Etiqueta: Alimentación

Empleados de Paty ocupan la fábrica por despidos
Actualidad

Empleados de Paty ocupan la fábrica por despidos

Empleados de la fábrica de hamburguesas Paty toman la planta que la empresa brasileña Quickfood/BRF tiene en el partido bonaerense de Martínez ante la posibilidad de que la compañía cierre sus operaciones y traslade toda la producción a San Jorge, Santa Fe. El domingo, en el Día del Padre y mientras jugaba la selección argentina, unos 150 efectivos de seguridad privada fueron enviados a custodiar el edificio con la orden de no dejar entrar a nadie. Al conocer la noticia, sus empleados se autoconvocaron esta madrugada a las puertas de la planta y, en una rápida asamblea, resolvieron ocupar la fábrica, ubicada en Fondo de La Legua al 1600. "Vamos a seguir acá hasta que venga la empresa a hablar", confirmó a Infobae el delegado David Soria, ya adentro de la planta. Según explicó, la emp...
Podría profundizarse el conflicto en Alimentación
Actualidad

Podría profundizarse el conflicto en Alimentación

El conflicto en Alimentación continúa y podría profundizarse. Es que hoy la organización gremial continuará con los paros de cuatro horas por turno que viene realizando desde el viernes pero podría haber novedades. En la jornada tanto el Federación de Trabajadores de la Industria de Alimentación (FTIA) como las cámaras del sector concurrirán a la cartera laboral y volverán a verse las caras en un nuevo intento del Ministerio de Trabajo por acercar posiciones. La idea es que pueda avanzar hacia un acuerdo salarial que cierre un conflicto que amenaza con extenderse. Sin embargo las primeras señales parecen no ser positivas. El gremio volvió a remarcar la “intransigencia de la cámara empresaria, que insiste en no reconocer el justo reclamo de los trabajadores ofreciendo incrementos sala...
Paros en Alimentación: Temen desabastecimientos
Actualidad

Paros en Alimentación: Temen desabastecimientos

Ayer volvieron a fracasar las ya postergadas negociaciones salariales entre el gremio de Alimentación y las cámaras del sector. Las reuniones sin acuerdos que ya llevan más de un mes, conciliación obligatoria mediante, llevaron a que el gremio disponga para hoy y el próximo lunes un paro de 4 horas por turno en las fábricas de todo el país. La medida de fuerza paralizará casi por completo la producción de alimentos entre hoy y el lunes  y desde las empresas temen que puedan derivar en desabastecimientos de algunos productos. Desde el Ministerio de Trabajo volvieron a convocar a los representantes gremiales y empresarios a un nuevo encuentro para el lunes para tratar de acercar posiciones. Fuentes de la Federación de Trabajadores de Industria de la Alimentación (FTIA) advirtieron q...
Calsa y otra solicitada que abona el conflicto
Actualidad

Calsa y otra solicitada que abona el conflicto

La empresa, dedicada a la fabricación de productos para panaderías, como levaduras y grasas, denunció hoy que mantienen su planta de Lanús bloqueada desde hace más de un mes a raíz de un conflicto sindical que paraliza su producción. La compañía Calsa publicó hoy solicitadas en diarios para advertir que el sindicato de la alimentación "no acató la conciliación obligatoria" dictada por las autoridades y que "un grupo minoritario de trabajadores mantiene el bloqueo total" de la planta de Lanús donde "impide el ingreso y egreso de personas y vehículos". "Este accionar ilegal provoca hechos de violencia, desmanes, daños materiales e intimidaciones entre los propios compañeros que han manifestado públicamente su intención de ingresar a trabajar", advirtió la empresa. Y, resaltó que ant...
Actualidad

Diputados apoyaron el reclamo en Calsa

Diputados bonaerense del Frente para la Victoria y del Frente de Izquierda y Trabajadores se hicieron presente en el acampe que realizan desde hace un mes los trabajadores de la empresa de levadura Calsa frente a la planta en el partido de Lanús y pidieron la inmediata reincorporación de los obreros despedidos. Los integrantes de la comisión de derechos humanos de Cámara de Diputados de la provincia acompañaron a los operarios y señalaron que su presencia se debía "a su condición de militantes populares pero también en representación de un poder del Estado, como es el legislativo". En diálogo con Télam, la diputada provincial del Frente para la Victoria, Fernanda Raverta, presidenta de esa comisión, aseguró que acudieron para "escucharlos y acompañarlos porque defendemos el derecho a...
Actualidad

Se complejizan las paritarias de Alimentación

  El secretario general del gremio de la Alimentación, Rodolfo Daer, advirtió que el gremio iniciará en la segunda quincena de junio "paros sorpresivos de cuatro horas por turno, si las cámaras nos siguen negando el aumento salarial". El conflicto del gremio se encuentra en conciliación obligatoria, que vence este viernes, y que la cartera laboral extendería por cinco días hábiles más, la próxima semana. Daer dijo que el gremio rechazó por "insuficiente" un aumento del 32% ofrecido por las cámaras empresarias. El sindicato exige un haber mínimo de 9.000 mil pesos, retroactivo a mayo pasado, que significa un aumento superior al 42%, según las categorías de convenio. Mientras eso ocurre hoy trabajadores opositores a la conducción de Daer de las comisiones internas de Mondele...
Grandes gremios al borde del conflicto
Actualidad

Grandes gremios al borde del conflicto

En las últimas semanas el Ministerio de Trabajo dictó, sistemáticamente, conciliación obligatoria en distintos conflictos entre grandes gremios y los sectores empresarios involucrados. Importantes ramas que laborales podrían generar intensas batallas sindicales por lo que las negociaciones se aceleran ante lo que podría ser una escalda sindical. Desde que se convocaron las partes a la negociación paritaria se preanunciaba que en el sector de Alimentación podría detonarse un conflicto. El gremio, la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA), de los más duros para negociar se plantó en u reclamo del 40%. Desde las cámaras ofrecieron un 28%. en cuotas. Ante la imposibilidad de cerrar un acuerdo el sindicato comenzó un plan de lucha que sólo se detuvo ante la conciliac...
Denuncias penales y nueva reunión en Calsa
Actualidad

Denuncias penales y nueva reunión en Calsa

Desde hace 32 días los trabajadores de la empresa alimenticia de capitales ingleses Calsa, paran y acampan en la planta que la firma posee en el partido bonaerense de Lanús. La medida se produce en rechazo de los 61 despidos compulsivos que se vivieron en el último tiempo. Como respuesta a la medida la empresa sólo ofreció reincorporar a un grupo y dejar fuera de la negociación a los empleados más comprometidos con la organización gremial. Pero la situación ayer se agravó cuando comenzaron a llegar notificaciones de causas penales que la empresa le realiza a distintos trabajadores. Las denuncias, que hablan de violencia, daños y perjuicios a la propiedad, amenazas e intimidaciones fueron recibidas por los empleados con sorpresa. "Lo que quiere realizar Calsa con estas causas inventadas ...
Calsa: Un mes de paro por despidos y persecuciones
Actualidad

Calsa: Un mes de paro por despidos y persecuciones

Desde hace un mes los trabajadores de la empresa alimenticia de capitales ingleses Calsa, paran y acampan en la planta que la firma posee en Lanús. La medida es llevada adelante en rechazo de los 61 despidos compulsivos que se vivieron en el último tiempo. Como respuesta a la medida la empresa sólo ofreció reincorporar a un grupo y dejar fuera de la negociación a los empleados más comprometidos con la organización gremial. El conflicto en Calsa no es nuevo, comenzó a fines de 2013 cuando la empresa británica tomó la decisión de despedir sin causa a Daniel Franco. Sus compañeros lanzaron una serie de protestas para que vuelva a sus tareas y, resolución de la justicia mediante, lograron su reincorporación. Pero desde ese momento los problemas y las persecuciones, lejos de finalizar, se...
Actualidad

Conciliación en el conflicto de alimentación

En un acto administrativo, el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto salarial que llevan adelante la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) y las cámaras empresarias del sector. Con esta decisión ambas partes no podrán adoptar medidas durante un periodo de 15 día en los cuales deberán negociar una solución al conflicto. La FTIA realizó paros de dos horas por turno, el pasado 15 de mayo, en todos los establecimientos elaboradores de alimentos del país “con un alto grado de acatamiento”, según explicó el secretario general del gremio, Luis Morán. Anteriormente, el lunes 12 de mayo, había realizado una movilización con más de 4.500 trabajadores y dirigentes del gremio de todo el país frente al edificio de la cámara empresaria, en la...