigas envuelven el futuro de la CGT
+, Actualidad

Dudas, traiciones e intrigas envuelven el futuro de la CGT

Incertidumbre. Eso es lo que se palpa en un recorrido por los principales dirigentes cegetistas, a sólo una semana del tan promocionado plenario de secretarios generales en el que se prometía discutir el perfil futuro de la conducción de la CGT y su relación (conflictiva) con el Gobierno. A pesar de los anuncios que llegaron a través de los medios y de lo decidido hace algo más de 10 días por la mesa chica de la central obrera, todavía no se enviaron las notificaciones formales a los líderes gremiales y nadie sabe si llegarán. "El lunes hay reunión del Consejo Directivo y allí se define si se hace el plenario o no", confió Juan Carlos Schmid a InfoGremiales. De aquí al lunes, por lo tanto, el triunvirato hará un semblanteo de dirigentes para definir, en medio del ruido que generó la fot...
Moyano y Palazzo insisten con el cambio de conducción de la CGT y un plan de lucha contra Macri
Actualidad

Moyano y Palazzo insisten con el cambio de conducción de la CGT y un plan de lucha contra Macri

En el marco de un encuentro en la sede del sindicato de pilotos, APLA, el polo cegetista opositor a la continuidad del triunvirato cerró su postura de cara al plenario de secretarios generales que, en principio, se realizaría la semana próxima en las instalaciones de la Unión Ferroviaria. Aunque, todo es incertidumbre sobre ese encuentro. Con presencia de los referentes del moyanismo, de la Corriente Federal de Trabajadores, del Smata, de las recientemente normalizadas 62 Organizaciones peronistas y de gremios no alineados como Aceiteros, acordaron que le reclamarán a la central obrera la convocatoria a un Comité Central Confederal con el fin de avanzar en la renovación de autoridades. Abiertamente críticos a la conducción de Héctor Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña, pedirán un...
Aeronáuticos protestaron contra las políticas de flexibilidad de la actividad del Gobierno
Actualidad

Aeronáuticos protestaron contra las políticas de flexibilidad de la actividad del Gobierno

Los trabajadores vienen en conflicto con el Gobierno desde hace dos años por considerar que la política aerocomercial flexibiliza la actividad con afectación directa a los trabajadores y operarios de todos los sectores del rubro. El 8 de agosto venció una conciliación obligatoria que había sido dictada por el ministerio de Trabajo de la Nación para frenar una huelga general de los aeronáuticos a mediados de julio. La manifestación fue convocada de forma conunta por los sindicatos APTA, APLA, UALA, APA, ATCPEA y ATEPSA. "Día a día los problemas que enfrentamos se agravan y las amenazas a nuestro futuro se hacen cada vez más presentes como resultado de una política aerocomercial que impulsa una apertura indiscriminada del mercado y la extranjerización de los vuelos en detrimento de ...
Moyano cierra filas con opositores y amenaza con romper la CGT de no haber elecciones
Actualidad

Moyano cierra filas con opositores y amenaza con romper la CGT de no haber elecciones

En una confrontación que ya no se oculta con los "gordos" y los "independientes" de buen diálogo con el Gobierno, el moyanismo, la Corriente Federal y el Smata salieron a pedir un inmediato recambio de autoridades en la CGT y la puesta en marcha de un plan de lucha contra las políticas económicas del Gobierno Nacional. Lo hicieron tras un encuentro a puertas cerradas en el que definieron los próximos pasos. En el cónclave, que duró más de tres horas, estuvieron representados Hugo Moyano (Camioneros), Sergio Palazzo (bancario), Omar Plaini (canillitas), Miguel Ángel Díaz (docentes bonaerenses), Pablo Biró (Pilotos), Sergio Sanchez (peajes) y Ricardo Pignanelli (Smata), entre otros. El secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, destacó el nivel ...
El Gobierno vuelve a la reforma laboral por sector y va por los convenios de los aeronáuticos
+, Actualidad

El Gobierno vuelve a la reforma laboral por sector y va por los convenios de los aeronáuticos

El Gobierno nacional le da nuevo impulso a la ya reciclada reforma laboral por sector, a la espera de lo que pueda suceder con una reforma de fondo en el Congreso. Algo que ya realizó en Vaca Muerta, en la industria lechera, en la construcción y ahora busca hacerlo en la convulsionada actividad aeronáutica. En medio de las tensiones por la llegada de las low cost y la necesidad de reducir el déficit en el marco de ajuste generalizado, Aerolíneas Argentinas resolvió acelerar su plan de modificar las condiciones laborales en la empresa. Ayer, el presidente de la compañía, Luis Malvido, se reunió con los seis gremios que tienen representación en la línea de bandera. Desde la empresa apuntan a plantear una discusión sin condicionamientos sobre la competitividad. Las autoridades de Aer...
«La eliminación de la tarifa mínima terminará por generar una fuerte crisis en el sector»
Actualidad

«La eliminación de la tarifa mínima terminará por generar una fuerte crisis en el sector»

El secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, cargó con dureza contra la política aerocomercial del gobierno de Mauricio Macri y aseguró que la eliminación de la banda tarifaria mínima es el Caballo de Troya que terminará por generar una fuerte crisis en el sector. "Lo que hay con esta desregulación que impulsa el gobierno de Macri es una primavera inicial para los pasajeros con los precios más bajos pero que termina al muy poco tiempo con todo lo contrario de aquello que preconizaban. Al comienzo te bajan los precios, pero destruyen la competencia y después te liquidan con las tarifas", le dijo Biró al portal Minutouno. El titular de APLA ejemplificó la situación: "Tener un avión en el aire cuesta entre 6 mil y 8 mil dólares por hora. Ahora A...