Etiqueta: APLA

#ENFOQUE Malestar entre los aeronáuticos por falta de acuerdo paritario, entraron en estado de movilización y alerta
+++, Enfoque

#ENFOQUE Malestar entre los aeronáuticos por falta de acuerdo paritario, entraron en estado de movilización y alerta

(Por Pablo Maradei) En la paritaria de aeronáuticos se están discutiendo los próximos tres meses y por ahora no hay punto de encuentro. En el sector hay malestar por los discursos políticos del Gobierno en cuanto a ganarle a la inflación, pero que no tienen su correlato en los hechos.  Por un lado saben que si paran los aviones la presión es tal que la plata aparece; no obstante el malestar entre los dirigentes del sector aeronáutico es notorio: "Los discursos de Axel o las charlas cuando te juntás con Wado van siempre por el mismo lado, el de que los salarios no sólo tienen que empardar la inflación sino también recuperar el poder adquisitivo perdido; y ahora que nos sentamos a negociar ni siquiera nos igualan la inflación. ¿En qué quedamos?", se descarga un dirigente del se...
El gremio de pilotos advierte sobre los intereses que hay detrás de quienes buscan vender AA: «Aerolíneas genera entre 4 y 6 USD por cada dólar que el Estado invierte en su operación»
+++, Actualidad

El gremio de pilotos advierte sobre los intereses que hay detrás de quienes buscan vender AA: «Aerolíneas genera entre 4 y 6 USD por cada dólar que el Estado invierte en su operación»

En un video institucional de APLA, su secretario general Pablo Biró dio una clara exposición de los beneficios que genera Aerolíneas Argentinas para el país y qué intereses hay detrás de quienes buscan venderla aduciendo un supuesto desempeño deficitario, que además no es tal. "Cuando vemos que hay un claro interés en cerrar AA lo que tenemos que analizar es la intencionalidad que hay de quedarse con el mercado que hoy tiene la aerolínea de bandera, que es esa potencialidad de dirigir los recursos a lugares puntuales.", abre Pablo Biró. Según los datos que se vierten desde APLA, Aerolíneas genera un montón de beneficios económicos, tiene distintos niveles de impacto en las economías regionales, en la economía nacional y eso se manifiesta en el PBI. Biró apunta que Aerolíneas gen...
Pablo Biró defendió el convenio firmado para la aviación y le respondió a Macri: «Aerolíneas Argentinas es superavitaria»
+++, Actualidad

Pablo Biró defendió el convenio firmado para la aviación y le respondió a Macri: «Aerolíneas Argentinas es superavitaria»

El ex presidente Mauricio Macri volvió a atacar a Aerolíneas Argentinas y al sindicato de pilotos que conduce Pablo Biró. Esta vez el dirigente del Pro se molestó por la firma de un convenio colectivo que regula la actividad en unos puntos mínimos relativos a la extensión de las jornadas laborales, vacaciones. Biró lo calificó de "cipayo" por su defensa a las empresas low cost y desmintió que AA sea una empresa a pérdida. Más aún, afirmó que es superavitaria, que el Gobierno tiene esos datos y que si no tiene la voluntad de hacerlos públicos "la gente va a ir a votar pensando que lo que Macri dice es verdad". Pablo Biró, Secretario General de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), dialogó con FM La Patriada, donde pudo explicar de qué se trata el convenio que criticó Maurici...
Biró dijo que Macri «está acostumbrado a espiar, a carpetear y a presionar» y disparó: «Está más virulento que antes, parece víctima de una adicción»
+++, Actualidad

Biró dijo que Macri «está acostumbrado a espiar, a carpetear y a presionar» y disparó: «Está más virulento que antes, parece víctima de una adicción»

El líder del gremio de pilotos, Pablo Biró, cruzó con dureza al ex Presidente Mauricio Macri por su propuesta de privatizar Aerolíneas Argentinas. "Está acostumbrado a espiar, a carpetear y a presionar" señaló, y disparó: "Está más virulento que antes, parece víctima de una adicción". El secretario General del gremio de pilotos (APLA), Pablo Biró, salió al cruce público de la propuesta de privatizar Aerolíneas Argentinas que realizó el ex Presidente Mauricio Macri en la presentación de lo que es su segundo libro. "Cuando nos fuimos del gobierno, el 70% de la gente decía que Aerolíneas tenía que ser estatal", dijo Macri. Y amenazó: "Nos vamos a sacar de encima a (Pablo) Biró". En el marco de un encendido discurso, al estilo Milei, Macri agregó: "No puede haber este nivel de privil...
Los pilotos firmaron su convenio colectivo de trabajo y lograron un piso de derechos que se aplicará para toda la actividad
+++, Actualidad

Los pilotos firmaron su convenio colectivo de trabajo y lograron un piso de derechos que se aplicará para toda la actividad

La ministra de Trabajo, Raquel Olmos, y la secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani, participaron de la firma de un convenio colectivo laboral entre la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y las Cámaras de Líneas Aéreas (Clara) y de Empresas de Transporte Aéreo No Regular, que se aplicará a todo el personal del sector. El instrumento se aplicará a la totalidad de los pilotos de las empresas y determinará un piso mínimo que homogeneizará las condiciones del sector, informó Trabajo. Olmos y Castellani participaron en Trabajo del acto de firma de ese acuerdo sobre las relaciones laborales de los pilotos de empresas de transporte aéreo, indicó esa cartera. "La Argentina tiene un enorme territorio y, si carece de un sistema de transporte aéreo eficiente, no pued...
Aerolíneas Argentinas firmó un nuevo tramo de aumento salarial con los sindicatos aeronáuticos y despeja los conflictos gremiales en la previa del fin de semana largo
+++, Actualidad

Aerolíneas Argentinas firmó un nuevo tramo de aumento salarial con los sindicatos aeronáuticos y despeja los conflictos gremiales en la previa del fin de semana largo

Tras la asamblea de pilotos de este lunes que generó demoras en el Aeroparque Metropolitano, los gremios aeronáuticos acordaron con Aerolíneas Argentinas un aumento retroactivo del 17%. Se logró evitar que haya medidas de fuerza en el próximo fin de semana largo por el feriado del lunes 15. El acuerdo consiste en un incremento salarial de 8% en julio y otro 8% en agosto, y es computable a la paritaria salarial que está vigente desde fines del año pasado. La suma de esos incrementos y del nuevo ajuste retroactivo, según fuentes de la empresa, totaliza un incremento salarial de 68% para el período octubre 2021-septiembre 2022. El lunes, luego de una asamblea en Aeroparque que provocó cancelaciones y demoras de 60 vuelos de Aerolíneas, el titular del sindicato de pilotos APLA, Pablo...
Biró le respondió a Macri: «Quiere ir por los derechos de los trabajadores a los que yo represento»
+++, Actualidad

Biró le respondió a Macri: «Quiere ir por los derechos de los trabajadores a los que yo represento»

Pablo Biró, el secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) criticó las declaraciones del expresidente en su contra y sostuvo que no se lo toma como algo personal: "Es ideológico, quiere ir por los derechos de los trabajadores a los que yo represento". En un acto en la Fundación Libertad en Rosario y con tono de campaña, el expresidente Mauricio Macri dio un discurso en el que criticó al gobierno del Frente de todos y volvió a arremeter contra los dirigentes gremiales cercanos al kirchnerismo. El exmandatario expresó que con la plata que pierde la aerolínea estatal en un año (700 millones de dólares, según dijo) se podrían traer 33 mil gendarmes y "no quedaría ningún narco en la provincia" de Santa Fe. En este sentido, el secretario general de la As...
Los pilotos encararon protestas por falta de acuerdo salarial, hubo cancelaciones y se tensa la relación con Aerolíneas Argentinas
+++, Actualidad

Los pilotos encararon protestas por falta de acuerdo salarial, hubo cancelaciones y se tensa la relación con Aerolíneas Argentinas

Varios vuelos fueron cancelados o sufrieron demoras ayer en el Aeroparque Metropolitano de Buenos Aires a causa de una asamblea realizada por la Asociación Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) por un reclamo salarial y otras demandas. Al menos dos vuelos habían sido cancelados y otros 18 demorados, por la asamblea de pilotos impulsada por APLA por la cual no realizaban, entre otras, las tareas de carga y descarga de equipajes y de traslado de pasajeros en los ómnibus. A la medida se suma un reclamo por parte de los tripulantes de cabina, quienes no están de acuerdo con un reglamento interno que implica que no hay tiempo de descanso suficiente. APLA reclama por una recomposición salarial, además de un Convenio Marco por actividad y la reinserción laboral para pilotos despedidos por otr...
Flanqueado por Héctor Daer y Axel Kicillof, Pablo Biró asumió un nuevo mandato al frente del, ahora unificado, gremio de pilotos
+++, Actualidad

Flanqueado por Héctor Daer y Axel Kicillof, Pablo Biró asumió un nuevo mandato al frente del, ahora unificado, gremio de pilotos

En un acto que tuvo fuerte presencia gremial y el acompañamiento de Axel Kicillof, Pablo Biró asumió el nuevo mandato hasta 2026. En esta ocasión la conducción de APLA está fortalecida por la fusión con UALA, gremio que supo representar a los pilotos de Austral. Este miércoles en un acto que se realizó en el predio que el gremio posee en Open Door, Pablo Biró asumió un nuevo mandato al frente del poderoso gremio de pilotos APLA. La nueva conducción recibió un fuerte respaldo sindical con la presencia del cotitular cegetista Héctor Daer y del líder de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), Sergio Sasia, entre varios otros. Además participó del evento el gobernador bonaerense, Axel Kicillof en lo que fue todo un mensaje de filiación política del Núcleo de...
Biró afirmó que «el fuego amigo resulta evidente» dentro del Gobierno en torno a la polémica por el avión venezolano
+++, Actualidad

Biró afirmó que «el fuego amigo resulta evidente» dentro del Gobierno en torno a la polémica por el avión venezolano

El secretario general de la Asociación Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, afirmó hoy que en torno a la polémica por el avión venezolano hay "fuego amigo" dentro del propio Gobierno y remarcó que, desde el aspecto aeronáutico, "es muy sencillo" analizar el tema. "Desde lo aeronáutico es muy sencillo: el avión acá se quedó sin combustible y apareció la sospecha de los iraníes a bordo", sostuvo el sindicalista. En declaraciones radiales, el referente del sector aeronáutico señaló que "en tiempos normales no es habitual" que haya una tripulación tan grande en un avión, pero aclaró que "en tiempos de pandemia las tripulaciones múltiples fueron utilizadas por los vencimientos, por la instrucción". "Es normal que cuando comprás un avión lo hagas con soporte técnico, con instru...