Etiqueta: AMET

Con una ceremonia en el Vallese, entregaron títulos del Profesorado en Educación Técnica Profesional de AMET Buenos Aires: «Asegura el crecimiento de la educación técnica y sobre todo mejora las prácticas docentes»
+++, Actualidad

Con una ceremonia en el Vallese, entregaron títulos del Profesorado en Educación Técnica Profesional de AMET Buenos Aires: «Asegura el crecimiento de la educación técnica y sobre todo mejora las prácticas docentes»

Así lo planteó Ariel Guede, el titular de AMET Provincia de Buenos Aires. Fueron 98 los egresados que recibieron su titulación en un acto que se hizo en el Salón Felipe Vallese. "Seguimos apostando por la educación de calidad y la profesionalización docente", planteó. Con un acto realizado en el salón Felipe Vallese, en la sede de la CGT Nacional, AMET Buenos Aires realizó la entrega de títulos a 98 nuevos profesores y profesoras que se formaron en los institutos superiores de formación docente del gremio. "Para AMET Provincia de Buenos Aires es fundamental poder tener dos Institutos de formación docente, uno de la Ciudad de La Plata y otro en Munro, donde nuestras compañeras y compañeros encuentran espacios de capacitación y de formación" le dijo a InfoGremiales Ariel Guede, el sec...
La Federación de Educadores Bonaerenses decidió convocar a un paro docente para el martes: es el primero en la provincia desde 2019
+++, Actualidad

La Federación de Educadores Bonaerenses decidió convocar a un paro docente para el martes: es el primero en la provincia desde 2019

La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) convoca a un paro docente en la provincia de Buenos Aires. La medida de fuerza, prevista para el martes 20 de mayo, fue resuelta tras el rechazo del gremio a la oferta salarial presentada por el gobierno provincial. Es el primer paro docente desde el inicio de la gestión de Axel Kicillof. La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), uno de los gremios que integra el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), anunció un paro de 24 horas para el martes 20 de mayo, en rechazo a la propuesta salarial formulada esta semana por el gobierno de Axel Kicillof. La decisión fue tomada en un Congreso Extraordinario de la organización, donde sus delegados calificaron la oferta como “insuficiente” frente a la pérdida del poder adquisitivo acumulada en...
Tras una reunión paritaria, el Gobierno fijó el sueldo mínimo docente en $500.000 sin el aval de los gremios
+++, Actualidad

Tras una reunión paritaria, el Gobierno fijó el sueldo mínimo docente en $500.000 sin el aval de los gremios

El Ejecutivo estableció de manera unilateral un incremento del 19% en la remuneración mínima docente, que regirá desde febrero. La medida se tomó tras el fracaso de la negociación con los sindicatos, y el ajuste queda por debajo de la inflación del período. El Gobierno nacional fijó el nuevo salario mínimo docente en $500.000 desde febrero, de manera unilateral al no contar con el acuerdo de los gremios, mediante la Resolución 381/2025 publicada este miércoles en el Boletín Oficial. La decisión del Ejecutivo, por medio de la Secretaría de Educación, se da tras el fracaso de la instancia de diálogo con los sindicatos en la Comisión Negociadora del Convenio Marco que se reunió a mediados de febrero para evaluar el aumento propuesto por la asamblea del Consejo Federal de Educació...
Este jueves habrá paro docente en todo el país
+++, Actualidad

Este jueves habrá paro docente en todo el país

Los gremios docentes confederados en la CTERA, UDA, AMET, CEA y SADOP anunciaron un paro de 24 horas en todos los niveles del sistema educativo para este jueves 24 de mayo. Reclaman convocatoria paritaria por el atraso salarial. Los cuatro gremios docentes de la CGT (UDA, AMET, CEA y SADOP) que encuadran docentes de la educación pública y privada y la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) resolvieron convocar a un paro nacional docente para este jueves 24 de mayo en en el nivel inicial, primaria, secundaria, técnica, institutos de educación superior y nivel universitario. Las y los trabajadores del sector protestan por el atraso salarial y la falta de convocatoria del Gobierno encabezado por Javier Milei a la paritaria nacional del sec...
Los gremios docentes de la CGT exigieron convocatoria a la paritaria nacional y aclararon que «si se demora, habrá protestas»
+++, Actualidad

Los gremios docentes de la CGT exigieron convocatoria a la paritaria nacional y aclararon que «si se demora, habrá protestas»

Mientras las principales ciudades del país estallan por la Marcha Federal Universitaria, los gremios docentes de la CGT reclamaron a Julio Cordero y Carlos Torrendell que convoquen a la Paritaria Nacional Docente. El envión de este martes con las calles desbordadas de estudiantes puede ser decisivo para las negociaciones. Los cuatro gremios docentes de la CGT con representación convencional en todo el país –UDA, Sadop, AMET y CEA– solicitaron a los secretarios de Trabajo y Educación, Julio Cordero y Carlos Torrendell, “la urgente convocatoria a la paritaria nacional para continuar la demorada negociación salarial“. La Unión Docentes Argentinos (UDA) que lidera el secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero; el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) q...
El Gobierno apenas puso sobre la mesa un salario inicial de 310 mil pesos y naufragó la segunda reunión de la paritaria nacional docente
+++, Actualidad

El Gobierno apenas puso sobre la mesa un salario inicial de 310 mil pesos y naufragó la segunda reunión de la paritaria nacional docente

En medio de los aumentos de precios de los bienes y servicios de la economía que se aguardan para los meses de marzo y abril en la Argentina los secretarios generales de los gremios y federaciones docentes con representación a nivel nacional, no avalaron la propuesta realizada en la reunión pactada para discutir la paritaria. Siguen el martes próximo. El encuentro para estipular el valor del salario mínimo docente que, en rigor, deberá ser discutido en paritarias en cada provincia pero a partir de un piso determinado por ese sueldo mínimo pasó a un cuarto intermedio para el martes 12 de marzo a las 11 horas. El Secretario General del Consejo Federal de Educación, José Thomas, propuso en el marco de un consenso mayoritario con las provincias, que la oferta del piso salarial es de 310...
Los gremios docentes de la CGT paran este lunes en reclamo del «financiamiento de la educación» y se complica el inicio de clases en 6 provincias
+++, Actualidad

Los gremios docentes de la CGT paran este lunes en reclamo del «financiamiento de la educación» y se complica el inicio de clases en 6 provincias

Los gremios rechazan  el Gobierno la eliminación del Fondo de Incentivo Docente que decidió el gobierno de Javier Milei y la protesta será un día antes de la reanudación de la discusión salarial con autoridades nacionales tras un cuarto intermedio. Los gremios docentes nucleados en la CGT realizarán este lunes un paro nacional por mejores salarios y en reclamo al Estado nacional para que "financie y sostenga la educación", en una medida que coincidirá con el inicio de clases en seis provincias. Además, la protesta tendrá lugar un día antes de la reanudación de la discusión salarial entre autoridades nacionales, ministros de Educación provinciales y representantes sindicales, tras el cuarto intermedio que había sido dispuesto el martes 27 último para que las jurisdicciones ...
#AHORA Sin propuesta salarial, el lunes 4 de marzo habrá paro nacional docente convocado por todos los gremios de la actividad
+++, Actualidad

#AHORA Sin propuesta salarial, el lunes 4 de marzo habrá paro nacional docente convocado por todos los gremios de la actividad

Los gremios docentes decidieron ir al paro nacional el próximo lunes tras el cuarto intermedio dispuesto ayer en la reunión fallida convocada por el Gobierno. La decisión fue tomada con representantes de los cinco sindicatos a nivel nacional. Luego de la reunión, que pasó a "un cuarto intermedio" hasta el próximo martes, los gremios advirtieron que no recibieron una oferta salarial y reclamaron por las "actitudes absolutamente dilatorias" del Gobierno. La Unión Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA) -nucleados en la Confederación General del Trabajo (CGT)- anunciaron hoy en una conferencia de prensa para hoy a las 17 en el salón Saúl Uba...
El Gobierno no hizo oferta salarial, confirmó la intención de eliminar el FONID lo que les bajaría el sueldo, y detonó otro paro docente
Actualidad

El Gobierno no hizo oferta salarial, confirmó la intención de eliminar el FONID lo que les bajaría el sueldo, y detonó otro paro docente

El secretario de Educación, Carlos Torrendell, recibió a los representantes de los gremios docentes con representación nacional CTERA, UDA, AMET, SADOP y CEA. Allí, confirmó la eliminación del FONID, a contramano de lo que reclamaban los sindicatos. Tampoco hubo propuesta de aumento salarial. Los gremios anunciarán otro paro nacional. Luego del paro nacional de CTERA, este martes el Gobierno se reunió con los cinco gremios docentes para discutir la actualización del salario mínimo docente. La reunión se realizó en la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Capital Humano, con las clases empezadas en 9 jurisdicciones del país. Participaron de la reunión el secretario de Trabajo, Omar Yasin; el secretario de Educación, Carlos Torrendell, y los cinco gremios docentes nacionales (CTERA,...
Tras buscar desentenderse del conflicto, el Gobierno convocó a ministros de Educación de todas las provincias y gremios a una reunión para fijar el salario docente
+++, Actualidad

Tras buscar desentenderse del conflicto, el Gobierno convocó a ministros de Educación de todas las provincias y gremios a una reunión para fijar el salario docente

El Gobierno convocó para el próximo martes 27 de febrero a los ministros de Educación de todas las provincias y a los líderes gremiales del rubro educativo a una reunión en la que espera acordar un salario mínimo para los docentes y así garantizar el inicio del ciclo lectivo, una condición, sin embargo, que estaría supeditada al resultado de distintos congresos y asambleas que llevarán a cabo mañana los sindicatos del sector. La reunión, convocada por el Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, se llevará a cabo el martes a las 18 en la Avenida Leandro N. Alem 650, en Buenos Aires, para "iniciar los diálogos a fin de acordar el convenio marco nacional del salario mínimo docente", se informó oficialmente. Marina Jaureguiberry secretaria general del Sindicat...