Etiqueta: AMET

Fuerte campaña de los docentes en las redes: «Así no podemos vivir más»
Actualidad

Fuerte campaña de los docentes en las redes: «Así no podemos vivir más»

A través de una placa que detalla en números la situación de los docentes en la provincia de Buenos Aires, dirigentes de los seis gremios que conforman el Frente de Unidad iniciaron una campaña en las redes sociales para continuar denunciando que el Gobierno no los convoca y que hace casi un año que no perciben un aumento de sueldo. "Así no podemos vivir más", reprochan. Por ahora, la gobernadora María Eugenia Vidal no convoca a paritarias. El mensaje que están replicando los distintos dirigentes va acompañado del hashtag #SALARIOSdeHAMBRE y describe que en julio de 2016, el salario básico docente era de $4240.50, o sea, idéntico al de mayo de este año. La "canasta básica para no ser pobre", según expresan los maestros, es de $14.090, mientras que el salario de bolsillo de un maestro...
«Vidal sigue declamando diálogo, pero no convoca a la Paritaria»
Actualidad

«Vidal sigue declamando diálogo, pero no convoca a la Paritaria»

“La gobernadora María Eugenia Vidal sigue declamando diálogo, pero no convoca a la Paritaria Provincial. ¡Basta de excusas!”, exclamaron desde el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUD). El sábado último, el jefe de Gabinete provincial, Federico Salvai, había explicado que la provincia convocaría a los docentes “probablemente la semana que viene”, en alusión a esta fecha. Sin embargo el llamado por ahora se hace esperar y los docentes advierten que profundizarán las medidas. “Al mes de mayo, la inflexibilidad del Gobierno en garantizar salarios dignos está generando que los docentes bonaerenses sigamos percibiendo salarios de agosto 2016, en el marco de un proceso inflacionario creciente”, denunciaron este martes los gremios de SUTEBA, FEB, UDOCBA, SADOP, AMET y UDA; todos nucleados e...
«Los maestros, los profesores de la Argentina, no nos arrodillamos»
+, Actualidad

«Los maestros, los profesores de la Argentina, no nos arrodillamos»

Unos 400 mil docentes, según las estimaciones de los gremios, se concentraron este miércoles en la Plaza de Mayo para protestar contra la decisión del Gobierno nacional de no convocar a la paritaria nacional y "en defensa de la escuela pública". Maestros, profesores y auxiliares llegaron desde varios rincones del norte, sur y oeste de la Argentina después de haber viajado toda la noche para manifestarse en el marco de una huelga de 48 horas en la Marcha Federal Educativa. Siete columnas multitudinarias se organizaron en distintos puntos del Gran Buenos Aires y la Ciudad y caminaron hacia el centro porteño para confluir en la Plaza de Mayo, a pocos metros de la Casa Rosada. "Defendamos la escuela pública", decían algunas pancartas sostenidas por los docentes, quienes coreaban que l...
«Nos sentamos si nos convocan a discutir salarios»
Sin categoría

«Nos sentamos si nos convocan a discutir salarios»

"Nos sentamos si nos convocan a discutir salarios pero no nos sentamos en el marco de una conciliación obligatoria para impedir lo que reclamamos", aseguró a la radio La Red el titular del Suteba. Baradel hizo estas declaraciones al comentar la reunión que mantuvo el lunes en La Plata con sus pares de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), la Unión de Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop - Frente Gremial) y la Unión Docentes de la provincia (Udocba). El Ministerio de Trabajo bonaerense convocó para hoy a las 14.30 a una audiencia con los gremios de docentes en la sede de la cartera de Economía en La ...
Vidal no convocó a los docentes y hoy se cumple el cuarto día de paro en la Provincia
+, Actualidad

Vidal no convocó a los docentes y hoy se cumple el cuarto día de paro en la Provincia

La medida la adoptaron representantes de los gremios docentes Amet, Feb, Sadop, Suteba, Uda y Udocba durante una reunión que mantuvieron en La Plata. Los gremialistas pidieron primero al gobierno que adelante para hoy la paritaria a la que había citado para el viernes, pero ante la negativa resolvieron convocar a un nuevo paro por 24 horas. "Teniendo en cuenta el extenso tiempo que ha transcurrido para que las autoridades formularan una propuesta salarial seria, que nos permita recuperar el poder adquisitivo y el aumento salarial del 2017, los seis sindicatos con el mandato de los docentes damos continuidad a las medidas de fuerza", dijeron en un comunicado conjunto. Además, convocaron a asambleas en todos los distritos para que los trabajadores resuelvan las acciones a seguir "en...
Pampeanazo contra las políticas económicas de Macri
Actualidad

Pampeanazo contra las políticas económicas de Macri

El pasado viernes La Pammpa fue escenario de un inédito escenario de unidad gremial. Es que las centrales gremiales pampeanas, la CGT, la Intersindical y las dos CTA, realizaron una contundente marcha contra las políticas nacionales de Mauricio Macri y demandaron “a gritos” la convocatoria “a un paro nacional para el 15 de marzo”. La Mesa Intersindical fue el faro para la concreción de la unidad en la acción y alcanzó uno de los puntos de acuerdo más amplios desde quede confirmó hace más de una década. Confluyó con la CTA Autónoma, la CTA de los Trabajadores, la CGT regional Centro Sur, y varios sindicatos de base, relató el portal Plan B. Pidieron paritarias libres, paritaria nacional docente, derogación de la ley antiterrorista, que no se modifique la edad jubilatoria y que no haya...
Sin paritarias, los docentes van al paro por 48 horas y no inician las clases
+, Actualidad

Sin paritarias, los docentes van al paro por 48 horas y no inician las clases

Los cinco gremios docentes con representación en todo el paí­s (SADOP, CEA, AMET, UDA Y CTERA) decidieron una huelga general de 48 horas para el 6 y 7 de marzo con movilización hacia el Congreso y el Ministerio de Producción, en rechazo de "los topes salariales" y "la negativa oficial a discutir paritarias nacionales", por lo que confirmaron que el 6 de marzo no comenzará el ciclo lectivo 2017. Los dirigentes gremiales de los cinco sindicatos exigieron en el Congreso de la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), que encabezó su titular, Sonia Alesso, "la inmediata convocatoria a paritarias nacionales para determinar el piso salarial como referencia para el diálogo en las provincias". El jefe del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), Mario Almirón, argumentó...
Vidal ratificó la propuesta del 18% y los docentes le contestan con un paro de 48 horas
Actualidad

Vidal ratificó la propuesta del 18% y los docentes le contestan con un paro de 48 horas

La medida la adoptaron todas las entidades gremiales bonaerenses, el Frente Gremial Docente que integran AMET, FEB, Sadop, Suteba y UDA y la Unión Docentes de la provincia (UDOCBA), tras la reunión de la Comisión Técnica Salarial que sesionó ayer en el ministerio de Economía provincial, en La Plata. Durante una conferencia en la sede de la FEB, en La Plata, la titular de ese gremio, Mirta Petrocini aseguró que “no vamos a poner ni siquiera a consulta” la propuesta de aumento del gobierno provincial y pidió tener “vocación de diálogo y no de imposiciones”. “Esperaron diez días para convocarnos a una nueva reunión en la que no hubo ni una modificación a la propuesta anterior sino sólo explicaciones macro para justificar este 18 por ciento en cuatro etapas”, dijo en relación a la reunió...
Con el respaldo de la CGT, los docentes ratificaron que sin paritarias no iniciarán las clases
Actualidad

Con el respaldo de la CGT, los docentes ratificaron que sin paritarias no iniciarán las clases

En un salón Felipe Vallese colmado. y tras una breve reunión en el quinto piso de la histórica sede cegetista entre los representantes de UDA, Ctera, Sadop, CEA y Amet, más el titular de la CTA de los trabajadores, Hugo Yasky, y los dirigentes Héctor Daer, Francisco Gutiérrez, Omar Plaini y Rodolfo Daer, los docentes ratificaron su pedido de una paritaria docente nacional, como lo marca la ley. El primer orador fue el titular de UDA, Sergio Romero, quién tras sostener "la importancia del apoyo de la CGT a la lucha de los docentes" y, pedir "un nuevo financiamiento para la educación", precisó que "el ministro (Esteban) Bullrich debe renunciar". Como parte de un largo discurso que se prolongó por más de media hora, Romero dijo que "estamos en presencia de un gobierno liberal, que va en...
Vidal ofreció 18% en 4 tramos y la paritaria docente se encamina al conflicto
Actualidad

Vidal ofreció 18% en 4 tramos y la paritaria docente se encamina al conflicto

Los gremios docentes bonaerenses rechazaron la oferta de aumento salarial de un piso del 18 por ciento en cuatro cuotas formulada por el gobierno de la provincia de Buenos Aires para 2017 que los volverá a convocar a una reunión en los próximos días, adelantaron fuentes gubernamentales. Así lo explicó María Laura Torre, secretaria gremial de Suteba, tras un encuentro de Comisión Técnica Salarial que se realizó en el ministerio de Economía, en La Plata, entre representantes del Frente Gremial -que integran Suteba, Feb, UDA y Amet- y Udocba con funcionarios de esa cartera y de las de Educación y la de Trabajo. Con el objetivo de alcanzar un acuerdo que permita el inicio de clases el 6 de marzo próximo, el gobierno ofertó a los gremios un 18% como piso en cuatro tramos, ajustable por el...