Etiqueta: Antonio Caló

Para Antonio Caló, «el acuerdo con el FMI se hizo en defensa de los trabajadores y jubilados»
+++, Actualidad

Para Antonio Caló, «el acuerdo con el FMI se hizo en defensa de los trabajadores y jubilados»

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, respaldó hoy el acuerdo alcanzado por el Gobierno Nacional con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y destacó que el entendimiento con el organismo "se hizo en la base de la defensa de los intereses del país, de la industria, los trabajadores y los jubilados". "Nosotros ya lo declaramos semanas atrás, que llegábamos a este día con una plena confianza en el presidente (Alberto) Fernández y (Martín) Guzmán. Sabíamos que iban a llegar a este acuerdo que les sirviera a ellos (el FMI) y a la Argentina y a nuestro pueblo", destacó Antonio Caló, en declaraciones a Télam. En ese sentido, el dirigente sindical agregó: "Creo que esta negociación será muy buena para todos, en especial para el país porque las deudas hay...
Antonio Caló: «El problema de la suba de precios no son los salarios porque estamos ganando 200 o 300 dólares por mes en Argentina»
+++, Actualidad

Antonio Caló: «El problema de la suba de precios no son los salarios porque estamos ganando 200 o 300 dólares por mes en Argentina»

El líder de la UOM, Antonio Caló, pidió que la oposición colabore para alcanzar un acuerdo con el FMI porque es "un problema que trajeron ellos". Además valoró la recuperación de la industria pero puso el foco en los formadores de precios: "El problema de la suba de precios no son los salarios porque estamos ganando 200 o 300 dólares por mes en Argentina". El Secretario General de la UOM, Antonio Caló, se refirió al acuerdo con el FMI y rescató la figura de Martín Guzmán: "Veo bien al gobierno en cuanto a su posicionamiento con el FMI. Veo a Martin Guzmán con una formación y una capacidad de negociación que no he visto antes". En diálogo con El Destape Radio, el dirigente de la CGT añadió: "La Argentina quiere pagar pero el que quiere cobrar tiene que acordar que es lo que puede pag...
Caló adelantó que no va a participar del #1F: «Si la Justicia no funciona, hay que hacerla funcionar, no ganamos nada haciendo una marcha»
+++, Actualidad

Caló adelantó que no va a participar del #1F: «Si la Justicia no funciona, hay que hacerla funcionar, no ganamos nada haciendo una marcha»

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, se manifestó hoy confiado en que el acuerdo entre el Gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI) "no va a ser a costa del sacrificio de los argentinos". "Estoy seguro que lo que dijo (el ministro de Economía) Martín Guzmán y (el presidente) Alberto Fernández sobre que el acuerdo con el Fondo no va a ser a costa del sacrificio de los argentinos", afirmó el dirigente gremial en declaraciones a radio Continental. En ese sentido, el sindicalista señaló que la intención del Gobierno es pagar, pero sostuvo que es necesario que el país "siga creciendo" para que "el FMI pueda cobrar" y preguntó: "¿Vos que preferís, cobrar 10 mil pesos en dos años o nunca?" "El acreedor va a cobrar siempre que el deud...
Caló aseguró que «más allá de la pandemia, nosotros crecimos 22 mil puestos de trabajo» y pidió que se controle la inflación
Actualidad

Caló aseguró que «más allá de la pandemia, nosotros crecimos 22 mil puestos de trabajo» y pidió que se controle la inflación

El líder de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, sostuvo que hubo crecimiento de la industria a pesar de la crisis sanitaria: "Más allá de la pandemia nosotros crecimos 22 mil puestos de trabajo". Además pidió que se controle la suba de precios porque "podés sacar 60 o 70% de aumento que la inflación se lo come". El secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio CalóEl secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, recordó que en marzo de este año vence el entendimiento salarial de la actividad y pidió que el Gobierno, empresarios y sindicalistas se sienten para buscarle una solución a la inflación. "Podés sacar 60 o 70% de aumento que la inflación se lo come", explicó Caló en declaraciones a Radio Con Vos. "Si no se corrige e...
Caló pide un Pase Sanitario laboral para metalúrgicos: «Hay que hacerles entender que se tienen que vacunar»
+++, Actualidad

Caló pide un Pase Sanitario laboral para metalúrgicos: «Hay que hacerles entender que se tienen que vacunar»

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Antonio Caló adelantó que pedirán a los trabajadores del sector un pase sanitario para impulsar la vacunación. Hay que «hacer entender a la gente que se tiene que vacunar» y ofreció su firma para "obligarlos a que se vacunen". El secretario general de los metalúrgicos, Antonio Caló pidió implementar un pase sanitario laboral. El sector de trabajadores que representa recibe la Tercera Ola de Covid con altos niveles de contagio dado que las actividades son presenciales, en lugares cerrados y quienes las llevan a cabo es personal calificado. Es decir, cuando se contagian no son fácilmente reemplazables. Esto trae grandes problemas al flujo de producción que había empezado a reactivar luego de la Segunda Ola. «Nosotros querem...
Caló y Piganelli confirmaron que aumentó el ausentismo, hablaron de elevado porcentaje de contagios en el ámbito laboral y pidieron cobertura de las ART porque «las obras sociales sindicales están al límite»
+++, Actualidad

Caló y Piganelli confirmaron que aumentó el ausentismo, hablaron de elevado porcentaje de contagios en el ámbito laboral y pidieron cobertura de las ART porque «las obras sociales sindicales están al límite»

La conducción de la Confederación de Sindicatos Industriales (Csira), que lideran el mecánico Ricardo Pignanelli y el metalúrgico Antonio Caló, reclamó al Ministerio de Salud y a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) la continuidad de los servicios sanitarios ante la nueva ola de la Covid-19 y la prórroga de decretos. Además confirmaron el aumento del ausentismo laboral en el sector. En una carta dirigida a las autoridades de esas dependencias estatales y firmada por los sindicalistas, la Csira sostuvo que ante "la ola de contagios por coronavirus a nivel mundial se requiere el compromiso de todas las estructuras de salud y prevención oficiales, privadas y sociales para que brinden esos servicios". "Es preciso continuar ofreciendo servicios en función del sostenimiento sa...
La CGT profundiza su albertismo, sigue de cerca la negociación con el FMI y prevé apoyar lo que negocie el gobierno
+++, Actualidad

La CGT profundiza su albertismo, sigue de cerca la negociación con el FMI y prevé apoyar lo que negocie el gobierno

La CGT sigue de cerca las negociaciones con el FMI y se espera que el Gobierno vuelva a convocar a los sindicalistas para tenerlos al tanto de lo que está ocurriendo, en un contexto en el que se da por descontado que la central sindical respaldará un acuerdo. Pese a las advertencias que vienen haciendo los gremialistas acerca de que un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional no puede implicar más ajuste para los trabajadores, lo cierto es que la CGT no hará olas y acompañará lo que firme la Casa Rosada. En medio de la interna dentro del Frente de Todos se sabe que varios hombres fuertes de la conducción no tienen un buen vínculo con el kirchnerismo duro y se mantendrán cerrando filas con el presidente Alberto Fernández, diferenciándose de sectores como La Cámpora, que en alguna...
#EXCLUSIVO La UOM también firmó un 50,2% de aumento salarial para los trabajadores siderúrgicos, pero hay malestar en las plantas
+++, Destacadas, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO La UOM también firmó un 50,2% de aumento salarial para los trabajadores siderúrgicos, pero hay malestar en las plantas

La UOM replicó para la rama de siderúrgicos el entendimiento que había sellado semanas atrás para los metalúrgicos. Adicionó 15 puntos en 3 cuotas y llegó al 50,2%. "Queremos expresar nuestra disconformidad ante una nueva paritaria cerrada de esta manera donde se llega al porcentaje final por goteo", señaló la Comisión Interna de Acindar. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que lidera Antonio Caló, firmó ayer la revisión paritaria para la rama 21, que incluye al personal bajo convenio de las empresas siderúrgicas. En la práctica, el gremios replicó el entendimiento al que había llegado en octubre para la rama de la metalmecánica. Es decir adicionó 15 puntos porcentuales a los 35,2 puntos que ya tenía abrochados previamente. Este 15% extra llegará a los bolsillos de los operarios e...
Daer, Acuña y otros dirigentes asistieron a la presentación de un libro del ex dirigente industrial José Ignacio de Mendiguren
+++, Actualidad

Daer, Acuña y otros dirigentes asistieron a la presentación de un libro del ex dirigente industrial José Ignacio de Mendiguren

Con un enfrentamiento a cara descubierta con Daniel Funes de Rioja, buena parte de la primera línea de la CGT se acercó a la presentación del libro que realizó en el MALBA, el extitular de la UIA y actual diputado por el Frente Renovador, José Ignacio de Mendiguren. El industrial situó el foco en cómo poner en valor el potencial argentino a través de un acuerdo político para el desarrollo: "Eso es lo que hoy estamos viendo en este auditorio: la unidad del campo nacional detrás de una agenda productiva que le permita al país salir de la primarización”, afirmó. Dirigentes políticos del oficialismo y la oposición como Sergio Massa –presidente de la Cámara de Diputados de la Nación–, Eduardo Duhalde, Malena Galmarini, Emilio Monzó, Gastón Manes, Leandro Santoro, Federico Pinedo y Nicolás ...
La UOM también busca superar el 50% de aumento salarial para los trabajadores de la rama siderúrgica
+++, Actualidad

La UOM también busca superar el 50% de aumento salarial para los trabajadores de la rama siderúrgica

La idea de la UOM es que se replique para los siderúrgicos el incremento pactado para la actividad general. Allí había revisado la paritaria y alcanzado un 50,2%. Pasaron a cuarto intermedio. "A las empresas les está yendo muy bien", explicaron desde el gremio. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) ya negocia con la Cámara Argentina del Acero (ACA) la posibilidad de revisar la paritaria y replicar lo acordado hace algunas semanas para la rama 17. El gremio, que lidera Antonio Caló, busca incorporar 15 puntos a los 35,2 que ya firmaron. De esa forma completar un incremento salarial para la ronda 2021-2022 del 50,2%. En concreto se espera que para la Rama 21, al 35,2% ya abrochado se le sumen 3 cuotas de 5% pagaderas con los salarios de enero, febrero y marzo de 2022. El líder de la...