Etiqueta: APL

Desidia absoluta: Menem y Villarruel dejaron hasta sin agua a los trabajadores del Congreso que le piden amparo a la oposición
Enfoque, +++

Desidia absoluta: Menem y Villarruel dejaron hasta sin agua a los trabajadores del Congreso que le piden amparo a la oposición

(Por Pablo Maradei) Sin agua, con salarios retrasados, con denuncias de persecución y con un petitorio del personal ante la falta de reacción de los gremios: así es el contexto en el que desempeñan sus labores los trabajadores del Congreso.  Una historia mínima que encierra un montón de simbolismos de cómo concibe el Gobierno a los trabajadores (públicos especialmente): las autoridades del Congreso (Martín Menem, por Diputados; Victoria Villaruel, por Senado) decidieron cambiar el concesionario que brinda los dispensers y bidones de agua (algo que la gestión libertaria viene haciendo en las dependencias estatales); pero es de mentes malignas o de destrato al empleado público que entre la retirada de la concesionaria vieja y la llegada de la nueva quedó un ...
Tras el salto inflacionario, empleados legislativos pidieron la reapertura de sus paritarias: «Sin un salario justo no hay democracia plena»
Actualidad, +++

Tras el salto inflacionario, empleados legislativos pidieron la reapertura de sus paritarias: «Sin un salario justo no hay democracia plena»

Los empleados legislativos reclamaron la reapertura de sus negociaciones salariales. Fue después del salto inflacionario de marzo. "Nos enfrentamos a una situación salarial que resulta destructora de nuestros proyectos de vida", plantearon. La Asociación del Personal Legislativo (APL) reclamó la reapertura de las negociaciones paritarias en el sector y expresó su preocupación por la situación económica y social que atraviesan los trabajadores del Congreso de la Nación. A través de un comunicado emitido este miércoles, el gremio que conduce Norberto Di Próspero alertó sobre el impacto sobre el poder adquisitivo de los trabajadores legislativos, de la política financiera y monetaria actual del gobierno de Javier Milei, que se suma a la inflación en ascenso durante los últimos meses. ...
Nuevas paritarias para los empleados del Congreso: por debajo de la inflación, en sintonía con el resto del Estado y sin el tradicional bono de fin de año
+++, Actualidad

Nuevas paritarias para los empleados del Congreso: por debajo de la inflación, en sintonía con el resto del Estado y sin el tradicional bono de fin de año

Representantes de los trabajadores del Congreso de la Nación acordaron hoy un incremento salarial escalonado entre septiembre y diciembre del 6 por ciento, que no percibirán los diputados y senadores, ya que no están enganchados a la paritaria general del Poder Legislativo.  Según especificaron en el comunicado oficial, el acuerdo alcanzado estipula que los incrementos se realizarán en un 2 por ciento en septiembre, 1 en octubre, 2 en noviembre y 1 diciembre, es decir, los mismos porcentajes firmados en las paritarias que alcanzó el Poder Ejecutivo con sus respectivos gremios. A su vez, aclararon que no habrá bono de fin de año.  El acta fue rubricada por representantes de la Cámara de Diputados, el Senado, la Biblioteca del Congreso y los gremialistas Norberto Di Próspero, de ...
Villarruel le prometió a Di Próspero que revisará caso por caso los casi 60 despidos en el Senado de los últimos días
+++, Actualidad

Villarruel le prometió a Di Próspero que revisará caso por caso los casi 60 despidos en el Senado de los últimos días

La vicepresidenta Victoria Villarruel recibió al secretario general de la Asociación del Personal Legislativo (APL), Norberto Di Próspero. El objetivo era el de aceitar un canal de diálogo entre la Presidencia del Senado y el representante gremial tras las 58 nuevas desvinculaciones de los últimos días. El encuentro entre la vicepresidenta y Norberto Di Próspero, parte de la lista con la que CFK irá en busca de la conducción del PJ, fue ameno y de buen clima. Asó lo definió una alta fuente al tanto del cónclave que se realizó en el despacho de Villarruel a la agencia Noticias Argentinas. Di Próspero planteó su inconformidad con algunos de los empleados desvinculados el viernes y martes pasado. En el gremio, que apuntala los intereses de los trabajadores legislativos, sostuvieron que...
Los gremios estatales de la CGT entraron en estado de alerta y anunciaron una medida de acción directa a definir
+++, Actualidad

Los gremios estatales de la CGT entraron en estado de alerta y anunciaron una medida de acción directa a definir

El Frente de Gremios Estatales denunció un ataque sistemático al sector público y llama a la movilización para defender el rol del Estado, los derechos laborales y los Convenios Colectivos de Trabajo. Además, rechazaron las privatizaciones y alertaron sobre los riesgos de un modelo económico que favorece a las grandes corporaciones financieras: "Sin Estado no hay Nación". Ante las recientes "agresiones sistemáticas al sector público", el Frente de Gremios Estatales se reunió en la sede central de UPCN para definir acciones frente a la "profundización de un escenario político, económico y social que agrede sistemáticamente la existencia del Estado y a sus trabajadores y trabajadoras". Este frente denunció a través de un comunicado la existencia de "dos modelos de país: uno especulat...
Villarruel suspendió la actividad del jardín infantes del Senado que inauguró Boudou en 2015 y licenció a todo el personal
+++, Actualidad

Villarruel suspendió la actividad del jardín infantes del Senado que inauguró Boudou en 2015 y licenció a todo el personal

Así lo dispuso la Vicepresidenta en una resolución en la que se detallaron los incumplimientos de la institución que depende de la Cámara alta; le otorgó licencia a 72 padres de los menores que concurren hasta fin de año. La vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, firmó una disposición en la que se ordena la suspensión temporal de la actividad en el jardín maternal de la Cámara alta por "irregularidades estructurales que ponen en riesgo la vida de los niños y el personal", según detalla la resolución oficial. Villarruel se basó en un informe elaborado por la Dirección de Obras y Mantenimiento y acompañado por las actas de inspección de la Dirección General de Fiscalización y Control de Obras de la Agencia Gubernamental de Control del Gobierno de la Ciudad. El texto...
La Asociación del Personal Legislativo lanzó su nuevo medio de comunicación radial en streaming
+++, Actualidad

La Asociación del Personal Legislativo lanzó su nuevo medio de comunicación radial en streaming

La Asociación del Personal Legislativo (APL) inauguró ayer su radio en streaming en su sede de la calle Solís 218, en la Ciudad de Buenos Aires. La ceremonia de apertura contó con la presencia de Norberto Di Próspero, secretario general de APL, quien celebró el lanzamiento de este nuevo espacio de comunicación sindical. La radio comenzó a emitir sus programas a través de YouTube, convirtiéndose en uno de los pocos sindicatos en utilizar esta plataforma para transmitir en vivo las actividades de sus secretarías y comisiones. Durante la inauguración, Di Próspero destacó la importancia de contar con un medio propio para difundir las voces de los trabajadores legislativos y abordó la misión de la radio. “En esta radio se dicen las cosas que están pasando, hechos objetivos de la realidad”, ...
Tensión con los gremios porque Villarruel quiere revisar cientos de pases a planta en el Senado en los últimos años
+++, Actualidad

Tensión con los gremios porque Villarruel quiere revisar cientos de pases a planta en el Senado en los últimos años

La administración libertaria busca dar la imagen de la motosierra también en el Senado. Los sindicatos con representación en el Congreso se niegan a participar de la comisión especial que analizará los pases a planta permanente de los últimos dos años. Lo consideran ilegal. Tras casi seis meses de convivencia pacífica, la gestión de Victoria Villarruel al frente del Senado sufrió su primer cortocircuito con los gremios con representación en el Congreso. Es que el último miércoles decidieron darle la espalda y no participaron de la comisión especial creada por la vicepresidenta con la intención de realizar un “análisis integral de los recursos humanos” y revisar los nombramientos de los dos últimos años de Cristina Kirchner al frente de la Cámara alta. La situación llegó al extremo q...
Aumento libertario: Villarruel y Menem fijaron un incremento del 29,5% en dos tramos para los trabajadores del Congreso de la Nación
+++, Actualidad

Aumento libertario: Villarruel y Menem fijaron un incremento del 29,5% en dos tramos para los trabajadores del Congreso de la Nación

La titular del del Senado y vicepresidenta Victoria Villarruel y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, acordaron aumentar un 29,5% los salarios de los trabajadores del Congreso de la Nación. Es el primer incremento para los legislativos en la era libertaria. Queda por debajo de la inflación. El incremento salarial es acumulativo y se compone de un 16 por ciento que corresponde a enero y un 12 por ciento a febrero. Cifras sensiblemente por debajo de la inflación. Por el momento, no se anunció si el aumento también alcanzará a los legisladores que suelen tener atadas sus dietas a los incrementos de los legislativos. "En virtud de la responsabilidad política, los signatarios del presente acuerdo en representación de la parte empleadora se comprometen a otorgarlo en ...
Trabajadores del Congreso repudiaron a la diputada Lilia Lemoine por el ingreso de Leonardo Sosa, procesado en la investigación del atentado contra CFK
+++, Actualidad

Trabajadores del Congreso repudiaron a la diputada Lilia Lemoine por el ingreso de Leonardo Sosa, procesado en la investigación del atentado contra CFK

La Asociación del Personal Legislativo encabezada por Norberto Di Próspero repudió a la diputada de LLA Lilia Lemoine por la ingreso de Leonardo Sosa, fundador de Revolución Federal y actualmente procesado dentro de la investigación por el intento de homicidio a la ex vicepresidenta Cristina Kirchner. Leonardo Sosa es uno de los fundadores del grupo investigado judicialmente en la causa por intento de homicidio de Cristina Kirchner y contó que la diputada de La Libertad Avanza Lilia Lemoine lo invitó a la sesión en el Congreso por la ley ómnibus a través de un grupo de Whatsapp. La presencia de Sosa fue advertida por la diputada nacional de Unión por la Patria (UxP) Cecilia Moreau cuando se debatía el proyecto de ley ómnibus y pidió que se lo expulse por seguridad. Sosa fue p...