Etiqueta: Antonio Caló

Docentes privados piden reapertura de paritarias
Actualidad

Docentes privados piden reapertura de paritarias

El Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) reclamó este miércoles al Gobierno la "urgente reapertura" de las negociaciones paritarias para que los maestros puedan recuperar el poder de compra que les quitó la inflación en 2014. La cúpula del gremio se reunió ayer en esta Capital y del encuentro participó Antonio Caló, secretario general de la CGT oficialista, quien respaldó los planteos de los educadores, de acuerdo al comunicado de prensa. El Gobierno y los representantes de los cinco gremios docentes nacionales habían llegado a un acuerdo el 31 de marzo para que los salarios aumentaran 28,7%, a pagarse en dos tramos, y un sueldo mínimo de 4.000 pesos. Además, el secreatariado nacional del gremio respaldó los pedidos de aumentos de sueldo y mejoras en las Condiciones y M...
Para Caló, Massa se viste de Menem
Actualidad

Para Caló, Massa se viste de Menem

En el marco del Congreso de Jóvenes de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), Antonio Caló valoró los 12 años del modelo de país que implementó el ex presidente Néstor Kirchner y continúa la Presidenta. Afirmó que los trabajadores defenderán el modelo económico industrial impulsado por el Gobierno porque “genera trabajo y mira hacia un futuro de crecimiento”. El metalúrgico planteó que se debe “defender la cultura del trabajo” y no escuchar a aquellos que pretenden “hacernos retroceder y mirar modelos que nada tienen que ver con las necesidades de los industriales”. “Esos son los mismos que, por ejemplo, desde el Coloquio de IDEA, ahora nos dicen tener las recetas para volver al mundo, cuando en los 90 vendían sus empresas y a nosotros nos dejaban...
SMATA pretende poner un vicegobernador
Actualidad

SMATA pretende poner un vicegobernador

Con una cumbre que contó con la participación de figuras de la CGT, funcionarios del Gobierno Nacional y funcionarios del Gobierno Provincial, los mecánicos de SMATA acompañaron la normalización de la CGT Regional Junín y el virtual lanzamiento de Oscar Romero para integrar una fórmula que compita por la gobernación de la Provincia de Buenos Aires el año próximo. Ya inmersos en la compulsa electoral, la CGT que comanda Antonio Caló está jugando sus fichas, en una situación que puede ser clave en función de sostener los niveles de empleo en una economía que presenta nubarrones y complicaciones en varios frentes. En ese contexto, la asunción formal de las nuevas autoridades de la CGT Regional Junín, sirvió de plataforma de lanzamiento para un hombre de SMATA y el apoyo de un arco impor...
Gesto de la CGT oficial y del PJ a Scioli
Actualidad

Gesto de la CGT oficial y del PJ a Scioli

La inauguración del Partido Justicialista en Junín y la asunción de las autoridades en la CGT Regional se realizará hoy, y según confirmó en su cuenta de twitter el dirigente nacional del gremio de mecánicos, SMATA, y diputado nacional, Oscar Romero, asistiría el gobernador de la provincia Daniel Scioli. Si bien la presencia del gobernador de por sí no implica ninguna definición, se trata de un acto político y no institucional en la cuarta sección electoral de Buenos Aires, y que actualmente es distrito del massista Mario Meoni. Cuanto menos se trata de un gesto hacia el pre candidato presidencial por el oficialismo. Aun si Scioli no asistiera, la presencia de gran cantidad de dirigencia política y sindical hace del encuentro un acto con alto carácter político, donde no se descartan ...
Suspensiones en Aluar
Actualidad

Suspensiones en Aluar

La planta de producción de materiales para la construcción que la empresa Aluar tiene en la localidad bonaerense de Abasto comenzó a suspender trabajadores debido a una baja en la actividad que se produjo por la caída de la demanda. Aunque se habla también de una merma marcada por el retraimiento en el mercado interno, la firma contó que su verdadero problema es con Brasil donde destina la mayor porción de su producción. Aluar exporta el 77% de su producción, enfrenta restricciones para el ingreso de sus productos a Brasil, dado que ese país extremó sus políticas proteccionistas para sobrellevar su crisis en pleno proceso electoral Asimismo, la empresa se ve afectada por la fuerte caída de la demanda interna que generó la brutal retracción del mercado inmobiliario desde inicios de...
Caló y Yasky «Por los derechos sociales»
Actualidad

Caló y Yasky «Por los derechos sociales»

En un acto que fue encabezado por el Secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda; el subsecretario de Promoción de Derechos Humanos de la Nación, Carlos Pisoni; el ministro de Trabajo, Carlos Tomada y contó con la presencia del secretario general de la CGT, Antonio Caló, y el secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, quedó inaugurada la muestra "Por los derechos sociales" en el Espacio de Memoria y Derechos Humanos (Ex Esma). Además estuvieron presentes el diputado nacional Héctor Recalde, el secretario de Derechos Humanos de la CTA de los Trabajadores, Pablo Reyner, y el secretario de la Juventud Sindical de la CGT, Hernán Escudero. Previamente a la presentación de la muestra, los presentes firmaron un convenio de formación sindical, cuya iniciat...
La UOM también irá por un bono de fin de año
Actualidad

La UOM también irá por un bono de fin de año

Como cada año, los sindicatos de mayor envergadura preparan las negociaciones para el pago de un bono de fin de año, que permita aumentar el consumo de sus trabajadores durante las fiestas. En ese sentido representantes de la Unión Obrero Metalúrgica (UOM), que conduce el líder de la CGT oficialista, Antonio Caló, confirmaron que ya elevaron el pedido. Lo reclamado por los metalúrgicos consiste en un plus, aunque advirtieron que el pedido se realizará por empresa y no para toda la actividad. Por eso el monto solicitado va desde los tres mil pesos a los mil de acuerdo a la realidad económica de la firma. "Hay empresas que están en condiciones de afrontar un bono porque están produciendo de manera normal, otras podrán pagar la mitad y las más afectadas por el parate económico seguramen...
Más movidas para unir la CGT
Actualidad

Más movidas para unir la CGT

Las señales de reunificación parecen ser cada vez más fuertes. A las declaraciones públicas de distintos dirigentes de todos los espacios, ahora se le suman los contactos secretos, cada vez más frecuentes, con el objetivo de diseñar un camino de unidad que no sea demasiado abrupto. La ruptura que se selló hace dos años, las posturas encontradas y las acusaciones cruzadas que se vivieron en este tiempo parecen estar llegando a su fin. Es que el perfil confrontativo entre los líderes sindicales comenzó a mermar. Para comenzar a caminar la unidad, trascendió que el jueves último un almuerzo reunió a las cúpulas de la CGT Azopardo que comanda Hugo Moyano y a tres dirigentes peso pesado de la CGT oficialista. Ese día José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Gerardo Martínez (UOCRA) y Andr...
Peligran tres mil empleos en Tierra del Fuego
Actualidad

Peligran tres mil empleos en Tierra del Fuego

El próximo mes unos tres mil operarios metalúrgicos de Tierra del Fuego se quedarán sin trabajo de no mediar alguna gestión de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). Son empleados que se desempeñan en fábricas de aires acondicionados de Río Grande y Ushuaia y por la propia modalidad de la producción se les renuevan sus contratos año a año. Pero ahora esos convenios se caerán y en la UOM siguen la situación con especial preocupación: por el delicado cuadro de la industria. El gremio teme que esos obreros recuperen sus trabajos en el corto plazo. Antonio Caló, titular del sindicato y también de la CGT oficialista, viajó el miércoles a esa provincia patagónica. "Claro que estamos preocupados, es mucha gente a la que se le termina su contrato de trabajo", dijo el líder metalúrgico. Oscar ...
«El Gobierno no tiene injerencia en la CGT»
Actualidad

«El Gobierno no tiene injerencia en la CGT»

“El Gobierno no tiene ninguna injerencia en la central obrera, son los propios trabajadores los que eligen a sus representantes y autoridades, y será motivo de análisis y discusión la dirección que quieran darle al movimiento obrero, así como también a su agenda”, respondió el funcionario al ser consultado sobre si desde la Casa Rosada se apostaba a la unificación de las dos Confederación General del Trabajo (CGT), la que preside Antonio Caló y la disidente que conduce Hugo Moyano. La pregunta formulada durante la habitual conferencia de prensa matutina se basaba en la decisión de Moyano de suspender la convocatoria a un nuevo paro general nacional y en la buena recepción que esta actitud tuvo en Caló, que, según publicaron algunos medios, ayer lo felicitó e incluso reconoció “reuniones...