Etiqueta: Alimentación

Con una movilización a la poderosa CIPA, trabajadores de la Alimentación presionarán para llegar a una paritaria que sostenga el poder adquisitivo
+++, Actualidad

Con una movilización a la poderosa CIPA, trabajadores de la Alimentación presionarán para llegar a una paritaria que sostenga el poder adquisitivo

El Sindicato de la Alimentación se movilizará a la Cámara Empresaria del sector para exigir una suba en los haberes. Confluirán en la marcha oficialismo y oposición. "No queremos perderle el paso a la inflación y si se puede ganarle algo mejor", le dijo a InfoGremiales Sergio Escalante. Luego se sumarán a la convocatoria frente al Congreso. El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) se movilizará este miércoles 17 horas a la sede porteña de la Cámara de Industriales de Productos Alimenticios (CIPA). Es en reclamo de “mejores salarios y en rechazo de una negociación paritaria”, en la que ofrecen “un miserable” 1% de aumento. "Los empresarios dicen que estamos 3 puntos arriba de la inflación por las suma fija. Nosotros entendemos que esos 3 puntos son los p...
Escalante vs Penayo se enfrentarán en una elección clave que marcará la salida de Daer y el recambio sindical más resonante del año
ESPECIAL, +++, EXCLUSIVO

Escalante vs Penayo se enfrentarán en una elección clave que marcará la salida de Daer y el recambio sindical más resonante del año

Tendrán un mano a mano en los comicios por la conducción del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación. El oficialista Sergio Escalante enfrentará en las urnas al opositor Jorge Penayo. Uno de los dos ocupará el sillón que mantuvo por más de cuatro décadas Rodolfo Daer. Quedarán al frente de una de las estructuras más importantes de la industria. El Día D es el 26 septiembre. Esa jornada unos 4 mil trabajadores de la alimentación afiliados al Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) seccional capital y AMBA, pasarán por las urnas para elegir a su nueva conducción. La novedad es que por primera vez en 41 años quien salga electo no será Rodolfo Daer. El oficialismo estará encolumnado detrás de Sergio Escalante, un dirigente de perfil ...
Sergio Escalante: «Venimos planteando dos posiciones paralelas la gremial y la política, porque no hay solución gremial sin solución política»
ESPECIAL, +++, Entrevistas

Sergio Escalante: «Venimos planteando dos posiciones paralelas la gremial y la política, porque no hay solución gremial sin solución política»

(Por Jorge Duarte @ludistas) Sergio Escalante es el candidato del oficialismo que buscará suceder a Rodolfo Daer en las históricas elecciones del Sindicato de Alimentación. "Tranquilamente podemos laburar con empresas con bolsillos flacos", señala el dirigente de la Verde que marca una diferencia con su opositor. Además, boleta en mano, remarca la necesidad de buscar una salida política a la situación que atraviesa la industria. Sergio Marcelo Escalante, de 58 años, será el candidato de la oficialista Lista Verde para suceder a Rodolfo Daer, luego de 41 años en la conducción del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA). Se trata de un dirigente que ingresó a trabajar en Panificadora Balcarce en Villa Maipú y que actualmente es el Adjunto del gremio. El próxim...
Jorge Penayo: «Al recorrer cada fábrica encontramos una bronca tremenda con la dirección del gremio porque no hacen reclamos de ninguna índole»
ESPECIAL, +++, Entrevistas

Jorge Penayo: «Al recorrer cada fábrica encontramos una bronca tremenda con la dirección del gremio porque no hacen reclamos de ninguna índole»

(Por Jorge Duarte @ludistas) Jorge Penayo encabeza la lista de oposición que buscará desbancar al oficialismo, esta vez sin Rodolfo Daer, de la conducción del Sindicato de Alimentación. "Manejamos las empresas más importantes de la actividad y hacemos lo que nos piden nuestros compañeros", asegura. Desde Pacheco, lugar donde hace base, recorre las plantas para "recuperar el gremio". Jorge Penayo de 51 años, será el candidato de la oposición para suceder a Rodolfo Daer, luego de 41 años, en la conducción del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA). Se trata de un dirigente que comenzó a trabajar en los 90´s en Navisco y que desde la empresa más importante del sector, Mondelez, trata de proyectarse para comandar una de las organizaciones de la industria más tr...
Paro y corte de calle en la fábrica de caramelos Lipo por falta de pago de salarios
+++, Actualidad

Paro y corte de calle en la fábrica de caramelos Lipo por falta de pago de salarios

Más de 100 trabajadores de la fábrica de caramelos Lipo, en Lanús, realizan un paro con corte de calle en reclamo por salarios adeudados. Denuncian que la empresa pagó menos del 25% de los sueldos de agosto y arrastra meses de incumplimientos. Más de 100 trabajadores de la fábrica de caramelos Lipo, ubicada en el partido bonaerense de Lanús, realizan un paro con corte de calle frente a la planta en reclamo por el pago de los salarios de agosto. La protesta coincidió con una audiencia convocada en la delegación local del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires. Los empleados denunciaron que la empresa abonó menos del 25% de los sueldos correspondientes a este mes, tras varios meses de pagos fraccionados y demoras en el aguinaldo. Según señalaron, esta situación ya había...
Parada de planta en Dilexis: La fábrica de las galletitas Tía Maruca otorgó una semana de licencia obligatoria a sus 300 empleados
+++, Actualidad

Parada de planta en Dilexis: La fábrica de las galletitas Tía Maruca otorgó una semana de licencia obligatoria a sus 300 empleados

La fábrica de galletitas en San Juan Dilexis detuvo su producción desde el 25 de agosto para realizar tareas de mantenimiento. La empresa que produce las Tía Maruca aseguró que no hay riesgo de cierre ni despidos, pero la medida reavivó la preocupación entre los trabajadores tras los atrasos salariales registrados en mayo. La incertidumbre volvió a golpear a los casi 300 trabajadores de Tía Maruca, la marca de galletitas que produce la empresa Dilexis en su planta del departamento sanjuanino de Albardón. La compañía comunicó la detención total de la producción por una semana y otorgó siete días de licencia obligatoria al personal, medida que rige desde el pasado 25 de agosto. Según informó el área de Recursos Humanos, la decisión responde a tareas de montaje y mantenimiento con el o...
Las empresas de Alimentación se reunirán en La Rural y le pedirán a Javier Milei otra Reforma Laboral
+++, Actualidad

Las empresas de Alimentación se reunirán en La Rural y le pedirán a Javier Milei otra Reforma Laboral

Las empresas alimenticias comienzan a preparar las reformas estructurales que consideran necesarias para aumentar la competitividad. El encuentro será a pocas semanas de las elecciones legislativas y, entre otras, apuntan a modificar las leyes laborales Los ejecutivos de distintas compañías alimenticias ya tienen en mano los principales cambios a presentar ante los legisladores que resulten electos en octubre. Será un puntapié para presionar en el marco de la reconfiguración del Parlamento mantiene en vilo a uno de los sectores de actividad más golpeados por la recesión del año pasado y la tibia y dispar recuperación de los últimos meses. El evento se llevará a cabo este lunes 25 de agosto, en La Rural y contará con la presencia de los CEOs de las principales empresas del país y de ...
Con la oposición que confía en hacer pie en las grandes fábricas, la elección de Alimentación marcará uno de los recambios sindicales más resonantes del año
Enfoque, +++

Con la oposición que confía en hacer pie en las grandes fábricas, la elección de Alimentación marcará uno de los recambios sindicales más resonantes del año

(Por Jorge Duarte @ludistas) Con una lista que logró reunir a todos los sectores, la oposición aspira a dar el gran batacazo en el Sindicato de Alimentación. Se trata de uno de los gremios industriales más importantes del país que hace 41 años es comandado por Rodolfo Daer. Desde el oficialismo señalan que el recambio no sólo no lo debilita, sino que hasta podría potenciarlo. La clave será la participación. El Día D es el 26 septiembre. Esa jornada unos 4 mil trabajadores de la alimentación afiliados al Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) seccional capital y AMBA, podrán pasar por las urnas para elegir a su nueva conducción. La novedad es que por primera vez en 41 años el oficialismo no estará liderado por el histórico Rodolfo Daer. La lista Verde en ...
Elecciones en el Sindicato de la Industria Alimenticia: oficializan la Lista Unidad opositora en un histórico recambio de liderazgo
+++, Mundo Gremial

Elecciones en el Sindicato de la Industria Alimenticia: oficializan la Lista Unidad opositora en un histórico recambio de liderazgo

Por primera vez en más de 40 años, Rodolfo Daer no será secretario general del Sindicato de la Industria Alimenticia STIA: el 26 de septiembre, la oficialista Lista Verde y la opositora Lista Unidad disputarán la conducción del gremio en una elección marcada por denuncias de trabas a la participación y un contexto de crisis en la industria alimenticia. El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) de Capital y AMBA tendrá este 26 de septiembre una elección inédita en más de cuatro décadas: Rodolfo Daer dejará la secretaría general tras 41 años de conducción. El oficialismo busca reemplazarlo por su actual adjunto, Sergio Escalante, acompañado por Paola Benítez como secretaria adjunta. En paralelo, se oficializó la Lista Unidad. Integrada por 202 trabajadores...
Granja Tres Arroyos, la empresa de «El Zar del Pollo», paga los salarios en 4 cuotas y todavía adeuda indemnizaciones
+++, Actualidad

Granja Tres Arroyos, la empresa de «El Zar del Pollo», paga los salarios en 4 cuotas y todavía adeuda indemnizaciones

La compañía alega complicaciones financieras a partir de los costos en alza y el menor consumo. Está pagando salarios en 4 cuotas. Debe indemnizaciones y amenaza con más cesantías. Granja Tres Arroyos (GTA) tiene 7.000 empleados en Argentina y Uruguay y produce 700.000 pollos por día. La situación de crisis que atraviesa Granja Tres Arroyos, la principal avícola de la Argentina, no deja de acentuarse y, a la par de la sucesión de despidos que la firma activó en los últimos meses, siguen acentuándose los incumplimientos en términos de salarios e indemnizaciones. Además de no cubrir el pago del aguinaldo pasado, según publicó IProfesional, la empresa mantiene un régimen de hasta 4 cuotas para cubrir los salarios y tampoco afrontó las indemnizaciones de los cesanteados. Vale recorda...