Etiqueta: Alimentación

Por la caída de las ventas y el ingreso de importaciones, Georgalos lanza un plan de suspensiones masivas por 3 meses
AHORA, ++, Actualidad

Por la caída de las ventas y el ingreso de importaciones, Georgalos lanza un plan de suspensiones masivas por 3 meses

La determinación se tomó para todo el personal de la planta Victoria de Georgalos. Es por la caída de las ventas y por el ingreso de importaciones. Las suspensiones serán para todo el personal en grupos rotativos por 15 días. Cobrarán entre el 75 y el 80 por ciento de sus salarios. No habrá despidos. La gigante alimenticia Georgalos comunicó un extenso plan de suspensiones para todo su personal de la planta ubicada en Victoria, Provincia de Buenos Aires. Serán por los próximos 3 meses y abarcará a todos sus empleados en grupos rotativos. Según pudo saber InfoGremiales, la empresa argumenta caída de las ventas por la denominada "temporada baja". Adicionalmente, algunos señalan la gran cantidad de productos llegados de Brasil que reemplazan lo producido en Victoria. "Las suspension...
Escalante, del Sindicato de la Alimentación, rechazó las declaraciones de Rattazzi: «Es una visión de niño mimado, estereotipada y prejuiciosa del conurbano»
+++, Actualidad

Escalante, del Sindicato de la Alimentación, rechazó las declaraciones de Rattazzi: «Es una visión de niño mimado, estereotipada y prejuiciosa del conurbano»

Tras las declaraciones de Cristiano Rattazzi, el dirigente de Alimentación Sergio Escalante salió al cruce en defensa de los bonaerenses, a quienes definió como "trabajadores que se esfuerzan día a día". Cuestionó la "visión estereotipada" del empresario y lo acusó de buscar una reforma que beneficie a las elites. Sergio Escalante, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación de la Provincia de Buenos Aires, respondió con dureza a las declaraciones del empresario Cristiano Rattazzi, quien había expresado su deseo de una reforma laboral y se refirió a los habitantes del conurbano bonaerense afirmando que "solo les enseñaron que su vida es narcotráfico, robar o un plan". En declaraciones publicadas en su cuenta de X y en una entrevista con AM 750, ...
Tras 30 años de producción, confirman el cierre de una importante empresa de alimentos orgánicos
+++, Actualidad

Tras 30 años de producción, confirman el cierre de una importante empresa de alimentos orgánicos

Se trata de Campo Claro. La empresa fundada en 1995 cerró en medio de la caída de consumo y el achique del mercado interno. Producía alimentos orgánicos. "Hoy nuestro modelo de trabajo perdió sustentabilidad", señalaron. La decisión de la empresa de alimentos fue comunicada a través de un emotivo mensaje publicado por sus propios trabajadores y socios en redes sociales, donde expresan el dolor y la frustración por la inviabilidad económica que ha llevado a esta situación. Campo Claro nació en 1995 como un pequeño emprendimiento familiar que abrió sus puertas con la elaboración artesanal de harinas integrales y aceites prensados en frío. Su fundador, Harald Witomir Tomys, imprimió desde el inicio una clara vocación por la agricultura orgánica y la elaboración de alimentos saludables,...
No se salva nadie: Los T’ Puales pasó de ganar el Mundial del Alfajor en 2023 a cerrar sus puertas ahora sin fecha de reinicio
+++, Actualidad

No se salva nadie: Los T’ Puales pasó de ganar el Mundial del Alfajor en 2023 a cerrar sus puertas ahora sin fecha de reinicio

La reconocida marca marplatense “Los T’ Puales”, premiada en 2023 como el mejor alfajor de chocolate negro del mundo, anunció el cierre de sus locales. Además la suspensión de sus ventas mayoristas y minoristas. No hay fecha de reinicio ni certezas de si lo hará. La empresa marplatense "Los T’ Puales", que en 2023 se consagró como ganadora del Campeonato Mundial del Alfajor en la categoría chocolate negro, anunció el cierre de sus locales por tiempo indefinido y la suspensión de toda actividad comercial. La noticia fue confirmada a través de un comunicado en sus redes sociales, donde la firma expresó su agradecimiento a sus clientes y dejó abierta la posibilidad de un regreso en el futuro, aunque sin una fecha establecida. La decisión de la empresa fue comunicada oficialmente en ...
Despidos en la agroindustrial Solfrut SRL: «Es una reorganización que se viene trabajando por el fin de la temporada»
+++, Actualidad

Despidos en la agroindustrial Solfrut SRL: «Es una reorganización que se viene trabajando por el fin de la temporada»

La empresa agroindustrial Solfrut SRL, con sede en San Juan, quedó en el centro de la polémica luego de que circularan denuncias de supuestos despidos masivos de trabajadores en sus plantas de Santa Lucía, 25 de Mayo y Sarmiento. A través de mensajes que trascendieron en las últimas horas, empleados de Solfrut SRL aseguraron que se habrían producido más de 25 cesantías y señalaron que la situación estaría vinculada a la reducción de compras estatales de raciones alimenticias, lo que habría impactado en la producción. Sin embargo, en diálogo con el local Diario Huarpe, desde la Secretaría de Industria, Comercio y Servicios aclararon que las versiones no son correctas. “No se trata de despidos masivos. Solo se han producido algunos despidos puntuales que no superan las ocho personas”,...
Sin previo aviso ni información clara sobre las indemnizaciones, Tía Maruca cerró su planta emplazada en Chascomús y despidió a todos sus operarios
+++, Actualidad

Sin previo aviso ni información clara sobre las indemnizaciones, Tía Maruca cerró su planta emplazada en Chascomús y despidió a todos sus operarios

Los operarios afectados son 27. Cumplían tareas en la planta de Tía Maruca que sorpresivamente decidió cesar sus actividades en Chascomús. La información llegó sin previo aviso ni una idea clara sobre lo que ocurrirá con el pago de las indemnizaciones. Un clima de incertidumbre y tensión se apoderó de Chascomús, localidad bonaerense de unos 35 mil habitantes, tras conocerse el cierre repentino de una fábrica de galletitas. Los trabajadores llegaron a la planta el jueves al mediodía y recibieron la noticia de que quedarían “desafectados”, sin previo aviso ni información clara sobre indemnizaciones. En las horas siguientes, el personal observó cómo camiones retiraban materia prima y equipamiento de la planta, mientras los empleados solicitaban que se detuviera el vaciamiento hasta res...
Sergio Escalante ganó los comicios y sucederá a Daer al frente del estratégico Sindicato de la Alimentación
+++, Actualidad

Sergio Escalante ganó los comicios y sucederá a Daer al frente del estratégico Sindicato de la Alimentación

El hasta ahora secretario general adjunto y candidato de la lista oficialista Sergio Escalante se impuso por amplio margen al frente del sindicato de la Alimentación. En su primer discurso, lanzó duras críticas a las empresas por la paritaria y al Gobierno por su "injerencia", y prometió redoblar la lucha salarial. La oposición consiguió la minoría pero estuvo lejos de dar el golpe. Sergio Escalante fue elegido este miércoles como nuevo secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA), uno de los gremios más estratégicos del país. El hasta ahora secretario general adjunto y candidato de la oficialista Lista Verde se impuso con contundencia en los comicios internos, obteniendo 2611 votos contra los 720 de la lista opositora, y sucederá en el car...
Escalante vs Penayo se enfrentan en una elección clave que marcará la salida de Daer y el recambio sindical más resonante del año
+++, Actualidad

Escalante vs Penayo se enfrentan en una elección clave que marcará la salida de Daer y el recambio sindical más resonante del año

El oficialista Sergio Escalante y el opositor Jorge Penayo se enfrentarán hoy en las urnas. Será un mano a mano que definirá la nueva conducción del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación. Uno de los dos ocupará el sillón que mantuvo por más de cuatro décadas Rodolfo Daer. El que gane quedará al frente de una de las estructuras más importantes de la industria. Llegó el Día D. Hoy unos 4 mil trabajadores de la alimentación afiliados al Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) seccional capital y AMBA, pasarán por las urnas para elegir a su nueva conducción. La novedad es que por primera vez en 41 años quien salga electo de esa compulsa no será Rodolfo Daer. El oficialismo estará encolumnado detrás de Sergio Escalante, un dirigente de p...
Tras el conflicto en su planta, Molinos Río de la Plata firmó un acuerdo para no realizar despidos por 18 meses
+++, Actualidad

Tras el conflicto en su planta, Molinos Río de la Plata firmó un acuerdo para no realizar despidos por 18 meses

Lo hizo con la Comisión interna y el Sindicato de la Alimentación. La empresa se comprometió a no despedir durante los próximos 18 meses. En la planta se había desatado un conflicto en las últimas semanas por un conjunto de cesantías. La Comisión Interna de la planta de Esteban Echeverría de Molinos Río de la Plata y el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación lograron que la empresa se comprometiera a no despedir trabajadores durante los próximos 18 meses. El acuerdo fue firmado por la compañía después de una extensa negociación que permitió frenar un plan de despidos que había puesto en marcha la compañía y que había tenido un primera tanda de cesantías. "Este acuerdo se logró gracias a la lucha de las y los compañeros de la fábrica, con los delegados a la c...
Trabajo dictó conciliación obligatoria y frenó el paro del Sindicato de la Alimentación
+++, Actualidad

Trabajo dictó conciliación obligatoria y frenó el paro del Sindicato de la Alimentación

La Secretaría de Trabajo dictó conciliación obligatoria en el conflicto de Alimentación y suspendió el paro nacional previsto para el 22 de septiembre. El STIA rechazó la oferta del 1% mensual de la cámara empresaria y advirtió que, si no hay acuerdo, profundizará las medidas de fuerza. El paro nacional convocado por el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) para el próximo lunes 22 quedó en suspenso luego de que la Secretaría de Trabajo dictara la conciliación obligatoria, tras el fracaso de la reunión paritaria con la Cámara de Industriales de Productos Alimenticios (CIPA). La medida regirá desde las 20 horas del domingo 21 de septiembre y obliga a un compás de espera en el conflicto, que se originó por el rechazo gremial a la propuesta empresaria y a ...